Planificacion clase 6 terminada

4
Planificación de clase Estándar Pedagógico N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Promueve la lectura en voz alta de diversos tipos de textos por parte de un adulto, así como el diálogo con los niños respecto de lo leído, como una estrategia que contribuye a la ampliación del léxico y a la comprensión lectora. (16) Fecha Clase N° 6 Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: › extrayendo información explícita e implícita. › comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto. › formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. OA 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explícita e implícita. › reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia. › identificando cando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes › recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción. › estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias.

Transcript of Planificacion clase 6 terminada

Page 1: Planificacion clase 6 terminada

Planificación de claseEstándar Pedagógico N° 1Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.

Promueve la lectura en voz alta de diversos tipos de textos por parte de un adulto, así como el diálogo con los niños respecto de lo leído, como una estrategia que contribuye a la ampliación del léxico y a la comprensión lectora. (16)

Fecha Clase N° 6

Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje

OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo:› extrayendo información explícita e implícita.› comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto.› formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.OA 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas:› extrayendo información explícita e implícita.› reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia.› identificando cando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes› recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción.› estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias.› emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Objetivo de la claseDemostrar comprensión lectora de la historia ‘’Los Dinosaurios’’

Conceptos Habilidades Valor - Actitudes

Dinosaurios.HistoriaComprensión lectora

Comunicar, mencionar, expresar, escribir, leer, describir, opinar, comentar, identificar,

Respeto, escucha atenta, trabajo ordenado, participación activa, empatía.

Page 2: Planificacion clase 6 terminada

argumentar.

Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)

Inicio:Motivación mediante imagen sobre dinosaurios.Se activan conocimientos previos mediante preguntasSe deduce el objetivo de la clase.

Desarrollo:Presentación de historia en ppt, hacer preguntas de comprensión lectora, antes durante y después de la lectura.Realizar guía de aprendizaje.

Inicio:Se motiva a los alumnos mostrando la portada de un álbum sobre dinosaurios.Se exploran conocimientos previos con preguntas: ¿Saben qué tipo de mamífero es? ¿De qué creen se tratará la historia de hoy?¿De qué creen tratara la clase de hoy?Los alumnos deducen el objetivo de la clase, y luego se escribe en la pizarra. Demostrar comprensión lectora de la historia ‘’Los Dinosaurios’’

Desarrollo:A continuación la docente muestra la historia que contiene el álbum mediante imágenes proyectadas en power point.Para ver la comprensión de los alumnos la docente pregunta: ¿Cómo se llama quien cuenta la historia? ¿Cuál es el dinosaurio más famoso? ¿Cuál es el dinosaurio más pequeño? Sigue la historia.

- PPT- Lápiz- goma

- Escriben un párrafo sobre un tema.

- Incorporan en sus párrafos descripciones o datos sobre el tema.

-Comentan temas noticiosos.

-Mencionan temas de interés.

-Describen qué es un artículo informativo.

-Opinan sobre temas noticiosos.

Page 3: Planificacion clase 6 terminada

Cierre:La clase es finalizada con comentarios por parte de los alumnos sobre la historia.

Al finalizar la historia la docente pregunta a los estudiantes: ¿Cuáles eran los dinosaurios increíbles? ¿Qué animales existieron después de los dinosaurios? ¿Cómo nos enteramos de la existencia de los dinosaurios? ¿Por qué se extinguieron los dinosaurios?.Se pide a los alumnos que desarrollen la guía de aprendizaje.

Cierre:Para finalizar la clase la docente la docente invita a los alumnos a comentar sobre el dinosaurio que más les llamo la atención.