La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

10
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN EL TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Presentado por: Kristel Aruata Chipana

Transcript of La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

Page 1: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN EL

TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Presentado por: Kristel Aruata Chipana

Page 2: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

INTRODUCCION• El teletrabajo es una modalidad especial de prestación de servicios

caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) y por el desempeño subordinado de labores sin la presencia física del teletrabajador, denominado “teletrabajador”, en la empresa con la que mantiene vínculo laboral, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la supervisión de las labores.

• La agenda digital, establece su objetivo al uso de la información y comunicación en el Perú, de esta manera ha establecido el teletrabajo como una medida para lograr ese objetivo, estableciendo que tanto instituciones públicas y privadas lo pongan en práctica.

• El presente informe desarrolla brevemente el concepto de teletrabajo ventajas y desventajas. Desarrolla e informa como fue todo el proceso del telatrabajo en el Perú y la aplicación que se da a la agenda digital.

Page 3: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

TELETRABAJO• El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar

diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. Es el trabajo realizado a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (más conocidas como TICs) para vender productos y servicios al mundo.

• El concepto “a distancia” significa que se puede trabajar desde su casa, la de un familiar o amigo, un hotel, un restaurante, un ómnibus, un auto, un ciber o cualquier otro lugar. Las TICs necesarias para estas tareas son básicamente PC, Internet, celular, teléfono y cámara digital, entre otras. Dentro de Internet se engloba principalmente la navegación web y el correo electrónico. Y, según el caso, blogs, sitios web, software de traducción, mensajería instantánea (chat) y telefonía IP (voIP)

Page 4: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

VENTAJAS DEL TELETRABAJO

VENTAJAS PARA EL TRABAJADOR• Optimización de las actividades personales gracias al desarrollo de habilidades para la gestión del

tiempo y las tareas.• Al ser el propio administrador de su tiempo de trabajo, el teletrabajo aporta a su productividad y

eficiencia.• Permite la conciliación de la vida personal y familiar.• Reduce el absentismo y mejora el rendimiento, responsabilidad y compromiso de los trabajadores.• Reduce el estrés de los trabajadores en tanto contribuye al ahorro de tiempo en los desplazamientos.• Aporta a un mejor ambiente de trabajo, donde el trabajador se encuentra relajado sin interrupciones

constantes de factores externos, lo cual contribuye a mejorar su rendimiento.• Ahorro monetario en vestimenta, alimentación y transporte público.• Mejora en la alimentación y salud.• Mejores lazos vecinales y familiares.• Beneficia a los trabajadores con responsabilidades familiares pues tienen la oportunidad de organizar

mejor su tiempo de acuerdo a sus necesidades.• Beneficia a los trabajadores con discapacidad, quienes al no tener que trasladarse al centro de labores,

pueden desempeñarse desde la seguridad de donde se encuentren. Asimismo, facilita la flexibilidad horaria para tareas de rehabilitación personal.

Page 5: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

VENTAJAS DEL TELETRABAJOVENTAJAS PARA EL EMPLEADOR

• Hace posible la adopción de estructuras organizativas más eficientes y flexibles que se acomodan a la exigencia del mercado laboral contemporáneo.

• El incremento de la productividad de los trabajadores se traduce en mayores ingresos y mayor crecimiento de la empresa.

• Reduce la probabilidad de la incidencia de accidentes de trabajo.• Permite el ahorro de costos en espacios, condiciones de trabajo, capacitación por la

rotación de trabajadores, entre otros.• Posibilita la retención, fidelización y atracción de talento.• Mejora de las condiciones del reclutamiento al poder contratar al personal más calificado

sin importar su ubicación o disponibilidad de desplazamiento hacia la sede de la organización.

• Prolonga la vida activa del trabajador por el menor desgaste en la vida laboral.• Impulso de una nueva dimensión de la responsabilidad social empresarial.• Promover una nueva cultura de trabajo y en particular, de un estilo de liderazgo y

dirección.

