Normas Internacionales de Auditoria

19

Click here to load reader

Transcript of Normas Internacionales de Auditoria

Page 1: Normas Internacionales de Auditoria

ANTECEDENTES

IFAC. Es La Federación Internacional de Contadores Fue fundada 1977 por un acuerdo firmado por 49 países El objetivo es desarrollar y realizar la profesión contable mundialmente

coordinada y con normas armonizadas

El IFAC estableció el IAPAC Comité de Prácticas Internacionales de Auditoria para desarrollar y emitir normas de auditoria.

IAASB Es el Comité Internacional de Normas de Auditoria, antes

IAPAC Es un cuerpo independiente para el establecimiento de normas que

forma parte del IFAC

CODIGO DE ETICA DEL IFAC

Establece los principios a utilizar para identificar las amenazas en contra de la independencia No es un conjunto de reglas fijas, mucho depende del criterio del auditor

externo Se divide en parte A, parte B y parte C

PRINCIPIOS O NORMAS FUNDAMENTALES INTEGRIDAD Se sincero y honesto OBJETIVIDAD No debe aceptar favoritismos, conflictos de intereses o influencias indebidas COMPETENCIA PROFESIONAL Y DEBIDO CUIDADO Debe estar actualizado y actuar diligentemente CONFIDENCIALIDAD No revelar la información del cliente a terceros, ni utilizada para obtener beneficios. COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Cumplir con leyes y regulaciones relevantes y evitar actos que desacrediten la profesión.

Page 2: Normas Internacionales de Auditoria

NIA 200 OBJETIVOS Y PRINCIPIOS GENERALES QUE

GOBIERNAN UNA AUDITORIA DE EF OBJETIVO AUDITORIA: Expresar una opinión los EF no tiene errores significativos PRINCIPIOS GENERALES AUDITORIA.

Cumplir con el Código de Ética del IFAC Realizar el trabajo acuerdo a NIAS Escepticismo profesional

ALCANCES DE UNA AUDITORIA Son los procedimientos de auditoria necesarios para alcanzar el objetivo CERTEZA RAZONABLE ( no absoluta ) Seguridad de que no existen errores significativos ESCEPTICISMO PROFESIONAL Tener la mente cuestionadota y estar alerta RIESGO INHERENTE Relacionado con el negocio, el que siempre se da RIESGO DE CONTROL Relacionado con fallas en el control interno RIESGO DE DETECCIÓN Cuando el auditor no detecta un error significativo LOS ESTADOS QUE PIDE LA NIC 1 Balance General Estado de Resultados Estado de Cambios en el patrimonio neto Estado de flujo de Efectivo Políticas y notas a los estados financieros

Page 3: Normas Internacionales de Auditoria

NIA 210 TERMINOS DE LOS COMPROMISOS DE AUDITORIA

Se refiere a los términos del compromiso con el cliente Deben estar por escrito e incluye

El Objetivo de la auditoria Responsabilidad de los administradores El marco conceptual El alcance de la auditoria La forma de los informes Indicar que se pueden dar riesgos de errores significativos no

descubiertos Acceso irrestricto del auditor a la información del cliente Honorarios Otros detalles

El auditor no está de acuerdo con un cambio en el compromiso con el

cliente, debe retirarse y

NIA 230 DOCUMENTACION O

PAPELES DE TRABAJO Los papeles de trabajo ( ahora ) documentación es el registro de

• Los procedimientos de auditoria ejecutados • La evidencia obtenida • Las conclusiones

No son sustitutos de los registros del cliente y tienen diferentes formas Debe tener el que lo realizó, lo revisó, el alcance y la fecha Se conservan con un mínimo de 5 años, pero pueden darse casos especiales

NIA 240 LA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA

CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE

El auditor debe mantener una actitud de escepticismo profesional La información errónea puede provenir de error o fraude Error es no intencional Fraude es intencional

