Las bicicletas son para el verano

5
Biografía sobre el autor Fernando Fernán Gómez, (1921-), actor y director de cine español, también novelista y autor teatral, conocido por el gran público principalmente por su labor interpretativa. Obtuvo sus primeros éxitos con producciones locales de posguerra como La mies es mucha (1948), de José Luis Sáenz de Heredia, en la que interpreta a un misionero español que sucumbe heroicamente, o Botón de ancla (1947), de Ramón Torrado, en la que encarna a un guardiamarina. Con los años, este prototipo de hombre sencillo y bueno ha ido derivando hacia personajes más profundos y extraños, como el profesor de derecho autoesclavizado de Stico (1984), sátira de Jaime de Armiñán, por la que el actor obtuvo un Oso de Plata del Festival de Berlín. Sin embargo, donde ha logrado sus mejores frutos ha sido en el terreno de la dirección, también en su madurez, con varias películas entre las que sobresalen El viaje a ninguna parte (1986), basada en su novela homónima publicada en 1985, Mambrú se fue a la guerra (1986), o El mar y el tiempo (1989), que también interpreta. En 1987, con la inauguración de los Premios Goya, conseguiría cuatro de estos galardones: a la mejor película, al mejor guión y a la mejor dirección por El viaje a ninguna parte, y a la mejor interpretación por Mambrú se fue a la guerra. Como autor teatral, ha obtenido un gran éxito con Las bicicletas son para el verano, Premio Nacional Lope de Vega en 1978, adaptada al cine en 1983 por Jaime Chávarri. Fue también Premio Nacional de Teatro en 1984, y en 1987 fue finalista del Premio Planeta con su novela El mal amor. Cuadro 0 (prólogo) En el prólogo se relata el principio, dos niños de catorce años paseando por los alrededores de Madrid. Hablan de si van a salir con sus respectivas familias estas vacaciones. El primero, Pablo, es hijo de doña Antonia y Luis es hijo de doña Dolores y don Luis. Van hablando por el camino de las guerras que hay en el mundo y de lo difícil que sería para que estallase una guerra en el centro de España, Madrid. Luis que es un aficionado lector de novelas le comenta a pablo que en el lugar donde se hallaban podría haber fácilmente una guerra y empieza a imaginarse a la infantería desfilando por el campo y el tanque numero 13 matando soldados a diestro y a siniestro. Pablo empieza a descubrir que su amigo no está del todo cuerdo. Y hablan de lo que harán en vacaciones con sus respectivas familias. Y siguen con su interesante paseo. Cuadro 1 Este cuadro te presenta el domicilio de doña dolores. En este capitulo te presentan a María, la sirvienta, a doña Dolores, una mujer que cree ser de clase media, y a doña Antonia vecina de doña Dolores. La casa de doña 1

description

Las bicicletas son para el verano

Transcript of Las bicicletas son para el verano

  • Biografa sobre el autor

    Fernando Fernn Gmez, (1921), actor y director de cine espaol, tambin novelista y autor teatral,conocido por el gran pblico principalmente por su labor interpretativa. Obtuvo sus primeros xitos conproducciones locales de posguerra como La mies es mucha (1948), de Jos Luis Senz de Heredia, en la queinterpreta a un misionero espaol que sucumbe heroicamente, o Botn de ancla (1947), de Ramn Torrado, enla que encarna a un guardiamarina.

    Con los aos, este prototipo de hombre sencillo y bueno ha ido derivando hacia personajes ms profundos yextraos, como el profesor de derecho autoesclavizado de Stico (1984), stira de Jaime de Armin, por la queel actor obtuvo un Oso de Plata del Festival de Berln.

    Sin embargo, donde ha logrado sus mejores frutos ha sido en el terreno de la direccin, tambin en sumadurez, con varias pelculas entre las que sobresalen El viaje a ninguna parte (1986), basada en su novelahomnima publicada en 1985, Mambr se fue a la guerra (1986), o El mar y el tiempo (1989), que tambininterpreta. En 1987, con la inauguracin de los Premios Goya, conseguira cuatro de estos galardones: a lamejor pelcula, al mejor guin y a la mejor direccin por El viaje a ninguna parte, y a la mejor interpretacinpor Mambr se fue a la guerra.

