PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

7
Dirección General Dirección de Formación Profesional Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN I. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Centro de Formación: Centro de Produccion Limpia Lope 1.2 Regional: NARIÑO 1.3 Nombre del proyecto: Implementacion de una unidad productiva, encaminada a la elaboración y comercialización de queso doble crema a partir de leche cruda de vaca en el municipio de Funes, Departamento de Nariño 1.4 Programa de Formación al que da respuesta Programa Jovenes Rurales Emprendedores 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): Dos meses 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) Alcaldia municipal de Funes, Aprendices Sena, Sena regional Nariño y fondo emprender II. ESTRUCTURA DEL PROYECTO. 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar En el Municipio de funes se caracteriza por producir grandes cantidades de leche, la cual aun no ha sido lo suficientemente aprovechada; es por esto que se ve la necesidad de aprovechar la leche como materia prima que transformada en diferentes derivados lacteos mejore la calidad de vida de una region y permita ademas preparar al sector lechero para enfrentarse a decretos como el 616 del 2006 que evitan su comecializacion como materia prima cruda. 2.2 Justificación del proyecto El municipio de Funes se caracteriza por pertenecer al sector primario de la produccion, siendo el sector agropecuario el renglon sobresaliente. La explotacion Bobina es el sector pecuario mas explotado

Transcript of PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

Page 1: PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

Dirección GeneralDirección de Formación

Profesional

       

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA  

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN  

I. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO

(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

1.1 Centro de Formación: Centro de Produccion Limpia Lope 1.2 Regional: NARIÑO

1.3 Nombre del proyecto: Implementacion de una unidad productiva, encaminada a la elaboración y comercialización de queso doble crema a partir de leche cruda de vaca en el municipio de Funes, Departamento de Nariño

1.4 Programa de Formación al que da respuesta

Programa Jovenes Rurales Emprendedores

1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):

Dos meses  

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)

Alcaldia municipal de Funes, Aprendices Sena, Sena regional Nariño y fondo emprender

II. ESTRUCTURA DEL PROYECTO.2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

En el Municipio de funes se caracteriza por producir grandes cantidades de leche, la cual aun no ha sido lo suficientemente aprovechada; es por esto que se ve la necesidad de aprovechar la leche como materia prima que transformada en diferentes derivados lacteos mejore la calidad de vida de una region y permita ademas preparar al sector lechero para enfrentarse a decretos como el 616 del 2006 que evitan su comecializacion como materia prima cruda.

2.2 Justificación del proyecto

El municipio de Funes se caracteriza por pertenecer al sector primario de la produccion, siendo el sector agropecuario el renglon sobresaliente. La explotacion Bobina es el sector pecuario mas explotado constituyendose en un renglon fundamental de la economia familiar.Existen 8 zonas ganaderas predominante con aproximadamente 3850 cabezas de ganado de los cuales el 10% se dedica a la explotacion lechera con aproximadamente 6 litros de leche al dia por animal. Esta producto se vende acualmente como materia prima cruda y sin ningun grado de transformacion el cual si se transforma en derivados lacteos se podria auntentar el valor agregado en el proceso de tranformacion y evitar que muchas familias se vean afectadas por el decreto 616 del 2006, que prohive la venta de esta materia prima cruda.

Page 2: PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

2.3 Objetivo general

Establecer una unidad productiva que elabore y comercialice queso doble crema a partir de leche cruda de vaca en el municipio de Funes, Departamento de Nariño

2.4 Objetivos específicos:

Adecuar un espacio fisico e infraestructura necesaria para desarrollar el proceso de elaboracion de queso doble crema y sus derivados lacteos en el municipio de Funes.Determinar los insumos, materias primas requeridas para el proceso de produccion del queso doble crema en el municipio de funes.Determinar los requerimientos minimos en maquinaria y equipo que permitan el montaje de una unidad productiva autosostemibleGenerar autoempleo rural a traves de la creación de la unidad productivacolocar en marcha la unidad productiva de queso doble crema en el municipio de Funes.

