Plan de socializacion

8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Autora: Marianny Caldera C.I.: V- 14.412.346 PLAN DE SOCIALIZACIÓN (INCES)

Transcript of Plan de socializacion

Page 1: Plan de socializacion

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

Autora: Marianny CalderaC.I.: V- 14.412.346

PLAN DE SOCIALIZACIÓN(INCES)

Page 2: Plan de socializacion

LA GERENCIA GENERAL DE RRHH INCES PROPONE

Page 3: Plan de socializacion

PLAN DE SOCIALIZACIÓN

Enfocado a la implementación de un programa de integración en miras de lograr que el nuevo colaborador asimile, de forma intensiva y rápida, en una situación real, la cultura organizacional y se comporte, de ahí en adelante, como un miembro que porta la camiseta de la Institución.

Page 4: Plan de socializacion

El proceso de socialización tendrá éxito cuando el nuevo miembro se siente a gusto con la organización y su puesto, cuando se ha aceptado las normas y valores de la organización.

https://www.youtube.com/watch?v=9onZubHFDRE

Page 5: Plan de socializacion

Objetivos

• Dar a conocer al nuevo empleado su lugar de trabajo.• Apoyar al nuevo funcionario en el conocimiento de su

cargo.• Dar a conocer las funciones y expectativas de desempeño

del funcionario.• Colaborar con la integración de la persona al grupo con

quien trabajará.• Dar a conocer las responsabilidades que asume.• Incentivar el compromiso con sus funciones, la unidad y la

institución.

Page 6: Plan de socializacion

Puntos principales del programa de socialización

1. La misión y los objetivos globales de la Institución.2. Las políticas y directrices de la institución.3. La estructura organizacional de la institución.4. Productos y servicios ofrecidos por la institución.5. Reglas y procedimientos internos.6. Procedimientos de seguridad en el trabajo.7. Distribución física de las instalaciones que utilizará el nuevo

miembro.

Asuntos Institucionales

Beneficios ofrecidos

Relaciones

Deberes del nuevo colaborador

1. Horario de trabajo.2. Días de paga y de adelantos salariales.3. Programa de prestaciones sociales que ofrece la institución.

1. Presentación con los superiores y compañeros de trabajo.

1. Responsabilidades básicas confiadas al nuevo colaborador.2. Visión general del puesto.3. Tareas.4. Objetivos del puesto.5. Metas y resultados que se deben alcanzar.

Page 7: Plan de socializacion

Manual del colaboradoren la institución

• Mensaje de bienvenida.• Historia de la

institución.• Funciones de la

institución.• Lo que debe saber: * Horario de trabajo. * Periodos de descanso. * Faltas al trabajo. * Registros y controles. * Días de paga. * Prevención de accidentes. * Utilización de teléfonos. * Supervisión. * Lugar de trabajo. * Lugares de utilización y Movimiento.

• Sus prestaciones: * Vacaciones y descanso semanal. * Días feriados. * Seguro HCM, vida y funerario. * Servicio Médico. * Transporte. * Planes de Seguridad Social. * Servicio de comedor. * Sindicato. * planes vacacionales. * Guardería y Preescolar. * Planes educativos para el colaborador

Page 8: Plan de socializacion

El efecto de la socialización en el nuevo colaborador.

Aspectos percibidos

• Orientación de nuevos funcionarios.

• Artefactos.• Valores

compartidos.• Supuestos

Básicos.• Políticas de RH.• Políticas de la

Institución.

Cultura Organizaciona

l

Socialización

Integración

Desempeño

Satisfacción