La Corrupción Mata a La Izquierda (J. Mujica)

5
“La corrupción mata a la izquierda, lo de Brasil es inexplicable”: José Mujica. CARLOS E. CUÉ Buenos Aires 6 MAY 2015 EL PAIS Pepe Mujica, este lunes en Buenos Aires. / DAVID FERNÁNDEZ (EFE) Fue guerrillero la mitad de su vida, pasó 15 años en la cárcel, vivió en el monte, en la clandestinidad, y ahora dice que está viejo y no sabe cómo estará dentro de cinco años para volver a presentarse a presidente de Uruguay . Pero nadie diría escuchando a José Mujica que está en el final de su carrera. Pletórico, influyente como pocos en la región, pendiente de todo y de todos, Mujica viajó a Buenos Aires a presentar el libro sobre su presidencia, Una oveja negra al poder, de Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, que en breve saldrá en España (Random House Mondadori).

description

Entrevista al presidente uruguayo José Mujica Cordano.

Transcript of La Corrupción Mata a La Izquierda (J. Mujica)

La corrupcin mata a la izquierda, lo de Brasil es inexplicable: Jos Mujica.CARLOS E. CUBuenos Aires6 MAY 2015 EL PAIS

Pepe Mujica, este lunes en Buenos Aires. /DAVID FERNNDEZ (EFE)Fue guerrillero la mitad de su vida, pas 15 aos en la crcel, vivi en el monte, en la clandestinidad, y ahora dice que est viejo y no sabe cmo estar dentro de cinco aos para volver a presentarse a presidente de Uruguay. Pero nadie dira escuchando aJos Mujicaque est en el final de su carrera. Pletrico, influyente como pocos en la regin, pendiente de todo y de todos, Mujica viaj a Buenos Aires a presentar el libro sobre su presidencia,Una oveja negra al poder, de Andrs Danza y Ernesto Tulbovitz, que en breve saldr en Espaa (Random House Mondadori).

Pregunta.Viaja ahora a Espaa, a reencontrarse con sus orgenes vascos Cierra el crculo?

Respuesta.S, voy a Muxica, por un recuerdo a la familia de mi padre. Y despus a un pueblito de Italia, cerca de Gnova, donde est la familia de mi madre. Voy porque estoy entrando en una edad que si no voy ahora no voy ms.

P.Dicen que usted va a volver a ser presidente de Uruguay, que sigue siendo el referente.

R.Sigo siendo referente pero yo que s cmo voy a estar dentro de cinco aos! Tengo 80, pensar en los 85 es bravo, no?

P.Usted se interesa por Espaa.Podemosreivindica su inspiracin en la izquierda latinoamericana. Ve similitudes?

R.Me parece que cuando los pueblos tienen una crisis honda como Espaa lo mejor es que las tensiones se puedan encauzar polticamente. Que la crisis espaola haya producido una cosa como Podemos me parece de lo ms saludable. Es un fenmeno ms maduro. Y como tal manejable. Imaginemos una Francia que se cierra, que no quiere saber nada con la Unin Europea, con los negros. Adnde vamos? Por eso apuesto siempre a la poltica.

P.Est volviendo la poltica?

R.La crisis de la poltica solo acenta el individualismo. Prefiero que la gente no est con la izquierda pero que est con la poltica. Pagara ese precio. Lo antipoltico es aventurerismo o fascismo. Prefiero la poltica conservadora, pero poltica.

P.Le da miedo el populismo?

R.Me da miedo los sin partido, los que no responden a ninguna disciplina. Los partidos son el primer elemento de control que tienen los individuos. Se llame PP, socialismo, Podemos. Pero es algo colectivo. Pero ojo, si populismo es la lucha por elevar el nivel de vida de la gente o las polticas de igualdad, ese pecado lo pueden tener muchos. La frontera de eso es cuando las medidas que se toman paralizan a la economa, porque quers repartir tanto que al final quebrs el inters en el trabajo y la inversin. Si mats eso no tens para repartir. Yo llamara populismo a eso.

P.Est pensando en Venezuela?