Fraude de la gerencia Información contable fraudulenta Fraude del empleado

Malversación de activos Cuando existe una afirmación errónea, el auditor debe considerar si existe fraude

Page 4: Normas Internacionales de Auditoria

Si el auditor identifica un fraude debe comunicarlo inmediatamente a la gerencia Interesa el fraude que afecta a los estados financieros. El robo de una idea no interesa

NIA 250 CONSIDERACIONES DE LAS LEYES Y

REGLAMENTACIONES EN UNA AUDITORIA

El ente puede realizar acciones u omisiones contrarias a les leyes locales El responsable es la administración, el auditor puede ser considerado

responsable de prevenir el incumplimiento Debe estudiar el marco legal

NIA 260

COMUNICACIÓN DE ASUNTOS DE AUDITORIA A LOS ENCARGADOS DEL ENTE

Debe comunicar asuntos de interés a las autoridades del la Cia. Se puede especificar en la carta de compromiso a quién se comunicará Describir la forma cómo se comunicará Debe comunicarlos en forma oportuna, ni un minuto después

MODULO III

NIA 300 PLANIFICACION DE UNA AUDITORIA

Estrategia general de auditoria

Es la primera etapa, pero en realidad es un proceso continuo A menudo comienza con el fin de la auditoria anterior Deberá discutirla con la administración Define el alcance, el momento y la dirección de la auditoria Las características del compromiso Los objetivos, las comunicaciones y fechas claves Los niveles de materialidad Los recursos a destinar y la fecha de su uso La supervisión de esos recursos

Page 5: Normas Internacionales de Auditoria

Plan de auditoria

Es más detallado Incluye los procedimientos Tanto la estrategia general como el plan deberá actualizarse durante la

auditoria En las auditorias iniciales es conveniente negociar con el auditor anterior

MODULO III NIA 315

COMPRENSION DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO, EVALAUCION DEL RIESGO DE ERRORES

SIGNIFICATIVOS

Se debe tener un conocimiento apropiado del cliente Naturaleza, operaciones, financiamiento, políticas contables, objetivos, misión, visión, proveedores, tecnología, entorno Conocimiento del control interno y sistema contable Conocer los riesgos significativos inherentes y de control Conocer los procedimientos para esos riesgos

Componentes del control interno (Informe COSO)

a- Ambiente de control b- El proceso de evaluación de los riesgos utilizado por la admón. c- Sistemas de información y comunicación (registro operaciones) d- Actividades específicas de control (sistema informático, estimaciones) e- Actividades de monitoreo (presupuesto, razones financieras, tendencias)

MODULO III NIA 320

SIGNIFICACION = MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA

Se habla de materialidad cuando su omisión o presentación errónea puede inducir a error a los lectores. El auditor debe definir el nivel tolerable de cifras erróneas. A mayor riesgo el nivel de tolerancia es menor La materialidad no es fija puede variar durante la auditoria La materialidad puede ser en un segmento

Page 6: Normas Internacionales de Auditoria

Cuantitativamente:

Transacciones individuales significativas o varias en conjunto

Cualitativas: Operaciones con compañías vinculadas o controladas, operaciones con directores o funcionarios Ciertas transacciones legales Operaciones dudosas

La significación se considera a nivel de: Los estados contables Los saldos de las cuentas Las clases de transacciones La revelación o exposición

El error tolerable es el máximo error en una población o en un segmento que el auditor está dispuesto a aceptar. Requisitos para ejercer la auditoria

Independencia Se parte de una muestra Reconocer los hechos materiales o significativos Criterio

Todo lo anterior nos lleva a un número, antes del cual no es significativo Este número puede ser por rubros. Si los ajustes por errores acumulados es significativo y la gerencia rechaza hacer el ajuste, el auditor debe considerar la modificación al informe

