Peticiones Voz Del Pueblo Bagaces 24 Julio 2014

4
Bagaces. Jueves 24 de julio del 2014. Señor. Luis Guillermo Solís Rivera. Presidente de la República. Estimado señor; Recurrimos a usted en calidad de representantes de las comunidades del cantón de Bagaces afectadas por la contaminación del agua para consumo humano con arsénico, para manifestarle la siguiente serie de peticiones, en espera de que sean tomadas en consider ación resolutiva sobre este tema: 1 Solicitar al AYA una solució n inmediata, concreta y eficaz, que brinde a todas las comunidades aquí af ectadas AGUA POTABLE en CANTIDAD SUFICIENTE Y QUE CUMPLA LOS PARÁMETROS DE CALIDAD según lo señalan las leyes en nuestro país; dando inicio de inm ediato a la construcción de los nuevos acueductos ò sustituciones de fuentes contaminadas con Arsénico que aún están en uso. Lo anterior por cuanto en más de 5 años no ha habido capacidad para resolver de manera definitiva este grave problema, máxime teniendo fuentes sin uso, con cantidad y calidad suficientes hasta para proyectar el crecimiento de nuestro cantón por varias décadas; segú n estudios del A YA desde el año 2011 . Para el caso que nos ocupa en nuestro cantón, sugerimos respetuosamente que la ejecución del proyecto de este nuevo acueducto “Montaña de Agua” lo lidere el Instituto Costarricense de Electricidad. 2 Solicitar al AYA que pida apoyo internacional a países con suficiente experiencia en el tema, para la correcta instalación, control, operación y mantenimiento de los Sistemas de Remoción de Arsénico que compró recientemente como medida temporal; hasta tener TOTAL seguridad para la salud humana y para el ambiente; ya que el país no tiene experiencia con este tipo de tecnología y así lo acepta el AYA según acta de su Junta Directiva de enero 2014.

description

Peticiones Voz Del Pueblo Bagaces 24 Julio 2014

Transcript of Peticiones Voz Del Pueblo Bagaces 24 Julio 2014

  • 5/21/2018 Peticiones Voz Del Pueblo Bagaces 24 Julio 2014

    1/4

    Bagaces. Jueves 24 de julio del 2014.

    Seor.

    Luis Guillermo Sols Rivera.

    Presidente de la Repblica.

    Estimado seor;

    Recurrimos a usted en calidad de representantes de las comunidades del cantnde Bagaces afectadas por la contaminacin del agua para consumo humano conarsnico, para manifestarle la siguiente serie de peticiones, en espera de que

    sean tomadas en consideracin resolutiva sobre este tema:1Solicitar al AYA una solucin inmediata, concreta y eficaz, que brinde a todaslas comunidades aqu afectadas AGUA POTABLE en CANTIDAD SUFICIENTE YQUE CUMPLA LOS PARMETROS DE CALIDAD segn lo sealan las leyes ennuestro pas; dando inicio de inmediato a la construccin de los nuevosacueductos sustituciones de fuentes contaminadas con Arsnico que an estnen uso.

    Lo anterior por cuanto en ms de 5 aos no ha habido capacidad para resolverde manera definitiva este grave problema, mxime teniendo fuentes sin uso,

    con cantidad y calidad suficientes hasta para proyectar el crecimiento de nuestrocantn por varias dcadas; segn estudios del AYA desde el ao 2011.

    Para el caso que nos ocupa en nuestro cantn, sugerimos respetuosamente quela ejecucin del proyecto de este nuevo acueducto Montaa de Agua lo lidereel Instituto Costarricense de Electricidad.

    2 Solicitar al AYA que pida apoyo internacional a pases con suficienteexperiencia en el tema, para la correcta instalacin, control, operacin y

    mantenimiento de los Sistemas de Remocin de Arsnico que comprrecientemente como medida temporal; hasta tener TOTAL seguridad para lasalud humana y para el ambiente; ya que el pas no tiene experiencia con estetipo de tecnologa y as lo acepta el AYA segn acta de su Junta Directiva deenero 2014.

  • 5/21/2018 Peticiones Voz Del Pueblo Bagaces 24 Julio 2014

    2/4

    3 Solicitar al AYA que asegure con recursos suficientes (camin-mano de obra-etc.) el cumplimiento del plan de reparto de agua potable con cisterna y que seaumente la frecuencia de distribucin de agua, en especial a las comunidadesms lejanas como Falconeana, Bagatz, Agua Caliente etc.

    4Solicitar al AYA que intervenga con carcter de emergencia la infraestructurade la naciente y el tanque de almacenamiento de agua potable del acueductocon que abastecen a la ciudad de Bagaces, dado el estado de inseguridad einsalubridad y abandono en el que se encuentran.

    5 Solicitar al AYA que demuestre que los hidrmetros que se estn instalandoy se utilizan para medir el consumo de agua en todo el pas se encuentran dentro

    de un plan de control metrolgico; debido a que en la ciudad de Bagaces seestn reportando cobros de hasta 140.000.00 colones por mes en barrios deescasos recursos.

