Planeaciòn periodo 1

14

Click here to load reader

description

! Que aprenderemos en el primer periodo !

Transcript of Planeaciòn periodo 1

Page 1: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: Educación Artística

GRADO: 2

Nº HORAS: 1 DOCENTE:

TEMÀTICA

Canciones. Rondas. Planas en el cuaderno. Uso de la regla. El esquema corporal. Colores primarios

LOGROS - COMPETENCIAS

Imita y crea movimientos alusivos al texto de canciones, juegos y roles.

Realiza en su cuaderno planas de diferentes figuras, con trazos dirigidos.

Trabaja respetando la margen y siguiendo una misma dirección.

Presenta coordinación manual al realizar actividades: colorear, recortar y plegar Hace uso correcto de la regla en el trazo de figuras. Identifica su esquema corporal. Reconoce los colores primarios.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

* Utilizar la técnica de dactilopintura en diferentes trabajos y superficies * Experimentar el efecto del color y la mezcla de colores utilizando pinceles * Permitir a los estudiantes manifestar sus sentimientos, pensamientos e intereses por

medio de las diferentes técnicas.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN

* Fichas de artística, talleres, carteleras. * Trabajos y seguimiento en el cuaderno de artística.

ACTIVIDADES DE ESFUERZO

* Realizar con responsabilidad los trabajos asignados * Explorar y reforzar en el niño el conocimiento de los diferentes temas y técnicas * Practicar en casa el coloreado de fichas y otras actividades de dibujos y música

OBSERVACIONES GENERALES

Page 2: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: ESPAÑOL GRADO: 2Nº HORAS: 5 DOCENTE:

TEMÀTICA

Escritura correcta de combinaciones(br,cr,dr,fr,gr,pr,tr,bl,cl,fl,gl,pl,tl) El abecedario y su orden El uso del diccionario Uso de las mayúsculas. La narración y sus partes. Ortografía Signos de puntuación.

LOGROS –COMPETENCIAS Escribe correctamente palabras utilizando las diferentes combinaciones. Ordena alfabéticamente las letras del abecedario

Utiliza correctamente la mayúscula en los escritos.

Diferencias las partes de una narración.

Lee comprensivamente textos sencillos utilizando los signos de puntuación.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Estrategias previas a la lectura y escritura: tienen que ver con el propósito para leer y escribir utilizando como base, los conocimientos previos y la predicción y elaboración de preguntas.

Estrategias durante la lectura y la escritura: que están relacionadas con el monitoreo y la supervisión del proceso: qué estoy aprendiendo, entiendo o no lo suficiente, identificación, y resolución de obstáculos.

Estrategias después de la lectura: que apuntan a la identificación de la idea principal y al resumen. Y a las producciones como tal que evidencian el aprendizaje en cada uno.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN

Los criterios serán constantes y podemos evidenciar el proceso de lectura y escritura en toda actividad y estrategia a desarrollar, además en todas las áreas ya que es un àrea transversal.

ACTIVIDADES DE ESFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignaran trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

Page 3: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: MATEMÁTICAS GRADO: 2Nº HORAS: 4 DOCENTE:

TEMÀTICA

Conjuntos-clases de conjuntos Pertencia y no pertenencia unión de conjuntos Abaco(valor posicional-descomposición y composición de números) Adición y sus términos Comparación de números ( mayor que- menor que-igual a, ascendente,

descendente) Planteamiento y resolución de problemas sencillos con la adición.

LOGROS - COMPETENCIAS

Define y reconoce las características de un conjunto Identifica la relación de pertenencia, no pertenencia, unión. Reconoce el ábaco y sabe utilizarlo en su valor posicional. Identifica los números naturales hasta el 1000 en forma lógica y secuencial. Resuelve problemas de suma llevando Realiza ejercicios de cálculo mental

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Trabajo en el ábaco, solución de problemas, cálculo mental, utilización de material concreto como Monedas, billetes y otros. Trabajo con conjuntos. Talleres en clase

en equipo y en forma individual.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN

Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar los conocimientos previos y los adquiridos.

Ejecución de las fichas, tareas, trabajos y demás talleres en clase y para la casaACTIVIDADES DE ESFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa

OBSERVACIONES GENERALES

Page 4: Planeaciòn periodo 1
Page 5: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: Ética y Valores GRADO: 2Nº HORAS: 1 DOCENTE:

TEMÀTICA

MI PROYECTO DE VIDA ¿Quién soy yo? Cualidades y defectos Mis gustos ¿Cuál es mi meta, y cómo lograrla?

LOGROS -COMPETENCIAS Se reconoce como miembro importante de la sociedad. Cultiva valores para sostener Relaciones con sus compañeros. Posee valores sociales como la solidaridad, generosidad y justicia para convivir con

los demás. Se reconoce como ser único e irrepetible con características y comportamientos

propios de una comunidad.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICA

Se tendrá en cuenta la vivencia y formación con la que el niño viene del hogar . Se compartirá con el niño, los principios y valores como la familia y la sociedad para

que cada uno asuma su experiencia personal.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Observación de actitudes y comportamientos frente a la práctica de los valores trabajados.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Dialogar con los niños y con sus familias en los casos necesarios y recrear y construir el concepto de la familia.

Analizar las dificultades que se presenten en su identidad familiar.

