La urbe 18 de abril de 2015

8
La Urbe Abril de 2015. Número 85. APUESTA Crédito fiscal a pymes por $ 200 millones para formación de trabajadores página 6 CINE “Rápidos y furiosos 7” volvió a liderar las salas locales página 6 FUTBOL Brown de Adrogué suma otro triunfo página 7 H.I.J.O.S. La experiencia de trascender duelos personales para dar lugar a luchas colectivas página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Advierten sobre el riesgo de infecciones por la falta de control de la pediculosis El gobernador Daniel Scioli aseguró: “Soy el candidato del sentido común” Especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia estiman que afectan a 8 de cada 10 chicos en edad escolar. página 6 El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria afirmó que con su candidatura la ciudadanía "no va a tener sorpresas", con vistas a las elecciones de este año. Elecciones 2015 Salud “El gobierno nacional administra de forma inteligente las reservas del Banco Central” Batakis destacó que “la política del Gobierno Nacional con respecto a la administración de las reservas del Banco Central es la correcta, ya que está administrando de forma inteligente los recursos, atendiendo a la demanda tanto de los sectores productivos como de los ahorristas que quieren comprar moneda extranjera”. página 4 Silvina Batakis página 4 Bossio: “La política es dar soluciones a los problemas cotidianos de la gente” El titular de la Anses, Diego Bossio, afirmó “la política es dar soluciones a los problemas cotidianos de la gente”, durante la visita que realizó al complejo urbanístico de Río Gallegos. Anses página 3 El Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, mantuvo un encuentro con el referente y pre candidato a intendente de Almirante Brown por el FpV, Mariano Cascallares, en el que analizaron la situación institucional y política en dicho distrito. Aníbal Fernández y Cascallares coincidieron en trabajar por un Peronismo unido

description

 

Transcript of La urbe 18 de abril de 2015

Page 1: La urbe 18 de abril de 2015

La UrbeAbril de 2015. Número 85.

APUESTA

Crédito fiscal a pymespor $ 200 millonespara formación de trabajadores

página 6

CINE

“Rápidos y furiosos 7”volvió a liderar lassalas locales

página 6

FUTBOL

Brown de Adroguésuma otro triunfo

página 7

H.I.J.O.S.

La experiencia detrascender duelospersonales para darlugar a luchascolectivas

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Advierten sobre el riesgode infecciones por la faltade control de la pediculosis

El gobernador Daniel Scioli aseguró:“Soy el candidato del sentido común”

Especialistas del Ministerio de Salud de laProvincia estiman que afectan a 8 de cada10 chicos en edad escolar. página6

El gobernador de la provincia deBuenos Aires y precandidatopresidencial por el Frente parala Victoria afirmó que con sucandidatura la ciudadanía "nova a tener sorpresas", con vistasa las elecciones de este año.

Elecciones 2015

Salud

“El gobierno nacional administrade forma inteligente las reservasdel Banco Central”

Batakis destacó que “la política del GobiernoNacional con respecto a la administración delas reservas del Banco Central es la correcta,ya que está administrando de forma inteligentelos recursos, atendiendo a la demanda tantode los sectores productivos como de losahorristas que quieren comprar monedaextranjera”. página 4

Silvina Batakis

página 4

Bossio: “La política es dar soluciones alos problemas cotidianos de la gente”

El titular de la Anses, DiegoBossio, afirmó “la política esdar soluciones a los problemascotidianos de la gente”, durantela visita que realizó al complejourbanístico de Río Gallegos.

Anses

página 3

El Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, mantuvo un encuentro con el referente ypre candidato a intendente de Almirante Brown por el FpV, Mariano Cascallares, en el queanalizaron la situación institucional y política en dicho distrito.

Aníbal Fernández y Cascallares coincidieronen trabajar por un Peronismo unido

Page 2: La urbe 18 de abril de 2015

La Urbe Editorial | Interés

2

Aniversario

H.I.J.O.S: La experiencia de trascender duelos personales para dar lugar a luchas colectivasAgustín Di Toffino, Giselle Tepper y Amy Rice Cabrera son parte de la historia de H.I.J.O.S., la agrupación sumó 20 años de vida y a la que llegaronen distintos momentos históricos pero con la misma convicción: la de trascender los duelos personales para dar lugar a las luchas colectivas.