    6 Solicitar al AYA que revise segn corresponda todo lo tramitado con relacinal proyecto de vivienda de bien social Valle Dorado II inaugurado en enero2014, ya que segn el Jefe de la Oficina del AYA de Bagaces asegura en sesinmunicipal (Acta de Sesin Extraordinaria N CINCO celebrada a las 17:00 horasdel da 30 de Enero 2014, por el Concejo Municipal, en el saln de sesiones de

    la Municipalidad de Bagaces) que este proyecto no se entregar hasta tanto nose hagan las mejoras en la naciente. Esto ha generado serios problemas de todandole a los beneficiarios y al mantenimiento del proyecto mismo que lleva ya 7meses y no se termina de entregar.

    7 Solicitar al Ministerio de Salud revise TODO LO ACTUADO en cuanto a lafactibilidad, operacin, control de desechos y mantenimiento de losFiltros Kanchan; filtros caseros que el Ministerio distribuy y que hoy tenemos

    serias dudas de la instruccin que se le brind a los vecinos. Solicitamos unaevaluacin significativa de seguimiento a la operacin, eficiencia, manejo dedesechos contaminados con arsnico ya que no hubo un estudio previo paradeterminar la factibilidad de su uso.

    8 Solicitar al Ministerio de Salud o a quien corresponda una evaluacin integralde la problemtica de la presencia de arsnico en los suelos, subsuelos y aguasde consumo que incluya estudios de impacto en actividades como agricultura,

  • 5/21/2018 Peticiones Voz Del Pueblo Bagaces 24 Julio 2014

    3/4

    ganadera, turismo, comercio, entre otros. Involucrando a todas las institucionespertinentes.

    9Solicitar a la CCSS y al Ministerio de Salud que pidan ayuda internacional quepermita la capacitacin INMEDIATA del cuerpo mdico nacional, en la atencindel Hidroarsenicisno (HACRE), adems de algn nivel de instruccin a todos losmaestros, profesores as como a las ASADAS y comunidades; en busca de undebido manejo de este delicado problema de salud pblica.

    10 Solicitar a la CCSS los estudios cientficos que permitan determinar elimpacto en la salud de toda la poblacin expuesta aos atrs al consumo deagua contaminada con arsnico. Que se evale el impacto de la intoxicacin que

    ya existe en las poblaciones expuestas al consumo de esta agua NO POTABLE,prioritariamente en nios como se demuestra en la Investigacin que llev acabo el Instituto Tecnolgico de Costa Rica en el ao 2013 en Guanacaste.

    11 Solicitar a la CCSS y al Ministerio de Salud que pidan ayuda internacionalpara que se investiguen las causas de la enfermedad de Insuficiencia RenalCrnica que afecta dramticamente a la provincia de Guanacaste; segnestadstica de MORTALIDAD que public la CCSS en Junio 2013 y su posiblerelacin con la intoxicacin con arsnico. Adems, tomar las medidas necesarias

    para evitar el creciente nmero de enfermos renales en la provincia. As comomejorar la atencin que se brinda actualmente a la poblacin afectada.

    12Solicitar a la CCSS que a travs de su Departamento de Gestin Ambientalrealice un estudio epidemiolgico en las poblaciones afectadas en casos deenfermedades relacionadas con el consumo de arsnico; comparadas con lapoblacin no expuesta en el resto del pas y la divulgacin de los resultados.

    13 Solicitar al Ministerio de Educacin que coloquen tanques dealmacenamiento en TODAS las escuelas y colegios de las comunidades afectadaspor la contaminacin del agua con arsnico; ya que el desabastecimiento quese presenta constantemente provoca suspensiones de clases, poniendo en claradesventaja a esta poblacin estudiantil, como tambin se estara limitando suderecho a la educacin y a recibir el mnimo de 200 das lectivos por ao.

  • 5/21/2018 Peticiones Voz Del Pueblo Bagaces 24 Julio 2014

    4/4

    14 Informar sobre el avance del cumplimento de la Sentencia de SALA IV sobrela determinacin de las causas de la contaminacin del agua de consumohumano con arsnico. Adems, solicitamos que se realice un estudio sobre la

    posible extensin de la contaminacin en otras zonas aledaas a lo largo deltiempo.

    15 Proteger los acuferos con agua potable de la zona Priorizando lasnecesidades de abastecimiento de la poblacin guanacasteca. Identificar,analizar, ejecutar planes, regulaciones y control de las mismas, en miras a futurotomando en cuenta las proyecciones del cambio climtico en la zona y elcrecimiento poblacional, comercial e industrial.

    16 Evaluar el accionar de las instituciones responsables de solucionar laproblemtica identificar las causas y corregir todo aquello que haya impedidoque en 4 aos no haya eficiencia en la ejecucin de las labores respectivas.