Pasos creacion empresa

4

Click here to load reader

description

Pasos para la creación de una Empresa

Transcript of Pasos creacion empresa

Page 1: Pasos creacion empresa

PASOS A SEGUIR PARA CREAR EMPRESA EN COLOMBIA

Con el proyecto de la creación de Empresa, se debe tener en cuenta:

Elección del tipo de NegocioFactores a tener en cuenta:Oportunidades de negocio en mercados poco abastecidos, de nueva creación o con un alto potencial de crecimiento. Conocimientos técnicos sobre mercados, sectores o negocios concretos. Simplicidad del negocio.

Planteamiento de preguntas¿Se trata de una idea realista? ¿Es viable técnicamente? ¿Es viable desde el punto de vista económico? ¿Se está en condiciones de llevarla a cabo? ¿Su rentabilidad justifica los esfuerzos necesarios para ponerla en marcha?

Cualidades que debe tener el empresarioConfianza en si mismo e ilusión en el proyecto Saber elegir a sus colaboradores Capacidad para organizar y coordinar medios económicos, humanos y materiales. Capacidad para dirigir y motivar al personal. Capacidad para tomar decisiones y asumir riesgos. Iniciativa y espíritu innovador.

Esquema de un Plan de EmpresaDefinición de las características generales del proyecto a poner en marcha. Resumen del proyecto: inversión total, recursos propios y ajenos, proyección de Ingresos, resultados estimados, localización.Prestación de los promotores: formación, experiencia empresarial.

La actividad de la empresa: el producto o el servicio Producto o servicio que va a ser objeto de la actividad de la empresa.Mercado al que va dirigido y necesidades que cubre.Características diferenciadoras respecto a los productos o servicios de la competencia.Normas que regulan la fabricación o comercialización del producto o la prestación del servicio.Protección jurídica.

El mercadoDefinición del mercado al que se dirigirá el producto o el servicio: dimensión, localización, consumo, estructura, tipo de clientes, mercado real y mercado potencial.

La competencia: identificación de las empresas competidoras, características de la misma, posición en el mercado, ventajas e inconvenientes del producto o servicio con los de la competencia, reacción de ésta ante la entrada de la nueva empresa en el mercado.Participación prevista en el mercado.

Page 2: Pasos creacion empresa

La comercialización Presentación del producto o servicio.Determinación del precio de venta.Penetración en el mercado; canales de distribución, red comercial.Acciones de promoción; publicidad, catálogos, descuentos.Previsión de ventas: garantías, servicio técnico, servicio post-venta.

La producciónDeterminación del proceso de fabricación.Selección de instalaciones y equipos necesarios.Aprovisionamiento; materias primas, proveedores, suministros básicos. Gestión de materiales: materias primas, productos intermedios y terminados.Control de calidad.

LocalizaciónCriterios de localización.Terrenos, edificios e instalaciones. Comunicaciones e infraestructura.Ayudas públicas para localización.

Las personasPuestos de trabajo a crear.Distribución por categorías y asignación de responsabilidades. Perfiles de las personas a contratar; conocimientos, experiencia. Selección del personal.Formas de contratación. Previsiones de crecimiento del empleo.

La financiaciónNecesidades económicas del proyecto: recursos propios y ajenos, ayudas públicas. Identificación y selección de fuentes de financiación; banca oficial, banca privada, sociedades de leasing, Estado, ONG’s.Plan financiero: proyecto de inversiones, previsión de tesorería, Balance y Estado de resultados proyectados. Rentabilidad del proyecto.

Aspectos formales del proyectoElección de la forma jurídica. Trámites administrativos a realizar. Obligaciones de la empresa; contables, fiscales, laborales.

Page 3: Pasos creacion empresa

Parte legal de la creación de empresa

PERSONA NATURAL

Documentos necesariosFormulario del Registro Único Tributario RUT.Formulario RUE (Registro Único Empresarial). Carátula única empresarial y anexo de matrícula mercantil. Formulario registro con otras entidades. Original del documento de identidad.

Pasos para la creación de la empresa

Confirmar que el nombre que escogió para su empresa, no haya sido registradoConsultar actividad económica correspondienteConsultar en la Secretaría Distrital de Planeación si la actividad que va a iniciar puede desarrollarse en el lugar previsto para su funcionamiento.Formalizar la inscripción del RUT.Solicitar en la Cámara de Comercio el RUE y el formulario adicional de registro con otras entidades.Presentar todos los documentos en cualquier Cámara de Comercio y cancelar los derechos de Matrícula correspondientes.

PERSONA JURIDICA

Documentos requeridosFormulario RUE (Registro Único Empresarial). Carátula única empresarial y anexo de matrícula mercantil. Formulario registro con otras entidades. Original del documento de identidad. Estatutos de la persona jurídica.Formulario del Registro Único Tributario RUT.

Pasos para la creación de la empresaConsultar sobre el nombre de la empresa.Consultar sobre el tipo de sociedad que va a constituir.Consultar la clasificación por Actividad Económica – Código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme).Consultar el uso de suelo - Departamento Administrativo de Planeación.Elaborar el documento de constitución de la sociedad o minuta y la escritura pública.Solicitar en la Cámara de Comercio el RUE y el formulario adicional de registro con otras entidades.Presente todos los documentos en cualquier Cámara de Comercio y cancele los derechos de Matrícula correspondientes.Formalizar la Inscripción RUT.

Page 4: Pasos creacion empresa

Finalización del ProcesoLa Cámara de Comercio al efectuar la Matrícula Mercantil de persona jurídica remitirá a la DIAN la información pertinente para que ésta asigne el número del NIT, el cual quedará consignado en el Certificado de Matrícula y de Existencia y Representación Legal. Su empresa queda formalizada ante la DIANInscripción en el Registro Mercantil y pago del impuesto de registro.Asignación del NIT e inscripción en el RIT.Notificación de la apertura del establecimiento a Planeación, con lo cual la Cámara de Comercio informa a Bomberos, Alcaldías Locales, DAMA y Secretaría de Salud.Certificado de matrícula, existencia y representación legal.Registro de libros de comercio.

Beneficios que puede recibirAcreditarse como empresario cumplidor de sus deberes legales.Facilita el acceso al crédito con entidades financieras y es la puerta para la celebración de contratos con el sector público (RUP) y privado.Es garantía de entrada a la base de datos empresarial más importante del país, integrada por las cámaras de comercio de las principales ciudades. Reducción en el pago de los aportes parafiscales durante los tres primeros años de operación. (Aplica para micro, pequeña o mediana empresa constituida e instalada a partir del año 2000).Le representa oportunidades comerciales para su negocio, así como acceso a la participación en ruedas de negocios, ferias y misiones comerciales, entre otras actividades de promoción del comercio nacional e internacional. Le permite vincularse a programas especializados para su sector, como el Megaproyecto Agroindustrial, la Coalición Regional de Servicios, Bogotá Innova, entre otros. Así mismo, puede participar en convocatorias de fortalecimiento productivo, recibir asesoría especializada y asistir a eventos organizados por las Cámara de Comercio.

Este documento está basado en la información de la Cámara de Comercio de Bogotá y Colombia Emprende.

SITOGRAFÍA

www.ccb.org.cowww.colombiaaprende.edu.cowww.crearempresa.com.co

Material diseñado por: Margarita Montalvo Varón y María Isabel Quintero Ducuara Especialización Docencia Universitaria – Cohorte 18