2.5 Alcance

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Aprendices del curso de formacion LECHES HIGIENIZADAS Y PROCESAMIENTO DE DERIVADOS LACTEOS, pertenecientes al municipio de Funes.

2.5.2 Impacto Social: capacitacion destinada a la asociacion de productores de leche del municipio y a madres cabezas de familias inscritas en el curso de formacion

Económico: se generaran 40 empleos directos frutos de la transformacion de la leche en derivados lacteos

Ambiental: el suero se aprovechara para la alimentacion animalTecnológico: La capacitacion se orientara al manejo de buenas practicas ganaderas,

buenas practicas de manufactura y la optimizacion de procesos para obtener productos de calidad

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

Creacion de la unidad productiva y como principal producto que se obtendra sera queso doble crema tradicional, aunque la maquinaria necesaria permite obtener otros quesos de pasta hilada y queso campesino.2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N SI

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N SI

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N NO

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI

2.7 Valoración Productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N SI

Viabilidad de proyecto para plan de negocio ALTA

III. PLANEACIÓN DEL PROYECTO

Page 3: PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación)

3.4 COMPETENCIA ASOCIADA

PLANEACION- ANALISIS- FASE PREOPERATIVA

DEFINICION DE LA LOCALIZACION Y TAMAÑO DE LA UNIDAD

MACRO Y MICROLOCALIZACION, cabecera del Municipio de Funes. El aprendiz es competente si planea y analiza su entorno con el objetivo de mirar las posibles localizaciones de la unidad productiva

Aspectos legales de la producción

DEFINICION DE NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS

REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS DE LA PUESTA EN MARCHA, materias prima, infraestructura y maquinaria necesaria. El aprendiz es competente si conoce los requerimientos necesarios para poner en funcionamiento su proyecto productivo

Analisis de la calidad de leche(fisicoquimicas)

EJECUCION-FASE OPERATIVA Y

ORGANIZACIONAL

DEFINICION DE PROCESOS Y PRODUCTOS

CONOCIMIENTO DEL PROCESO PRODUCTIVO, MATERIAS PRIMAS, INSUMOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS, INFRAESTRUCTURA PARA LA OBTENCION DEL QUESO DOBLE CREMA. El aprendiz es competente si maneja los procesos de transformacion con sus respectivos requerimientos de materia prima, maquinaria y equipos

Procesamiento de Quesos frescos bajo BPM

DEFINIC ION E ORGANIZACIÓN Y MARCO LEGAL

CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS PROCESOS ADMINISTRATIVOS BASICOS. El aprendiz es competente si conoce el manejo de su organización y los procesos administrativos basicos

Organización y procesos administrativos.

EVALUACION-FASE PRODUCTIVA Y

COMERCIAL

PROCDUCCION CONOCIMIENTO PARA LA OBTENCION DE PRODUCTOS, QUESO DOBLE CREMA Y VARIEDAD EN DERIVADOS LACTEOS.El aprendiz es competente si conoce los procesos para obtener diferentes derivados lacteos

Ingenieria del producto (desarrollo de nuevos productos)

Page 4: PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

COMERCIALIZACION CONOCIMIENTO EN MERCADEO PARA LA POSTERIOR VENTA DE PRODUCTOS, EMPRESA DE FUNES COMPROMETIDA A COMPRAR TODA LA PRODUCCION DE QUESO DOBLE CREMA.El aprendiz es competente si maneja los principios basicos de comercializacion de productos

Comercialización y mercadeo

3.5 Organización del proyecto

3.5.1 No. Instructores requeridos

3 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

40

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

AULAS, TALLERES, TRABAJO DE CAMPO, EN EL MUNICIPIO DE FUNES

3.7 Organización del proyecto

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Meses)

RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores) Materiales de Formación