Docentes, estudiantes y representantes gremiales realizaron hoy una clase pública en la sede que la Universidad de Buenos Aires poseeen Parque Centenario para reclamar por el cierre de cursos del Ciclo Básico Común.

En la Casa de la Militancia, la sede de laagrupación que funciona en el espaciopara la memoria que antes supo ser la Es-cuela de Mecánica de la Armada (ESMA),los tres jóvenes dialogaron con Télam ycoincidieron en que "el mayor logro eshaber revertido la impunidad" que se ex-hibía allá por el año 1995 cuando se con-formaron como colectivo.Cada uno de estos tres jóvenes tiene una his-toria distinta en relación a H.I.J.O.S. Di Tof-fino, que hoy es secretario ejecutivo delConsejo Federal de Derechos Humanos, fueuno de los fundadores, ya que participó delcampamento que se realizó en la SemanaSanta de 1995 en Córdoba donde quedó con-formada la agrupación nacional.Hijo de Tomás Di Toffino, un pilar fundamen-tal de la resistencia que llevó adelante el sin-dicato de Luz y Fuerza y secuestrado enCórdoba en 1976, Agustín había llegado a esecampamento luego de participar en el TallerJulio Córtazar, un espacio de reunión y con-tención para varios niños y jóvenes hijos dedetenidos y desaparecidos durante la últimadictadura militar en barco de la incipientedemocracia, durante la década del '80.

"En el '95 en la Argentina vivíamos una si-tuación desfavorable para la construcciónde la memoria, sufríamos las secuelas de ladictadura y yo que ya era adolescente fui areencontrarme con compañeros, amigos ypensé que íbamos a comer asado, a tomaruna cerveza”, recordó como si volviera asorprenderse mientras lo relataba.“Y empezamos a hablar de nuestras histo-rias, de lo que significaba ser hijos de des-aparecidos, y fue un punto de contactocon otras tramas que fueron apareciendo.Se notaba que queríamos escuchar y saberqué había pasado con nuestros padres",completó.El campamento finalizó con una carta a lasociedad argentina en la que se presentaroncomo Hijos por la Identidad, la Justicia,contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), yen el mes de octubre de ese mismo año re-alizaron el primer encuentro nacional y se-llaron su identidad política como un sujetocolectivo con una herencia, en la que se re-conocían "como hijos y continuadores de lalucha de las Abuelas y las Madres".Con H.I.J.O.S. funcionando como red nacio-nal, y en la ciudad de Buenos Aires, se sumó

Giselle Tepper, un día de la década de los '90cuando estaba aún en el secundario y seacercó a una marcha en Plaza de Mayo.“La charla y las ganas”, recordó, la llevarona las tareas de apoyo escolar que se daban lacasa que la agrupación ponía en funciona-miento en el barrio de San Telmo.Tepper explicó que a lo largo de estas dosdécadas se sumaron a la agrupación jóvenesque no son hijos de detenidos-desapareci-dos (como en su caso que tiene un padremilitante en el PRT) pero encuentra unajustificación en la consigna que la convocóa ella: “Hijos de una misma historia”."En un marco en el que los Hijos se juntaronante la impunidad de los '90, también segeneró un espacio que se desparramó endistintas regionales, porque con el escrachese generaron otras instancias de participa-ción y muchos nos sentimos convocados aseguir esa lucha", repasó Giselle.Amy Rice Cabrera empezó a militar enH.I.J.O.S. en 2004 cuando algunos de los quehoy son sus compañeros estaban haciendouna investigación previa a un escrache y fue-ron a entrevistar a su padre, que había sido"expulsado del país después de ser secues-

trado y preso durante la dictadura".Amy nació en Venezuela, donde se estable-ció su familia y armó la Federación de Fa-miliares de Desaparecidos. Volvió a laArgentina a fines los '80 y no es la única dela familia que milita en H.I.J.O.S.: tambiénlo hace su hermano Carlos.Se sumó a H.I.J.O.S 10 años después de aquelcampamento fundacional en Córdoba, en loque a ella le pareció "un corte, un punto deinflexión, porque fue cuando comienza aplantearse la política de Memoria, Verdad yJusticia desde el Estado".En las primeras reuniones en las que parti-cipó los jóvenes repasaban el discurso del 24de marzo de 2004 con el que Kirchner anun-ciaba la recuperación del predio que habíapertenecido a la Armada. "El planteo era laimportancia del rol de la organización anteun nuevo Estado", recordó.Hoy los tres trabajan en la secretaría de De-rechos Humanos de la Nación -que funcionaen la ex ESMA-, integran el Estado, lo repre-sentan y desde ahí aseguraron: "En estos 20años sabemos qué tenemos y qué no tuvi-mos, y en ese marco, sabemos qué se puedeaún mucho más".

