PORTAFOLIO_JME_FORMATO

download PORTAFOLIO_JME_FORMATO

of 8

Transcript of PORTAFOLIO_JME_FORMATO

JULIO MORENO ESPINOSA

Docente: Ing. Sandra Patricia Snchez Ramrez

2014-2015UNIDAD EDUCACTIVAJULIO MORENO ESPINOSAPORTAFOLIO DEL DOCENTE

INDICE

1. Introduccin 2 .Mi filosofa de enseanza3. Metodologa de enseanza4. Productos y Evaluaciones de Enseanza: a) Nombre de la asignatura b) Planificacin anual, por unidad y diaria c) Carga horaria. d) Horario. e) Diagnsticos f) Listados de estudiantes g) Evaluaciones a estudiantes h) Evaluaciones de Pares. i) Evaluaciones de estudiantes5. Evidencias6. Metas de Enseanza

1. INTRODUCCIN Este portafolio tiene documentos bsicos pedaggicos, en donde est la trayectoria del docente. Al ser docente de la Unidad Educativa Julio Moreno Espinosa De Santo Domingo de los Tsachilas, es un orgullo pertenecer a una tan prestigiosa Unidad Educativa, en ella imparto la Asignatura de Informtica aplicada a la educacin en los Primeros Cursos del BGU En el presente ao lectivo imparto la asignatura de Informtica aplicada a la educacin en Primer ao Bachillerato ciencias paralelo A, B, C, D, E, F, G, H I, J, K y a Primer ao Bachillerato Tcnico paralelo B, C de BGU y con la Participacin Estudiantil de Educacin para la sexualidad y Tutora Docente en el Primer Ao Bachillerato paralelo G. Mi experiencia docente es por ms de 3 aos, iniciando en el ao 2010 en el Colegio ITC Amazonas, y por 2 aos en la Unidad Educativa Julio Moreno Espinosa, tiempo que en ha servido para mi desarrollo intelectual y profesional.La carga horaria para el presente ao lectivo es de 24 horas, distribuidas de la siguiente manera:CURSOPARALELOHORAS

Primer ao BGU CienciasA B C D E F G H I J K2

Primer ao BGU TcnicoB C2

Para cumplir con xito la tarea encomendada, se revisa la planificacin y se busca las mejores alternativas para el desarrollo del proceso enseanza aprendizaje con la finalidad de cumplir con los objetivos institucionales y del Ministerio de Educacin. Para el ao lectivo 2014 - 2015 he sido designado Tutor de curso Primero Ao de bachillerato paralelo G, Coordinadora de los Docentes de Educacin para la sexualidad, y Tutor de Monografa para los estudiantes de Tercer ao de Bachillerato.Las responsabilidades forjan a cada ser humano. Julieta Viteri

2 .Mi filosofa de vida y como docente:

En la actualidad, ser docente permite una formacin continua. Es una profesin de paciencia, esfuerzo, dedicacin y de vocacin.Como Ing. en sistemas y ahora docente, el trabajar con adolecentes forja al ser humano y permite una formacin continua en donde se debe ser paciente, investigador, esfuerzo y dedicacin.

3. Metodologa que aplico en los procesos de enseanza aprendizaje:

La enseanza de Informtica aplicada a la educacin es una asignatura orientada hacia todos los estudiantes del primer ao de bachillerato, cuyo objetivo es utilizar distintas herramientas TIC dentro del desarrollo curricular de todas las reas de estudios. Se busca siempre que el estudiante parta de la observacin y que desarrolle el pensamiento analtico, crtico y reflexivo para la solucin de los problemas desde la induccin, deduccin y modelado de la informacin. Pero actualmente existe medios de informacin que facilitan y ayudan al proceso de enseanza aprendizaje con el objetivo que el estudiante construya su conocimiento o lo reafirme.La metodologa que utilizo en mis clases, con frecuencia es variada, unas veces pongo en prctica el siguiente modelo: Revisar la informacin del blog uejmeiae2014.blogspot.com Inicio de la clase dando a conocer las reglas seguir. Conformacin de grupos pequeos para trabajar en talleres grupales e individuales Actividades en clase Deber de refuerzo a la casa Evaluacin sumativa.