    Como autor teatral, ha obtenido un gran xito con Las bicicletas son para el verano, Premio Nacional Lope deVega en 1978, adaptada al cine en 1983 por Jaime Chvarri. Fue tambin Premio Nacional de Teatro en 1984,y en 1987 fue finalista del Premio Planeta con su novela El mal amor.

    Cuadro 0 (prlogo)

    En el prlogo se relata el principio, dos nios de catorce aos paseando por los alrededores de Madrid. Hablande si van a salir con sus respectivas familias estas vacaciones. El primero, Pablo, es hijo de doa Antonia yLuis es hijo de doa Dolores y don Luis. Van hablando por el camino de las guerras que hay en el mundo y delo difcil que sera para que estallase una guerra en el centro de Espaa, Madrid. Luis que es un aficionadolector de novelas le comenta a pablo que en el lugar donde se hallaban podra haber fcilmente una guerra yempieza a imaginarse a la infantera desfilando por el campo y el tanque numero 13 matando soldados adiestro y a siniestro. Pablo empieza a descubrir que su amigo no est del todo cuerdo. Y hablan de lo queharn en vacaciones con sus respectivas familias. Y siguen con su interesante paseo.

    Cuadro 1

    Este cuadro te presenta el domicilio de doa dolores. En este capitulo te presentan a Mara, la sirvienta, a doaDolores, una mujer que cree ser de clase media, y a doa Antonia vecina de doa Dolores. La casa de doa

    1

  • Dolores es mejor de la de doa Antonia, puesta cuenta con dos anchos balcones por donde entra muchsimaclaridad. Entra doa Antonia y empieza a explicarle sus penas a doa Dolores. Doa Antonia pregunta por elempleo de su hijo Julio y discuten temas como : la escuela de sus hijos y lo mal que les trata la vida, tambinhablan de su lamentable estado econmico. Entra en accin un nuevo personaje, manolita, que da una gratanoticia a su madre, cree que por fin va a quedarse fija en la escuela y su madre se pone muy contenta.

    Llega el padre de Manolita, con cara de mala leche y explica lo sucedido en Madrid, despus le cuentan lo deltrabajo de su hija. Hablan del trabajo de don Luis. Luisito cambia de tema, le replica sobre la bicicleta a supadre, y le propone un nuevo trato, a su padre no le parece correcto, pero , hbil, Luisito le comenta lasmltiples razones de los suspensos. Convence a su padre y hacen un nuevo trato. Manolita vuelve a cambiarde tema, y bromea con sus padres sobre sus nuevos pretendientes. Particularmente de julio, el memo, el hijode doa Antonia, y se ren juntos del tema.

    Cuadro 2

    En ste, Luisito se declara a Charito. Luis da una poesa que haba escrito con cario y amor para Charito y sela lee en voz alta ( aunque se la lea, el se la sabe de memoria). Despus de haberla ledo, Charo le pregunta elporque de, poner dientes en vez de otra palabra mas caracterstica de una poesa y Luisito le responde que paraque fuese un romance necesitaba alguna palabra q rimase en asonante y solo se le ocurri dientes.

    Cuadro 3

    Casa de doa Antonia. Doa Antonia le comenta a su hijo Julio que ya tiene un empleo, que don Ambrosio selo acaba de confirmar y que ahora iran a su casa a tomar las pastas que y tenia que ir a casa de doa Dolores apor la botella de ans. Su hijo la mira con cara de pena y le ensea una foto del cinegramas en la que sale suvecina Manolita, la chica que le gusta y a la que se quera declarar oficialmente. Manolita quiere hacerseartista. Llega el hermano de Julio, Pablo, que tambin se entera de la noticia, y el se lo toma ms a la ligera,tanto que le dice a su hermano que se la tire y listo, se acab el problema. Llegan a casa de doa Antonia, lafamilia al completo de don Ambrosio, mujer, mucho menor que l, madre y padre. Se presentan y se sientan,en breve se presentan tambin don Luis, doa Dolores y Manolita, se sientan y empiezan todos a hablar. Enmedio de tanto caos Julio manda a la mierda a Manolita por lo de la revista. Hablan todo a la vez, cada uno deun tema distinto, algunos de poltica otros coquetean con la mujer de don Ambrosio ....

