Religion

30
COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 PLAN INTEGRAL DE ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA RECTOR Fray JOSE HERNANDO MORENO COORDINADORES ACADÉMICOS Lic. MARGARITA ARVILLA Lic., HUGO OROZCO COORDINADOR DE PASTORAL P. GIOVANNY RESTREPO JEFE DEL ÁREA Lic. MIRIAM VEGA ALFARO PROFESORES DEL AREA CUERPO DOCENTES PROFESORES DE PREESCOLAR PROFESORES TITULARES DE PRIMERO LIC. DAYANA PROFESORA DE PRIMERO DE PRIMARIA LIC. ALBIS LEAL PROFESORA DE TERCERO DE PRIMARIA LIC. MIRIAM VEGA PROFESORA DE 5º.PRIA A 8º.-3 BACHILLERATO FRAY EDWIN RENÉ MORENO DE 8º.1-2 A 11º. SANTA MARTA 2011

Transcript of Religion

Page 1: Religion

COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN

PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 PLAN INTEGRAL DE ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA

RECTOR Fray JOSE HERNANDO MORENO

COORDINADORES ACADÉMICOS Lic. MARGARITA ARVILLA

Lic., HUGO OROZCO

COORDINADOR DE PASTORAL P. GIOVANNY RESTREPO

JEFE DEL ÁREA

Lic. MIRIAM VEGA ALFARO

PROFESORES DEL AREA CUERPO DOCENTES PROFESORES DE PREESCOLAR

PROFESORES TITULARES DE PRIMERO LIC. DAYANA PROFESORA DE PRIMERO DE PRIMARIA

LIC. ALBIS LEAL PROFESORA DE TERCERO DE PRIMARIA LIC. MIRIAM VEGA PROFESORA DE 5º.PRIA A 8º.-3 BACHILLERATO

FRAY EDWIN RENÉ MORENO DE 8º.1-2 A 11º.

SANTA MARTA 2011

Page 2: Religion

ENFOQUE INSTITUCIONAL ACTIVO – PARTICIPATIVO EJES DE LA FILOSOFÍA FRANCISCANA

1. El ser persona: Homo Viator 2. El ser fraternal: Relación Yo - Tu 3. Ser autónomo y ser libre: Autodeterminación 4. Ser trascendente: Búsqueda del absoluto como la razón del ser, del existir 5. Ser católico: Presencia cristiana desde una visión pluralista 6. Ser franciscano: Fomentar la sencillez, educar en el amor por la vida, la justicia, la paz, la libertad y la protección del medio ambiente 7. Ser académico: Desarrollo de competencias ENFOQUE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA El colegio como lugar de construcción del conocimiento, de ciencia, de cultura y de educación en valores, ha sido visto por la renovación catequística de la Iglesia Católica, después del concilio vaticano II, como el lugar especifico de la EDUCACION RELIGIOSA (ERE), por que en ella el niño (a), el joven o la joven, pueden recibir el primer anuncio del Evangelio, que será luego enriquecido con la catequesis y ubicarse coherentemente dentro del contexto cultural colombiano desde las dimensiones religiosas. Y para esto se escogieron los siguientes enfoques:

Antropológico: Se abordan los problemas y temas desde la perspectiva de busca de su sentido y valor en la sociedad la cultura actual. Bíblico: Se abordan los problemas y temas desde la perspectiva de la Divina Revelación, en su etapa del Antiguo Testamento. Bíblico Cristológico: Se abordan los problemas y temas desde la perspectiva de la Divina Revelación en la etapa del Nuevo Testamento, centrada en Cristo y en la experiencia de los Apóstoles y primeros cristianos. Eclesiológico: Se abordan los problemas y temas desde la perspectiva de la historia pos- bíblica, esto es, de la tradición de la Iglesia, del cristianismo vivido y su presencia y acción en el día de hoy.

METAS DEL AREA Propiciar una educación de calidad que fomente la búsqueda de la inteligencia, que mueva la voluntad, comprometa en la acción como agente de transformación en la sociedad y que entre en diálogo con la cultura reinante, reconociendo a Jesucristo como centro o motor de la vida personal y comunitaria, según los criterios de la comunidad Franciscana del San Luis Beltrán

Page 3: Religion

ESTÁNDARES DE EDUCACION RELIGIOSA PREESCOLAR PRIMERO A TERCERO CUARTO A QUINTO SEXTO A SÉPTIMO OCTAVO A

NOVENO DÉCIMO A ONCE

Descubro en la cotidianidad que a través de las culturas, la humanidad y la esperanza, la fe va unida a la vida para la realización de la persona y del cristiano.

Identifico la esencia de la dignidad de la persona humana y las dificultades con cuento para mí crecimiento y desarrollo personal. Reconoce la importancia de la familia de Nazaret, como modelo en la construcción de su familia y de la sociedad.

Valora y promueve las vivencias comunitarias como medio de realización personal y social. Reconoce todas aquellas acciones que construyen a la comunidad en su crecimiento humano y espiritual. El ser humano se realiza en comunidad: Comprender desde las experiencias significativas del diario vivir, la importancia valorarse y desarrollarse íntegramente como persona dentro de la sociedad. Dimensión ética y religiosa de la persona: Reconocer que la persona humano está llamada a ser feliz y a buscar su plena realización por medio de las buenas obras.

Estimula la búsqueda del sentido de la vida desde la experiencia humana para merecer el valor de la existencia. En sus actitudes da muestras de persona que trabaja por la justicia y el bien común. Sobre el sentido de vida: Estimula la búsqueda de sentido de vida desde la experiencia humana, como un valor trascendental que lo invita a desarrollarse como persona integral. Sobre el sentido de vida: Estimula la búsqueda de sentido de vida desde la experiencia humana, como un valor trascendental que lo invita a desarrollarse como persona integral.

Page 4: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: PRE JARDÍN PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE AREA: PROF. MIRIAM VEGA

PREJARDÍN PERIODO I PERIODO II PERIODO III PERIODO IV INDICADORES DE DESEMPEÑO: -DISFRUTA Y RECONOCE EN SUS COMPAÑEROS LOS VALORES DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO. -RECONOCE EL AMOR DE DIOS PADRE A TRAVÉS DE LA RELACIÓN CON LAS PERSONAS QUE LE RODEAN. -PARTICIPA CON AGRADO EN LAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS ENTONANDO CANTOS Y ORACIONES

INDICADORES DE DESEMPEÑO -AGRADECE A DIOS A TRAVÉS DE CANTOS Y ORACIONES. - RECONOCE A LA VIRGEN COMO MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA -IDENTIFICA LA NATURALEZA LA CREACIÓN DE DIOS. -MUESTRA ENTUSIASMO Y DEDICACIÓN DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE RELIGIÓN.

INDICADORES DE DESEMPEÑO -DESCUBRE LA BELLEZA, LA GRANDEZA Y LA RIQUEZA QUE HA CREADO DIOS PARA EL BIENESTAR DEL HOMBRE. -EXPERIMENTA EL AMOR DE DIOS QUE ESTA PRESENTA EN TODO LO CREADO POR ÉL. -MUESTRA ACTITUDES POSITIVAS FRENTE AL TRABAJO REALIZADO EN EL ÁREA DE RELIGIÓN.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: -COMPARTE CON SUS COMPAÑEROS EN LA CLASE DE RELIGIÓN PARA EXPERIMENTAR Y DESCUBRIR LA PRESENCIA Y EL AMOR DE DIOS. -VIVENCIA CON ALEGRIA LAS FIESTAS Y ACTIVIDADES NAVIDEÑAS. -TRABAJA CON ENTUSIASMO EN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES Y EVENTOS RELIGIOSOS.

COMPETENCIAS: RECONOZCO A DIOS PADRE COMO UN SER ÚNICO Y ESPECIAL QUE NOS REGALA LA VIDA Y TODO CUANTO EN ELLA ENCONTRAMOS.

COMPETENCIAS: COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE HABLAR CON DIOS POR MEDIO DE LA ORACIÓN DIARIA PARA AGRADECERLE POR TODOS LOS REGALOS RECIBIDOS.

COMPETENCIAS: DESARROLLO EL CONTROL CORPORAL COMO LA EXIGENCIA PRÁCTICA Y DE MOVILIDAD PARA QUE A PARTIR DE UN MOVIMIENTO SE RECREE Y EJERCITE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO.

COMPETENCIA: DESARROLLO EL CONTROL CORPORAL COMO LA EXIGENCIA PRACTICA Y DE MOVILIDAD PARA QUE A PARTIR DE UN MOVIMIENTO SE RECREE Y EJERCITE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO.

TEMA: -GRACIAS DIOS POR EL CARIÑO QUE ME BRINDAN MIS PROFESORES. -DIOS TE DOY GRACIAS POR MIS COMPAÑEROS, CON ELLOS SOY FELIZ. -LAS MARAVILLAS QUE PUEDO HACER CON MI CUERPO.

TEMA: -LOS REGALOS QUE DIOS ME DA. -LAS ORACIONES ME ACERCAN A DIOS. -MARIA MADRE DE JESUS Y MADRE NUESTRA.

TEMA: -SEÑOR TODO ME HABLA DE TI. -AGRADO A DIOS AL CUIDAR Y PROTEGER LA NATURALEZA.

TEMA: -SOMOS NIÑOS Y NIÑAS CONSTRUCTORES DE PAZ. -SAN FRANCISCO PADRE DE LA ECOLOGÍA. -LA FAMILIA DE NAZARETH.

Page 5: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN

PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 P.I.A.

ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: JARDÍN PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DEL AREA: PROF. MIRIAM VEGA

JARDÍN PERIODO I PERIODO II PERIODO III PERIODO IV INDICADORES DE DESEMPEÑO: -DISFRUTA Y RECONOCE EN SUS COMPAÑEROS LOS VALORES DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO. -RECONOCE EL AMOR DE DIOS PADRE A TRAVÉS DE LA RELACIÓN CON LAS PERSONAS QUE LE RODEAN. -PARTICIPA CON AGRADO EN LAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS ENTONANDO CANTOS Y ORACIONES.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: -AGRADECE A DIOS A TRAVÉS DE CANTOS Y ORACIONES. - RECONOCE A LA VIRGEN COMO MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA -IDENTIFICA LA NATURALEZA LA CREACIÓN DE DIOS. -MUESTRA ENTUSIASMO Y DEDICACIÓN DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE RELIGIÓN.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: -DESCUBRE LA BELLEZA, LA GRANDEZA Y LA RIQUEZA QUE HA CREADO DIOS PARA EL BIENESTAR DEL HOMBRE. -EXPERIMENTA EL AMOR DE DIOS QUE ESTA PRESENTA EN TODO LO CREADO POR ÉL. -MUESTRA ACTITUDES POSITIVAS FRENTE AL TRABAJO REALIZADO EN EL ÁREA DE RELIGIÓN.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: -COMPARTE CON SUS COMPAÑEROS EN LA CLASE DE RELIGIÓN PARA EXPERIMENTAR Y DESCUBRIR LA PRESENCIA Y EL AMOR DE DIOS. -VIVENCIA CON ALEGRIA LAS FIESTAS Y ACTIVIDADES NAVIDEÑAS. -TRABAJA CON ENTUSIASMO EN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES Y EVENTOS RELIGIOSOS.

COMPETENCIAS: RECONOZCO A DIOS PADRE COMO UN SER ÚNICO Y ESPECIAL QUE NOS REGALA LA VIDA Y TODO CUANTO EN ELLA ENCONTRAMOS.

COMPETENCIAS: COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE HABLAR CON DIOS POR MEDIO DE LA ORACIÓN DIARIA PARA AGRADECERLE POR TODOS LOS REGALOS RECIBIDOS.

COMPETENCIAS: DESARROLLO EL CONTROL CORPORAL COMO LA EXIGENCIA PRÁCTICA Y DE MOVILIDAD PARA QUE A PARTIR DE UN MOVIMIENTO SE RECREE Y EJERCITE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO.

COMPETENCIA: DESARROLLO EL CONTROL CORPORAL COMO LA EXIGENCIA PRACTICA Y DE MOVILIDAD PARA QUE A PARTIR DE UN MOVIMIENTO SE RECREE Y EJERCITE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO.

TEMA: -GRACIAS DIOS POR EL CARIÑO QUE ME BRINDAN MIS PROFESORES. -DIOS TE DOY GRACIAS POR MIS COMPAÑEROS, CON ELLOS SOY FELIZ. -LAS MARAVILLAS QUE PUEDO HACER CON MI CUERPO.

TEMA: -LOS REGALOS QUE DIOS ME DA. -LAS ORACIONES ME ACERCAN A DIOS. -MARIA MADRE DE JESUS Y MADRE NUESTRA.

TEMA: -SEÑOR TODO ME HABLA DE TI. -AGRADO A DIOS AL CUIDAR Y PROTEGER LA NATURALEZA.

TEMA: -SOMOS NIÑOS Y NIÑAS CONSTRUCTORES DE PAZ. -SAN FRANCISCO PADRE DE LA ECOLOGÍA. -LA FAMILIA DE NAZARETH.

Page 6: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: TRANSICIÓN PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE ÁREA: PROF. MIRIAM VEGA

TRANSICIÓN PERIODO I PERIODO II PERIODO III PERIODO IV INDICADORES DE DESEMPEÑO: -DISFRUTA Y RECONOCE EN SUS COMPAÑEROS LOS VALORES DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO. -RECONOCE EL AMOR DE DIOS PADRE A TRAVÉS DE LA RELACIÓN CON LAS PERSONAS QUE LE RODEAN. -PARTICIPA CON AGRADO EN LAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS ENTONANDO CANTOS Y ORACIONES.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: -AGRADECE A DIOS A TRAVÉS DE CANTOS Y ORACIONES. - RECONOCE A LA VIRGEN COMO MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA -IDENTIFICA LA NATURALEZA LA CREACIÓN DE DIOS. -MUESTRA ENTUSIASMO Y DEDICACIÓN DURANTE LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE RELIGIÓN.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: -DESCUBRE LA BELLEZA, LA GRANDEZA Y LA RIQUEZA QUE HA CREADO DIOS PARA EL BIENESTAR DEL HOMBRE. -EXPERIMENTA EL AMOR DE DIOS QUE ESTA PRESENTA EN TODO LO CREADO POR ÉL. -MUESTRA ACTITUDES POSITIVAS FRENTE AL TRABAJO REALIZADO EN EL ÁREA DE RELIGIÓN.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: -COMPARTE CON SUS COMPAÑEROS EN LA CLASE DE RELIGIÓN PARA EXPERIMENTAR Y DESCUBRIR LA PRESENCIA Y EL AMOR DE DIOS. -VIVENCIA CON ALEGRIA LAS FIESTAS Y ACTIVIDADES NAVIDEÑAS. -TRABAJA CON ENTUSIASMO EN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES Y EVENTOS RELIGIOSOS.

COMPETENCIAS: RECONOZCO A DIOS PADRE COMO UN SER ÚNICO Y ESPECIAL QUE NOS REGALA LA VIDA Y TODO CUANTO EN ELLA ENCONTRAMOS.

COMPETENCIAS: COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE HABLAR CON DIOS POR MEDIO DE LA ORACIÓN DIARIA PARA AGRADECERLE POR TODOS LOS REGALOS RECIBIDOS.

COMPETENCIAS: DESARROLLO EL CONTROL CORPORAL COMO LA EXIGENCIA PRÁCTICA Y DE MOVILIDAD PARA QUE A PARTIR DE UN MOVIMIENTO SE RECREE Y EJERCITE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO.

COMPETENCIA: DESARROLLO EL CONTROL CORPORAL COMO LA EXIGENCIA PRACTICA Y DE MOVILIDAD PARA QUE A PARTIR DE UN MOVIMIENTO SE RECREE Y EJERCITE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO.

TEMA: -GRACIAS DIOS POR EL CARIÑO QUE ME BRINDAN MIS PROFESORES. -DIOS TE DOY GRACIAS POR MIS COMPAÑEROS, CON ELLOS SOY FELIZ. -LAS MARAVILLAS QUE PUEDO HACER CON MI CUERPO.

TEMA: -LOS REGALOS QUE DIOS ME DA. -LAS ORACIONES ME ACERCAN A DIOS. -MARIA MADRE DE JESUS Y MADRE NUESTRA.

TEMA: -SEÑOR TODO ME HABLA DE TI. -AGRADO A DIOS AL CUIDAR Y PROTEGER LA NATURALEZA.

TEMA: -SOMOS NIÑOS Y NIÑAS CONSTRUCTORES DE PAZ. -SAN FRANCISCO PADRE DE LA ECOLOGÍA. -LA FAMILIA DE NAZARETH.

Page 7: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: 1 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE ÁREA: MIRIAM VEGA

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE CRISTOLÓGICO ENFOQUE ECLESIOLÓGICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I

-RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL REGALARNOS LA CREACIÓN. -RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL DARNOS LA VIDA Y HACERNOS A IMAGEN Y SEMEJANZA. -DESCUBRE QUE NO ESTAMOS SOLOS PORQUE DIOS NOS QUIERE A TODOS. -IDENTIFICA LA SEMANA MAYOR COMO LA SEMANA SANTA

-DIOS NOS REGALA LA CREACIÓN. -DIOS ES UN PADRE BUENO, CREADOR DE LA VIDA. -DIOS NOS QUIERE A TODOS. -CELEBREMOS LA SEMANA SANTA.

PERIODO II -RECONOCE CÓMO LA VIRGEN CUIDA

DE ÉL Y DE TODOS SUS HIJOS Y NOS GUÍA A TODOS CON SUS MENSAJES. -RECONOCE QUE JESUS TUVO UNA LINDA INFANCIA Y VIVIÓ FELIZ CON SU FAMILIA. -EXPRESA POR MEDIO DE LA ORACIÓN SU RELACIÓN CON DIOS.

-DIOS NOS DIO UNA MADRE PARA TODOS. -UNA MADRE PARA JESÚS. -LA FAMILIA DE JESÚS. -JESÚS NOS HABLA DE DIOS. -APRENDO A ESCUCHAR A DIOS Y HABLAR CON ÉL EN LA ORACIÓN.

PERIODO III -RECONOCE LAS BUENAS OBRAS QUE -JESÚS HIZO EL BIEN A TODOS.

Page 8: Religion

HIZO JESÚS A TODOS. -DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE LAS FIESTAS QUE CELEBRAN LOS CRISTIANOS TODOS LOS DOMINGOS. -RECONOCE QUE HACE PARTE ACTIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA.

-JESÚS SIGUE CON NOSOTROS. -EL DOMINGO ES LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS. -FORMO PARTE DE LA IGLESIA Y ELLA ME COMUNICA LA VIDA Y EL AMOR DE DIOS.

PERIODO IV -SE INTERESA CONOCER COMO SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE FRATERNO Y GENEROSO CON LOS MÁS NECESITADOS. -RECONOCE QUE SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE RESPETUOSO CON LOS SERES DE LA CREACIÓN Y TRATARÉ DE IMITARLO. -DA GRACIAS A DIOS POR TODO. -VIVE INTENSAMENTE EN LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EL AMOR DE DIOS Y DE LA HUMANIDAD.

-CARIDAD Y COMPASIÓN DE SAN FRANCISCO CON LOS POBRES. -CONOZCO EL LINDO MENSAJE QUE NOS DIJO SAN FRANCISCO EN EL CÁNTICO DE LAS CREATURAS. -¡GRACIAS PADRE DIOS! -NAVIDAD ES UNA FIESTA.

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN

PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 P.I.A.

ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: 2º. PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL JEFE DE ÁREA: MIRIAM VEGA ALFARO

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE CRISTOLÓGICO ENFOQUE ECLESIOLÓGICO

Page 9: Religion

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I

-RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL REGALARNOS LA CREACIÓN. -RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL DARNOS LA VIDA Y HACERNOS A IMAGEN Y SEMEJANZA. -DESCUBRE QUE NO ESTAMOS SOLOS PORQUE DIOS NOS QUIERE A TODOS. -IDENTIFICA LA SEMANA MAYOR COMO LA SEMANA SANTA

-DIOS NOS REGALA LA CREACIÓN. -DIOS ES UN PADRE BUENO, CREADOR DE LA VIDA. -DIOS NOS QUIERE A TODOS. -CELEBREMOS LA SEMANA SANTA.

PERIODO II -RECONOCE CÓMO LA VIRGEN CUIDA

DE ÉL Y DE TODOS SUS HIJOS Y NOS GUÍA A TODOS CON SUS MENSAJES. -RECONOCE QUE JESUS TUVO UNA LINDA INFANCIA Y VIVIÓ FELIZ CON SU FAMILIA. -EXPRESA POR MEDIO DE LA ORACIÓN SU RELACIÓN CON DIOS.

-DIOS NOS DIO UNA MADRE PARA TODOS. -UNA MADRE PARA JESÚS. -LA FAMILIA DE JESÚS. -JESÚS NOS HABLA DE DIOS. -APRENDO A ESCUCHAR A DIOS Y HABLAR CON ÉL EN LA ORACIÓN.

PERIODO III -RECONOCE LAS BUENAS OBRAS QUE

HIZO JESÚS A TODOS. -DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE LAS FIESTAS QUE CELEBRAN LOS CRISTIANOS TODOS LOS DOMINGOS. -RECONOCE QUE HACE PARTE ACTIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA.

-JESÚS HIZO EL BIEN A TODOS. -JESÚS SIGUE CON NOSOTROS. -EL DOMINGO ES LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS. -FORMO PARTE DE LA IGLESIA Y ELLA ME COMUNICA LA VIDA Y EL AMOR DE DIOS.

Page 10: Religion

PERIODO IV -SE INTERESA CONOCER COMO SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE FRATERNO Y GENEROSO CON LOS MÁS NECESITADOS. -RECONOCE QUE SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE RESPETUOSO CON LOS SERES DE LA CREACIÓN Y TRATARÉ DE IMITARLO. -DA GRACIAS A DIOS POR TODO. -VIVE INTENSAMENTE EN LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EL AMOR DE DIOS Y DE LA HUMANIDAD.

-CARIDAD Y COMPASIÓN DE SAN FRANCISCO CON LOS POBRES. -CONOZCO EL LINDO MENSAJE QUE NOS DIJO SAN FRANCISCO EN EL CÁNTICO DE LAS CREATURAS. -¡GRACIAS PADRE DIOS! -NAVIDAD ES UNA FIESTA.

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 3º. PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE ÁREA: MIRIAM VEGA

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE CRISTOLÓGICO ENFOQUE ECLESIOLÓGICO

Page 11: Religion

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I

-RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL REGALARNOS LA CREACIÓN. -RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL DARNOS LA VIDA Y HACERNOS A IMAGEN Y SEMEJANZA. -DESCUBRE QUE NO ESTAMOS SOLOS PORQUE DIOS NOS QUIERE A TODOS. -IDENTIFICA LA SEMANA MAYOR COMO LA SEMANA SANTA

-DIOS NOS REGALA LA CREACIÓN. -DIOS ES UN PADRE BUENO, CREADOR DE LA VIDA. -DIOS NOS QUIERE A TODOS. -CELEBREMOS LA SEMANA SANTA.

PERIODO II -RECONOCE CÓMO LA VIRGEN CUIDA

DE ÉL Y DE TODOS SUS HIJOS Y NOS GUÍA A TODOS CON SUS MENSAJES. -RECONOCE QUE JESUS TUVO UNA LINDA INFANCIA Y VIVIÓ FELIZ CON SU FAMILIA. -EXPRESA POR MEDIO DE LA ORACIÓN SU RELACIÓN CON DIOS.

-DIOS NOS DIO UNA MADRE PARA TODOS. -UNA MADRE PARA JESÚS. -LA FAMILIA DE JESÚS. -JESÚS NOS HABLA DE DIOS. -APRENDO A ESCUCHAR A DIOS Y HABLAR CON ÉL EN LA ORACIÓN.

PERIODO III -RECONOCE LAS BUENAS OBRAS QUE

HIZO JESÚS A TODOS. -DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE LAS FIESTAS QUE CELEBRAN LOS CRISTIANOS TODOS LOS DOMINGOS. -RECONOCE QUE HACE PARTE ACTIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA.

-JESÚS HIZO EL BIEN A TODOS. -JESÚS SIGUE CON NOSOTROS. -EL DOMINGO ES LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS. -FORMO PARTE DE LA IGLESIA Y ELLA ME COMUNICA LA VIDA Y EL AMOR DE DIOS.

Page 12: Religion

PERIODO IV -SE INTERESA CONOCER COMO SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE FRATERNO Y GENEROSO CON LOS MÁS NECESITADOS. -RECONOCE QUE SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE RESPETUOSO CON LOS SERES DE LA CREACIÓN Y TRATARÉ DE IMITARLO. -DA GRACIAS A DIOS POR TODO. -VIVE INTENSAMENTE EN LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EL AMOR DE DIOS Y DE LA HUMANIDAD.

-CARIDAD Y COMPASIÓN DE SAN FRANCISCO CON LOS POBRES. -CONOZCO EL LINDO MENSAJE QUE NOS DIJO SAN FRANCISCO EN EL CÁNTICO DE LAS CREATURAS. -¡GRACIAS PADRE DIOS! -NAVIDAD ES UNA FIESTA.

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 4 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE ÁREA: MIRIAM VEGA ALFARO

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE BÍBLICO ENFOQUE CRISTOLÓGICO ENFOQUE ECLESIOLÓGICO

Page 13: Religion

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I

-RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL REGALARNOS LA CREACIÓN. -RECONOCE EL AMOR DE DIOS AL DARNOS LA VIDA Y HACERNOS A IMAGEN Y SEMEJANZA. -DESCUBRE QUE NO ESTAMOS SOLOS PORQUE DIOS NOS QUIERE A TODOS. -IDENTIFICA LA SEMANA MAYOR COMO LA SEMANA SANTA

-DIOS NOS REGALA LA CREACIÓN. -DIOS ES UN PADRE BUENO, CREADOR DE LA VIDA. -DIOS NOS QUIERE A TODOS. -CELEBREMOS LA SEMANA SANTA.

PERIODO II -RECONOCE CÓMO LA VIRGEN CUIDA

DE ÉL Y DE TODOS SUS HIJOS Y NOS GUÍA A TODOS CON SUS MENSAJES. -RECONOCE QUE JESUS TUVO UNA LINDA INFANCIA Y VIVIÓ FELIZ CON SU FAMILIA. -EXPRESA POR MEDIO DE LA ORACIÓN SU RELACIÓN CON DIOS.

-DIOS NOS DIO UNA MADRE PARA TODOS. -UNA MADRE PARA JESÚS. -LA FAMILIA DE JESÚS. -JESÚS NOS HABLA DE DIOS. -APRENDO A ESCUCHAR A DIOS Y HABLAR CON ÉL EN LA ORACIÓN.

PERIODO III -RECONOCE LAS BUENAS OBRAS QUE

HIZO JESÚS A TODOS. -DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE LAS FIESTAS QUE CELEBRAN LOS CRISTIANOS TODOS LOS DOMINGOS. -RECONOCE QUE HACE PARTE ACTIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA.

-JESÚS HIZO EL BIEN A TODOS. -JESÚS SIGUE CON NOSOTROS. -EL DOMINGO ES LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS. -FORMO PARTE DE LA IGLESIA Y ELLA ME COMUNICA LA VIDA Y EL AMOR DE DIOS.

Page 14: Religion

PERIODO IV -SE INTERESA CONOCER COMO SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE FRATERNO Y GENEROSO CON LOS MÁS NECESITADOS. -RECONOCE QUE SAN FRANCISCO FUE SIEMPRE RESPETUOSO CON LOS SERES DE LA CREACIÓN Y TRATARÉ DE IMITARLO. -DA GRACIAS A DIOS POR TODO. -VIVE INTENSAMENTE EN LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EL AMOR DE DIOS Y DE LA HUMANIDAD.

-CARIDAD Y COMPASIÓN DE SAN FRANCISCO CON LOS POBRES. -CONOZCO EL LINDO MENSAJE QUE NOS DIJO SAN FRANCISCO EN EL CÁNTICO DE LAS CREATURAS. -¡GRACIAS PADRE DIOS! -NAVIDAD ES UNA FIESTA.

Page 15: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 5º. PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE ÁREA: MIRIAM VEGA ALFARO

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO: EL TESTIMONIO MANIFESTACIÓN DE LA AUTENTICIDAD HUMANA.

ENFOQUE BÍBLICO: EL TESTIMONIO DE UN PUEBLO HACE CONOCER A DIOS.

ENFOQUE CRISTOLÓGICO: EL TESTIMONIO DE JESÚS CUESTIONA E INVITA A SEGUIRLO.

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO: EL TESTIMONIO DE LA IGLESIA CONFIRMA LA

FE DEL CRISTIANO.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I CONOCE LOS DONES Y LOS VALORES

EVANGÉLICOS EN LOS QUE DESCUBRIMOS A DIOS, AUTOR DE TODA LA CREACIÓN; EN ESTE CONTEXTO, TOMA CONCIENCIA DE QUE JESÚS ES LA PUERTA QUE NOS LLEVA AL CONOCIMIENTO PLENO DE DIOS EN RELACIÓN CON LOS DEMÁS.

. EL TESTIMONIO EN LA CULTURA DE HOY. . LAS PERSONAS QUE HAN DADO TESTIMONIO DE SU FE RELIGIOSA. . LA CONFIANZA, CONDICIÓN PARA SER TESTIGO.

APRENDO Y APLICO EN MI ÁMBITO FAMILIAR, ESCOLAR Y SOCIAL LAS REGLAS Y NORMAS DE JUEGO, PARA UNA SANA CONVIVENCIA Y DE ENCUENTRO CON DIOS.

PERIODO II -RECONOCE A ISRAEL COMO EL

ANTIGUO PUEBLO DE DIOS Y SU PROCESO DE FIDELIDAD AL PLAN DE SALVACIÓN PROPUESTOS POR DIOS EN LA ANTIGUA ALIANZA. -VALORA LA SAGRADA ESCRITURA COMO HISTORIA DE SALVACIÓN DONDE DIOS REVELA SU AMOR INFINITO A TRAVÉS DE LA HISTORIA HUMANA. -PROMUEVE LA SINCERIDAD Y LA VERDAD EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, A NIVEL ESCOLAR Y FAMILIAR.

-EL TESTIMONIO DE CADA PUEBLO REVELA SU PROPIA HISTORIA. .EL PUEBLO DE ISRAEL DA TESTIMONIO DE LA PRESENCIA DE DIOS EN SU HISTORIA.

Page 16: Religion

PERIODO III -INTERPRETA LAS DIFERENCIAS ENTRE

LA IMAGEN QUE TENÍAN LOS JUDIOS DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Y LA QUE JESUS REVELÓ EN EL NUEVO TESTAMENTO. -ARGUMENTA POR QUE NO HAY AMOR MAS GRANDE QUE EL DE JESUS, QUE DIO LA VIDA PARA RESCATAR A JUSTOS Y PECADORES. -REPRESENTA ALGUNAS DE LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA DEL PADRE Y MANIFIESTO MI GRATITUD PARA CON DIOS PADRE.

-JESUS REVELA LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL PADRE. -EL ESTILO DE VIDA DE JESUS DA SENTIDO A LA VIDA DEL HOMBRE. -JESUS PROCLAMA LA BUENA NUEVA DEL REINO. -MARIA ACOMPAÑA CON AMOR A JESUS Y A CADA PERSONA.

PERIODO IV -COMPRENDA LA IMPORTANCIA DE LOS SACRAMENTOS EN EL COMPROMISO DE UNA AUTÉNTICA VIDA CRISTIANA. -COMPRENDA LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO EN LA CONFIRMACIÓN. -RESPETA LAS DIVERSAS DENOMINACIONES QUE SIGUEN A CRISTO Y COMPRENDO LA MISIÓN DE BUSCAR LA UNIDAD, QUE TIENE LA IGLESIA CATÓLICA. -VALORE EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA COMO VÍNCULO DE AMOR DE LOS TESTIGOS DE CRISTO.

-LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA TESTIGO DE LA RESURRECCIÓN. -LA IGLESIA MISIONERA, OFRECE LA SALVACIÓN. -LA CONFIRMACIÓN, SACRAMENTO DEL ESPÍRITU Y TESTIMONIO DEL CRISTIANO. -LA IGLESIA DA TESTIMONIO DEL MUNDO FUTURO.

Page 17: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN

PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 P.I.A.

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 6 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE ÁREA: MIRIAM VEGA ALFARO

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO: SUEÑO Y DISEÑO Y PONGO EN MARCHA MI PROPIA VIDA.

ENFOQUE BÍBLICO: HOMBRE Y MUJER, IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS

ENFOQUE CRISTOLÓGICO: EN JESUCRISTO DIOS PADRE, DA PLENO SENTIDO A LA PERSONA HUMANA Y ELEVA SU DIGNIDAD.

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO: EL CAMINO DE LA IGLESIA ES EL HOMBRE.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I

COMPRENDE EL SIGNIFICADO DE SER PERSONA, SU ORIGEN, LA TRASCENDENCIA Y FINALIDAD. -IDENTIFICA LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES Y RELIGIOSAS QUE PUEDEN DARSE EN LOS PUEBLOS. -DESCUBRE LAS RAZONES POR LAS CUALES HA DE DESARROLLAR SUS CAPACIDADES.

- EXPRESIONES DE LA CULTURA Y SU INCIDENCIA EN LAS PERSONAS. - LA PERSONA, SUS TALENTOS Y POTENCIALIDADES. - LA PERSONA Y EL CAMINO DE RESPONSABILIDAD PERSONAL.

ASUMO COMPORTAMIENTOS ACORDES CON MI DIGNIDAD DE PERSONA.

PERIODO II -RECONOCE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE

(VARÓN Y MUJER) A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS. -DESCUBRE EN LA HISTORIA DE ISRAEL LA HISTORIA PERSONAL Y SALVADORA DE DIOS. -DESCUBRE EL SENTIDO DE LA RELACIÓN FILIAL CON DIOS.

-HOMBRE Y MUJER CREADOS A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS. -DIOS EN LA HISTORIA DE ISRAEL SE PRESENTA COMO SER SOCIAL QUE SE RELACIONA CON LAS PERSONAS. -EL HOMBRE Y LA MUJER AMADOS POR DIOS.

PERIODO III

Page 18: Religion

-VALORA LA PARTICIPACIÓN DE MARIA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN. -RECONOCE LA ENCARNACIÓN DE DIOS COMO HECHO HISTÓRICO SIGNIFICATIVO. -IDENTIFICA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE JESÚS QUE TRANSFORMAN LA VIDA DE LAS PERSONAS. -DESCUBRIR EN JESÚS CON SU VIDA ,EL CAMINO QUE NOS LLEVA AL PADRE.

-MARIA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN. -JESÚS VERDADERO DIOS Y VERDADERO HOMBRE. -LAS RELACIONES DE JESÚS CON EL HOMBRE Y LOS RASGOS QUE LO CARACTERIZAN. -JESÚS ES EL CAMINO QUE CONDUCE AL PADRE JUNTO CON ÉL ENVIA AL ESPIRITU SANTO. -EN EL MISTERIO PASCUAL DE JESÚS SE CUMPLEN LOS ESFUERZOS DE SALVACIÓN PROPIOS DEL HOMBRE DE CADA ÉPOCA.

PERIODO IV -DESCUBRIR LA IGLESIA COMO COMUNIDAD QUE PROMUEVE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE. -DESCUBRIR EL BAUTISMO COMO SACRAMENTO QUE IDENTIFICA AL HOMBRE COMO HIJOS DE DIOS Y MIEMBRO DE LA IGLESIA. -RECONOCE EL CONOCIMIENTO DE MARIA CON LOS DEMÁS NECESITADOS.

-LA IGLESIA COMUNIDAD DE PERSONAS, SERVIDORA DE LA HUMANIDAD VISIBLE E INVISIBLE. -EL ESPIRITU SANTO ACTÚA EN LA VIDA DE LA IGLESIA. -EL BAUTISMO, DON DE DIOS E IDENTIDAD DEL CRISTIANO. -MARIA Y SU COMPROMISO CON LAS PERSONAS.

Page 19: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN

PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 P.I.A.

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 7 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DE ÁREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DEL AREA: PROFESORA MIRIAM VEGA

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO: FAMILIA, CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD.

ENFOQUE BÍBLICO: FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUÉ ES EL AMOR Y VIDA.

ENFOQUE CRISTOLÓGICO: EL EVANGELIO SOBRE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA.

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO: LA MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO DE

HOY.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I IDENTIFICA Y COMPRENDE A LA FAMILIA

COMO PRIMERA EDUCADORA DE LAS PERSONAS Y LA PRINCIPAL ESCUELA PARA VIVIR EN SOCIEDAD. -VALORA LA FAMILIA COMO AMBIENTE PARA CRECER Y MADURAR INTEGRALMENTE. -VALORA Y AGRADECE EL APORTE CULTURAL RECIBIDO EN LA FAMILIA.

-EL SER HUMANO LLAMADO A VIVIR EN FAMILIA. -LA FAMILIA EN EL PROCESO HISTÓRICO.

ASUMO ACTITUDES DE COMPROMISO QUE ENRIQUECEN Y HACEN CRECER MI VIDA FAMILIAR.

PERIODO II -IDENTIFICA LOS PRINCIPIOS QUE

ORIENTAN LA RELACIÓN DE LA PAREJA HUMANA. -DESCUBRE EL SENTIDO CRISTIANO DE LA UNIÓN MATRIMONIAL. -RECONOCE A DIOS COMO VERDADERO PADRE.

- DIOS CREÓ A LA FAMILIA HUMANA. -EL MATRIMONIO EN EL PUEBLO DE ISRAEL. -DIOS SE DIRIGE A LOS HIJOS.

PERIODO III -IDENTIFICA A LA FAMILIA DE NAZARET

COMO MODELO DE VIDA FAMILIAR. -VALORA EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.

-LA FAMILIA DE NAZARET, UN TESTIMONIO DE AMOR. -JESÚS ELEVA EL MATRIMONIO A LA DIGNIDAD DE SACRAMENTO.

Page 20: Religion

-DESCUBRE QUE LA FAMILIA TIENE SU PRINCIPIO Y FUNDAMENTO EN LA TRINIDAD.

-DESCUBRE QUE LA FAMILIA TIENE SU PRINCIPIO Y FUNDAMENTO EN LA TRINIDAD.

PERIODO IV -VALORA EL NOVIAZGO COMO UNA ETAPA FUNDAMENTAL EN LA VIDA MATRIMONIAL. -DESCUBRE EL VALOR DE LOS HIJOS EN LA FAMILIA. -DESCUBRE UN LUGAR PRIVILEGIADO DE MARIA EN LA VIDA FAMILIAR.

-NOVIAZGO Y SACRAMENTO DEL MATRIMONIO. -LA FAMILIA GENERA VIDA Y SERVICIO A LA IGLESIA Y A LA SOCIEDAD. -MARIA EN LA VIDA FAMILIAR Y ECLESIAL.

Page 21: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 8 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DE ÁREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE AREA: PROF. MIRIAM VEGA

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO: DIMENSIÓN COMUN ITARIA DEL HOMBRE.

ENFOQUE BÍBLICO: LA COMUNIDAD COMO DISTINTIVO DEL PUEBLO DE

DIOS.

ENFOQUE CRISTOLÓGICO: JESUCRISTO FUNDA UN NUEVO PUEBLO DE DIOS: LA IGLESIA.

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO: LA COMUNIDAD ECLESIAL SERVIDORA DE LA

UNIDAD.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I DESCUBRE Y COMPRENDE LAS

EXIGENCIAS Y COMPROMISOS SOCIALES DE LOS CRISTIANOS EN RELACIÓN CON DIOS, CONSIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS. -COMPRENDE QUE EL HOMBRE, COMO SER SOCIAL, VIVE EN COMUNIDAD PARA LOGRAR SU REALIZACIÓN. -DESCUBRE CON FACILIDAD LOS VALORES QUE FAVORECEN LA CONSTRUCCIÓN EN LA CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD. -RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN EN EL MANEJO DE CONFLICTOS.

Naturaleza social de los seres humanos: La persona humana y sus dimensiones El ser humano y su relación con Dios Sentido Comunitario de la ciudadanía: La persona como parte activa de la comunidad Dimensión franciscana de persona

RECONOZCO QUE SOY UNA PERSONA INTEGRAL, CON LA CAPACIDAD DE RAZONAR SOBRE MI MISMO Y DE RELACIONARME CON OTROS. COMO HIJO DE DIOS VALORO LA IMPORTANCIA QUE TIENE DIOS EN MI VIDA, COMO PARTE DE MI EXPERIENCIA DE FE. TENGO CAPACIDAD DE DIÁLOGO Y DE ESCUCHA PARA RESOLVER LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE SE ME PUEDAN PRESENTAR EN LA VIDA COTIDIANA.

PERIODO II -COMPRENDE COMO DIOS HA QUERIDO

SALVAR AL HOMBRE EN COMUNIDAD. -PROMUEVE ENTRE MIS COMPAÑEROS LOS VALORES QUE LE DAN IDENTIDAD AL CURSO. -DESCRIBE CON PRECISIÓN LA SALVACIÓN DEL PUEBLO DE ISRAEL EN EL DESIERTO.

-ORIGEN Y RUPTURAS DE LA COMUNIDAD HUMANA. -LA PROMESA, LA ALIANZA DEL SINAI Y LA MONARQUÍA. -EL PEQUEÑO RESTO DE ISRAEL, MANTIENE LA IDENTIDAD Y LA ESPERANZA DE LA RESTAURACIÓN DEL PUEBLO.

Page 22: Religion

PERIODO III

-CONTRIBUYE A DIFUNDIR EN MI ENTORNO, LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS PARA CONSTRUÍR UN MUNDO MEJOR. -PROMUEVE EN EL CURSO Y EN MI FAMILIA, ACCIONES QUE UNEN, ARMONIZAN Y ALEGRAN AL ESTILO DE JESÚS. -COMPRENDE QUE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ES EL HECHO QUE SUSTENTA LA VIDA CRISTIANA Y COMPARTO CON MIS COMPAÑEROS LA ALEGRIA Y PAZ INTERIOR QUE JESÚS NOS OFRECE.

-JESÚS HACE REALIDAD LA ENSEÑANZA DE UN PUEBLO, AL FORMAR PARTE DE ÉL. -JESÚS Y LA COMUNIDAD DE LOS DISCÍPULOS. -LA COMUNIDAD DE LOS DISCÍPULOS RECONOCE A JESÚS RESUCITADO.

PERIODO IV -SE SIENTE IDENTIFICADO CON LA MISIÓN DE LA IGLESIA, ME INTEGRO Y PARTICIPO EN ELLA. -PROMUEVO UNA ESPIRITUALIDAD BASADA EN LA DOCILIDAD Y EL AMOR AL ESPÍRITU SANTO. -SOY RESPETUOSO CON LA IDENTIDAD Y PERTENENCIA DE ALGUNOS COMPAÑEROS A OTRAS DENOMINACIONES RELIGIOSAS. -ME SIENTO MOTIVADO A SEGUIR EL TESTIMONIO EVANGELIZADOR DE ALGUNOS MIEMBROS DE LA IGLESIA.

-TESTIMONIO DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA. -LA COMUNIDAD ECLESIAL, ANIMADA Y ENRIQUECIDA POR EL ESPÍRITU SANTO. -PROCESO HISTÓRICO DE LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA. -LA IGLESIA EN AMÉRICA LATINA Y EN COLOMBIA.

Page 23: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011

P.I.A. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 9 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DE ÁREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE AREA: PROF. MIRIAM VEGA

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO: DIMENSIÓN ÉTICA Y RELIGIOSA DE LA PERSONA.

ENFOQUE BÍBLICO:RAICES DE LA MORAL CRISTIANA EN EL ANTIGUO

TESTAMENTO

ENFOQUE CRISTOLÓGICO: CRISTO FUNDAMENTO DE LA MORAL CRISTIANA.

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO: EL CRECIMIENTO MORAL DE LA IGLESIA Y EL

COMPROMISO CRISTIANO.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CON TENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I CONOCE LA IMPORTANCIA DE

INTERROGARSE PARA DARLE UN SENTIDO MÁS PLENO Y VERDADERO A SU VIDA. -CONOCE LOS ELEMENTOS ÉTICOS QUE INTERVIENEN EN LA VIDA MORAL DE TODA PERSONA. -CONOCE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ÉTICA CIVIL Y DE LA MORAL CIUDADANA. -ARGUMENTA Y DEBATE SOBRE LOS DISTINTOS PUNTOS DE VISTA FRENTE A LA NECESIDAD DE UNA MORAL PÚBLICA.

LA PERSONA UN SER QUE PREGUNTA - CONDUCTA DE ENTRADA - EL SER HUMANO INTERROGA A LA VIDA - EL HOMBRE Y LA MUJER SERES EN

CONSTRUCCIÓN - EL HOMBRE ANIMAL RELIGIOSO

VALORO CON MI ESFUERZO LOS PERFILES BASE QUE ME CONDUCEN A SER PERSONA ÍNTEGRA PARA EL BIEN DE LA SOCIEDAD

PERIODO II -COMPRENDO EL POR QUÉ DEL

PROCEDER REBELDE DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS CON RELACIÓN AL QUERER DE DIOS. -CONSTRUYO UNA POSICIÓN CRÍTICA SOBRE EL MAL QUE ESTÁ INVADIENDO EL MUNDO Y LAS CONSECUENCIAS DE

-MOTIVOS DE DISTANCIAMIENTO ENTRE EL SER HUMANO Y DIOS DESDE SUS ORÍGENES. -EL PUEBLO DE ISRAEL HACE UN PACTO CON DIOS Y VIVE SU MORAL CON BASE EN ESA ALIANZA.

Page 24: Religion

ESTE RECHAZO A DIOS. -PREVEE LAS CONSECUENCIAS DE MIS ACCIONES Y EVITO AQUELLAS QUE ME SEPARAN DE DIOS O CON LAS CUALES HAGO DAÑO A LAS PERSONAS DE MI ENTORNO.

EERIODO III

-COMPRENDE EL SENTIDO DE LA CONVERSIÓN PREDICADA POR JESÚS Y LAS EXIGENCIAS MORALES A QUIENES CREEN EN ÉL Y SE HACE SU DISCÍPULO. -RELACIONA CON ARGUMENTOS LA ENSEÑANZA DE JESÚS CON LOS DILEMAS Y PROBLEMAS MORALES DEL MUNDO ACTUAL.

-CONSTRUYE UNA NUEVA MANERA DE EXPRESAR MIS ACTITUDES EN LA BÚSQUEDA DE SER PERSONA SEGÚN LA PROPUESTA DE JESÚS.

-LA MORAL EN LA VIDA Y EN LA ENSEÑANZA DE JESÚS. -LA VIDA MORAL Y RETRIBUCIÓN DIVINA EN ESTA VIDA Y DESPUÉS DE LA MUERTE.

PERIODO IV -EXPRESA CON CLARIDAD LA POSICIÓN DE LA IGLESIA FRENTE A LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS, LA FAMILIA, LA JUSTICIA Y LA ECOLOGÍA. -ACTUA CON LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD FRENTE A LAS DIFERENTES PROPUESTAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONTRARIAS A LA MORAL. -CONTRIBUYE A CLARIFICAR EN MI ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL LA ENSEÑANZA DE LA IGLESIA PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS ÉTICOS Y MORALES.

-MISIÓN DE LA IGLESIA EN EL CAMPO MORAL. -MEDIOS DE SANTIFICACIÓN EN LA IGLESIA.

Page 25: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN

PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 P.I.A.

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 10 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DE ÁREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE AREA: PROF. MIRIAM VEGA

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO: EL PROPIO PROYECTO DE VIDA.

ENFOQUE BÍBLICO:LA VOCACIÓN DEL PUEBLO DE ISRAEL.

ENFOQUE CRISTOLÓGICO: EL PROYECTO DE VIDA DE JESÚS FUNDAMENTA EL PROYECTO PERSONAL DEL CRISTIANO.

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO:EL PROYECTO DE VIDA DE L JOVEN CRISTIANO SE

CONSTRUYE Y SE REALIZA EN LA IGLESIA.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I -CONOCE LA IMPORTANCIA DE

INTERROGARSE PARA DARLE UN SENTIDO MÁS PLENO Y VERDADERO A SU VIDA. -COMPRENDE QUE CUANDO LE DOY UN SENTIDO A MI EXISTENCIA PUEDO ELEGIR LA CLASE DE PERSONA QUE QUIERO LLEGAR A SER Y CÓMO DESARROLLAR ESTA ELECCIÓN EN UN PROYECTO DE VIDA. - ANALIZA LOS MODELOS DE VIDA QUE SE PRESENTAN EN LAS CULTURAS JUVENILES E IDENTIFICO LOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS QUE HAY EN ELLOS. -INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE MI PROYECTO DE VIDA CON LA COLABORACIÓN DE PERSONAS DE LA COMUNIDAD.

LA CUESTION SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA

- CONDUCTA DE ENTRADA - ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DE LA

VIDA. - PANORAMA DE LAS RESPUESTAS - LA VIDA SIN SENTIDO

Reconozco la vida como el Don máximo que se cultiva, se guarda y se comparte, para defenderla

PERIODO II -IDENTIFICA LAS INCIDENCIAS QUE LA

FE EN DIOS CREADOR Y SEÑOR DE LA HISTORIA TIENE EN EL COMPORTAMIENTO DEL PUEBLO DE ISRAEL.

-VOCACIÓN Y MISIÓN DEL PUEBLO DE ISRAEL.

-

Page 26: Religion

-INTEGRA A MI PROYECTO DE VIDA VALORES, PRINCIPIOS O RASGOS DEL PUEBLO DE ISRAEL, EN SU CAMINO Y RELACIÓN CON DIOS. -SE INTERESA POR AYUDAR A TODOS LOS COMPAÑEROS DEL COLEGIO O DEL ENTORNO QUE TIENEN MIEDOS, TEMORES, PARA QUE PONGAN SU CONFIANZA EN DIOS.

PERIODO III -CONOCE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS

DEL EVANGELIO PROPUESTO POR JESÚS PARA DARLE SENTIDO A LA VIDA Y TRASCENDENCIA. -DESCRIBE CON ARGUMENTOS A IMPORTANCIA DEL NUEVO ESTILO DE VIDA BASADO EN EL AMOR A DIOS Y AL PRÓJIMO PROPUESTO POR JESÚS. -INTEGRA EN MI PROYECTO DE VIDA LOS VALORES, LOS PRINCIPIOS Y LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS. -PARTICIPA EN ACCIONES DE SOLIDARIDAD EN EL AMBIENTE ESCOLAR Y FAMILIAR,

-EL PROYECTO DE VIDA PROPUESTO POR JESÚS Y REALIZADO POR SUS DISCÍPULOS.

PERIODO IV -COMPRENDA QUE CON LAS ENSEÑANZAS Y ACCIONES PASTORALES LA IGLESIA QUIERE AYUDAR A LOS JÓVENES A DESCUBRIR Y REALIZAR SU PROYECTO DE VIDA SEGÚN DIOS. - ANALIZA Y VALORA LAS EXPERIENCIAS DE PERSONAS QUE HAN ACOGIDO EL LLAMADO DE DIOS A UNA MISIÓN ESPECIAL DE SERVICIO A LA SOCIEDAD Y DE LA IGLESIA. -ELABORA SU PROYECTO PERSONAL DE VIDA A LA DEL PROYECTO DE VIDA DE JESÚS Y CON LA AYUDA DE LA ENSEÑANZA DE LA IGLESIA.

-ENSEÑANZA Y ACTIVIDAD PASTORAL DE LA IGLESIA PARA LOS JÓVENES.

Page 27: Religion

COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRÁN

PLANEAMIENTO ACADÉMICO 2011 P.I.A.