Docentes y estudiantes reclamaronante el cierre de cursos en el CBC

El recorte dispuesto por el rectorado de laCasa de Altos Estudios hizo foco en los talle-res de Matemática y Semiología, dos cursosque facilitan el acceso a conceptos teóricosa través de diversas clases prácticas.Al respecto, el profesor y representantede la minoría en el Consejo Superior, Fe-derico Schuster, sostuvo que el achica-miento es "arbitrario" y que configura"una reforma de hecho del CBC"."(La reforma) no está pasando por el Con-sejo Superior, donde tenemos una bancaen minoría y nos gustaría discutir. Tam-poco está pasando por el debate de lospropios integrantes del CBC", señaló el exdecano de Ciencias Sociales.Schuster aclara que el presupuesto deeste año "no prevé una reducción" y sos-tuvo que esa unidad académica debe serrepensada "pero a partir de la experienciade los integrantes del CBC".Por su parte, el dirigente de FEDUBA, Fe-derico Montero, relacionó la situación delos docentes de esas materias con "lascondiciones de trabajo en el CBC".

"Es la unidad académica en la que los pro-fesores tienen las peores condiciones detrabajo de la UBA, el área que más do-centes interinos, que implica que estánsujetos a una serie de contrataciones y adistintas arbitrariedades", explicó el re-presentante gremial.Además señaló que la UBA se niega a im-plementar el convenio colectivo que yaaceptaron 22 universidades.La clase pública que se hizo sobre la calleRamos Mejía contó con la presencia decerca de 100 estudiantes de las distintassedes del CBC.Sobre el tema, Bautista, un estudiante depsicología que cursa en la Sede de Ave-llaneda, explicó que el taller de Semio-logía suponía un espacio para "aprenderdesde la práctica lo que se ve en la teoríay, que en muchas ocasiones, se nos es-capa bastante"."A nosotros nos afecta, también a los pro-fesores, y a los que en un futuro tenganque hacer el CBC. No se quién puedeganar con esto", concluyó.

Clase pública

Page 3: La urbe 18 de abril de 2015

3

La UrbePolítica

Río Gallegos

Diego Bossio: “La política es dar solucionesa los problemas cotidianos de la gente”El titular de la Anses, Diego Bossio, afirmó que “la política es dar soluciones a los problemas cotidianos de la gente”,durante la visita que realizó al complejo urbanístico de Río Gallegos.

Allí también entregó medallas a jóvenesque participan del plan Progresar, nuevasjubilaciones por moratoria previsional ysubsidios a centros de jubilados que seránPuntos de Encuentro Argenta.Durante la recorrida estuvo acompañadopor el vicepresidente de la Agencia de Ad-ministración de Bienes del Estado (AABE),Martín Reibel, y el senador Pablo González.“Estamos construyendo 554 viviendas en unlugar que había sido ocupado por terceroshace un tiempo. Hay más de 800 trabaja-dores de UOCRA que todos los días se le-vantan y ponen un ladrillo arriba del otro.Esta es una obra emblemática que dispusola Presidenta de la Nación, una inversión decientos de millones de pesos y ocupa nuevamano de obra local”, dijo Bossio.“A fines de mayo se realizará el sorteo delos 468 lotes con servicios en el barrio Ar-mada Argentina. A partir de hoy, las familiasque ya fueron sorteadas en Procrear, perono consiguen terrenos aptos a precio justo,se pueden anotar para la compra de esosterrenos por Internet o en las oficinas de laAnses. Se trata de una fecha muy impor-tante: el aniversario de la asunción de Nés-tor Kirchner. Gracias a su iniciativa y a laimpronta que nos dio la Presidenta, es quese puso en marcha este programa para