Descripción de Equipos Cantidad Especialidad Cantidad Descripción Cantidad

DEFINICION DE LA LOCALIZACION Y TAMAÑO DE LA UNIDAD

0,1 mesas de trabajo en acero inoxidable 3 INSTRUCTOR TECNICO 1 Cuajo Pastilla Marschall 3

DEFINICION DE NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS

0,2 tinas de cuajado en acero inoxidable 2 INSTRUCTOR EMPRESARIAL 1Sal 25

DEFINICION DE PROCESOS Y PRODUCTOS

1 moldes en acero inoxidable 50 INSTRUCTOR ORIENTACION EMPLEO

1Bicarbonato de sodio 2

DEFINIC ION E ORGANIZACIÓN Y MARCO LEGAL

0,2 buretra 5    Colorante Piña 4

PROCDUCCION 0,2 descremadora 1    Colorante Fresa 4

COMERCIALIZACION 0,3 termometro 5Colorante Mora 4

    Estufa industrial 4 bocas 1Saborizante Fresa 4

    fondos 5Saborizante Piña 4

    elenmeyer 4Saborizante Mora 4

 

 

   Conservantes Benzoato de sodio 3

IV. PRESUPUESTO DEL PROYECTO Conservantes Sorbatos 3

Page 5: PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

Acido Cítrico 20

Equipos$ 5.000.000 ALCALDIA - APRENDIZ

Cloruro de Calcio 10

Herramientas$ 500.000 ALCALDIA - APRENDIZ

Lienzos 29

Talento Humano$ 3.800.000 SENA Cultivos Lácteos para

yogur 8

Materiales de Formación 1.199.400

SENACultivos Lácteos para kumis 7

TOTAL$ 10.499.400  

VER ANEXO

V. EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

NOMBRE ESPECIALIDAD

Alex Javier Bacca Narvaez Ingeniero Agroindustrial

Claudia Males Economista

Alba Lucia Portillo Trabajadora Social

   

   

   

Page 6: PROYECTO UNIDAD PRODUCTIVA

MATERIALES DE FORMACION LECHES HIGIENIZADAS Y DERIVADOS LACTEOS MUNICIPIO DE FUNES

COMPAÑÍA C.COSTOS AREA AÑO TIPO GRUPO SUBGRUPO CONSEC. DESCRIPCION CANT. UND PRECIO TOTAL CUBS PROYECTO

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 5717 Cuajo Pastilla Marschall 3 CA 500 1500 1.64.15.3.12 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 5406 Sal 25 KG 1.000 25000 1.64.10.4.12 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 5330 Bicarbonato de sodio 2 KG 3.000 6000 1.64.10.2.43 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 5344 Colorante Piña 4 CA 7.000 28000 1.64.15.67 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 5345 Colorante Fresa 4 CA 7.000 28000 1.64.15.62 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 9769 Colorante Mora 4 CA 7.000 28000 1.64.15.67 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 8972 Saborizante Fresa 4 FR 20.000 80000 1.64.15.5.397 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 9773 Saborizante Piña 4 FR 20.000 80000 1.64.15.5.845 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 9772 Saborizante Mora 4 FR 20.000 80000 1.64.15.5.733 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 006 9791 Conservantes Benzoato de sodio 3 LI 30.000 90000 1.64.3.7 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 006 9785 Conservantes Sorbatos 3 LI 3.000 9000 1.64.3.7 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 03 006 10127 Acido Cítrico 20 LI 11.000 220000 1.45.1.17.1 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 005 5723 Cloruro de Calcio 10 LI 3.000 30000 1.64.15.8.13 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 08 007 7392 Lienzos 29 MT 4.100 118900 1.59.1.7.1 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 006 6901 Cultivos Lácteos para yogur 8 SO 25.000 200000 1.64.15.3.1 2112020601

52 953610 JOVERURALES 2009 1 11 006 9783 Cultivos Lácteos para kumis 7 SO 25.000 175000 1.64.15.3.1 2112020601

TOTAL 1.199.400