Qué implica AICLE

download Qué implica AICLE

of 2

Transcript of Qué implica AICLE

  • 7/29/2019 Qu implica AICLE

    1/2

    http://natalialzam.wordpress.com/

    QU REQUIERE UN PROGRAMA DE BILINGISMO? Algunas ideas

    CAMBIOS EN EL CENTRO:

    El programa bilinge no afecta solamente a los profesores del programa, sino quetiene efectos en todo el centro (organizacin, coordinacin, celebracin defestividades...)

    cooperacin y trabajo en grupo: consenso sobre objetivos de aprendizajefundamentales, acuerdos en metodologa, diseo de materiales

    coordinacin entre profesores de reas lingsticas, y de reas no lingsticas dentrodel programa, para apoyar lo que estn trabajando en cada momento, ver qu

    destrezas o habilidades hay que trabajar con los alumnos y cmo se pueden trabajar

    de manera conjunta.

    coordinacin entre todos los profesores, especialmente los de lenguas (pero nosolamente). Tienen que programar conjuntamente, tomar acuerdos comunes (los

    reflejados en elproyecto lingstico de centro, as como otros ms cotidianos).

    que el centro se implique en proyectos de internacionalizacin: intercambiosescolares, proyectos eTwinning, Comenius, otros tipos de hermanamientos escolares articular protocolos de acogida para el profesorado que se vaya incorporando nuevo al

    centro / al programa

    CAMBIOS EN LA METODOLOGA- trabajar AICLE (Aprendizaje integrado de contenidos ylenguas extranjeras):

    Un programa bilinge no es dar la clase como en espaol, pero traducida a otro idioma.

    Supone:

    cambios en el manejo y gestin de la clase dar ms nfasis a una metodologa visual / audiovisual, experimental, manipulativa uso de las TIC, fundamental trabajo por grupos y tareas comunicativas adaptar y elaborar materiales para tu asignatura / rea en la lengua extranjera llevar a cabo actividades para extraer el conocimiento previo (contenidos de la

    materia, conocimientos lingsticos)

    uso de estrategias lingsticas: parafrasear, comprobar la comprensin ms a menudo desglosar los contenidos de modo distinto, ir paso a paso y muy poco a poco en el

    avance de contenidos para que los alumnos no se pierdan

    explicar la gramtica o el vocabulario en lengua extranjera con el que se encuentran trabajar de manera integrada tambin la cultura de los pases de esa lengua extranjera

    Cmo plantear una clase

    Tratamiento integrado de las lenguas (TIL)

    Ms informacin sobre AICLE: https://sites.google.com/site/recursosparacl/aicle-clil-emile

    EVALUACIN:

    Reducir la informacin verbal en los exmenes de contenidos, y usar en su lugarresmenes, esquemas, grficos

    Poner glosarios a disposicin de los alumnos Uso de tcnicas cooperativas y colaborativas como medio de evaluacin Disociar criterios de calificacin para los contenidos y para la lengua

    http://natalialzam.wordpress.com/2013/02/04/seminario-ies-bilingues-sesion-3/http://natalialzam.wordpress.com/2013/02/04/seminario-ies-bilingues-sesion-3/http://natalialzam.wordpress.com/2013/02/04/seminario-ies-bilingues-sesion-3/http://natalialzam.wordpress.com/2013/01/21/seminario-ies-bilingues-sesion-2/http://natalialzam.wordpress.com/2013/01/21/seminario-ies-bilingues-sesion-2/http://www.isabelperez.com/clil/clicl_m_2_1.htmhttp://www.isabelperez.com/clil/clicl_m_2_1.htmhttp://www.isabelperez.com/clil/clicl_m_2_2.htmhttp://www.isabelperez.com/clil/clicl_m_2_2.htmhttps://sites.google.com/site/recursosparacl/tilhttps://sites.google.com/site/recursosparacl/aicle-clil-emilehttps://sites.google.com/site/recursosparacl/aicle-clil-emilehttps://sites.google.com/site/recursosparacl/aicle-clil-emilehttps://sites.google.com/site/recursosparacl/tilhttp://www.isabelperez.com/clil/clicl_m_2_2.htmhttp://www.isabelperez.com/clil/clicl_m_2_1.htmhttp://natalialzam.wordpress.com/2013/01/21/seminario-ies-bilingues-sesion-2/http://natalialzam.wordpress.com/2013/02/04/seminario-ies-bilingues-sesion-3/
  • 7/29/2019 Qu implica AICLE

    2/2

    http://natalialzam.wordpress.com/

    FORMACIN PROFESORADO:

    No basta con haber obtenido un ttulo en la lengua extranjera, la formacin continua esesencial. Adems de la preparacin de las clases y del trabajo con materiales y recursos en

    lengua extranjera, hay que mantener el nivel de idioma, mediante, por ejemplo:

    Exposicin (casi) diaria a la lengua:o visionado de pelculas en versin original, radio, peridicoso buscar algn tipo de conversacin con nativos en tu ciudad

    viajes a los pases de habla extranjera formacin continua en el extranjero

    Por otra parte, un certificado de competencia lingstica en lengua extranjera acredita

    competencia en idioma general. Sera conveniente formarse en lengua extranjera especfica

    para profesores.

    Adems de esta constante formacin lingstica, no debe dejarse de lado la metodolgica. Es

    muy recomendable estar en contacto con profesores de programas bilinges en otros centros,

    compartir ideas, materiales.