Misterios de La Afectividad

download Misterios de La Afectividad

of 5

Transcript of Misterios de La Afectividad

  • 8/17/2019 Misterios de La Afectividad

    1/5

    En los misterios de la afectividad hay unos cuantos sentimientos que pueden

    confundirse fácilmente con el amor.

    Misterios de la afectividad

    Conversación con Don Ramón Montalat Presbítero y Doctor en Derecho No es un descubrimiento el notorio aumento de «fracasos matrimoniales» ennuestra sociedad. Las causas son varias y complejas. Una de ellas, sin duda, son lasdesafortunadas leyes divorcistas. ero hay más. E!isten ra"ones para pensar que,sorteando determinados errores, se puede reducir considerablemente el ries#o detan lamentables frustraciones. El profesor $am%n &ontalat ha escrito mucho y nosparece que bien, sobre la psicolo#'a del amor y de los enamorados. Los novios. Elarte de conocer al otro, es uno de sus t'tulos recientes. (on su e!periencia en eltrato tanto con #ente joven como madura, puede descubrirnos al#)n criterio paraidentificar lo que es di#no de la palabra amor, en el sentido #rande, tanto por lo querespecta al novia"#o como al matrimonio. P. *+u- misterio encierra el amor, que puede hacer feli" o des#raciada a unapersona, y hasta a una sociedad +Es adecuado hablar, precisamente, de misterio,cuando se habla del amor en su sentido más noble R. /0in duda al#una1 el mundo de los afectos es un mundo prácticamenteine!plorado, lo cual no si#nifica que al#unos autores no hayan desvelado aspectosmuy importantes de las relaciones hombre y mujer, o chico y chica. 0in embar#o es

    preciso reconocer que, entre mucha #ente, hay una enorme i#norancia sobre eltema. Lo cual puede tener efectos muy #raves para la persona, la familia y lasociedad. P.*Usted, en su libro Los novios, los misterios de la afectividad, viene a decir quehay unos cuantos sentimientos que pueden confundirse fácilmente con el amor.2espu-s de describir al#uno de ellos, e!clama3 «4cuidado5, eso todav'a no esamor». +odr'a describir los sentimientos que #uardan al#una relaci%n con elenamoramiento y no son sin embar#o amor LA ATRACCIÓN SEXAL ! EL ENAM"RAMIENT"

     R . Empecemos por la 6atracci%n se!ual6. 0e describe muy sencillamente3 se trata deuna fuer"a #en-rica, que 2ios ha puesto en el cora"%n de los seres humanos,mediante la cual los hombres se sienten atra'dos por las mujeres y, -stas, por loshombres. P.* +7odos los seres humanos estamos 6atrapados6 por esta fuer"a 

  • 8/17/2019 Misterios de La Afectividad

    2/5

    $. Es un modo de decirlo. ero hay que descodificar el modo de orientarse enmedio de esa corriente tumultuosa en la que todos estamos inmersos. 0i esa fuer"ano contara con ciertos contrapesos, las relaciones entre mujeres y hombres ser'anca%ticas. rácticamente la familia no e!istir'a. La se!olo#'a no ser'a más que unaparte de la "oolo#'a. ero, efectivamente, como usted sabe, e!iste una se#undafuer"a que #uarda relaci%n con otro sentimiento3 el estar enamorado. P.* +u- a8ade el enamoramiento a la atracci%n se!ual R.*La atracci%n se!ual, como he dicho, es #en-rica, refiere simplemente al otrose!o, en #eneral. El enamoramiento es más personal. 0e refiere a una persona delotro se!o con e!clusi%n de las demás. ero es muy importante advertir que en laevoluci%n de la efectividad el enamoramiento no se refiere todav'a a una personaindividual, concreta, irrepetible. 0e refiere más bien a un tipo de persona1 se tieneun «ideal» de hombre o de mujer, de chico o de chica. &uchas veces se oye «estechico está muy bien, esta chica es muy #uapa, pero no es mi tipo». 9qu' tenemosuna clara alusi%n al ideal de persona que se tiene del otro se!o. Esta fuer"a,tambi-n infundida por 2ios en el alma, hace que, para cada persona, la atracci%nde los se!os se concrete en unos ocho o die" tipos de personas del se!o opuesto. Este ideal hace su aparici%n en la adolescencia y ya no desaparece. ero estásometido a una evoluci%n permanente. En la adolescencia, el ideal de persona delotro se!o está confi#urado por elementos preferentemente f'sicos1 por ejemplo,color de los ojos, cabellos, anchura de hombros, cintura estrecha, etc. &ás adelante,cuando la persona va evolucionando hacia la madure", tambi-n va madurando esteideal en el sentido de enriquecerse con elementos de carácter moral1 es decir, que alas personas les va interesando, junto con los elementos f'sicos, los aspectosmorales de la otra3 simpat'a, vitalidad, capacidad de trabajo, capacidad de decisi%n,

    etc. 0in embar#o, permanecer en el plano del 6ideal6 sin descender al plano de lo6real6, es una posibilidad muy peli#rosa. CÓM" EN#"CAR EL IDEALISM" P.*El idealismo, en cierto modo, #o"a de mucho presti#io, sobre todo en la juventud. +En que sentido es peli#roso R. En el sentido de que no es lo mismo amar una 6idea6 que amar a una 6persona6.0i uno se cree que ama a una persona pero lo que ama es una idea de persona, lafrustraci%n puede ser tremenda. La soluci%n consiste en tratar a la otra persona.