MODULO III

NIA 330 PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL RIESGO

El auditor debe reducir el riesgo a un nivel aceptable. Un proceso en el día puede ser diferente del mismo en la noche El auditor utiliza pruebas de seguridad de control y pruebas de

seguridad sustantiva o una combinación de ambas. Seguridad sustantiva

Mantener el escepticismo Utilizar expertos Factor sorpresa Intensificar los procedimientos

Procedimientos utilizados

Inspección (controlar los documentos) Observación ( mirar el proceso) Indagación oral y escrita Recálculos

Page 7: Normas Internacionales de Auditoria

Reejecución de procesos Revisión analítica ( razones, vertical, horizontal)

OPORTUNIDAD

Se refiere al momento en que lo hacemos A una fecha intermedia, solo si se tienen buenos controles, ambiente de

control, etc. Al final del ejercicio: Generalmente se hace a esta fecha, sobre todo si

existe mayor riesgo ALCANCE

Determinado por el auditor Aumentar el alcance de una prueba es inútil, si su naturaleza es

inadecuada Ejemplo: Aumentar el saldo de las CXC y solo observar el proceso de

las facturas Para pequeñas poblaciones es mejor verificar todas las partidas PRUEBAS DE CONTROL

Se prueba el diseño y la efectividad de los controles La naturaleza del control define la prueba Si deja rastros utiliza la evidencia documental Si no deja rastros utiliza la observación La ausencia de errores no indica que se tienen buenos controles Los errores detectados indican deficiencias de control

Puedo hacer pruebas generales: % de salarios, etc

MODULO III

NIA 402 CONSIDERACIONES DE AUDITORIA RELATIVAS A

ENTIDADES QUE UTILIZAN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS

Casi no la estudiamos Es importante conocer la naturaleza de los servicios Qué pasa si se queda sin ese servicio Puede utilizar el informe del auditor interno, lo entrevista Considerar la naturaleza del informe. No debe hacer mención a dicho informe en su dictamen

Page 8: Normas Internacionales de Auditoria

MODULO IV NIA 550

PARTES RELACIONADAS O VINCULADAS

Debe identificar todas las partes relacionadas conocidas Revisar papeles de trabajo del auditor anterior relacionados con dichas

partes Averiguar afiliaciones de directores y funcionarios Revisar registro de accionistas para conocer los principales Revisar actas de Junta Directiva Revisar transacciones con accionistas o funcionarios, si están

debidamente registradas. Ver inventarios en consignación de una parte relacionada Tener confirmación documentada de transacciones con partes

relacionadas

MODULO IV NIA 560

HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DEL CIERRE ----------------------------------------------------------------------------------------- . Fecha Fecha Fecha Fecha . Cierre Informe Emisión Aprobación (Ente) Asamblea Los hechos ocurridos pueden afectar los estados financieros o el informe del auditor El auditor deberá considerar el efecto sobre los estados financieros y sobre el dictamen del auditor.

A- Hechos que tienen que ver con transacciones que existían al cierre del período

El auditor debe aplicar procedimientos que le permitan identificar los hechos que hasta la fecha de su informe requieran ajustes o mención en el informe. B- Transacciones conocidas con posterioridad al cierre del período

El auditor debe aplicar procedimientos que le permitan identificar los hechos lo mas cercanos posibles a la fecha de su informe que requieran ajustes o mención en los estados.

Page 9: Normas Internacionales de Auditoria

Estos procedimientos generalmente incluyen

a- Revisión de los procedimientos establecidos para asegurar la identificación de dichos hechos

b- Lectura del libro de actas c- Lectura de los estados contables d- Consultas orales o escritas a los abogados respecto a litigios y reclamos e- Solicitar a la administración la ocurrencia de hechos posteriores

Se le puede solicitar a la administración sobre:

a- Registro de ciertas transacciones b- Adquisición de nuevos compromisos c- Ventas de activos d- Emisión de nuevas acciones, acuerdos, fusiones o liquidaciones e- Apropiación o destrucción de activos f- Ocurrencia de circunstancias con áreas de riesgo g- Ajustes inusuales h- Cualquier otra situación dudosa para el auditor

