PRUEBA_2_TEXTO_PERIODISTICO_NOTICIOSO_16215_20150830_20140429_124432

5
Página 1 PRUEBA TEXTO INFORMATIVO NOTICIA I. VERDADERO O FALSO 1. Los textos informativos tienen un vocabulario claro y preciso. 2. El lenguaje de una noticia cumple una función referencial. 3. La estructura de una noticia es similar a la de un cuento. 4. En los textos informativos importa el emisor, y no el hecho que se informa. 5. El propósito de la noticia es dar a conocer un hecho real y de interés público. 6. La noticia es un texto informativo que responde a diversas interrogantes. 7. Las noticias se encuentran solamente en los diarios. 8. Las imágenes ayudan a comprender mejor el texto noticioso. 9. La bajada de título contiene la información principal que luego se desarrollará en la noticia. 10. El título es una frase o párrafo que resume un elemento importante de la noticia. II. SELECCIÓN MÚLTIPLE 11. El cuerpo de una noticia corresponde a A) la idea central de toda la noticia. B) la información que se quiere destacar. C) una palabra o frase que complementa la información entregada por el título. D) los párrafos donde se detallan los hechos, ideas u opiniones que constituyen la noticia. 12. El epígrafe de una noticia A) va ubicado debajo del título. B) aporta un elemento que se quiere destacar. C) anteriormente, nos entrega información complementaria al título. D) es lo primero que vemos porque se escribe con letras más grandes. 13. La pregunta que corresponde a la ubicación temporal de una noticia es A) ¿qué sucede? B) ¿dónde sucede? C) ¿cuándo sucede? D) ¿a quién o a quiénes les sucede? III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 14, 15, 16, 17 y 18. Pudieron verlo en otra expedición en 2003 Un equipo japonés encuentra "huellas del Yeti" en Nepal 21/10/2008 | AFP Un equipo de aventureros japoneses dijo el lunes que descubrió huellas del legendario Yeti, que podría habitar en una región himalaya situada entre Nepal y Tibet. "Las huellas eran de unos 20 centímetros de largo y se parecían a las de los humanos", dijo el lunes a la AFP Yoshiteru Takahashi, líder del Proyecto Yeti Japón. Takahashi habló tras regresar con los siete miembros de su equipo, después de su tercer intento de rastrear la criatura mitad hombre mitad mono, cuya leyenda ha animado durante décadas la imaginación de aventureros occidentales y montañistas. Pese a haber estado 42 días en la cumbre Dhaulagiri IV, de 7.661 metros de altura, donde vieron huellas de yetis en el pasado, el equipo dijo que no pudo grabarlo. Pero Takahashi añadió que las huellas son suficientemente creíbles. "Yo mismo y otros miembros del equipo hemos venido durante años al Himalaya y podemos reconocer huellas de osos, lobos, ciervos y leopardos de las nieves y estas huellas no eran nada de eso", añadió. "Estamos convencidos de que son reales. Las huellas y las historias contadas por la gente de este lugar nos da la certeza de que esto no es imaginario", añadió.

description

sexto año

Transcript of PRUEBA_2_TEXTO_PERIODISTICO_NOTICIOSO_16215_20150830_20140429_124432

Page 1: PRUEBA_2_TEXTO_PERIODISTICO_NOTICIOSO_16215_20150830_20140429_124432

Página 1

PRUEBA TEXTO INFORMATIVO NOTICIA

I. VERDADERO O FALSO 1. Los textos informativos tienen un vocabulario claro y preciso. 2. El lenguaje de una noticia cumple una función referencial. 3. La estructura de una noticia es similar a la de un cuento. 4. En los textos informativos importa el emisor, y no el hecho que se informa. 5. El propósito de la noticia es dar a conocer un hecho real y de interés público. 6. La noticia es un texto informativo que responde a diversas interrogantes. 7. Las noticias se encuentran solamente en los diarios. 8. Las imágenes ayudan a comprender mejor el texto noticioso. 9. La bajada de título contiene la información principal que luego se desarrollará en la noticia. 10. El título es una frase o párrafo que resume un elemento importante de la noticia. II. SELECCIÓN MÚLTIPLE 11. El cuerpo de una noticia corresponde a A) la idea central de toda la noticia. B) la información que se quiere destacar. C) una palabra o frase que complementa la información entregada por el título. D) los párrafos donde se detallan los hechos, ideas u opiniones que constituyen la noticia. 12. El epígrafe de una noticia A) va ubicado debajo del título. B) aporta un elemento que se quiere destacar. C) anteriormente, nos entrega información complementaria al título. D) es lo primero que vemos porque se escribe con letras más grandes. 13. La pregunta que corresponde a la ubicación temporal de una noticia es A) ¿qué sucede? B) ¿dónde sucede? C) ¿cuándo sucede? D) ¿a quién o a quiénes les sucede? III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 14, 15, 16, 17 y 18. Pudieron verlo en otra expedición en 2003 Un equipo japonés encuentra "huellas del Yeti" en Nepal 21/10/2008 | AFP

