Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

download Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

of 9

Transcript of Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    1/9

    DISEÑO DE UN DESARENADOR PARA LA VEREDA SAN JOSÉ DELMUNICIPIO DE SAMACÁ, BOYACÁ

    JUAN DAVID CRUZ BENITEZ

    55512057

    ING. LEIDY YOHANA ROJAS TORRES

    SANEAMIENTO BÁSICO

    UNIVERSIDAD DE BOYACÁ

    FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

    TUNJA

    2016

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    2/9

     

    2

    CONTENIDO

    Condiciones y valores a tener en cuenta................................................................ 3 

    Calculo de la dotación bruta ................................................................................... 3 

    Proyección de población y calculo de caudales ..................................................... 3 

    Proyección de población mediante el método geométrico .................................. 3 

    Calculo del caudal máximo diario QMD .............................................................. 4 

    Calculo de los parámetros de sedimentación ......................................................... 4 

    Velocidad de sedimentación de la partícula ........................................................ 4 

    Periodo de retención hidráulico .......................................................................... 4 

    Volumen del tanque ............................................................................................ 5 

    Área superficial del tanque ................................................................................. 5 

    Dimensiones del tanque L: B .............................................................................. 5 

    Carga hidráulica superficial ................................................................................ 5 

    Velocidad de la partícula critica en condiciones teóricas .................................... 6 

    Velocidad horizontal ........................................................................................... 6 

    Velocidad horizontal máxima .............................................................................. 6 

    Velocidad de resuspensión máxima ................................................................... 6 

    Condiciones de operación de los módulos ............................................................. 6 

    Cálculo de los elementos del desarenador ............................................................. 7 

    Vertedero de salida ............................................................................................ 7 

    Pantalla de salida ............................................................................................... 8 

    Pantalla de entrada ............................................................................................ 8 

    Almacenamiento de lodos .................................................................................. 8 

    Cámara de aquietamiento .................................................................................. 9 

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    3/9

     

    3

    CONDICIONES Y VALORES A TENER EN CUENTA

    Población (Puc): 1.300 habitantes 

    Nivel de complejidad: MEDIO-ALTO

    Dotación neta (dn): 125 L/hab*día

    Tasa de crecimiento (r ): 1% = 0.01

    Periodo de diseño ( ¥): 25 años

    Porcentaje de pérdidas técnicas máximo admisible (%p): 25% = 0.25

    Temperatura: 15°C

    Grado de desarenador (n): 1 (sin deflector)

    Profundidad útil de sedimentación (H): 1.5 m = 150 cm 

    Constante 1 (K1): 1.5

    Relación longitud/ancho: 4:1

    Requerimiento de agua en la planta de purificación: 1.1 L/s

    Remoción de partículas de diámetro (d): 0.05 mm = 0.005 cm

    Porcentaje de remoción: 75

    Viscosidad cinemática (µ): 0.01146 cm/s2

    CALCULO DE LA DOTACIÓN BRUTA = 1 %  1  = 125 ℎ∗í10,25 =166,67 ℎ∗í 

    PROYECCIÓN DE POBLACIÓN Y CALCULO DE CAUDALES

    Proyección de población mediante el método geométrico = 1 + ¥ 2  = 1300 ℎ ∗ 1+0,01 = 1667,16 ℎ Calculo del caudal medio diario Qmd

    = ∗ 86400  3 

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    4/9

     

    4

    = , ∗í∗, . =3,21 =3,21∗10−  El divisor corresponde al número de segundos que tiene un día para poder obtenerun resultado en unidades expresadas con respecto a segundos.

    Calculo del caudal máximo diario QMD = ∗  4 =3,21 ∗1,5=4,8237  CALCULO DE LOS PARÁMETROS DE SEDIMENTACIÓN

    Velocidad de sedimentación de la partícula

    = 18 ∗ ∗  5  = 981 18 ∗ 2,6510,01146 ∗ 0,005 =0,196  Periodo de retención hidráulico

    Para poder conocer cuál será el periodo de retención hidráulico () es necesariohacer uso de la siguiente tabla, en la que se relacionan los conceptos de grado deldesarenador y eficiencia (1 y 75 para este caso, respectivamente) para obtener el

    número de Hazen necesario para el cálculo deseado.