Hechos descubiertos después de la fecha del informe, pero

antes de la emisión de los EEFF

El auditor no tiene responsabilidad de efectuar procedimientos o indagaciones de tales hechos La responsabilidad es de la administración Cuando el auditor tiene conocimiento de tales hechos y los mismos son

significativos debe: - Considerar si los estados financieros deben ser corregidos - Debe discutir tales hechos con la administración

Si la administración corrige los estados, debe hacer un nuevo informe

(ajustarlo) y corre la fecha del informe, pero antes de que los mismos se aprueben. Si la admón. no los corrige, emite el informe con salvedades o con

opinión adversa.

Page 10: Normas Internacionales de Auditoria

Hechos descubiertos después de la emisión de los estados financieros y ocurridos en o después

de la fecha del informe

No tiene obligación de hacer ninguna indagación Cuando el auditor tiene conocimiento de tales hechos, y de haberlos

conocido hubiera causado que modificara su informe debe: - Considerar si los estados financieros deben ser corregidos - Debe discutir tales hechos con la administración

Si la administración corrige los estados, debe hacer un nuevo informe

(ajustarlo) El nuevo informe debe incluir un párrafo de énfasis acerca del tema con

referencia a una nota a los estados financieros que detalladamente señale la situación. Si la admón. no los corrige, el auditor debe informar a las personas que

tienen la última responsabilidad de la dirección de la cia. Si la emisión de los estados financieros del período siguiente esta muy

cerca, no es necesario la emisión de un nuevo informe, siempre y cuando se vayan a hacer las revelaciones indicadas.

MODULO IV

NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA

Evidencia suficiente ( cantidad ) y competente (pertinente o calidad) Evidencia es toda información que usa el auditor para llegar a

conclusiones La evidencia generalmente es más confiable cuando se obtiene de

fuentes externas La evidencia interna es más confiable si existen buenos controles

internos La evidencia documental generalmente es más confiable que otros tipos

de evidencia. Es importante tomar en cuenta el costo, pero no es válido omitir un

procedimiento de auditoria para el que no hay alternativa. Ejemplo: Al cierre del ejercicio no hacer inspección de cheque en

cartera PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EVIDENCIA INSPECCIÓN Consiste en examinar A- registros o documentos o hacer B- examen físico de los activos El examen físico de los activos prueba la existencia, pero no la propiedad ni el costo. Ejemplo: visitar la planta para inspeccionar la maquinaria

Page 11: Normas Internacionales de Auditoria

OBSERVACION Consiste en ver el proceso hecho o que es realizado por otro Ejemplo: Proceso de los asientos de diario, INDAGACION Consiste en obtener información de personas capacitadas Puede ser contable o no contable Ejemplo: Consulta al abogado CONFIRMACIÓN Es el proceso de obtener una respuesta de una tercera parte. Ejemplo: Confirmación de cuentas por cobrar por medio de los clientes. RECALCULO Es el ABC del contador Consiste en controlar la corrección matemática de los documentos Al médico por la salud, al contador por los números Ejemplo: Recalcular los intereses REEJECUCIÓN Llevar a cabo un proceso hecho por otro Ejemplo: Hacer los asientos de un mes. REVISION ANALITICA Consiste en el análisis y evaluación de la información Ejemplos: Investigación de fluctuaciones, inconsistencias, diferencias con montos pronosticados, etc.

MODULO IV NIA 501

CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA PARTIDAS ESPECÍFICAS

ASISTENCIA AL CONTEO FISICO DEL INVENTARIO

El auditor no hace el inventario, hace la inspección El procedimiento más efectivo es que el auditor esté presente cuando se

realiza el inventario Puede considerar la ayuda de un experto. Si no puede estar presente puede realizar o observar algunos conteos

físicos en fechas alternativas Si los procedimientos alternativos no brindan evidencia suficiente y

pertinente, debe considera incluir una limitación al alcance. Todo lo anterior cuando el monto del inventario es significativo.

