Practica9II

4
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Página | 1 Laboratorio de Instrumentación Industrial PRÁCTICA N 9 TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS DE BAJO COSTE Ing. Silvana Gamboa. MSc. Luis Morales E. Ing. María Fernanda Trujillo G.

description

ii

Transcript of Practica9II

  • ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

    Facultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

    Pgina | 1

    Laboratorio de Instrumentacin Industrial

    PRCTICA N9

    TARJETA DE ADQUISICIN DE

    DATOS DE BAJO COSTE

    Ing. Silvana Gamboa.

    MSc. Luis Morales E.

    Ing. Mara Fernanda Trujillo G.

  • ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

    Facultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

    Pgina | 2

    Laboratorio de Instrumentacin Industrial

    1. Objetivo Configurar la placa del microcontrolador Arduino para conectarla con Labview a

    travs del NI LabVIEW Interface for Arduino Toolkit y hacerla funcionar como

    tarjeta de adquisicin de datos para procesarlos en el software y tomar acciones de

    control.

    2. Equipos y Materiales Planta EPC

    Tarjeta Arduino

    3. Teora El NI LabVIEW Interface for Arduino Toolkit permite establecer una interfaz

    fcilmente con el microcontrolador Arduino usando LabVIEW.

    Con este juego de herramientas y LabVIEW, es posible controlar y adquirir datos

    desde el microcontrolador Arduino. Una vez que la informacin est en LabVIEW,

    se puede procesarla usando los cientos de bibliotecas integradas de LabVIEW,

    desarrollando algoritmos para controlar el hardware Arduino.

    El microcontrolador Arduino acta como un mdulo E/S que se conecta con los VIs

    de LabVIEW a travs de una conexin serial. Esto permite mover informacin

    rpidamente desde los pines de Arduino a LabVIEW sin ajustar la comunicacin, la

    sincronizacin o incluso una sola lnea de cdigo C. Al usar Open, Read/Write, Close

    en LabVIEW, es posible tener acceso a las seales digitales, analgicas, moduladas

    por ancho de pulso, I2C y SPI del microcontrolador Arduino.

    La ventaja principal del uso de esta placa junto con el toolkit es su bajo costo y

    facilidad de implementacin de circuitos para control y adquisicin de datos.

    Como desventaja se tiene que el tiempo de muestreo es de 5ms lo cual es

    relativamente alto comparado con las tarjetas de adquisicin de datos

    comerciales.[1][2]

    Figura 1. Ejemplo de Programacin en Labview, Tomado de [2]

  • ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

    Facultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

    Pgina | 3

    Laboratorio de Instrumentacin Industrial

    Figura 2. Ejemplo de Conexin de Arduino,Tomado de [2]

    4. Trabajo Preparatorio 1. Consultar y describir el procedimiento para conectar y usar la Placa Arduino como

    tarjeta de adquisicin de datos (Indicar paso a paso los programas que se deben

    instalar y su configuracin)

    2. Describir las caractersticas de hardware de las Placas Arduino Uno y Arduino Mega.

    3. Desarrollar un programa para Labview que maneje los puertos E/S de la placa

    Arduino de modo que trabaje de la siguiente manera:

    a) Se generar una seal PWM de 500 Hz (Ver Ayuda Arduino AnalogWrite) de

    modo que a travs de un slider se vare la velocidad del Motor DC del EPC de 0

    a 100%.

    b) Se generar una secuencia de pulsos de modo que se pueda controlar la posicin

    del motor a pasos del EPC, el usuario podr ingresar el ngulo que se desea girar,

    cuya orden se dar al presionar un pulsador de marcha. Tomar en cuenta que el

    motor deber estar en la capacidad de girar en sentido horario y antihorario para

    posicionar su eje.

    c) En el mismo HMI se desarrollar un programa que realice la lectura del LM35

    del EPC para realizar un control ON-OFF con histresis de modo que cuando la

    temperatura sea mayor al valor mximo de la ventana se apague el Halgeno y se

    encienda el ventilador del EPC y cuando la temperatura sea inferior al valor

    mnimo de la ventana se encienda el Halgeno y se apague el ventilador. El

    ventilador funcionar como enfriador y el halgeno como calentador del sistema.

    5. Procedimiento 1. Probar el funcionamiento del programa de Labview solicitado, en el laboratorio se

    entregar las placas Arduino.

  • ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

    Facultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

    Pgina | 4

    Laboratorio de Instrumentacin Industrial

    6. Informe 1. Descripcin y funcionamiento del sistema implementado.

    2. Realice el diagrama de flujo en detalle del programa implementado.

    3. Escriba 3 ventajas y 3 desventajas del uso de la placa Arduino como Tarjeta de

    Adquisicin de datos.

    4. Consulte otros tipos de sistemas embebidos que puedan trabajar de manera similar a

    Arduino, es decir, como DAQ de bajo coste.

    5. Conclusiones y Recomendaciones.

    7. Referencias [1] https://decibel.ni.com/content/groups/labview-interface-for-arduino [2] http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/es/nid/209835