crear viviendas que se pueden pagar a largoplazo. Así, podremos lograr que haya cadavez más dueños y menos inquilinos en elpaís”, agregó el funcionario.En la sede de la Universidad TecnológicaNacional Bossio entregó jubilaciones pormoratoria a nuevos titulares de derecho ymedallas a jóvenes Progresar.Allí manifestó: “Máximo Kirchner dice quenosotros entendemos la política como lasrespuestas a los problemas cotidianos de lagente y hoy estamos ejerciendo la políticade esta forma: por ejemplo, cuando lesdamos la resolución a los nuevos jubiladosestamos haciendo un acto de justicia. Hayun modelo que pretende seguir cambiandola Argentina, que es el nuestro. En cambio,los otros quieren volver al pasado, a una Ar-gentina para pocos y endeudada”.En horas de la mañana, Bossio recorrió elDesarrollo Urbanístico PRO.CRE.AR. enconstrucción en Río Gallegos, destinado afamilias que no tienen terreno propio. Esteproyecto contempla la edificación de 554viviendas para más de 2200 personas, cuyainversión es de $510,6 millones.Estas viviendas estarán ubicados en AlumnoPiloto Leo Rivera y Avenida Juan Manuel Gre-gores, y las empresas a cargo del proyectoson UTE DAL S.A.-Teximco S.A. y Esuco S.A.

Apuesta

Crédito fiscal a pymes por $ 200 millones para formación de trabajadoresEl gobierno nacional formalizó el lanzamiento del Régimen de Crédito Fiscal, que está destinado a que las empresas, talleres protegidos de produccióny cooperativas “mejoren su productividad y competitividad, mediante el fortalecimiento de las competencias laborales de su personal operativo”.

La iniciativa apunta asimismo a trabajado-res desocupados para que tengan “oportu-nidades de fortalecer sus condiciones deempleabilidad, en el marco del ProgramaProEmplear", a partir de su integración enproyectos que combinen distintas modali-dades de formación profesional.Se alientan de este modo la nivelación ycertificación de estudios de nivel prima-rio, secundario, terciario o superior; losprocesos de evaluación y certificación decompetencias laborales; las prácticas for-mativas de entrenamiento para el trabajopara desocupados, y las actividades des-tinadas a la mejora de las condiciones dehigiene y seguridad en el trabajo.El beneficio fue contemplado en la ley dePresupuesto de la administración nacionalpara el actual ejercicio, con un fuerte in-cremento frente al cupo de 130 millonesejecutado en 2014, y se formalizó a travésde la resolución 170 del Ministerio de Tra-bajo, que se publicó en el Boletín Oficial.Las micro, pequeñas y medianas empresasy las cooperativas de trabajo podrán fi-nanciar proyectos por un importe equiva-

lente al 8% de la suma total de sueldos,salarios y remuneraciones y sus respecti-vas contribuciones patronales, abonadosen los últimos doce meses.Para las grandes empresas, en tanto, el fi-nanciamiento se limitará al 8 por mil delos mismos conceptos, y en ningún caso sefinanciarán proyectos de más de 400 milpesos por empresa y por año.Los certificados de crédito fiscal podránser utilizados para la cancelación de obli-gaciones fiscales emergentes de los im-puestos a las Ganancias, a la GananciaMínima Presunta, al Valor Agregado (IVA)y/o Internos.La cartera laboral podrá asimismo realizartransferencias pecuniarias directas a lostrabajadores desocupados que participenen los proyectos de entrenamiento parael trabajo, en concepto de “ayudas eco-nómicas”.La reglamentación del Régimen, en los pró-ximos días, estará a cargo de la Secretaríade Empleo, que prevé difundir y brindarasistencia técnica a las empresas interesa-das en elaborar y ejecutar proyectos.

Page 4: La urbe 18 de abril de 2015

La Urbe Política

Elecciones 2015

“Soy el candidato del sentido común”, aseguró Daniel ScioliEl gobernador de Buenos Aires y precandidato presidencialdel Frente para la Victoria afirmó que con su candidaturala ciudadanía "no va a tener sorpresas", con vistas a laselecciones de este año.

4

Divisas

La ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, destacó hoy que “la política del Gobierno Nacional con respecto a laadministración de las reservas del Banco Central es la correcta, ya que está administrando de forma inteligente los recursos, atendiendo ala demanda tanto de los sectores productivos como de los ahorristas que quieren comprar moneda extranjera”.