Page 12: Normas Internacionales de Auditoria

INDAGACION SOBRE LITIGIOS Y RECLAMOS

Indagar si litigios o reclamos pueden tener efectos significativos Puede indagar o pedir confirmación a la gerencia o al abogado Revisar actas u otra información pertinente

VALUACION Y EXPOSICION DE INVERSIONES A LARGO PLAZO

Si son significativas se debe obtener evidencia sobre su valuación y exposición Verificar si los valores no exceden los montos contables y la necesidad

de hacer ajustes en los estados. INFORMACION POR SEGMENTOS Pueden ser segmentos geográficos o por actividad. Los procedimientos generalmente son analíticos y otras pruebas apropiadas.

MODULO IV NIA 505

CONFIRMACIONES EXTERNAS

El auditor debe considerar la posibilidad de utilizar confirmaciones externas Es importante especificar lo que se pregunta El tercero contesta lo que se le pregunta La primera nota al tercero la hace la empresa, luego las hace el auditor

Se utiliza para

Saldos bancarios Saldos cuentas por cobrar Existencias en poder de terceros (almacén de depósitos,

consignaciones) Prestamos Saldos cuentas por pagar

Tipos de confirmación ( Tengo dudas sobre las positivas y negativas ) Positiva

Ejemplo: El saldo es de ¢xxx favor informarnos si es correcto Si no hay respuesta debe utilizar procedimientos alternativos

Negativa Ejemplo: Si el saldo ¢xxx es correcto favor no informar El problema es que sea correcto y el cliente no informa

Combinación de ambas No sé

Page 13: Normas Internacionales de Auditoria

MODULO IV

NIA 510 TRABAJOS INICIALES BALANCE DE APERTURA

Para el primer ejercicio de auditoria el auditor debe al menos

Basarse en el informe del auditor anterior, pero no a ciegas Ver si se trata de auditores competentes Si el informe tiene salvedades Cruzar los saldos de las cuentas con el Libro Inventarios y Balances Verificar las políticas contables anteriores Importancia relativa de los saldos iniciales respecto a los actuales Se debe plantear al cliente iniciar la auditoria después de ser

comunicado el anterior auditor Tener luego cita con el anterior auditor.

MODULO IV NIA 520

PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS

Se refieren al análisis de índices y tendencias, investigación de fluctuaciones, etc. Son baterías de evidencias útiles porque acortamos tiempo Ejemplos:

- Empleados y monto de remuneraciones - Las cargas sociales son un 40%, se analiza la variación - Los alquileres de cada apartamento por el número de apartamentos - Promedio mensual de salarios - Hectáreas de siembra

Lo importante del procedimiento analítico es la interpretación de los números Nos permiten ver el bosque Quedan a criterio del auditor Son importantes en las etapas de planeamiento y luego de conclusiones Puede utilizar información financiera o no financiera (relación entre las

ventas y la superficie de las ventas)

Es importante recordar que a mayor información de comparar variables, obtengo una mejor comprensión de hecho Cuando los procedimientos analíticos identifican fluctuaciones se deben

investigar. Por ejemplo un aumento en las cargas sociales, Aumento en los pagos a un banco.