Page 6: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

VENTAJAS DEL TELETRABAJOVENTAJAS PARA LA SOCIEDAD

• Promociona mayores cuotas de inclusión de poblaciones vulnerables en el mercado de trabajo, por ejemplo, personas discapacitadas o mujeres con responsabilidades familiares podrían verse beneficiadas con esta modalidad de trabajo.

• La ausencia del desplazamiento físico del teletrabajador impacta favorablemente en la preservación del medio ambiente, en tanto es probable que favorezca la disminución del tráfico vehicular y el ahorro de energía.

Page 7: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

TELETRABAJO EN EL PERU• Con la finalidad de regular el teletrabajo, como una modalidad

especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas, se publicó el Decreto Supremo Nº 017-2015-TR que aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 que regula el teletrabajo.

• Los trabajadores y servidores civiles pueden prestar servicios bajo la modalidad de teletrabajo en jornadas a tiempo parcial o en sistemas de media jornada, respectivamente, de acuerdo con los límites y requisitos previstos en la norma”, agrega la norma.

Page 8: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• Con el objetivo de conocer las experiencias de los países de América Latina en la implementación de normas y políticas públicas orientadas al desarrollo y aplicación del teletrabajo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) junto a la “Alianza de Acción para una Economía Verde” desarrolló el Primer Seminario Internacional sobre Teletrabajo.

• El MTPE viene sumando esfuerzos para la promoción del teletrabajo, recurriendo en primera instancia a la toma de conocimiento de las experiencias de los países latinoamericanos y de las buenas prácticas empresariales. En ese sentido, destacó el trabajo articulado con el sector público y privado para hacer más potente la acción de la política pública que promueva y desarrolle el teletrabajo en el Perú.

• El febrero de este año se firmaron los tres primeros contratos de teletrabajo, esta modalidad también es aplicada y debe ser aplicada en la administración pública.

• Es por ello que municipalidades, gobiernos regionales, e instituciones públicas estatales y privadas, está contratando personas bajo la modalidad e teletrabajadores que puede está a tiempo completo o de forma mixta es decir tanto en el centro de trabajo como fuera de él.

Page 9: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN EL TELETRABAJO EN LA ADMINITRACION PÚBLICA• El Perú cuenta con una Agenda Digital en su versión 2.0, que tiene como objetivo, permitir

que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en todos sus aspectos. Define una visión del desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en el Perú, a ser desarrollada a través de ocho objetivos, con sus respectivas estrategias, las que deben ser complementadas con acciones, proyectos y actividades por parte de las instituciones públicas, entidades privadas, universidades y agentes de la sociedad civil comprometidas en lograr un país con mayor grado social y económico donde las TIC se hayan convertido en un aspecto central para ello, no como fin en sí mismo sino como las herramientas transversales que apoyarán a lograr objetivos institucionales, locales, regionales y nacionales.

• La iniciativa establece que el teletrabajo es de carácter voluntario y reversible, pudiendo iniciarse tanto a iniciativa del empleador como del trabajador. Así, el empleador puede variar la prestación de servicios originaria a una mediante teletrabajo cuando la modificación se sustente en razones organizacionales. “El proyecto en este punto es confusa, entenderíamos que el teletrabajador tiene el derecho a solicitar al empleador volver a prestar servicios de manera presencial en el centro de laborales” El teletrabajador tiene los mismos derechos y obligaciones establecidos para los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. Así, pueden utilizarse todas las modalidades de contratación establecidas para dicho régimen y en todos los casos, el contrato de trabajo debe constar por escrito.

Page 10: La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo

CONCLUSIONES• PRIMERA: El teletrabajo, permite trabajar en un lugar diferente a la

oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. Es el trabajo realizado a distancia utilizando las TICs.

• SEGUNDA: Las entidades públicas se encuentran facultadas para aplicar la modalidad de teletrabajo cuando así lo requieran sus necesidades y mediante la conformación de una comisión de teletrabajo podrán identificar progresivamente aquellos puestos que puedan desempeñarse de esta forma.

• TERCERA: La Agenda Digital, tiene como objetivo, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación. Por el teletrabajo es una mediad con la cual se promueve el uso de la tecnología con ventajas tanto como para el trabajador, el empleador y la sociedad.