    :ay que apearse de la idea y bajar a la realidad. Lo e!plico a trav-s de un casopráctico. Es decir, a trav-s de una historia. El caso presenta a un periodista que seenamora de la secretaria de un pol'tico. 9l verla, piensa que está enamorad'simo.ero al tratarla se da cuenta de que su 6idea6 no coincide en nada con la realidad. ;rompe el novia"#o. 0i se hubiesen casado, se habr'a roto el matrimonio. $CÓM" SE ENTIENDE EL %#LEC&A'"() 

  • 8/17/2019 Misterios de La Afectividad

    3/5

    P. *+El «flecha"o» si#nifica el encuentro con el «ideal» R. orque e!iste el ideal, e!iste el 6flecha"o6. Los autores literarios lo describenponiendo en boca de -l o de ella frases como esta3 6te acabo de conocer y me pareceque te cono"co de toda la vida6. Eso lo dicen en el momento en que ambos seconocen. ;a se ve que aqu' hay un error. Lo que cada uno conoce 6de toda la vida6

  • 8/17/2019 Misterios de La Afectividad

    4/5

    R.* ues bien, un error no peque8o es confundir el amor con el deseo, inconscienteo no, de participar en la fama del otro, o de su dinero, o de una familia con solera.Lo e!plico mediante otra historia, la de Bsabel, una mujer que se cas% con un artistafamoso. ero es un poco lar#a de contar. C"MP"NENTES DEL AM"R &MAN" P.* :asta ahora hemos hablado de lo que no es el amor. +Nos permite pre#untarlesobre lo que es en verdad el amor R.* El amor es la fuer"a más poderosa que vibra en el cora"%n del hombre. erocomo todo lo humano, no es una realidad simple, sino compleja. Está compuestopor varios elementos. Es una pluralidad de elementos or#ani"ada. El objetivo delnovia"#o consiste precisamente en 6or#ani"ar6 dicha pluralidad. Es toda una tarea. P.* +; cuales son los elementos que componen el amor 

    R. /ueden reducirse a cuatro3 El primero es la atracci%n mutua, f'sica y moral1 siunos novios no se sienten atra'dos en al#uno de estos aspectos, es mejor que lodejen. El se#undo es la ima#inaci%n3 hace falta ejercitar la ima#inaci%n paradescender de la 6idea6 a la 6realidad6, como ya hemos visto antes1 pero tambi-n serequiere ima#inaci%n para verse conviviendo toda la vida con una persona quetiene tales o cuales defectosC 7ercero, el dominio del 6yo61 el 6yo6. como es natural,ha de intervenir 'ntimamente para que el amor sea personal, pero, a la ve", hay quemantener el 6yo6 a raya para que no lo invada todo y anule al otro1 ambos debendominar su 6yo6 respectivo

  • 8/17/2019 Misterios de La Afectividad

    5/5

    7hibon, traslada este ejemplo al campo de la afectividad, y distin#ue las 6s'ntesisafectivas6 de las 6me"clas afectivas6. 0e entiende que no basta con me"clar laatracci%n, la ima#inaci%n, el 6yo6, y la amistad, para que resulte un amor sublime yeterno. (ada uno de estos elementos deberá entrar en composici%n con los demásen una determinada medida y proporci%n. ; entonces es cuando el 6ansia de amar y ser amado6 estructura el amor como una verdadera 6s'ntesis afectiva6 capa" deperdurar en el tiempo y hacer que la pareja est- cada ve" más unida. P. /Entonces tiene sentido lo que suele decirse3 «hay qu'mica»1 o «no hayqu'mica»C 9hora bien, c%mo puede lle#arse a la certe"a de que los sentimientoshacia una persona concreta, de carne y hueso, pueden lle#ar a componer unsentimiento profundo y estable, un amor perdurable R.*(erte"a absoluta no se puede tener en nada humano. En todo caso podr'amoshablar de una suficiente #arant'a, o de una #ran probabilidad. En este sentido,humanistas de todos los tiempos coinciden en afirmar que dos personas tienenmayor probabilidad o #arant'a de lle#ar a quererse irrevocablemente cuanto mayorsea su #rado de afinidad. Dilos%ficamente esta verdad se enuncia desde hace si#losdiciendo que 6lo semejante ama lo semejante6, 6la semejan"a es causa del amor1 ladesemejan"a, causa de odio6. 9 veces se cree que «chocan»