Page 14: Normas Internacionales de Auditoria

ETAPAS DEL PROCESO DE REVISIÓN a- Diseño Es la estructuración de la prueba y definir su precisión b- Realización Obtener los datos, efectuar los cálculos y resumir u organizar resultados c- Interpretación Determinar si la relación es explicable, previsible o lógica FACTORES PARA LA INTERPRETACION DE LOS DATOS A- CALIDAD DE LA RELACIÓN Para hablar de calidad debo tener, credibilidad, relevancia, consistencia e independencia B- CALIDAD DE LOS DATOS Aplicación de los datos de la industria ( el entorno), control interno, confiabilidad de la información no contable, integridad de la población ( que esté completa) C- PRECISIÓN DE LA PRUEBA En la precisión de la prueba debo considerar: Técnicas de alta seguridad, Frecuencia de las mediciones, grado de segregación de la prueba, complejidad (fórmulas muy complejas que no entienden)

MODULO IV NIA 530

MUESTREO DE AUDITORIA Y OTROS PROCEDIMIENTOS DE PRUEBAS SELECTIVAS

Existen 2 tipos de riesgo En test de control: cuando concluyo que el riesgo es mas bajo o más alto Ejemplo: Tomo un mes equivocado y concluyo que no existen notas de crédito, cuando en realidad lo que sucedió fue que el empleado encargado estaba de vacaciones En caso de prueba sustantiva: Concluir que un error significativo no existe cuando en realidad si existe, o al revés En ambos casos la culpa es del auditor.

Page 15: Normas Internacionales de Auditoria

MODULO IV

NIA 540 AUDITORIA DE ESTIMACIONES

Estimación contable es una aproximación al monto de una partida en

ausencia de un medio preciso de medición Ejemplos

Para fijar el inventario y las cuentas por cobrar a su valor realizable estimado Para una pérdida en un caso legal Para cumplir con contratos de garantía Estimación de incobrables Estimación de la vida útil

Las estimaciones son la causa mas frecuente de los informes con

salvedades El auditor puede utilizar

Revisar y comprobar el proceso utilizado Usar una estimación independiente Revisar hechos posteriores que confirmen la estimación Utilizar estimaciones hechas fuera de la empresa Revisar estimación pasadas con los resultados

MODULO IV NIA 545

AUDITORIA DE MEDICIONES Y REVELACIONES DEL VALOR RAZONABLE

Valor razonable: valor corriente, presente a hoy Es la cantidad por la cual puede intercambiarse un activo, liquidarse un

pasivo, entre partes dispuestas a la libre transacción El valor razonable es una estimación y se utiliza el mismo sistema de

evaluar las estimaciones Ejemplo compra y venta de vasos Compra Venta Valor corriente ¢10 ¢10 ¢10 10 12 12

Page 16: Normas Internacionales de Auditoria

Se hace el asiento Inventario de vasos 2 Ganancia por tenencia de vasos 2

El auditor debe evaluar el riesgo inherente y de control relacionado con las valuaciones y revelaciones en los estados financieros. Es importante la ayuda de un experto Deberá considerar hechos posteriores que ocurran después del fin del

ejercicio y antes de completar la auditoria Puede buscar evidencia con partes relacionadas ( la gerencia,

directores, etc)

Ejemplo

La venta de una propiedad en esa fecha puede ser una evidencia de la exactitud de la estimación de su valor razonable Es importante recordar que las situación pueden cambiar entre fechas

diferentes Por ejemplo si pasa una carretera frente a mi finca, cambia la estimación

original Fechas importantes ----------------------------------------------------------------------------------------- Cierre del ejercicio fecha emite Aprobación Fecha estados Informe informe Asamblea Ente En realidad no tengo claro estas fechas Es importante indicar en la carta de compromiso que el auditor no es responsable de lo pase entre la fecha del informe y la fecha de la emisión.

MODULO IV NIA 580

MANIFESTACIONES DE LA GERENCIA

El auditor debe pedir una carta de gerencia, es decir, una manifestación escrita de hechos de interés. La carta es una evidencia, aunque no sustituye otra evidencia que el

auditor pueda obtener. Si las manifestaciones de la gerencia son contradictorias con otras

evidencias, el auditor debe reconsiderar la confiabilidad del resto de manifestaciones El auditor puede incluir en los papeles de trabajo un resumen de las

manifestaciones verbales de la gerencia. La carta de gerencia debe tener la misma fecha del informe, sin