OBSERVACIONES GENERALES

Page 6: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: GEOMETRÍA GRADO: 2Nº HORAS: 1 DOCENTE:

TEMÀTICA

Elementos de geometría: punto y segmento Rotaciones- giros Ángulos. Clasificación de los ángulos Rectas, secantes y perpendiculares.

LOGROS - COMPETENCIAS Señala segmentos de acuerdo a los objetos que hay a su alrededor. Identifica en una rotación de objetos el centro de giro. Identifica, conoce y clasifica elementos geométricos. Reconoce como está conformado un ángulo y su clasificación. Clasifica rectas secantes y perpendiculares en un plano. Realiza ejercicios de cálculo mental.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS Actividades de participación en las clases Trabajos de carteleras y exposiciones Resolución de talleres individuales y en equipo

CRITERIOS DE EVALUACIÒN Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.

ACTIVIDADES DE ESFUERZO En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en

clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

Page 7: Planeaciòn periodo 1
Page 8: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 2 ÀREA: Inglés GRADO: 2Nº HORAS: 2 DOCENTE:

TEMÀTICA Greetings, leave-takings and introductions my family (saludos) Personal pronouns The alphabet

LOGROS - COMPETENCIAS Utiliza expresiones idiomáticas referentes a saludos, despedidas y

presentaciones.

Presenta los miembros de la familia en ingles a través de un árbol familiar.

Identifica el alfabeto y pronombres personales en inglés.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

* Actividades de audición y pronunciación * Visualización de los carteles en inglés * Ronda del ABC en inglés.

CRITERIOS DE EVALUACION

* Evaluaciones, talleres, juegos, rondas, cantos individuales y en equipo * Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

* Asignar nuevas actividades básicas para la escritura y pronunciación del ABC * Memorizar el vocabulario de los saludos en inglés.

OBSERVACIONES GENERALES

Page 9: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: Educación Religiosa GRADO: 2

Nº HORAS: 2 DOCENTE:

TEMÀTICA La amistad El valor de la amistad Actitudes de amistad. Vivamos como verdaderos cristianos.

LOGROS - COMPETENCIAS Participa en las celebraciones eucarísticas y demás vivencias del cristiano.

Reconoce que los buenos amigos ayudan a ser mejores.

Se reconoce como una persona única e irrepetible con muchos valores.

Valora la cuaresma como vivencia de los cristianos y tiempo de preparación a la semana santa.

Entiende el significado de la Cuaresma, y valora su importancia dentro de la vida católica.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Actividades de reflexión, observación de videos, cuentos mensajes, elaboración de fichas

Lecturas, dinámicas, sopas de letras, crucigramas, talleres, construcción de textos sobre la amistad con Dios

CRITERIOS DE EVALUACION Narración de historias Resúmenes Valoración de la amistad con los compañeros. Elaboración de carteleras. talleres

ACTIVIDADES DE REFUERZO Dinámicas de amistad en el salón Revisión de la amistad en su familia Escritura al dictado de las cualidades de un amigo.

OBSERVACIONES GENERALES

Page 10: Planeaciòn periodo 1
Page 11: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒN

INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: Ciencias Sociales GRADO: 2

Nº HORAS: 3 DOCENTE:

TEMÀTICA

La comunidad Tipos de comunidad. La familia Las normas nos ayudan a convivir Las normas indican derechos y deberes. La democracia Manual de convivencia. Símbolos de la institución.

LOGROS - COMPETENCIAS

Valora pertenecer a grupos en especial a la familia y a los amigos y amigas Interioriza las normas necesarias para vivir en comunidad. Identifica las clases de comunidad. Conoce y acepta las normas establecidas en el manual de convivencia. Demuestra actitud positiva hacia el trabajo y se integra al grupo.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Actividades de participación en las clases; en las jornadas democráticas y actos cívicos. Trabajos de carteleras y exposiciones, comprensión lectora y resolución de talleres

individuales y en equipo. Resolución de talleres individuales y en equipo Reconoce y respeta los símbolos de la institución.

CRITERIOS DE EVALUACION

Acato a las normas establecidas. Reconocimiento y respeto por los símbolos de la institución. Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades

ACTIVIDADES DE REFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignaràn trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa

OBSERVACIONES GENERALES

Page 12: Planeaciòn periodo 1
Page 13: Planeaciòn periodo 1

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

PERIODO Nº 1 ÀREA: Tecnología GRADO: 2Nº HORAS: 2 DOCENTE:

TEMÀTICA

¿Qué es la tecnología? Clases de tecnología Uso y cuidado de algunos aparatos eléctricos. Normas para ingresar a la sala de informática. El computador, partes del computador

LOGROS - COMPETENCIAS

Reconoce el cuidado que se deben tener con los diferentes aparatos eléctricos.

Reconoce el cuidado que se deben tener con los diferentes aparatos eléctricos.

Identifica el monitor y lo compara con objetos de su vida cotidiana

Identifica y maneja correctamente el mouse.

Reconoce algunas de la s funcione especiales del teclado.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Lectura y taller de análisis frente a los respectivos temas Elaboración de maquetas y carteleras.

CRITERIOS DE EVALUACION

Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar los conocimientos previos y los adquiridos

ACTIVIDADES DE REFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa

OBSERVACIONES GENERALES

Page 14: Planeaciòn periodo 1