Un equipo de aventureros japoneses dijo el lunes que descubrió huellas del legendario Yeti, que podría habitar en una región himalaya situada entre Nepal y Tibet. "Las huellas eran de unos 20 centímetros de largo y se parecían a las de los humanos", dijo el lunes a la AFP Yoshiteru Takahashi, líder del Proyecto Yeti Japón. Takahashi habló tras regresar con los siete miembros de su equipo, después de su tercer intento de rastrear la criatura mitad hombre mitad mono, cuya leyenda ha animado durante décadas la imaginación de aventureros occidentales y montañistas. Pese a haber estado 42 días en la cumbre Dhaulagiri IV, de 7.661 metros de altura, donde vieron huellas de yetis en el pasado, el equipo dijo que no pudo grabarlo. Pero Takahashi añadió que las huellas son suficientemente creíbles. "Yo mismo y otros miembros del equipo hemos venido durante años al Himalaya y podemos reconocer huellas de osos, lobos, ciervos y leopardos de las nieves y estas huellas no eran nada de eso", añadió. "Estamos convencidos de que son reales. Las huellas y las historias contadas por la gente de este lugar nos da la certeza de que esto no es imaginario", añadió.

Page 2: PRUEBA_2_TEXTO_PERIODISTICO_NOTICIOSO_16215_20150830_20140429_124432

Página 2

Fotografías de las huellas fueron enviadas al sitio de los expedicionarios: www.everest.co.jp/yeti2008/. El equipo instaló nueve cámaras muy sensibles en un área donde Takahashi dice haber visto algo parecido a un yeti en una previa expedición realizada en 2003. "Lo vimos de perfil a unos 200 metros. Caminaba con las dos patas como un humano y parecía de unos 150 centímetros de alto, dijo Takahashi. Pese a la falta de éxito en esta ocasión, seguirán buscando. "Regresaremos lo más pronto que se pueda, y seguiremos viniendo hasta que filmemos al yeti", dijo Takahashi. 14. La frase: “Pudieron verlo en otra expedición en 2003”, corresponde A) al título. B) a la bajada. C) al epígrafe. D) al cuerpo de la noticia. 15. La expresión: “Takahashi habló tras regresar con los siete miembros de su equipo,” responde a la pregunta A) ¿qué sucede? B) ¿cómo sucede? C) ¿cuándo sucede? D) ¿a quién o a quiénes les sucede? 16. El párrafo ubicado después del titular corresponde a A) bajada. B) epígrafe. C) subtítulo. D) cuerpo de la noticia. 17. ¿Dónde sucedió esta noticia? A) En Nepal. B) En Japón. C) Entre Nepal y Tibet. D) Cerca de la Cordillera de los Andes. 18. Las fotografías de las huellas enviadas al sitio web de los expedicionarios son evidencia principalmente de A) lo costosa que puede ser una expedición. B) que se está dando a conocer un hecho real. C) un afán de obtener gloria, fama y dinero fácilmente. D) la utilidad del uso de la tecnología en las expediciones.

Page 3: PRUEBA_2_TEXTO_PERIODISTICO_NOTICIOSO_16215_20150830_20140429_124432

Página 3

SOLUCIONARIO

I. VERDADERO O FALSO 1. Los textos informativos tienen un vocabulario claro y preciso. VERDADERO. Es una condición esencial para lograr que la información sea recepcionada y comprendida por cualquier receptor. 2. El lenguaje de una noticia cumple una función referencial. VERDADERO. Esa es la función propia del lenguaje cuando él se utiliza con la intención de describir. 3. La estructura de una noticia es similar a la de un cuento. FALSO. La estructura de una noticia está dada por el epígrafe, titular (título y bajada), columnas, apoyo icónico. 4. En los textos informativos importa el emisor, y no el hecho que se informa. FALSO. Los textos informativos abordan siepre un tema, él es del que se informa y en base al cual se estructura el contenido del texto. 5. El propósito de la noticia es dar a conocer un hecho real y de interés público. VERDADERO. 6. La noticia es un texto informativo que responde a diversas interrogantes. FALSO. El texto noticioso no tarta de dar respuesta a nada. Sólo informa de un acontecimiento, nacional o internacional, de relevancia. 7. Las noticias se encuentran solamente en los diarios. FALSO. Pueden encontrarse en otros soportes como las revistas. 8. Las imágenes ayudan a comprender mejor el texto noticioso. VERDADERO. Ello suele suceder en noticias internacionales donde, por ejemplo, es necesario visualizar la ubicación de un lugar o país donde acontece un hecho relevante. También sirve a la comprensión y dimensionalidad de la información, por ejemplo, un accidente. 9. La bajada de título contiene la información principal que luego se desarrollará en la noticia. FALSO. Ello es propio del título del texto noticioso. 10. El título es una frase o párrafo que resume un elemento importante de la noticia. FALSO. Puede corresponder a una frase, oración e incluso una palabra. Un párrafo puede ser la bajada en un texto noticioso. II. SELECCIÓN MÚLTIPLE 11. El cuerpo de una noticia corresponde a A) la idea central de toda la noticia. B) la información que se quiere destacar. C) una palabra o frase que complementa la información entregada por el título. D) los párrafos donde se detallan los hechos, ideas u opiniones que constituyen la noticia. A) puede ser considerado como título. B) puede ser considerado como título. C) referiría el epígrafe. D) es la respuesta correcta, por definición. 12. El epígrafe de una noticia A) va ubicado debajo del título. B) aporta un elemento que se quiere destacar. C) anteriormente, nos entrega información complementaria al título. D) es lo primero que vemos porque se escribe con letras más grandes. A) Puede referir a la bajada de un texto. B) Información no relevante para determinar qué es una de las partes de la estructura noticiosa escrita. C) por descripción, es lo correcto. D) refiere al título o titular del texto. 13. La pregunta que corresponde a la ubicación temporal de una noticia es

