¿Qué es ser un estudiante en línea?

2
¿Qué es ser un estudiante en línea? El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado las formas de interacción y aprendizaje. Con ello se ha logrado crear escuelas virtuales que facilitan y propician seguir desarrollándonos desde cualquier lugar. Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para aquellos que quieran ser estudiantes en línea. Antes de abordar las características y retos que conlleva ser estudiante en línea, veremos brevemente las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia. 1. Enseñanza por correspondencia. (Surge finales S. XIX – principios S. XX) Materiales impresos Servicios Postales Unilateral 2. Enseñanza Multimedia. (1960) Teléfono, televisión y recursos audiovisuales. Basado en paquete instruccional. (material impreso, audiovisual) Cada vez más material electrónico. 3. Telemática. (1970) Evolución de las TIC. Inserción de telecomunicaciones. 4. Enseñanza Colaborativa basada en Internet. (1990) Recursos a través de Web. (sincrónicos y asincrónicos) Estudiante activo y autogestor. Docente guía y facilitador. Características del estudiante en línea: Actitud proactiva. Compromiso con el propio aprendizaje Conciencia de las actitudes, destreza, habilidades y estrategias propias. Actitud para trabajar en entornos colaborativos. Metas propias.

description

Resumen

Transcript of ¿Qué es ser un estudiante en línea?

Page 1: ¿Qué es ser un estudiante en línea?

¿Qué es ser un estudiante en línea?

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado las formas de interacción y aprendizaje. Con ello se ha logrado crear escuelas virtuales que facilitan y propician seguir desarrollándonos desde cualquier lugar. Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para aquellos que quieran ser estudiantes en línea.

Antes de abordar las características y retos que conlleva ser estudiante en línea, veremos brevemente las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia.

1. Enseñanza por correspondencia. (Surge finales S. XIX – principios S. XX) Materiales impresos Servicios Postales Unilateral

2. Enseñanza Multimedia. (1960) Teléfono, televisión y recursos audiovisuales. Basado en paquete instruccional. (material impreso, audiovisual) Cada vez más material electrónico.

3. Telemática. (1970) Evolución de las TIC. Inserción de telecomunicaciones.

4. Enseñanza Colaborativa basada en Internet. (1990) Recursos a través de Web. (sincrónicos y asincrónicos) Estudiante activo y autogestor. Docente guía y facilitador.

Características del estudiante en línea: Actitud proactiva. Compromiso con el propio aprendizaje Conciencia de las actitudes, destreza, habilidades y estrategias propias. Actitud para trabajar en entornos colaborativos. Metas propias. Aprendizaje autónomo y autogestivo.

Retos: Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Evitar memorizar y repetir el conocimiento. Dejar atrás los entornos competitivos. Aprender gestión y administración del tiempo. Potencializar destrezas comunicativas.

El mayor desafío como estudiante en línea será convertirse en un alfabeta digital.

Algunos mitos relacionados con la educación en línea son: Es fácil, solo hay que estar en la computadora No hay que leer nada, basta con copiar y pegar. Se puede dejar de estudiar cuando quiera gracias a que no me conocen Es difícil y complicado debido al conocimiento necesario en tecnología.