Silvina Batakis: “El gobierno nacional administra deforma inteligente las reservas del Banco Central”

"Soy el candidato del sentido común, de lostrabajadores, de la industria nacional, de laclase media y de estas políticas proyectadashacia el futuro", dijo el mandatario bonae-rense en declaraciones a radio La Red."Conmigo la gente sabe con qué se va a en-contrar, no va a tener sorpresas y eso leestá dando un gran respaldo a mi candida-tura dentro de este espacio. Lo mío es lacoherencia, lo previsible", añadió, y consi-deró que "la gente no quiere una vuelta alpasado ni volver a empezar".Al ser consultado sobre la posibilidad deque el ministro de Economía, Axel Kicillof,lo acompañe en la fórmula presidencial,Scioli dijo que todavía no puede "dar nom-bres de personas", pero dijo que el titular

del Palacio de Hacienda "es un hombre alque se lo ha subestimado, y que vienemostrando condiciones para soportar pre-siones externas muy poderosas y tiene unaexperiencia que va acumulando"."Ha tenido gran tenacidad con un respaldopolítico. Siempre tiene una mirada queapunta a la economía real. Ha logrado es-tabilizar un tipo de cambio, hay que reco-nocérselo", remarcó.Sobre los candidatos opositores que pro-metieron levantar el cepo cambiario encaso de que accedan a la Presidencia,Scioli dijo que es un tema que "hay quetomar con mucha responsabilidad y serie-dad" y afirmó que "la gente tiene muy claroeso, y no cree en los cantos de sirena".

Silvina Batakis, destacó que "la política delGobierno Nacional con respecto a las re-servas del Banco Central es la correcta, yaque está administrando de forma inteli-gente los recursos, atendiendo a la de-manda tanto de los sectores productivoscomo de los ahorristas que quieren com-prar moneda extranjera".En sintonía con el presidente del BancoCentral, Alejandro Vanoli,la titular de lacartera económica bonaerense también se-ñaló que "la realidad tira por la borda el pro-nóstico de algunos sectores que decían quese iba a disparar el tipo de cambio y, sin em-bargo, hoy tenemos un dólar estable".Batakis aseguró que "el dólar ahorro es uninstrumento para brindar certidumbre ytranquilidad a los ahorristas y tambiénpara seguir reduciendo la brecha cambia-ria, lo que va a permitir aumentar las ex-

portaciones y la llegada de inversiones".Vanoli dijo que "es importante que siga eldólar ahorro", y sostuvo que "una menorbrecha aumenta los incentivos a cobrar ex-portaciones e invertir".Agregó que "el objetivo es seguir redu-ciendo la brecha y aumentar los pagos deimportaciones para fortalecer el creci-miento; una menor brecha aumenta los in-centivos a cobrar exportaciones e invertir.Vamos en ese camino. Gradualismo. Hayque ver el contexto global".Asimismo, sostuvo que "dando certidumbrey tranquilidad consolidaremos estabilidad, esimportante que los rendimientos en pesossuperen a los de moneda extranjera"."Consolidada la estabilidad vamos hacia unmayor crecimiento. Estabilidad, creci-miento e inclusión como marca la CartaOrgánica del Banco Central", concluyó.

Page 5: La urbe 18 de abril de 2015

5

La UrbePolítica

Tendiendo en cuenta que el funcionarionacional es un importante referente dela Tercera Sección Electoral, el análisis seextendió a todo ese bastión del pero-nismo. Ambos dirigentes coincidieron enque un peronismo unido es la mejor ex-presión para garantizar la profundizacióndel Modelo y enfrentar a la Alianza opor-tunista que conformaron el PRO y un sec-tor de la UCR.

