Religion

download Religion

of 5

description

Adventista

Transcript of Religion

Ausentes del cuerpo y presentes al seor?

Ausentes del cuerpo y presentes al seor?El versculo de hoy indica que, cuando estamos ausentes del cuerpo, que duerme hasta la resurreccin, nuestro espritu est presente con el Seor.Lo que Pablo quiere decir es que estemos fsicamente despiertos (vivos) o fsicamente dormidos (muertos), como creyentes estamos con Cristo. Estamos en su presencia en un sentido espiritual ahora y en un sentido literal cuando nuestro cuerpo est muerto.Usted puede regocijarse en el hecho de que no hay momento alguno de su vida como creyente en el que ser separado de la presencia consciente de Jesucristo.

En la parbola del rico y lzaro, el hombre rico va inmediatamente al infierno y lzaro al cielo, como se explica esta parbola si los muertos estn durmiendo?Recordarse de la hermosa recompensa que obtuvo Lzaro en el otro mundo, anima a los pobres y a los que sufren. Por las enfermedades, pobreza y la falta de fuerzas fsicas, Lzaro no poda ayudar o hacer buenas obras para los dems. Pero nada ms que porresistir pacientemente los sufrimientos y por no quejarse de su destino, l recibi la bienaventuranza en el cielo. La razn por la cual se menciona en esta parbola a Abraham, significa que el rico no fue condenado por sus riquezas, sino, por falta de compasin por los necesitados. Abraham, al contrario, siendo una persona muy rica, al mismo tiempo era piadoso con todos.En primer lugar el paraso o el infierno soncondicionesespirituales. Segn el Seor, el Reino de los Cielosse encuentra dentro de nosotrosmismos igual que el infierno comienza dentro del alma del pecador. Cuando en la persona habita la gracia de Dios, entonces en su alma habita el paraso. Cuando las pasiones y los remordimientos de conciencia agobian a la persona, entonces ella sufre como los pecadores que se encuentran en el infierno. Los sufrimientos de los pecadores sern especialmente intolerables en el otro mundo por la razn de que no existir ms la posibilidad de satisfacer los vicios o por medio del arrepentimiento aliviar los descargos de conciencia. Por esta razn los sufrimientos de los pecadores sern eternos.En la parbola del rico y Lzaro, se entreabre la cortina del ms all y se ofrece la oportunidad de entender nuestra existencia aqu en la tierra en una perspectiva basada en la eternidad. Enlucidos por esta parbola, nosotros vemos que los bienes terrenales no son la felicidad, sino, mejor dicho, representan ser unaprueba de nuestra habilidad en cuanto a querer o ayudar a nuestros prjimos."Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles"dice el Seor en su parbola precedente, "Quin os confiar lo verdadero?"O sea, si nosotros no supimos administrar correctamente los bienes ilusorios del presente, entonces nosotros no somos dignos de recibir de Dios el verdadero tesoro designado para nosotros en la vida eterna. Por esta razn tratemos de recordar que los bienes materiales pertenecen nicamente a Dios. Y con ellos, l nos somete a las pruebas.

Que es alma inmortal?La Iglesia ensea quecada alma espiritual es directamente creada por Dios -no es producida por los padres-, y que es inmortal: no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unir de nuevo al cuerpo en la resurreccin final.A pesar de que la doctrina de lainmortalidad del almaest claramente revelada en las Escrituras, existen sectas y denominaciones protestantes (testigos de Jehov, adventistas, etc.) que apegndose a una interpretacinerradade la Biblia se obstinan en rechazarla. He aqu un resumen de sus argumentos.

Qu ensea la biblia sobre la reencarnacin?La reencarnacin es la creencia segn la cual, al morir una persona, su alma se separa momentneamente del cuerpo, y despus de algn tiempo toma otro cuerpo diferente para volver a nacer en la tierra. Por lo tanto, los hombres pasaran par muchas vidas en este mundo.Y por qu el alma necesita reencarnarse? Porque en una nueva existencia debe pagar los pecados cometidos en la presente vida, o recoger el premio de haber tenido una conducta honesta. El alma est, dicen, en continua evolucin. Y las sucesivas reencarnaciones le permite progresar hasta alcanzar la perfeccin. Entonces se convierte en un espritu puro, ya no necesita ms reencarnaciones, y se sumerge para siempre en el infinito de la eternidad.Esta ley ciega, que obliga a reencarnarse en un destino inevitable, es llamada la ley del karma (=acto).Para esta doctrina, el cuerpo no sera ms que una tnica caduca y descartable que el alma inmortal teje por necesidad, y que una vez gastada deja de lado para tejer otra.Existe una forma an ms escalofriante de reencarnacionismo, llamada metempsicosis, segn la cual si uno ha sido muy pecador su alma puede llegar a reencarnarse en un animal, y hasta en una planta!