IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015

7
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1 de 7 DOCUMENTO DESCRIPTIVO CODIGO REVISION IPER - VESTUARIO 01 09.07.20 15 INTRODUCCIÓN El concepto de salud laboral, del que parte este Informe, asume que los determinantes de los problemas de salud son múltiples y su identificación depende de la perspectiva de los actores. Por lo tanto, las respuestas no sólo han de ser interdisciplinares sino también consensuadas. El derecho a la participación de los trabajadores resulta, pues, esencial para garantizar la efectividad y eficiencia de las intervenciones dirigidas a mejorar los lugares de trabajo. 1.- OBJETIVO El objetivo de este análisis es estimar la magnitud de los riesgos a los que están expuesto los trabajadores de la Agrícola San Pablo y San Pablito SAC, obteniendo la información necesaria para que el responsable esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas sobre el tipo de medidas que deben adoptarse. 2.- ALCANCE La presente documento es aplicable a todo el personal volante de campo de la Agrícola San Pablo y San Pablito SAC. 3.- RESPONSABILIDADES Gerente General Asegurar la difusión de esta observación, así como brindar las facilidades para la ejecución de una acción preventiva. Supervisor de SST Realizar la investigación de los incidentes y accidentes, proponer acciones preventivas y verificar que se estén cumpliendo. Supervisor. Verificar que los trabajadores comuniquen sus accidentes.

Transcript of IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015

Page 1: IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Página 1 de 5

DOCUMENTO DESCRIPTIVO CODIGO REVISION

IPER - VESTUARIO 01 09.07.2015

INTRODUCCIÓN

El concepto de salud laboral, del que parte este Informe, asume que los determinantes de los problemas de salud son múltiples y su identificación depende de la perspectiva de los actores. Por lo tanto, las respuestas no sólo han de ser interdisciplinares sino también consensuadas. El derecho a la participación de los trabajadores resulta, pues, esencial para garantizar la efectividad y eficiencia de las intervenciones dirigidas a mejorar los lugares de trabajo.

1.- OBJETIVOEl objetivo de este análisis es estimar la magnitud de los riesgos a los que están expuesto los trabajadores de la Agrícola San Pablo y San Pablito SAC, obteniendo la información necesaria para que el responsable esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas sobre el tipo de medidas que deben adoptarse.

2.- ALCANCELa presente documento es aplicable a todo el personal volante de campo de la Agrícola San Pablo y San Pablito SAC.

3.- RESPONSABILIDADES

Gerente General Asegurar la difusión de esta observación, así como brindar las facilidades para

la ejecución de una acción preventiva.

Supervisor de SST Realizar la investigación de los incidentes y accidentes, proponer acciones

preventivas y verificar que se estén cumpliendo.

Supervisor. Verificar que los trabajadores comuniquen sus accidentes. Ejecutar las acciones correctivas recomendadas ante un incidente o accidente

Trabajadores Reportar los incidentes o accidentes sucedidos en la empresa Ejecutar las acciones preventivas y/o correctivas recomendadas ante un

incidente o accidente.

4.- REQUISITOS LEGALES: Crear oportunidades para alentar una empatía del empleador hacia los

trabajadores y viceversa. Asegurar un compromiso visible del empleador con la salud y seguridad de los

trabajadores. Evaluar los principales riesgos que puedan ocasionar los mayores perjuicios a

la salud y seguridad de los trabajadores, al empleador y otros.

Page 2: IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Página 2 de 5

DOCUMENTO DESCRIPTIVO CODIGO REVISION

IPER - VESTUARIO 01 09.07.2015

5. FUNDAMENTO DE LA INSPECCIONLa inspección cuidadosa y sistemática de las instalaciones del fundo es necesaria para establecer los tres pilares básicos sobre los que apoyar un buen programa de identificación de riesgos que son: identificar, evaluar y reducir o eliminar los riesgos.

6. DESCRIPCIÓN DE LA INSPECCIONSe realizó una inspección a los vestuarios del fundo san pablo, en la cual se observa gran humedad en las paredes de adobe la cuales se presentan principalmente en formas de precipitación, las grietas son generalmente bien visibles extensivas, sin embargo, usualmente indican serios problemas estructurales.

EVIDENCIA FOTOGRAFICA: 09.07.2015 FUNDO SAN PABLO – CHINCHA BAJA

PARTE DE LA PARED AFECTADA POR LA HUMEDAD

HUMEDAD GENERADA POR EL TANQUE DE AGUA

RIESGO ELECTRICO

Page 3: IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Página 3 de 5

DOCUMENTO DESCRIPTIVO CODIGO REVISION

IPER - VESTUARIO 01 09.07.2015

6.1 IPER: Se elabora la matriz IPER de todas las actividades que la empresa realiza

dentro y fuera de las áreas de la empresa como mínimo una vez al año o cada vez que exista algún cambio en la distribución de las máquinas o equipos o la incorporación de alguna máquina, proceso o servicio nuevo.

Para la elaboración de la matriz IPER deberán participar todos los trabajadores expuestos en el área de trabajo o de la actividad a ser evaluada.

El Supervisor de SST moderará la reunión. Se utilizará el formato SAN PABLO-REG-OPE-001 IPER para esta actividad.

Identificación de los peligros y sus consecuencias:a) Describir las actividades que realiza la empresa para la ejecución de su

servicio o producto que elabora.b) Determinar para cada actividad identificada los posibles peligros y sus posibles

consecuencias o daños apoyándose de la tabla1 Guía de orientación para la identificación de peligros y verificación de peligros / riesgos.

Evaluación del riesgo:c) Por cada consecuencia o daño identificado se evalúa el riesgo utilizando la

matriz de evaluación de riesgos.d) Identificamos primero el nivel de probabilidad y el valor que representa se ubica

en la columna P del formato SAN PABLO-REG-OPE-001 IPER.

GRIETAS EN LAS COLUMNAS DEL TANQUE AGUA AL LADO DEL

VESTUARIO

PARTE DE LA PARED AFECTADA POR LA HUMEDAD

Page 4: IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Página 4 de 5

DOCUMENTO DESCRIPTIVO CODIGO REVISION

IPER - VESTUARIO 01 09.07.2015

a) Identificamos después el nivel de severidad y el valor que representa se ubica en la columna S del formato SAN PABLO-REG-OPE-001 IPER.

b) Determinado los valores de la probabilidad y severidad estos se multiplican y el valor se ubica en la columna R del formato SAN PABLO-REG-OPE-001 IPER y se colorea del color del riesgo identificado en la Matriz de Evaluación de Riesgos.

Medidas de control a implementar:

Page 5: IPER SAN PABLO-MARIO BENDRELL ALZAMORA 2015

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Página 5 de 5

DOCUMENTO DESCRIPTIVO CODIGO REVISION

IPER - VESTUARIO 01 09.07.2015

c) Conocido el nivel de riesgo se procede a determinar las medidas de control más adecuadas a tomar para reducir el riesgo; para ello podemos utilizar las recomendaciones mínimas establecidas en el cuadro adjunto.

7.- CONCLUSION Y RECOMENDACIÓNLa realización de un mayor esfuerzo para corregir estos factores supondrá la reducción de la probabilidad de ocurrencia de grandes pérdidas en el fundoEn un análisis de estos puntos críticos detectados por la inspección y mencionados en este estudio. Una conclusión final generalizada podría resumirse en la decisión de trasladar al personal volante de campo a otro ambiente que se crea conveniente optar.

8.- REGISTROCódigo Nombre del Registro

SAN PABLO-REG-OPE-001 IPER- IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS.