Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

9

Click here to load reader

Transcript of Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

Page 1: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

¿Qué son y porqué se forman las huellas digitales?

Una huella dactilar o huella digital es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares. Depende de las condiciones en que se haga el dactilograma. Sin embargo, es una característica individual que se utiliza como medio de identificación de las personas.

Está demostrado científicamente que los dibujos que aparecen visibles en la epidermis son perennes,

inmutables y diversiformes, es decir, individuales y personales:

Son perennes porque, desde que se forman en el sexto mes de la vida intrauterina, permanecen indefectiblemente invariables en número, situación, forma y dirección hasta que la putrefacción del cadáver destruye la piel.

Son inmutables, ya que las crestas papilares no pueden modificarse fisiológicamente; si hay un traumatismo poco profundo, se regeneran y si es profundo, las crestas no reaparecen con forma distinta a la que tenían, sino que la parte afectada por el traumatismo resulta invadida por un dibujo cicatrizal.

Son diversiformes, pues no se ha hallado todavía dos impresiones idénticas producidas por dedos diferentes.

Los dibujos de las huellas dactilares son el resultado de un proceso en el que están implicadas las tensiones que se acumulan en las diferentes capas de la piel mientras se desarrolla el feto en el útero. Para ello, aplican unas ecuaciones y realizan un análisis por ordenador que les proporcionan buenas aproximaciones a la realidad y que pueden tener aplicaciones en la ciencia forense.

Page 2: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

¿Qué es el luminol y cuáles son las sustancias que lo contienen?

Luminol es un derivado del ácido ftálico. Se trata de un sólido verdoso poco soluble. Su mayor importancia reside en la reacción de quimioluminiscencia que da con peróxidos en presencia de complejos de hierro como catalizadores.

El luminol se utiliza en química forense para detectar trazas de sangre ya que ésta cataliza la oxidación con peróxido de hidrógeno bajo emisión de luz.

Las disoluciones de luminol son sensibles a la luz y a los cationes metálicos, son estables en períodos de 8-12 horas, y son térmicamente inestables.

Es capaz de detectar cerca de 1 µL de sangre en 1 L de disolución.

Fórmula: C8H7N3O2

Masa molecular: 177,7 g/mol

Punto de fusión: 317 °C

Nº CAS: 521-31-3

Este compuesto químico reacciona con la sangre produciendo un color azul luminoso que es visible durante unos segundos en completa oscuridad. Es de gran utilidad como producto catalítico porque revela las huellas de sangre que no se pueden ver a simple vista.

Page 3: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

¿Cómo puedes diferenciar la sangre humana de la sangre animal?

La sangre de los animales puede parecerse mucho a la sangre humana, dependiendo de la especie.

Los cromosomas son pequeños cuerpos en forma de bastón, que se encuentran dentro del núcleo celular, muy importantes a la hora de la división de las células.

Las diferentes especies animales y vegetales tienen un número de cromosomas constante y determinado. De modo que uno de los métodos más utilizados para saber si la sangre es humana o animal, es analizando los cromosomas.

Por otro lado hay otros métodos. Por ejemplo, analizando los antígenos, estudiando la forma y tamaño de las células sanguíneas; pero analizar los cromosomas es el método más efectivo, pues arroja además la especie animal de la que se trata.

Page 4: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

¿Cómo sirve el ADN para saber cual corresponde a las víctima y cual al victimario?

Ácido desoxirribonucleico (ADN) es el material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación.

Sus principales componentes son las 4 bases nucleotídicas: Adenina, Timina, Citosina, Guanina. La secuencia de estas unidades forman el genoma de un individuo.

El análisis de ADN es la herramienta más importante para la identificación de individuos, se puede extraer y purificar para su

estudio en muestras biológicas de sangre, saliva, cabello y piel.

La identificación de individuos tiene como principal objetivo analizar las evidencias biológicas y a través de ellas obtener la información que permite identificar al individuo al que pertenece esa evidencia, es útil para determinar paternidad u otro tipo de parentesco, culpable de delitos como asesinatos o violación, identificación de cadáveres, de poblaciones de restos antropológicos etc.

Page 5: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

¿Por qué razón acostumbra recolectarse de la escena del crimen artículos como vasos o colillas de cigarro?

Existe la tendencia a descuidar objetos y detalles que al tiempo de la investigación no tienen relación aparente con el crimen, como por ejemplo la huella de un perro, una colilla de cigarrillo, un empaque de fósforos, un pedazo de cuerda un pedazo de papel.

Para establecer los hechos y conseguir evidencias, se hace necesario determinar las condiciones en que se encontraba el lugar antes de cometerse el crimen. Se debe tener el mayor cuidado en evitar las conclusiones y teorías prematuras que no se basen estrictamente en las pruebas que haya logrado conseguir.

Todo delito se compone de ciertos elementos o ingredientes que deben estar presentes y deben ser probados, antes de que el acusado sea condenado. Todos los delitos deben consistir en un acto o descuido y en una intención criminal, se dice que una persona actúa con intención criminal cuando voluntaria e intencionalmente se conduce para violar una ley que define un delito. Muchos delitos requieren y contienen como intención específica. La intención específica existe cuando la persona no solo hace el acto en cuestión en forma intencional sino que lo hace así con un objetivo o propósito específico en su mente, siendo tal objeto o propósito un elemento indispensable del delito

La prueba material del motivo nunca es necesaria pero frecuentemente es valiosa para determinar la intención con que se hizo un acto o para identificar al perpetrador y en los casos de asesinato tiende a probar el grado del delito. El motivo, como la intención, queda demostrado por las circunstancias y puede asegurarse toda aquella prueba material que tienda a demostrar la posible razón o causa que pudiera haber inducido al acusado a cometer el delito debe ser cuidadosamente reunida.

Lo anterior se centra en la comprobación del motivo a través de la prueba material sin tener en cuenta que bajo estos elementos materiales subyacen aspectos psicológicos de relación entre la víctima y el posible agresor, evidenciando la intención que perseguía el acto delictivo.

Estos objetos se recolectan para hacerles estudios como dactilogramas y de ADN.

Page 6: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

¿Cómo puede asociarse una prenda hallada en otro lugar con los restos encontrados en la escena del

crimen?

Por el fenómeno de transferencia secundaria, el cual consiste, en que elementos minúsculos como cabellos, gotas de sangre, caspa, hilos de ropa, polen de plantas, saliva, pueden estar presentes en ambas prendas, dependiendo del tipo de elementos hallados, así es el examen que se practica,

generalmente es un análisis microscópico, y en caso de hallazgos biológicos, exámenes de ADN.

La ropa del occiso debe ser cuidadosamente examinada, tomando nota de las varias prendas, su color, condición, arreglo, o desarreglo, y también del contenido de los bolsillos.

Page 7: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

¿Cómo puede inculparse o exculparse a una persona de un crimen a partir de la investigación científica?

Se puede inculpar a una persona de un crimen o delito si todas la pruebas de dactilogramas o ADN, por lo tanto se exculpa cuando no se tienen las suficientes pruebas para demostrar que la persona es culpable.

El investigador a cargo deberá:

A) Evaluar los límites iniciales de la escena.

B) Evaluar los aspectos de seguridad del personal a su cargo.

C) Establecer un área segura cerca de la escena del crimen para depositar el instrumental y equipos.

D) Establecer un área segura para almacenar temporalmente las evidencias colectadas.

E) Asegurarse que el área circundante sea minuciosamente examinada para detectar eventuales indicios adicionales.

F) El responsable del procesamiento de la escena debe hacer una recorrida previa del lugar del crimen para evaluar cómo y quiénes deben intervenir, y en qué orden.

E) Fotografiar o filmar todo registro previo al procesamiento

Page 8: Qué son y porqué se forman las huellas digitales alondra

Bibliografía

Salvador Martínez Murillo y Luis Saldívar S. Medicina Legal 18° edición Méndez editores.

http://www.peritosforenses.com.mx/criminalistica.html

Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation

http://www.psicologiajuridica.org/psj209.html