Tras el encuentro, Cascallares destacó lagran cantidad de inversiones que el Go-bierno de Cristina Fernández de Kirchner–como también la gestión de DanielScioli- viene realizando en AlmiranteBrown y adelantó que “necesitamos unEstado Municipal presente que coordinecon la Nación y la Provincia las obras querequieren nuestros vecinos”.Hace pocos días fue el ministro de Pla-

Locales

El Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, mantuvo un encuentro con el referente y pre candidato a intendente deAlmirante Brown por el FpV, Mariano Cascallares, en el que analizaron la situación institucional y política en dicho distrito.

nificación Federal, Inversión Pública yServicios de la Nación, Julio De Vido,quien se reunió con Cascallares anali-zando las obras para el distrito de la Ter-cera Sección Electoral.Dicha reunión se llevó a cabo en elmarco de los encuentros que viene man-teniendo De Vido con jóvenes dirigentesdel Justicialismo para respaldarlos.Ejemplo de ello es el apoyo que le viene

dando a la candidatura a gobernador dePatricio Mussi.Cascallares conduce el Bloque del FpVdel Concejo Deliberante brownianodesde diciembre de 2013 luego de que –ante la huída de Rubén Giustozzi al mas-simo- encabezó la lista del Kirchnerismoy obtuvo el apoyo de 100 mil vecinos.Poco después ganó la conducción del PJlocal y ahora va por la intendencia.

Aníbal Fernández y Cascallares coincidieronen trabajar por un Peronismo unido

Page 6: La urbe 18 de abril de 2015

6

La Urbe Salud | Cine

Cine

“Rápidos y furiosos 7” volvió a liderar las salas locales

Salud

Advierten sobre el riesgo de infeccionespor la falta de control de la pediculosis

En su segunda semana en cartel, “Rápidos y furiosos 7” continuóarrasando en los cines locales y gracias a ese andar quedó al filode los dos millones de seguidores.

Se estima que ocho de cada diez chicos enedad escolar tienen pediculosis, un malendémico que requiere de un control re-gular y minucioso por parte de los padrespara evitar contagios e infecciones.Si bien la molesta picazón es el síntomamás conocido de la pediculosis, ésta no essu peor consecuencia. No tratarlos derivaen que “el rascado desesperado de los chi-cos les provoque microheridas en el cuerocabelludo lo que, a su vez, permite el in-greso de bacterias al organismo proceden-tes de la materia fecal del insecto, quepueden generar infecciones, irritación ex-cesiva en el caso de las personas alérgicas,costras, supuración y la inflamación de losganglios”, explicó Alicia Rossito, dermató-loga del hospital provincial Sor María Lu-dovica de La Plata.“Si bien es una lucha de todo el año, abriles la época del ciclo lectivo con mayoresniveles de infestación, porque el calor yla humedad crean el clima propicio paraestos parásitos”, advirtió el director pro-vincial de Atención Primaria de la Saluddel Ministerio de Salud, Luis Crovetto, yagregó que “es un problema epidemioló-gico mundial, que en su mayoría afecta aniños sin distinción de clases sociales”.Por eso, el ministro de Salud de la Provincia,Alejandro Collia, enfatizó que el control dela pediculosis “requiere del compromiso detodos los papás, ya que las aulas son lugares

ideales para la proliferación de este pará-sito”, y agregó que “de nada sirve el es-fuerzo y los controles individuales si lasfamilias del resto de los compañeros notoman ninguna medida al respecto”.Si bien el piojo no salta como se suelecreer, el contagio es muy simple: se pro-duce por contacto directo de una personainfectada con otra, o bien por compartirelementos que pueden tener piojos, comopeines, cepillos, colitas, fundas de almo-hadas, toallas y hebillas.“Los tratamientos, o sacar los piojos enforma regular con el peine fino, no sirvensi no se toman medidas con esos objetosen los cuales el parásito puede vivir hasta48 horas”, agregó la doctora Rossito y re-comendó que todas las cosas que estén encontacto con la cabeza se laven y, si es po-sible, se las deje fuera de la casa a unatemperatura ambiente baja durante unpar de noches.“Los piojos pueden vivir fuera del orga-nismo humano sólo si se dan ciertos nive-les de humedad, de entre el 70 y el 90 porciento, y una temperatura de alrededorde 30 grados. Por lo tanto, si los elementosque están en contacto con la cabeza sedejan fuera del hogar durante la noche lomás probable es que no sobrevivan”, ex-plicó Rossito.Los especialistas recomiendan, además, lavary planchar las sábanas en forma frecuente y,

muy especialmente, las fundas de las almo-hadas para evitar volver a contagiarse luegode un tratamiento con pediculicida.Incluso, aquellas familias que tienen freezerlo pueden utilizar para colocar los objetosque están en contacto con la cabeza, “ha-bida cuenta de que con las bajas tempera-turas, el piojo muere”, comenta Rossitto.Por otra parte, la especialista aseguraque, más de una vez, los pacientes lleganal Hospital por otras patologías del cuerocabelludo y recién de ese modo indirecto,se llega a la pediculosis como causa pri-maria de la afección.