Tambin se evala actitud, desempeo, eficiencia y participacin. Con frecuencia esta estrategia va acompaada de una tarea extra clase.

Por cierto que una clase no puede estar atada a una sola estrategia ni metodologa, ni los mismos recursos, porque dependiendo del tema, estado de nimo y otros factores como el desarrollo y autonoma alcanzada por los estudiantes, ensayo algunas estrategias libres con las que experimento y mido resultados.

4. PRODUCTOS Y EVALUACIONES DE LA ENSEANZA:Consta de toda la documentacin e informacin que proporciona evidencia slida de la labor docente y el marco legal que la respaldaI. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE. HOJA DE VIDA ACTUALIZADAPERFIL DEL DOCENTEII. DOCUMENTOS DE GESTIN. PLAN DE TRABAJO DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVAPLAN DE PROTECCION A LOS ESTUDIANTESCODIGO DE ETICACODIGO DE CONVIVENCIACALENDARIO ACADEMICOFUNCIONES DEL DOCENTEACTA DE CONSTITUCION DEL COMIT DE AULA Y DE PADRES DE FAMILIAREGISTRO DE VISITAS Y REUNIONES DE PADRES DE FAMILIA

III. DOCUMENTOS PEDAGGICOS.NUESTRA IDENTIDADBREVE RESEA HISTRICA DE LA INSTITUCINMISIN Y VISIN DEL REA. PLANIFICACIN CURRICULAR (Anual, Bloque)Plan Anual & Bloque de Informtica Aplicada a la educacin del Primer Bachillerato BGU CALENDARIO CVICO ESCOLARCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PEDAGGICAS.DISTRIBUCIN DEL TIEMPO Y HORARIOS DE CLASENOMINA DE ESTUDIANTESLista del primer curso Ciencias A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-KLista del primer curso Tcnico B-CLista de Participacin estudiantil Primero G MTODOS Y TCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVOSRECURSOS DIDCTICOS (Documentos, material audiovisual, TICs).IV. DOCUMENTOS NORMATIVOS.LEY GENERAL DE EDUCACIN Y SU REGLAMENTO ACUERDOS MINISTERIALESDISEO CURRICULAR NACIONAL: E.G.B - B.GU.SISTEMA DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESESTNDARES DE CALIDAD EDUCATIVAOFICIOS CIRCULARESMEMORANDOS

V. ANEXOS. FICHAS DEL ESTUDIANTE SESIONES DE CLASE Y/O APRENDIZAJE REGISTRO AUXILIAR DEL DOCENTE (Pruebas, Exmenes, Asistencia y Evaluacin)5.5.1.) Pruebas de diagnsticoPrueba de diagnstico de Primeros de Bachilleratos BGU5.5..2.) Informes del diagnsticoInforme del Primer Bachillerato Ciencias A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K y Primer Bachillerato Tcnico B-C

5.5.3. EVALUACIONES A ESTUDIANTESa.) Modelos de Pruebas y Exmenes por curso y paraleloPrimer ao de Bachillerato Primer Parcial, Segundo Parcial b.) CalificacionesCalificaciones del Primer Quimestre del primero A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-B-C FICHA DE SUPERVISIN Y MONITOREO INFORME ACADMICO DE LOS APRENDIZAJES Primer curso Ciencias: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, KPrimer curso Tcnico: B, C EVIDENCIASTrabajos enviados a los estudiantes en el primer quimestre.Trabajos recibidos a los estudiantes en el primer quimestre

5.8.1. EVALUACIONES AL DOCENTEDetalle de los procesos de acreditacin del desempeo docente. Consta de las evaluacin que los estudiantes hacen al docente; evaluaciones de las autoridades, padres de familia, por pares, etc.

5.9. REFLEXIONES (metas de enseanza)El profesor debe mirar hacia el futuro e identifique metas de enseanza a corto y largo plazo, esto le ayuda a cristalizar sus pensamientos sobre posibles proyectos y actividades que contribuirn a su desarrollo profesional.