embargo ciertos hechos posteriores pueden incluirse en cartas posteriores. Si el gerente se niega constituye una limitación al alcance y una opinión

con salvedades

Page 17: Normas Internacionales de Auditoria

MODULO IV

NIA 600 USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR

Auditor principal: Es el responsable de informar sobre los estados

financieros Otro auditor: audita uno o más componentes incluidos en los estados Procedimiento del auditor principal Discutir con el otro auditor los procedimientos aplicados Revisar los papeles de trabajo Considerar los hallazgos significativos Documentar ( escribir ) lo anterior Si el auditor principal no puede utilizar el trabajo del otro auditor y

tampoco puede realizarlo debe: - Salvedad por limitación en el alcance - Abstención de opinión

MODULO IV NIA 610

CONSIDERACIONES DEL TRABAJO DE LA AUDITORIA INTERNA

El auditor interno no debe hacer trabajos de contabilidad El auditor externo no debe hacer trabajos de auditoria interna El auditor externo se puede apoyar en trabajos del auditor interno El auditor externo puede evaluar las auditoria interna para medir la

confianza que puede tener en sus trabajos.

MODULO IV NIA 620

USO DEL TRABAJO DE UN EXPERTO Experto: persona o firma que posee habilidades, conocimiento o experiencia especiales en un campo especial, distinto al del auditor. El auditor puede utilizar experto para ciertos renglones de los estados Por ejemplo: una obra de arte cuanto vale?

Page 18: Normas Internacionales de Auditoria

Puede ser Contratado

Por el ente Por el auditor Empleado

Del Ente Del auditor

La objetividad varía según sea el caso. Cuando el informe es limpio el auditor no debe mencionar al experto Si tiene salvedades es conveniente mencionarlo para explicar la naturaleza de la salvedad.

MODULO V

NIA 700 DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE SOBRE UN

JUEGO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS EMITIDOS CON PROPOSITOS GENERALES

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN DICTAMEN 1- TÍTULO ( Dictamen del auditor independiente) 2- DESTINATARIO 3- PARRAFO INTRODUCTORIO 3-1 Identificación de los estados auditados

3-2 Declaración de responsabilidad de la administración y del auditor

4- PÁRRAFO DE ALCANCE 4-1 Referencia a las NIAS o prácticas nacionales relevantes 4-2 Descripción del trabajo del auditor

5- PARRAFO DE LA OPINIÓN QUE CONTIENE UNA EXPRESIÓN DE OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIERO 6- FECHA 7- DIRECCIÓN DEL AUDITOR 8- FIRMA

Page 19: Normas Internacionales de Auditoria

MODULO V

NIA 701 MODIFICACIÓN AL DICTAMEN DEL AUDITOR

DICTAMENES MODIFICADOS ASUNTOS QUE NO AFECTAN LA OPINIÓN Énfasis en un asunto Empresa en marcha (capacidad para continuar) Sujeción a hechos futuros (Juicios, demandas) Otros Ejemplo: Sin modificar nuestra opinión llamamos la atención a la nota xx que indica que la CIA incurrió en una perdida neta de ¢xx………. ASUNTOS QUE SI AFECTAN UNA OPINIÓN Opinión con salvedades ( el problema no es tan significativo) Abstención de opinión (el problema es significativo, muy grave, no se pudo obtener evidencia para dar ningún tipo de opinión) Opinión adversa (problema significativo y profundo) LIMITACIONES EN EL ALCANCE y opinión con salvedades No observamos el conteo de los inventarios físicos… En nuestra opinión, excepto por los efectos de ……..los estados financieros dan un punto de vista justo y verdadero de …… LIMITACIONES EN EL ALCANCE y abstención de opinión No observamos el conteo de los inventarios físicos ni pudimos confirmar las cuentas de obligaciones a cobrar……… Dada la importancia de los asuntos discutidos en el párrafo precedente, no expresamos una opinión sobre los estados financieros.