Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel...

15

Transcript of Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel...

Page 1: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
Page 2: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y

necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as oportunidades para potenciar la armonía corporal-emocional-social-cognitiva, aprendiendo plena, social y lúdicamente, de su cuerpo y con su cuerpo, es decir, aprendiendo de sí mismos/as, de los/as otros/as, de sus movimientos, de sus capacidades y posibilidades, cimentando así, aprendizajes propuestos en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia.

El presente Programa de Corporalidad y Movimiento en el Aprendizaje (CYMA), se enmarca dentro de la política de prácticas pedagógicas de calidad y la promoción de vida saludable, que incorporen la corporalidad y el movimiento como eje integrador de los aprendizajes y considera al Educador/a de Párvulos como mediador/a de los procesos de construcción a partir de experiencias activas de aprendizaje de los niños/as a su cargo.

En relación con los/as niños/as se busca posibilitar que éstos/as organicen la unidad de su persona corporal e intelectual, afectiva y social, brindándoles a una base sólida que les permita incorporar de manera más armónica e integral nuevos y más complejos aprendizajes.

Page 3: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

ObjetivosObjetivo General Mejorar la calidad de la oferta

educativa, incorporando prácticas pedagógicas orientadas al desarrollo integral de los niños/as de los niveles de transición, que fortalezcan su organización motriz y capacidades de aprendizaje.

Page 4: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

ObjetivosObjetivos Específicos - Propiciar el desarrollo y la capacidad de

aprendizaje de los niños/as a través de la implementación de una propuesta pedagógica de corporalidad y movimiento.

- Fortalecer y actualizar las prácticas pedagógicas de las Educadoras de Párvulos de los niveles de transición que participen en el programa.

- Aportar al mejoramiento de la labor de los Equipos de Liderazgo Pedagógico de los establecimientos a través de Asesoría Técnica Pedagógica brindada por los Equipos Regionales y del Nivel Central.

- Enriquecer los ambientes educativos con orientaciones y recursos materiales acordes a estándares de calidad.

Page 5: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Equipos Educativos para la implementación del Programa Para la correcta implementación del Programa de

Corporalidad y Movimiento en el Aprendizaje (CYMA), se requiere de la interacción y el trabajo conjunto y colaborativo de:

Equipo de Liderazgo Pedagógico del Establecimiento (incluida Educadora Líder)

Coordinadora de Educación Parvularia (Educadora Líder) y Equipos Pedagógicos de cada curso (Educador/a de Párvulos y Personal Asistente Técnico)

Asesores Técnico Pedagógicos del Ministerio (ATP)Equipo Responsable del Programa del Ministerio

(Secretaría de la Primera Infancia, Unidad de Educación Parvularia, Unidad de Deportes y Recreación)

Page 6: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Equipos Educativos para la implementación del Programa Todos estos Equipos son los responsables de

la implementación del programa, con el propósito de mejorar la calidad de la oferta educativa, incorporando prácticas pedagógicas orientadas al desarrollo integral de los niños/as de los niveles de transición, que fortalezcan su organización motriz y capacidades de aprendizaje.

Page 7: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Transferencia EducativaEsta transferencia ha sido organizada de

manera secuenciada a lo largo del año, en torno a las siguientes temáticas:

MES EDUCADORA LÍDER

Marzo Capacitación a Educadoras Líderes (previa a transferencia pedagógica)

Abril Presentación programa e inicio de transferencia pedagógica para la implementación de la propuesta educativa en cada establecimiento.

Abril Primer registro de evidencias de desempeños y programación primer semestre.

Page 8: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Mayo Mediación y Protagonismo de los niños/as durante la implementación de las experiencias de aprendizaje.

Junio Segundo registro de evidencias de desempeños.

Agosto Reflexión en torno a la Planificación del segundo semestre.

Septiembre

Reflexión acerca de la práctica pedagógica.

Octubre Tercer registro de evidencias de desempeños.