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 11 PERÍODOS: 1, 2, 3, 4 COORDINADOR DEL AREA: P. GIOVANNY RESTREPO ESTRUCTURA CONCEPTUAL: JEFE DE ÁREA: MIRIAM VEGA ALFARO

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO: PROBLEMAS SOCIALES Y PORTES CONSTRUCTIVOS.

ENFOQUE BÍBLICO: EL PROBLEMA SOCIAL EN LA REVELACIÓN DEL

ANTIGUO TESTAMENTO.

ENFOQUE CRISTOLÓGICO: EL EVANGELIO SOCIAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SOCIEDAD.

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO: APORTE DE LA IGLESIA A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA

NUEVA SOCIEDAD.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

PERIODO I

-CONOCE LA PROBLEMÁTICA QUE AQUEJA A LA SOCIEDAD Y PROPONE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA PROPUESTA EVANGÉLICA.

-IDENTIFICA ALGUNOS PROBLEMAS SOCIALES DEL PAÍS Y CONOZCO PERSONAS Y GRUPOS QUE APORTAN A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL. -ANALIZA CON SENTIDO CRÍTICO ALGUNOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL. -UTILIZA DISTINTAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN PARA FAVORECER EL BIENESTAR DE MI CURSO.

PROBLEMÁTICA SOCIAL Y MI APORTE

- CUÁL ES LA ACTITUD QUE DEBEMOS TENER LOS CRISTIANOS FRENTE A LOS PROBLEMAS SOCIALES. - PARTICIPACIÓN DE LA IGLESIA EN LA CONSECUCIÓN DEL BIEN COMÚN. - JESÚS PROFETA DE LA MISERICORDIA DE DIOS

ME COMPROMETO COMO CRISTIANO A DEFENDER TODOS LOS VALORES PROPUESTOS EN LA SAGRADA ESCRITURA PARA ALCANZAR TODO EL BIEN QUE LA SOCIEDAD NECESITA.

PERIODO II -CONOCE EL SENTIDO QUE TIENE LA

MANIFESTACIÓN DE DIOS COMO DEFENSOR DEL POBRE Y OPRIMIDO EN LAS EXHORTACIONES DE LOS PROFETAS. -SE EXPLICA CON ARGUMENTOS LA

-RELACIÓN ENTRE LA ANTIGUA ALIANZA Y EL COMPROMISO SOCIAL.

Page 28: Religion

RELACIÓN ENTRE EL CULTO DE YAHVÉ Y PRACTICA DE LA JUSTICIA EN ISRAEL. -VALORA EL CORAJE DE LOS PROFETAS Y ME ANIMO A TENER SENTIMIENTO DE MISERICORDIA CON LOS MÁS VULNERABLES.

PERIODO III -IDENTIFICA EL PACTO QUE CAUSÓ LAS

ACCIONES SANADORAS DE JESÚS TANTO EN EL PUEBLO COMO EN LAS AUTORIDADES DE ISRAEL. -FUNDAMENTA EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD EN LA ENSEÑANZA Y PRACTICA DE JESÚS CON LOS POBRES. -SE SIENTE MOTIVADO A SEGUIR EL EJEMPLO DE LAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN SOLIDARIAMENTE CON LOS NECESITADOS.

-ENSEÑANZA SOCIAL EN LA ACCIÓN Y PREDICACIÓN DE JESÚS.

PERIODO IV -CONOCE INICIATIVAS Y ACCIONES SOCIALES DE LA IGLESIA A FAVOR DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE.

-ES CAPAZ DE HACER UN JUICIO CRÍTICO SOBRE SITUACIONES DE INJUSTICIA, VIOLENCIA Y EXCLUSIÓN QUE VIVEN EN EL MUNDO GLOBALIZADO.

-VALORA Y EXPRESA SENSIBILIDAD SOCIAL ANTE EL TESTIMONIO DE SOLIDARIDAD DE QUIENES COMPARTEN EL CLAMOR DE LOS POBRES.

-MISIÓN ESPECÍFICA DE LA IGLESIA EN EL CAMPO SOCIAL. l

Page 29: Religion

METODOLOGÍA CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN RECURSOS BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN CON DINÁMICAS Y APORTES LÚDICOS-CREATIVOS. SOCIALIZACIÓN, RETROALIMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS EJES TEMÁTICOS: DISCUSIÓN, INTERPRETACIÓN, COMPRENSIÓN, ARGUMENTACIÓN Y SÍNTESIS. MOTIVACIÓN: LLUVIA DE IDEAS, TRABAJOS DE PROFUNDIZACIÓN Y PUESTAS EN COMÚN.

-AXIOLÓGICOS -COGNITIVOS -COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ALCANCE DE LOS LOGROS. -SOLUCIÓN DE PROBLEMAS -CREATIVIDAD -RESPETO POR LA PLURALIDAD RELIGIOSA Y DE IDEAS -OBSERVACIÓN CONTINUA DE LA CONVIVENCIA Y LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA. -PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS. -MAPAS CONCEPTUALES. -EXPOSICIONES -INFORMES ESCRITOS -CONSULTAS BIBLIOGRÁFICAS - COEVALUACIÓN -HETEROEVALUACIÓN

-GUÍA INSTITUCIONAL -VIDEOS -TABLERO -CELEBRACIONES LITÚRGICAS -SALA DE AUDIOVISUALES -CUADERNO -GRABADORA -LÁMINAS ILUSTRATIVAS -DISCOS COMPACTOS -COLORES -TEMPERAS -PLASTILINAS -SALA DE INFORMÁTICA -INTERNET -REVISTAS Y PERIÓDICOS - USO DE LA BIBLIOTECA.

-LA BIBLIA. -CATECISMO CATÓLICO. -COLECCIÓN DE LIBROS “HABLEMOS DE DIOS” DE 1º. A 11º. S.M. EDITORES. -COLECCIÓN DE LIBROS “PROYECTO DE VIDA” DE 1º. A 11º. EDUCAR S.A. EDICIONES. -COLECCIÓN DE LIBROS -GUIAS DE TRABAJO PARA EDUCACIÓN RELIGIOSA. Hermanas Vicentinas, grado 5 a 11. COLECCIÓN DE FRANCISCANISMO. DOCUMENTOS ECLESIALES DE LA IGLESIA (CARTAS ENCICLICAS). -VIDAS EJEMPLARES. Fray Joaquín Echeverry. Editorial: Matisse.

Page 30: Religion

INTRODUCCIÓN

Siguiendo los lineamientos y estándares curriculares emitidos por la conferencia Episcopal de Colombia (C.E.C.)., la educación religiosa responde a la necesidad de crecimiento del hombre como persona integral en aspectos como:

- Fundamentos Antropológicos: búsqueda de sentido de la existencia y con la dimensión trascendente religiosa de la vida. - Fundamentos Éticos: Interpretación adecuada de valores y comportamientos éticos originados en la experiencia de la fe cristiana y del

patrimonio de nuestra cultura. - Fundamentos Psicológicos: Formación de su identidad y el aprecio a la experiencia religiosa dentro de su crecimiento, distinguiendo con

ello críticamente la autenticidad de la conducta religiosa para su madurez humana. - Fundamentos Epistemológicos: cultivar todas las formas de acercamiento, conocimiento y expresión de la realidad, tomada desde la

experiencia religiosa y la relación con la ciencia y la cultura. - Fundamentos Pedagógicos: plantearse correctamente el problema religioso y manejar las fuentes para el estudio de la revelación cristiana,

con el fin de construir la visión objetiva de ella. - Fundamentos sociales: Identificar la función social de la religión, sus obras y su aporte a lo humano y a lo social. - Fundamentos de Derechos Humanos: Dentro de la educación integral no puede desconocerse la dimensión religiosa de la persona y de la

cultura.