R.Venezuela tiene la desgracia del petrleo. El pas ms robado de Amrica Latina. Cmo va a andar una sociedad en la que cuesta ms una botella de agua que un litro de nafta [carburante]?

P.Recomend a Maduro que no detenga a opositores?

R.Creo que hay un inters en irpreso en Venezuela. Es una tcnica, es la forma de luchar de la oposicin. Inducen al Gobierno a pasarse de la raya. Le crean una contradiccin internacional notable y estos bobos entran. Se lo he dicho a ellos. Es un error.

P.La gente protesta y se aleja de la poltica en Brasil, en Chile, por la corrupcin. Las nuevas generaciones son ms exigentes?

R.Tenemos un flagelo adentro de carcter tico. Cuando el afn de hacer plata se mete adentro de la poltica nos mata a la izquierda. Por qu prolifera tanto la corrupcin? Parece sensato que gente de 60, 70 aos se emporque en unos pesos inmundos? Si sabe que tiene poca vida por delante! El tema de tener plata para ser alguien puede ser una herramienta de progreso en el mundo del comercio, donde se corren riesgos empresariales, pero cuando se mete en la poltica estamos fritos. Pas en Italia, en parte en Espaa. Es inexplicable lo de Brasil. Y aqu en Argentina el vicepresidente est procesado.

P.En el libro dice que en Brasil parece imposible hacer poltica sin ceder a la corrupcin.

R.La democracia moderna es muy cara. Brasil es muy grande, tiene Estados que son como pases. All hay partidos locales, y el que gana el Gobierno nacional tiene que transar con ellos. Ah empieza todo.

P.Viene una poca difcil para la izquierda latinoamericana?

R.No sabemos. La derecha tampoco est dando muchas respuestas, no creo que pueda hacer maravillas. Yo creo que estamos en un momento de retroceso de la izquierda en Europa y cierto grado de estancamiento en Amrica Latina.

P.Cmo vive alguien que fue guerrilleroel acercamiento de EE UU y Cuba?

R.Era un remanente de la guerra fra, hay que terminar con eso. En EE UU mucha gente cree que esto va a llevar a cambios en la sociedad cubana y los cubanos piensan que van a resistir. La historia va a decidir. Los cubanos tienen un punto fuerte: mandan miles de mdicos afuera y el grado de desercin es mnimo.

Lo podrn resistir? No lo s, porque habr que ver el efecto de la entrada en Cuba de la magia de la mercadera, en palabras de Trotsky.

P.Est mediando en el conflicto de Colombia?

R.No estoy mediando nada. Pero tengo que tener una conversacin con la gente de las FARC por dificultades de la negociacin. No le puedo decir nada porque si no estoy quemando todo. Pero tengo que hablar.

P.Es optimista?

R.Nunca se ha estado tan cerca. Vale la pena pelearla. Mantener un conflicto in eternum no es estrategia de nada. La geografa colombiana es de terror. Perseguir a las FARC en esas montaas es infinito. La guerrilla podr no triunfar pero terminar con ellos es imposible. Es la guerra ucrnica, permanente. El presidente Santos tiene buena fe pero tiene resistencia dentro y quisiera ver si lo que est representando a las FARC en Cuba en las negociaciones es obedecido en todo el campo de las FARC. Cuando uno est con las armas en la mano la poltica pasa por la mira. Es un problema que tenemos siempre los hombres armados. Tendemos a ver la estrategia poltica a travs de las armas, desconfiamos de lo dems.

P.Usted es la prueba de que se puede llegar al poder despus de dejar las armas.

R.Yo s, pero conozco las enfermedades. A las organizaciones armadas les cuesta mucho tener capacidad poltica para negociar. Pero hemos entrado en otra poca. Con el adelanto tecnolgico, la guerra es una ilusin ptica que dirime la tecnologa. Nada tiene que ver con el herosmo. Someterse a que te maten por control remoto Hoy es posible hacrselas pasar bastante mal a los Gobiernos sin tirar un tiro. No hay que irse a la sierra.