Cómo eliminarlosLos piojos deben buscarse, sobre todo, de-trás de las orejas y en la zona posterior dela cabeza, “el mejor consejo consiste en quelas mamás se tomen un rato todos los díaspara revisar a los chicos y, de este modo,tratar de que entre al hogar el menor nú-mero posible de estos parásitos porque, enrealidad, no existen tratamientos preventi-vos eficaces”, explicó Rositto.Lo conveniente es pasar el peine fino du-rante el baño diario con la ayuda de unacrema de enjuague, para facilitar el des-lizamiento, inmovilizar al piojo y atraparlofácilmente.De todos modos, esto no sirve a la hora dedesprender las liendres (que el piojo ponehasta 10 por día), por lo tanto se reco-

mienda repetir el procedimiento, comomínimo, una vez por semana, cuando sesupone que la liendre eclosiona y nace lalarva, que constituye el primer estadio deeste insecto.Por otra parte, los pediatras insisten en losriesgos de automedicarse para eliminarpiojos y liendres. Insisten en que el uso desustancias no aprobadas para tratar la pe-diculosis puede resultar altamente tóxico.“Hemos visto casos donde se utilizaron pul-guicidas de uso veterinario, kerosene o in-secticidas, sustancias que no sólo carecende efectos contra los piojos y liendres sinoque además pueden provocar serias intoxi-caciones”, señaló Ana Girardelli, jefa de To-xicología del Sor María Ludovica de La Plata.Detalló además que “esas sustancias pro-ducen intoxicaciones agudas e inclusotrastornos crónicos de orden neurológico,reproductivo e inmunológico”.En cuanto a los pediculicidas, Rositto re-comendó consultar con el pediatra o eldermatólogo antes de optar por alguno enparticular y concluyó que no deben utili-zarse en niños menores de un año.Frente a eventuales dudas sobre qué pro-ductos es factible usar y cuáles son peli-grosos para combatir la pediculosis, sepuede consultar a la línea gratuita del ser-vicio de Toxicología del hospital provincialSor María Ludovica, centro de referenciaprovincial: 0800-222-9911.

El filme de acción y velocidad encabe-zado por Vin Diesel y Paul Walker logróreunir a otros 645.762 espectadores paraser amplio y cómodo dominador de la ta-quilla cinematográfica argentina.Al igual que en el reporte anterior con-feccionado a partir de datos de la consul-tora Ultracine, el podio de venta delocalidades fue completado por “La Ce-nicienta” (59.726) y “Home: No hay lugarcomo el hogar” (50.358).El único estreno que logró tener un buendesempeño en materia de impacto fue“En tus zapatos”, de Curtis Hanson y pro-tagonizada por Cameron Diaz y Toni Co-llette, que ocupó 34.850 butacas.Rápidos y Furiosos 7, es la última películaque protagonizara Paul Walker antes desu muerte, que sucedió cuando todavía seestán efectuando las imágenes del ro-daje. Según sus realizadores esta sería la

última película de la saga que resultó unéxito no solamente en Argentina, sino envarios países del mundo.

La películaTras haber derrotado a Owen Shaw; Do-minic Toretto (Vin Diesel), Brian O’Conner(Paul Walker) y el resto del equipo regre-san a Estados Unidos para llevar una vidanormal, como siempre habían querido.Pero Ian Shaw (Jason Statham), hermanomayor de Owen, está en búsqueda deDominic Toretto para cobrar venganzapor la muerte de su hermano, situaciónque pone en peligro a todo el equipo. Alenterarse de la muerte de Han, la fami-lia Rápidos y Furiosos se propone encon-trar al hombre que mató a uno de lossuyos, antes de que él los encuentre pri-mero. Una cita imperdible para todoslos fanáticos.

Especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia estiman que afectan a 8 de cada 10 chicos en edad escolar. El rascado provoca heridas en elcuero cabelludo que facilita el ingreso de bacterias y el riesgo de infecciones. Advierten sobre el riesgo de intoxicaciones por automedicación.