    Cuadro 4

    Estn en el comedor de doa Dolores. Julio intenta disculparse ante Manolita, pero ahora es Manolita la queesta enfadada por la contestacin de Julio. Discuten y Julio le pide matrimonio a Manolita y manolita lomanda callar. Llega Luis con su amigo Pablo y con una noticia, los militares se haban sublevado. DoaDolores se preocupa por si su marido se haba enterado o si segua en la fbrica. Llega don Luis y dan lasnoticias, hay mucho caos porqu no es lo mismo lo que don Luis haba odo que lo que la radio dice. Julio sepone nervioso, y le dice a Manolita que le quiere pedir la mano en ese preciso momento, Manolita respondeque no cree que sea en momento mas adecuado. Luisito vuelve a sacar el tema de la bicicleta, pero noconsigue nada

    Cuadro 5

    Estn en el comedor, Mara est ordenando toda la compra de vveres que le han hecho al Basilio junto a laseora. Organizan las cosas segn deban ir a la despensa a la cocina o al comedor y de repente baja Luisitocon un montn de libro que haba sacado de la guardilla, que haban sido escritos en la juventud de su padre yescritos por ste. Mara y la seora siguen organizando la compra y Mara se dirige a colocar el queso en laquesera del comedor, cuando Luisito se hacerca y le toca el culo, Mara se enfada, y Luisito sigue tras ella,medio acosndola y le va manoseando las tetas. Maria pega un grito y Luisito sale corriendo doa Dolores va

    2

  • corriendo a ver que pasa y Mara mintiendo a la seora le dice que la mermelada donde deba ser colocada. Derepente se presenta Manolita y su madre le pregunta por que razn estaba a esas horas tan tempranas en casa yno trabajando en la academia, Manolita responde que la academia estaba cerrada. Y le comenta a su madreque lo que ella desea es hacerse artista, que le importa hacerse artista que el pobre Julio, y le pide ayuda paracontrselo a su padre, por qu ella cree que el no lo aprobar. Cuando se lo dicen a su padre l lo ve una cosamuy normal y le parece muy bien la decisin de su hija. Baja Luis y su padre aclara q no quiere hablar mas deese tema. Luis saca otro tema, la desaparicin del casero. Doa Dolores se levanta se dirige haca la puerta yle pregunta a Mara por la sopa y Mara le dice que falta poco. Don Luis se percata de que estn las lucesencendidas y las persianas subidas y manda a su hijo bajar las persiana con la mxima celeridad posible, stetira tan fuerte de la correa que la rompe. Se oye un disparo un francotirador a intentado matar a Luisito.Entonces todos se asustan. Y apagan las luces y piden una vela a Mara. Cuando la vela esta en la mesa unavoz repite lo de la luz, los cinco apagan la luz y deciden ir a comer a la cocina.

    Cuadro 6

    Mara est en su habitacin y se est aseando mientras reza un ave Mara (creo) y cuando se esta a punto deacostar suena la puerta Mara se extraa y pregunta si es la seora. Cuando abre la puerta se da cuenta de quees Luisito. ste intenta entrar pero Mara le cierra el paso y Luis le pide que le deje entrar, y ella accedeLuisito acaba sentndose en la cama, y metiendo mano y todo lo que puede a Mara.

    Cuadro 7

    Estn don Luis, doa Dolores y Manolita en el saln. Manolita estudia un guin, su padre fuma y su madrehabla con don Luis. Doa Dolores est preocupada por algo que le dijo su hija, le dijo que haba visto aLuisito en la habitacin de Mara haciendo de las suyas y que cuando se cruza con l en el pasillo es un acosoconstante. Manolita se va, pero antes se despide de sus padres, pero don Luis se interesa por el actualproblema Mara y Luisito. Le pregunta sobre lo que vio y sobre lo que cree ella que deberan hacer. Despusde la conversacin Manolita se va al teatro y doa Dolores llama a Mara que baja rpidamente. Hablan conella y le dicen que ellos creen que lo mejor es que se vaya al pueblo con su familia La pobre Mara quedaterriblemente avergonzada y vuelve a su habitacin. Siguen las noticias de la radio, don Luis intentaescucharlas pero la seora no deja de incordiar. Llama a Luisito, pretendiendo hablar de la pubertad y de losrecientes acosos. Empiezan a hablar y don Luis acaba sacando el tema de las chicas y hablan del socorro rojoy que ah es donde estaban las chicas.