Page 4: PRUEBA_2_TEXTO_PERIODISTICO_NOTICIOSO_16215_20150830_20140429_124432

Página 4

A) ¿qué sucede? B) ¿dónde sucede? C) ¿cuándo sucede? D) ¿a quién o a quiénes les sucede? La marca textual “cuándo”, refiere la ubicación de un hecho noticioso informado. III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 14, 15, 16, 17 y 18. Pudieron verlo en otra expedición en 2003 Un equipo japonés encuentra "huellas del Yeti" en Nepal 21/10/2008 | AFP

Un equipo de aventureros japoneses dijo el lunes que descubrió huellas del legendario Yeti, que podría habitar en una región himalaya situada entre Nepal y Tibet. "Las huellas eran de unos 20 centímetros de largo y se parecían a las de los humanos", dijo el lunes a la AFP Yoshiteru Takahashi, líder del Proyecto Yeti Japón. Takahashi habló tras regresar con los siete miembros de su equipo, después de su tercer intento de rastrear la criatura mitad hombre mitad mono, cuya leyenda ha animado durante décadas la imaginación de aventureros occidentales y montañistas. Pese a haber estado 42 días en la cumbre Dhaulagiri IV, de 7.661 metros de altura, donde vieron huellas de yetis en el pasado, el equipo dijo que no pudo grabarlo. Pero Takahashi añadió que las huellas son suficientemente creíbles. "Yo mismo y otros miembros del equipo hemos venido durante años al Himalaya y podemos reconocer huellas de osos, lobos, ciervos y leopardos de las nieves y estas huellas no eran nada de eso", añadió. "Estamos convencidos de que son reales. Las huellas y las historias contadas por la gente de este lugar nos da la certeza de que esto no es imaginario", añadió. Fotografías de las huellas fueron enviadas al sitio de los expedicionarios: www.everest.co.jp/yeti2008/. El equipo instaló nueve cámaras muy sensibles en un área donde Takahashi dice haber visto algo parecido a un yeti en una previa expedición realizada en 2003. "Lo vimos de perfil a unos 200 metros. Caminaba con las dos patas como un humano y parecía de unos 150 centímetros de alto, dijo Takahashi. Pese a la falta de éxito en esta ocasión, seguirán buscando. "Regresaremos lo más pronto que se pueda, y seguiremos viniendo hasta que filmemos al yeti", dijo Takahashi. 14. La frase: “Pudieron verlo en otra expedición en 2003”, corresponde A) al título. B) a la bajada. C) al epígrafe. D) al cuerpo de la noticia. Es llamado así toda palabra, frase u oración que antecede el título de un texto noticioso. 15. La expresión: “Takahashi habló tras regresar con los siete miembros de su equipo,” responde a la pregunta A) ¿qué sucede? B) ¿cómo sucede? C) ¿cuándo sucede? D) ¿a quién o a quiénes les sucede? A) refiere el hecho noticioso. B) refiere detalles del acontecimiento del cual se informa. C) refiere el pasado inmediato o mediato del hecho informado. D) Respuesta directa a la pregunta que ordena la información al interior del cuerpo noticioso.

Page 5: PRUEBA_2_TEXTO_PERIODISTICO_NOTICIOSO_16215_20150830_20140429_124432

Página 5

16. El párrafo ubicado después del titular corresponde a A) bajada. B) epígrafe. C) subtítulo. D) cuerpo de la noticia. Por definición, es lo correcto. 17. ¿Dónde sucedió esta noticia? A) En Nepal. B) En Japón. C) Entre Nepal y Tibet. D) Cerca de la Cordillera de los Andes. Información textual. 18. Las fotografías de las huellas enviadas al sitio web de los expedicionarios son evidencia principalmente de A) lo costosa que puede ser una expedición. B) que se está dando a conocer un hecho real. C) un afán de obtener gloria, fama y dinero fácilmente. D) la utilidad del uso de la tecnología en las expediciones. Actúan como argumento o evidencia de la existencia de lo que el medio noticioso, informa.