     

    Por lo tanto =3,00 6 

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    5/9

     

    5

    En cuanto al tiempo:

    =  7 

    = 150 9,196 = 765,3061  Por lo tanto, el periodo de retención hidráulico se puede calcular haciendo undespeje de la expresión 6 en donde: = 3,00 ∗ 8  = 3,00 ∗ 765,3061 = 2.295,9183  Volumen del tanque

    = ∗ 9 

    =2.295,9183 ∗3,21∗10− = 7,3698   Área super ficial del tanque 

      =  10   = 7,3698 1,5 = 4,9132  

    Dimensiones del tanque L: B

    = √  4  11  = √ 4,9132 4 = 1,1082   = 4 ∗ 12  = 4 ∗ 1,1082 = 4,4331

     

    Carga hidráulica superficial

    =    13  = 3,21∗10−  4,9132 =6,2334∗10− ∗ = 56,4487 ∗í 

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    6/9

     

    6

    Velocidad de la partícula critica en condiciones teóricas = = 6 , 5 3 3 4 ∗ 1 0− =0,06533  

    = √  ∗ 1 8 ∗ ∗  14  =  0,06533 ∗18∗0,01146 981 ∗2,651 =2,8854∗− = 0,03  Velocidad horizontal

    = ∗

     15  = 2,8854∗10− ∗4,43311,5 =8,3311∗10−  

    Velocidad horizontal máxima á = 2 0 ∗  16  á =20∗0,196 =3,92  Velocidad de resuspensión máxima

    = √ 8∗0,040,03 ∗ ∗ ∗ 17  = √ 8∗0,040,03 ∗981 ∗ 2,651 ∗0,005=9,29  

    CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LOS MÓDULOS

      Operación inicial en el año 2016

    = 166,66 ℎ∗í ∗1.300 ℎ86.400 =2,5076  Despejando la expresión 9 se obtiene que:

    =  

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    7/9

     

    7

      Uno de los módulos sale de operación por emergencia o mantenimiento,condición en la que se debe garantizar que a la planta de purificación llegueel caudal máximo diario del año 2041 más el consumo de la planta depurificación:

    ó: 4,8237 +1,1 =5,9237   = 7,369 2,5076∗10− = 2.938,6480 = 0,81 ℎ 0,5 ℎ ≤ ≤ 4 ℎ  = ,∗ , ∗86.400=44,0971  

    CÁLCULO DE LOS ELEMENTOS DEL DESARENADOR

    Vertedero de salida

    = ( 1,84∗) 18 

    = 3,21∗10− 1,84 ∗ 1,1082 = 0,013  

    = ∗  19  = 3,21∗10− 1,1082 ∗0,013 = 0,22    =0,36∗ +0,60∗  20 

      =0,36∗ 0,22 +0,60∗ 0,013 = 0,18  Para evitar que se presenten fenómenos a la hora de que el sistema entre en

    funcionamiento y el vertedero comience a evacuar agua con cierta cresta, velocidady tiempo es necesario agregar un espacio de entre 10 y 15 cm para evitar problemascon las paredes del sistema. = 0,18 + 0,1 = 0,28  

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    8/9

     

    8

    Pantalla de salida

    = 2  21 

    = 1,5 2 = 0,75  

    = 15 ∗  22  =15∗0,013 =0,195  Pantalla de entrada

    = 1,5 2 = 0,75  

    á =4 23

     

    á = 4,4331 4 = 1,1082   Almacenamiento de lodos

    Relación longitud: prof. Lodos = 10

    á = 10 24 

    á =4,4331

    10 = 0,4431  

    Profundidad máxima adoptada: 1 m

    Profundidad mínima adoptada: 0,80 m

    . . á = 3 25 . . á = 4,4331 3 = 1,4777  

    .. =2 ∗

    3  26 

    . . = 2 ∗ 4,4331 3 = 2,9554   = 1 0 , 8 á  27  = 1 0 , 81,1082 =0,1804=18,1% 

  • 8/18/2019 Memoria de Calculo Para El Diseño de Un Desarenador

    9/9

     

    9

    ( 3) = 1 0 , 8.. á  28  (

    3) = 10,8

    1,4777 =0,13534=13,5% 

    (2 ∗ 3 ) = 1 0 , 8. .  29  (2 ∗ 3 ) = 1 0 , 82,9554 =0,091=9,1% Cámara de aquietamiento

    = 3 30 

    = 1,5 3 = 0,5  

     ℎ = 3 31  ℎ = 1,1082 3 = 0,3694     = 1,00