Los Líderes Resuelto

1
LOS LÍDERES: ¿NACEN O SE HACEN? Un lector de Venezuela planteó “...la única duda que tengo es si un líder nace o se hace...”. Para facilitar el camino a través del “bosque” se analiza tres enfoques que se utilizan para explicar lo que hace que un líder sea eficaz. El primero es la búsqueda de las características personales uni v e r s a l e s que los líderes podrían tener en algún grado mayor que los que no son líderes. El segundo trata de explicar el liderazgo en términos de c o m p o r t a m i e n t o s que uno puede observar. El tercero observa los modelos de c o n t i n g e n c i a , para explicar lo inadecuado de las teorías anteriores. De los tres, el que podría acercarse más a la idea de que los líderes “nacen”, es decir que el liderazgo tiene un basamento genético es el primero, que se llama la “Teoría de los rasgos”. Estas características en las cuales los líderes tienden a diferir de los no líderes son: la ambición y la energía, el deseo de dirigir, la honestidad e integridad, la seguridad en uno mismo, la inteligencia y el conocimiento relevante sobre el trabajo. Tanto Robbins como otros e specialistas desechan los resultados de estas in vestigaciones y de la “Teoría de los Rasgos”. Pasan por alto las necesidades de los seguidores, no ponen en claro la importancia relativa de varias características. no separan la causa del efecto, Ignoranlosfactoressituacionales. B ennis y G o l d s m i t h son más directos en sus conclusiones, analizan lo que consideran “Mitos sobre el liderazgo” en lo que incluyen lo siguiente, con sus comentarios correspondientes. M i t o 1 - E l l i d e r a z g o e s u n a h a b i l i d a d n a t u r a l . Mito2-Loslíderesnacen,nosehacen. Mito 3- Los líderes son carismáticos. Mito4-Loslíderesexistensóloenlosnivelesaltosdeunaorganización. Mito 5- Los líderes controlan, mandan, manipulan a otros. Durante los últimos 50 años P eter D rucker se dedicó a analizar el papel del líder, su comportamiento, sus metas. La primera de las conclusiones que extrajo de ese prolongado estudio es que, aunque los líderes natos existen, son demasiado escasos para las necesidades urgentes actuales. El liderazgo, por tanto, puede y debe aprenderse, concluye Drucker. Para Drucker, los mejores líderes saben cuatro cosas simples: La única definición válida de líder es que se trata de alguien que tiene seguidores. Un buen líder no es alguien a quien se "ama" o se "admira". Liderazgo no es popularidad, liderazgo es resultados. Los líderes son muy visibles. Dan el e jemplo . L iderazgo no es ni rango, ni privilegios, ni dinero. L iderazgo es responsabilidad. Los líderes de verdad son hacedores, no predicadores. Delegan cosas, muchas cosas, pero no delegan la única cosa que pueden hacer con excelencia, la única cosa que marca la diferencia, lo que define las normas o aquello por lo que quieren ser recordados. Eso lo hacen.

description

edición en word

Transcript of Los Líderes Resuelto

Page 1: Los Líderes Resuelto

L O S L Í D E R E S : ¿ N A C E N O S E H A C E N ?

Un lector de Venezuela planteó “...la única

duda

que

tengo

es

si un

líder

nace

o

se

hace...”.

Para facilitar el camino a través del “bosque” se analiza tres enfoques que se utilizan para explicar lo que hace que un líder sea eficaz. El primero es la búsqueda de las características personales uni v e r s a l e s que los líderes podrían tener en algún grado mayor que los que no son líderes. El segundo trata de explicar el liderazgo en términos de c o m p o r t a m i e n t o s que uno puede observar. El tercero observa los modelos de c o n t i n g e n c i a , para explicar lo inadecuado de las teorías anteriores.

De los tres, el que podría acercarse más a la idea de que los líderes “nacen”, es decir

que el liderazgo tiene un basamento genético es el primero, que se llama la “Teoría de los rasgos”.

Estas características en las cuales los líderes tienden a diferir de los no líderes son: la ambición y la

energía, el deseo de dirigir, la honestidad e integridad, la seguridad en uno mismo, la inteligencia y el

conocimiento relevante sobre el trabajo.

Tanto Robbins como otros especialistas desechan los resultados de estas investigaciones y de la

“Teoría de los Rasgos”. Pasan

por alto las necesidades de los seguidores, no ponen en claro la importancia relativa de varias características. no separan la causa del efecto, Ignoran los factores situacionales.

Be n n i s y Go l d s m i t h son más directos en sus conclusiones, analizan lo que consideran “Mitos sobre el liderazgo” en lo que incluyen lo siguiente, con sus comentarios correspondientes.

M i t o 1 - E l l i d e r a z g o e s u n a h a b i l i d a d n a t u r a l .

Mito 2- Los líderes nacen, no se hacen.

M i t o 3 - L o s l í d e r e s s o n c a r i s m á t i c o s .

Mito 4- Los líderes existen sólo en los niveles altos de una organización.

M i t o 5 - L o s l í d e r e s c o n t r o l a n , m a n d a n , m a n i p u l a n a o t r o s .

Durante los últimos 50 años Peter

Drucker se dedicó a analizar el papel del líder, su

comportamiento, sus metas. La primera de las conclusiones que extrajo de ese prolongado

estudio es que, aunque los líderes natos existen, son demasiado escasos para las necesidades

urgentes actuales. El liderazgo, por tanto, puede – y debe – aprenderse, concluye Drucker. P a r a D r u c k e r , l o s m e j o r e s l í d e r e s s a b e n c u a t r o c o s a s s i m p l e s :

La única definición válida de líder es que se trata de alguien que tiene seguidores. Un buen líder no es alguien a quien se "ama" o se "admira". Liderazgo no es popularidad, liderazgo es resultados.

Los líderes son muy visibles. Dan el ejemplo.

Li d e r a z g o n o e s n i r a n g o , n i p r i v i l e g i o s , n i d i n e r o . Li d e r a z g o e s r e s p o n s a b i l i d a d .

Los líderes de verdad son hacedores, no predicadores. Delegan cosas, muchas cosas, pero no delegan la única cosa que pueden hacer con excelencia, la única cosa que marca la

diferencia, lo que define las normas o aquello por lo que quieren ser recordados. Eso

lo hacen.