Page 7: La urbe 18 de abril de 2015

7

La UrbeDeporte | Técnología | Clima

Sábado11°. 23°.

Templado.Despejado.

Domingo10°. 22°.

Templado.Despejado.

Lunes11°. 22°.

Templado.Despejado.

Martes12°. 24°.

Templado.Despejado.

Miércoles12°. 24°.

Templado.Despejado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 85 - Abril de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Futbol

Brown de Adrogué suma otro triunfoEn el cierre del partido, Brown de Adrogué se llevó un 3 a 1ante un Deportivo Merlo que lo complicó en el segundo tiempo.

Tecnología

Proyectan un fuerte crecimiento de ventas de dispositivos "wearables" a nivel global

Deportivo Merlo fue quien tuvo la primeraclara del partido. A los 25 minutos sería elTricolor quien abriría el marcador. Al Charrole faltaron argumentos para empatar el par-tido en la primera parte, y más allá del tirode Turienzo en el palo y algún que otro re-mate de media distancia, no inquietarondemasiado a Martín Ríos. Y es que el circuitodefensivo impuesto por la visita cortabatodo avance de Merlo. Siendo ordenado yefectivo, Brown se iba al descanso ganandopor la mínima.Pero a los 24 del segundo, el Chino Záratequemaría las naves, además de Jorge Va-rela, sumaría a Brian Martin en ofensivapara buscar el empate. Y tres minutos des-pués, tras una falta a Bataras frente al área,Franco Chivilo se haría cargo de la pelotaparada, y de un certero derechazo que pasó

sobre la barrera clavó el 1 a 1. En el mejormomento del equipo local, el Toti Ríos eje-cutó un tiro libre casi desde mitad de can-cha, el centro fue pasado y ante una malasalida de Ferrero y un cabezazo que se es-trelló en el travesaño, la pelota le queda aJoel Barbosa para que de cabeza ponga el1-2 a falta de 6 minutos para el final delpartido. A Merlo se le escapaba un partidoque parecía tener controlado. Al faltar dosminutos para el final, Brown mete una con-tra que agarra mal situada a la defensalocal, Brito habilita a Ríos, pero en el manoa mano duda y pierde ante Ferrero. Pero alminuto 90, la visita lo liquidaríam y en unajugada similar a la anterior, los roles se in-vertirían. Toti Ríos habilitó a Brito, y en elmano a mano definió por abajo del cuerpode Ferrero para poner el definitivo 1-3.

La venta de dispositivos denominados 'wearables' -entre losque se encuentran pulseras, relojes y lentes con conexión ainternet móvil- podría crecer este año alrededor de un 130%a nivel global, según un informe elaborado por la consultorainternacional IDC.El evento reunirá a los principales creadoresde contenidos audiovisuales en Youtube dehabla hispana -cada uno con millones de se-guidores en la plataforma- busca reunir afans y artistas, en vivo.Los "youtubers" convocados responden a lossegmentos de humor, música, videojuegos,blogs y booktubers (aquellos que graban vi-deos con reseñas de libros), según informa-ron sus organizadores.Entre ellos estarán los españoles Elrubiu-sOMG (9 millones de suscriptores) y Mangel(3.3 millones de suscriptores), el mexicanoWerevertumorro (9.3 millones), Xoda deChile (1 millón de suscriptores) y los princi-pales artistas argentinos y uruguayos, comoVedito, Marito Baracus y Pelado Justiciero,

entre otros, quienes conformarán una pro-gramación que reunirá 60 artistas en escena.El festival dispondrá además de tres espaciosde entretenimiento dirigido al público joveny familiar, videojuegos, moda, belleza y co-mics, entretenimiento, paneles y espectá-culos de música y acciones al aire libre."Estamos frente a un evento que reúne porprimer vez a artistas que suman una au-diencia de más de 50 millones de jóvenesen sus canales de Youtube, 5.000 millonesde visualizaciones y 40 millones de segui-dores en Facebook", afirmó Solveig Madsen,de la firma que produce el encuentro.El "ClubMediaFest" abrirá sus puertas al pú-blico los próximos 11 y 12 de abril en LaRural, predio ferial de Palermo, desde las 13.

Page 8: La urbe 18 de abril de 2015