    Cuadro 8

    Estn Pablo y Luis en el la habitacin de ste ltimo. Luis ordena sus libros, y le da a Pablo unas cuantasnovelas verdes que se esconde en un lugar donde a Florentina, la criada, no se le ocurra mirar. Hablan de lasnovelas y de cuan erticas son. Pablo comenta a Luis que la florentina se va a casar con un extranjeromiliciano y que lo hace por el bien de la familia en la que trabaja. El extranjero deba traer alimento ysuministros a la familia. Siguen hablando y Luis se da cuenta de que al pobre Pablito algo le pasa por queempiezan a caerle las lagrimillas. Llama la madre de Luis, gritando que baje que ha llegado alguien. Haballegado su primo Anselmo.

    Cuadro 9

    Bajan Pablo y Luis al comedor y saludan a Anselmo. Anselmo trae noticias del frente y dice que todo acabaren corto, que segn una serie de factores polticos esto acabara muy pronto. Que el lo saba, y llena de sueosa todos los all presentes. Tambin comenta sus ideales de libertad y una serie de cosas que l cree queocurrirn en cuanto la guerra acabe.

    Cuadro 10

    3

  • En el comedor se doa Dolores se encuentran las tres mujeres, doa Dolores doa Marcela y doa Antonia.Cada una cuenta sus penas, doa Dolores, cuenta todo aquello de las incautaciones, doa Antonia, lo de sushijos y esa mujer de mala vida que tiene en su casa, Rosa, la puta que vive en su casa con su hijo Pedro. Lapobre no tiene familia y le sabe mal hecharla de casa, adems, su hijo realmente la quiere, ella se estempezando a encariar y la chica es de lo mas trabajadora.

    Ahora es el turno de doa Marcela que cuenta en vez de penas, sus alegras porque segn ella ya haencontrado lo que necesita, se va a divorciar de don Simn. Las otras dos mujeres de ideas un poco ms de lapoca nos le parece lgico pues llevan casi cincuenta aos casados.

    Cuadro 11

    Nueva noticia. Manolita llega a casa con una noticia (de 4 meses), su madre no se explica como ha podidopasar y se imagina con quien pero no quiere ni pensarlo, el memo. Su hija se lo explica y le aclara que fue uncapitn que muri y se lamentan por que no tienen suficiente comida para ellos y ahora tendran que alimentaruna boca ms. Llega doa Antonia a la casa, la pobre est destrozada. Haba recibido un annimo y estabamuy asustada, sus sospechas se haban confirmado. La consuelan con ideas modernistas de la libertad y todoaquello que les cont Anselmo.

    Cuadro 12

    En el stano estn casi todos, ahora baja cada vez menos gente. Suenan golpes en la puerta, Luisito que estcerca de la puerta va a abrir, son doa Antonia, Julio y rosa. El miedo vuelve al cuarto y todos empiezan denuevo con lo de cuando acabar esto y algunos responden que dentro de poco... En una esquina estn Luis yMaluli la hija de la casera. Luis le ensea un papel y se lo da, es una poesa, Maluli le pide que se la lea, peroal pobre chaval le da vergenza y le dice que no es el momento. Maluli la guarda en su pecho y le da lasgracias. Todos siguen hablando y Mara Luisa le comenta a dos Luis que ha odo hablar que posea vveres yque si pudiese hacer algo ... pero don Luis se escandaliza y llegan a un trato. Por otra banda, Julio le pidematrimonio a Manolita y le dice que as su hijo podra tener un padre. Siguen cayendo bombas y algunos seponen a rezar.

    Cuadro 13

    Mara llega a casa de doa Dolores saluda y se dirige a la cuna donde esta el hijo de Manolita, con asombrodice que se le ve muy bien. Mara y Basilio estn casados y le va muy bien por estn como dos cerditos y hantrado maizena. Todos hablan entre s y preguntan como les ha ido todo. Se preguntan si se puede o noconseguir comida por el hambre ya hace das que est entre la gente. Surge otro tema, la desaparicin delentejas, cada uno pensando que nadie se dara cuenta va cogiendo una cucharadita de lentejas hasta comersecada uno lo mismo que le toca. Todos se tranquilizan un poco y de repente suena un golpes fuertes contra lapuerta, es Rosa la novia de Pedro, llega muy excitada y nerviosa. Sin percatarse de que Manolita est sentadaen una esquina del comedor le dice en voz alta a doa Dolores que haba cado un obs en el bazar y que elpobre Julio...

    Cuadro 14

    Estn Maluli, la casera y su criada en el stano. Ha sonado la alarma area y estan ella solas, Maluli le dice asu madre que eso ya no deba ser normal que nadie iba ya al stano. Entonces entra Luisito corriendo y comoenloquecido diciendo que ya no tiran bombas que ahora tiran pan. La casera desconfiada dice que eso nopuede ser que seguro que despus del pan tiraran bombas para matarlos a todos y Luisito lo niega porcompleto diciendo que la guerra se haba acabado. La casera desconfiada manda a su criada a recoger el panpero la pobre mujer que ya tiene cierta edad no puede coger pan sin que las otras mujer con la misma hambrepero con mas vida se lo arrebaten. Vuelve al stano diciendo que si que cae pan pero que ella no puede

    4

  • mantenerlo en sus manos que ya se ha acabado pero que si hubiese ido la muchacha o la seora si quehubiesen cogido un buen puado.

    Cuadro 15

    Estn de nuevo las tres seoras charlando cada una contando la guerra desde su punto de vista. Doa Antoniatiene a su hijo en un campo de concentracin, doa Dolores se ha quedado sin dinero pues lo nico que tieneson estampitas sin valor alguno. Pican al timbre es Mara que se ha medio separado de su marido porquesegn l as les ir mucho mejor a los dos. Se siguen contando sus penas y se abre la puerta es don Luis. Maracomenta que le gustara volver a trabajar en la familia pero que ya sabe que no podra trabajar en la mismacosa porque la situacin econmica no ayuda demasiado. Doa Dolores dice que en su casa no pero en casa desu vecina mara Luisa... Llegan Luis y Manolita, Luis sube precipitadamente a su habitacin y su hermanaexplica lo que ha pasado, despus el asearse el joven baja y saluda a su padre y besa a su madre. Llega Pablocon una botella de ans de su madre y brindan todos por una vida mejor.

    MEJOR PERSONAJE: Yo creo que el mejor personaje ha sido Luis, bueno Luisito. Quizs digo que ha sidoLuisito por que da un toque ms juvenil a la obra con un toque de erotismo y perspicacia. Adems tiene unasingular forma de declararse tanto con Maluli como con Charito. Tambin me ha gustado mucho el personajede Anselmo. ste tambin ha dado algo ms de, no s, es el nico personaje que el poco fragmento de libroque sale, dice nicamente taco tras taco, que si a la mierda por aqu que si me cago en la madre que los pari...Anselmo en lo poc que ha salido ha sido divertido.

    PEOR PERSONAJE: Bueno yo no creo que haya un peor o mejor personaje si no uno que te pueda gustar mso menos, quizs el que a mi menos me ha gustado haya sido la casera, simplemente por lo que hace, manda auna pobre criada a recoger el pan, y no por eso si no porque lo hace para salvarse las espaldas, porqu si caenbombas ella y su hija seguirn ah bien resguardadas y por eso, por su ego se queda sin pan.

    VALORACIN PERSONAL

    El libro la verdad es que ha estado bastante bien, a mi particularmente me ha gustado mucho y lo recomiendopara otros aos. Me gusta tanto la historia como la poca en la que est ubicada. Sin embargo ha habido unpequeo detalle que me ha dejado bastante mal sabor de boca, el final, el final me ha gustado ms bien poco.No entiendo a que viene eso de que quizs me arresten, eso no es un buen final para este libro, o por lo menosno lo es bajo mi punto de vista.

    5