La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

42
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

Transcript of La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

Page 1: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

La movilidad sostenible comoprimer paso hacia la Smart City

Page 2: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Un par de datos sobre IDOM

2

Servicios profesionales

Ingeniería, Consultoría y Arquitectura

Nacida en 1957

Asociación de Profesionales

Implantación internacional

2.500 personas

Integramos todas las disciplinas presentes en

desarrollos urbanos complejos

Page 3: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 3

Smart CitiesConcepto y alcance

Page 4: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Momento de mayor urbanización de la historia…y creciendo

Page 5: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

¿Qué entendemos por ciudad inteligente?

Las Administraciones Locales para ofrecer

nuevos y mejores servicios.

Los ciudadanos, como elementos

fundamentales de participación en todo

el proceso.

La eficiencia energética y la

sostenibilidad juega un papel fundamental, dirigiéndose hacia un

equilibrio con el entorno en el que

coexisten los ciudadanos.

Las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones (TIC) como soporte y

herramienta facilitadora para la provisión de tales

servicios

5

Concepto novedoso aplicado a las ciudades en el que están presentes:

Page 6: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Nuestra definición de ciudad inteligente

6

Una ciudad inteligente es aquella que es

capaz de aprovechar los datos que produce

en su funcionamiento diario para generar

información nueva que le permita mejorar su

gestión y ser más sostenible, más

competitiva y ofrecer mejor calidad de vida,

gracias a la participación y colaboración de

todos los actores ciudadanos.

Page 7: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Proyectos multidisciplinares (aunque intensivos en TIC)

7

Un proyecto de Smart City no es un proyecto tecnológico.

Es un proyecto de ciudad:

• De mejora de la movilidad

• De mejora de los servicios públicos

• De mejora de las facilidades para el desarrollo de iniciativas

privadas de servicios

• De mejora de la eficiencia

• De mejora de la seguridad

Con la tecnología de la información como catalizador

• Disponibilidad de mejores comunicaciones

• Banda Ancha

• Amplia cobertura y conectividad

• Menor coste

• Incorporable a todos los servicios

• Estándares

.

Page 8: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Ámbitos de una Ciudad Inteligente

Una Ciudad Inteligente puede considerar diferentes ámbitos o entornos de la ciudad a través de los servicios que ésta ofrece. El desarrollo coordinado y coherente de todos ellos permitirá identificar una ciudad como inteligente.

- Formación- Creatividad- Participación en la vida pública- Integración y pluralidad

Personas- Innovación- Productividad- Flexibilidad laboral- Partenariado Público Privado

Economía / negocios

- e-gobierno- Transparencia- Estrategias políticas- Participación ciudadana

Gobierno

- Oferta cultural- Condiciones socio-sanitarias- Seguridad- Calidad de vivienda- Facilidades educativas- Turismo- Cohesión social

Habitabili-dad

- Transporte sostenible- Control de tráfico inteligente- Infraestructuras TIC

Movilidad- Protección medioambiental- Gestión de recursos sostenible- Reducción de contaminantes- Predicción meteorológica y alérgica

Ambiental

8

Page 9: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 9

La movilidad sostenible comoprimer paso hacia la Smart City

Page 10: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 10

Problemas derivados de la urbanización

Page 11: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 11

Madrid

Ciudad de MéxicoBuenos Aires

Page 12: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

• Lo ideal:

– reducir la necesidad de movilidad, desde un adecuado planeamiento que permita usos mixtos

• Pero no siempre es posible, entonces nuestratarea será:

– Mejorar el tráfico

– Mejorar el transporte público

– Mejorar el parking Programa DUIS,

México

Page 13: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Un entornoinicialmente

favorable muchas veces no lo es a

largo plazo

Ciudad del Cabo

Rio de Janeiro Nueva York

Page 14: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Soluciones urbanísticasde siglos pasadosgeneran riquezapatrimonial y cultural (que queremosmantener) y problemas de movilidad (que queremos evitar)

Amsterdam

París

Page 15: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 15

La mera inversión en infraestructura de carreteras no suele arreglar el problema

Riyadh Houston

EstambulLos Ángeles

Page 16: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

A veces incluso, la mejor solución es volver atrás.

Seúl

Bilbao

Barcelona

Page 17: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 17

La inversión en transporte público de grancapacidad se revela efectiva (y rentable).

Bogotá

Cuenca

Lima

Sao Paulo

Page 18: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Seleccionar qué inversiones tienenimpacto real. Tener un plan.

Medellín

Gijón

Holanda

Pamplona

Pamplona

Page 19: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 19

¿Qué queremos mover, vehículos o personas?

Page 20: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 20

Un dato: En Xalapa, autos ocupan 65% de

las calles y solo transportan 14% de la

gente. Y no sólo allí…

Page 21: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

¿Qué queremos en la calle, coches o personas?

Los coches no compran, las personas si

Putnam Triangle, Brooklyn, Nueva York

Page 22: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Bogotá Londres

Madrid Quito

¿Nos salvará la bicicleta? Sólo si le dejamos

Page 23: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Amsterdam

Años 70 vs hoy

Copenhague

Años 70 vs hoy

¡Es que mi ciudad

NO es Amsterdam!