Page 9: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Asesores Técnico Pedagógicos del Ministerio (ATP) Los Asesores Técnico Pedagógicos (ATP)

Regionales, tendrán la misión de apoyar al Equipo de Liderazgo Pedagógico (incluida la Educadora Líder), para la implementación del Programa de Corporalidad y Movimiento en el Aprendizaje (CYMA) en los establecimientos educacionales, orientando a la gestión institucional y organización de acciones señaladas en el mismo. Para esto se espera que cumplan las siguientes funciones:

Conocer previamente el Programa de Corporalidad y Movimiento en el Aprendizaje (CYMA) y manejar la base de datos por región, de las escuelas participantes, para la elaboración de un calendario de visitas.

Page 10: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Asesores Técnico Pedagógicos del Ministerio (ATP) Conocer los instrumentos que llegarán a los Equipos de

Liderazgo Pedagógico y los Equipos Pedagógicos de cada curso (orientaciones y guías didácticas para la transferencia, instrumentos para la observación/retroalimentación de las prácticas pedagógicas y para la observación/registro del desarrollo motriz de los niños/as)

Orientar a los Equipos de Liderazgo Pedagógico de las escuelas participantes, en la implementación e inclusión de la propuesta educativa de sus planes de mejoramiento.

Promover que los Equipo de Liderazgo Pedagógico asuman su rol de liderazgo, junto a la Educadora Líder, en instancias de reflexión pedagógica.

Cautelar que se desarrollen los procesos de observación/retroalimentación de práctica pedagógica a los Equipos Pedagógicos de los niveles de Transición, así como la observación/registro de evidencias de desempeños individuales del desarrollo motriz de los niños/as, de manera de avanzar hacia una educación de calidad.

Page 11: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Visitas a los establecimientos educativos El Equipo de Apoyo Técnico Pedagógico

(ATP) Regional, realiza seis visitas (modalidad presencial y virtual) a cada de los establecimientos participantes, verificando la efectiva implementación del Programa de Corporalidad y Movimiento en el Aprendizaje (CYMA) y orientando a los Equipos de Liderazgo Pedagógico.

Page 12: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Productos (indicadores de gestión) El Equipo de Apoyo Técnico Pedagógico (ATP) Regionales,

elaboran un Informe de cada Visita (plataforma ATP), que permite contar con una base actualizada de evidencias del proceso. Este informe Contempla:

Realización de experiencias de aprendizaje de corporalidad y movimiento (30 min. diarios)

Información acerca dela realización de Transferencia Educativa.

Aplicación de pautas de observación/retroalimentación de la práctica pedagógica.

Aplicación de pautas de observación/registro del desarrollo motriz de los/as niños/as participantes en el programa.

Participación de Educadora Líder en reuniones con Equipo de Liderazgo Pedagógico.

Page 13: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Observación de las prácticas pedagógicas El propósito de la observación y retroalimentación de las

prácticas pedagógicas en el Programa de Corporalidad y Movimiento en el Aprendizaje (PROCYM) está orientado a la mejora y no solamente en la línea de inspeccionar o supervisar. En este proceso, por lo tanto, importa identificar tanto las fortalezas como los aspectos por mejorar, favoreciendo la reflexión y la búsqueda de soluciones conjunta entre observador y observado, basada en juicios objetivos, con la intención de generar cambios que impacten en el aprendizaje de los/as niños y niñas.

El/a Educador/a Líder será quién liderará el proceso de observación y retroalimentación, y la organización general de este proceso. El/a Educador/a Líder podrá ser observada a su vez por el jefe/a de UTP. Se espera que al menos una vez al mes cada equipo pedagógico sea observado y retroalimentado.

Page 14: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Los módulos de trabajo abarcan A.E de los 3 ámbitos vinculados con 4 núcleos:

AutonomíaIdentidadLenguaje ArtísticoRelaciones Lógico-Matemáticas

Page 15: Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.

Implementación de Exp. De Aprendizaje Secuencia Metodológica1. Rito de Entrada.2. Inicio.3. Desarrollo de la Experiencia.4. Cierre.5. Rito de Salida.