¡Ni Copenhague!

Page 24: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 24

Comoconsecuencia:

Podemosrecuperar un

valioso espaciopúblico

Malmö

Madrid

Page 25: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

El papel de la tecnología

25

Aplicaciones orientadas al conjunto de la ciudad:

• Red de Comunicaciones para gestión emergencias en bomberos, policía…

• Automatización de edificios públicos, lo que permite su control remoto de sistemas de seguridad, consumo eficiente de energía, detecciones de fugas, etc.

• Gestión y control de servicios ofrecidos por la Admon. Local: semáforos y tráfico, residuos y basuras, seguridad ciudadana (control accesos, CCTV, detección incendios), de redes de abastecimiento de agua y saneamiento, riego de parques, etc.

Servicios electrónicos ofrecidos al ciudadano desde el municipio:

• Acceso a Internet en bibliotecas y centros educativos y culturales.

• e-Administración: tramitación on-line de las distintas gestiones con la Administración Pública (certificados de empadronamiento, pago de recibos, domiciliaciones bancarias, cambios en el domicilio fiscal, etc.)

Redes de comunicaciones

• Soluciones tecnológicamente avanzadas que soporten la diversidad de servicios. La red puede combinar tecnologías inalámbricas (WiFi, WiMAX, telefonía móvil: 3G-4G) o cableada (FTTX, xDSL).

Redes sensoriales,

• Para la captación de una amplia tipología de datos con diferentes aplicaciones: «Calles inteligentes», mapas de ruido, telegestión-control, medición ambiental, atención social, …

Page 26: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Tecnologías habilitadoras

26

Page 27: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Un esquema de Ciudad Inteligente

Una ciudad inteligente:

• Integra los servicios

existentes

• Está preparada para

integrar nuevos servicios

• Utiliza sus datos y los

datos de terceros y los

pone a disposición

Como resultado:

• Mejora la gestión

• Potencia la innovación

• Potencia la participación

27

Page 28: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

No estamos inventando(del todo) nada nuevo

Servicios como:

• Alumbrado

• Seguridad

• Gestión de residuos

• Suministro de agua, gas, energía

• Vertidos

• Movilidad

• Explotación del transporte público

Ya se monitorizan y se gestionan en las ciudades con sistemas inteligentes.

28

¿Dónde está lo nuevo?

Buscar una visión global e integrada

Page 29: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Distintos niveles de complejidad

Page 30: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 30

Mejorando el tráfico con tecnología

Sistema ITS de Barcelona

Tipo de Interacción: Infraestructura Vehículo.Tecnología: Aforos de tráfico. Paneles de visualización. RadarArquitectura de Gestión: Centralizada.

Page 31: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Mejorando el tráfico con tecnología

Tipo de Interacción: Infraestructura Vehículo.Tecnología: Visión artificial (pasiva).Arquitectura de Gestión: Centralizada.

Peaje Urbano de Estocolmo

Imágenes de Wikipedia

Page 32: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Tipo de Interacción: Infraestructura Vehículo.Tecnología: Detección de Bluetooth. Existe enlace entre Máquinas.Arquitectura de Gestión: Centralizada.

Cálculo de Tiempo de Viaje en Zaragoza

(Sistema de Bitcarrier)

Imágenes de Bitcarrier y Heraldo de Aragón

Mejorando el tráfico con tecnología

Page 33: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Mejorando el transporte público con tecnología

Sistemas de apoyo a la explotación para autobuses (SAE)

Page 34: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Mejorando el transporte público con tecnología

Sistema de prioridad tranvía (aplicación en Granada, Zaragoza…)

Page 35: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Tipos de servicio

Medio de pago

• Transporte

• Taxi

• Parking

• Alquiler de Bicicletas

Medio físico de Identificación

• Control de accesos

• Préstamo en bibliotecas

Otros servicios ligados a ID

• Carpeta Ciudadana

en la nube (cloud)

• Wifi ciudadano

• Tarjeta Virtual Móvil NFC

Ejemplo de servicio transversal: Tarjeta Ciudadana

Mejorando el transporte público con tecnología

Page 36: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 36

Mejorando el medio ambiente urbano con tecnología

Uso de tecnologías renovables: • Biogás procedente del tratamiento de residuos• Energía solar para recarga de vehículo eléctrico

Page 37: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Mejorando el aparcamiento con tecnología

Tipo de Interacción: Infraestructura-InfraestructuraTecnología: Detección magnética. Existe enlace entre Máquinas.Arquitectura de Gestión: Descentralizada con supervisión central.

Gestión de aparcamiento en Superficie en Santander

(Proyecto SmartSantander)

Imágenes de Libelium e IDOM

Page 38: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Mejorando la gestión con tecnología

Visión artificial:

CCTV +

interpretación de la escena

Page 39: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom

Ciudadano como sensor

39

Nuevos tipos de interacción:Concepto: La ciudad ayuda a gestionar el tráfico y el tráfico ayuda a gestionar la ciudad

Más proyectos: Boston: autobuses, etc…

Imágenes del MIT

Page 40: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 40

Ciudadano con información actualizada

Page 41: La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City

@idom 41

Pero siempre, con sentido común