INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

25
INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

description

INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA. Título. MISIÓN. Prestación de servicios Apoyo a las industrias, productores Información a consumidores (Programa de Evaluación de Desempeño de Bienes Industriales) Organismo de aplicación (Combustibles y básculas). Título. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

Page 1: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

INTI Mendoza

CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

Page 2: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

Título

MISIÓN

• Prestación de servicios

• Apoyo a las industrias, productores

• Información a consumidores (Programa de Evaluación de Desempeño de Bienes Industriales)

• Organismo de aplicación (Combustibles y básculas)

Page 3: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

Título

INTI - MENDOZA

CENTRO TECNOLÓGICO DEL INTI EN MENDOZA.

FUE CREADO EN 1965 CON EL NOMBRE DE CITEF (CENTRO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DE FRUTAS Y

HORTALIZAS).

Page 4: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

Título

CAMPOS DE ACCIÓN

• Ensayos.• Asistencia técnica.• Investigación y desarrollo.• Transferencia de tecnología. • Capacitación a personal técnico y

profesional de diversas industrias.• Apoyo a alumnos de nivel medio y

universitario.

Page 5: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

Título

INTI – MENDOZA cuenta con:

Un sistema de gestión de la calidad Ensayos acreditados por el OAA

(ISO 17.025) Equipos calibrados y verificados Personal capacitado Evaluación de competencia técnica mediante

ensayos interlaboratorios Mejora continua

Page 7: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

PERFIL ANALITICO DEL ACEITE DE OLIVA.

• CALIDAD: combinación de diferentes factores (suelo, clima, variedad, cultivo, etc.) y BPM.

• COMPOSICIÓN QUÍMICA: dependen de la interacción entre la variedad y las condiciones medio-ambientales.

Page 8: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

PERFIL ANALÍTICO

PARÁMETROS DE CALIDAD.

• Acidez

• Índice de peróxidos

• Extinción específica

• Polifenoles totales

• Metales (Hierro y cobre)

PARÁMETROS DE GENUINIDAD

• Perfil de ácidos grasos

• Esteroles.

• Eritrodiol y Uvaol

• Ceras

• Otros

Page 9: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

PARÁMETROS DE CALIDAD.

Page 10: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

ACIDEZ

• Indica el contenido de ácidos grasos libres en el aceite (expresados como ácido

oleico).

• Indicador de la condición de la fruta antes de su molienda, del tiempo entre cosecha y

procesamiento, condiciones de almacenamiento.

• La acidez define la calidad del Aceite de Oliva y se utiliza para su clasificación.

*Aceite virgen extra máx. 0.8% *Aceite virgen corriente máx. 3,3%

*Aceite virgen máx. 2% *Aceite virgen lampante >3,3%

• Aceites elaborados con fruta sana y procesada rápidamente luego de su cosecha

presentan una acidez menor de 0,35% de acidez.

Page 11: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

ACIDEZ• El método utilizado es: NORMA ISO 660• Consiste en disolver el aceite en etanol caliente

y neutralizar los ácidos grasos libres de la muestra con una solución alcalina adecuadamente valorada usando fenolftaleína como indicador

Page 12: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

INDICE DE PERÓXIDOS

• El índice de peróxidos es la cantidad de hidroperóxidos (expresados como meq O2/kg) presentes en el aceite formados por oxidación durante su procesamiento y/o almacenaje.

• Indica la frescura del aceite y las condiciones de almacenaje.

• Aumenta durante la primera parte de la vida de los aceites y luego decrece por la formación de compuestos aromáticos.

• Aceite de oliva virgen (extra, virgen y corriente): máx 20 meq O2/kg

• Aceites frescos y bien procesados tienen peróxidos por debajo de 12.

Page 13: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

INDICE DE PERÓXIDOS

• Se determina utilizando la Norma ISO 3960. • Se disuelve la muestra en isooctano y acético glacial.

Se agrega ioduro de potasio y el yodo liberado se determina iodométricamente usando almidón como indicador y una solución de tiosulfato de sodio valorada.

Page 14: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

EXTINCIÓN ESPECÍFICA

• La determinación del coeficiente de extinción al ultravioleta a 232 nm provee una medida del estado de oxidación de los aceites, mientras que el coeficiente a 270 nm indica otras formas de degradación y si el aceite ha sido sometido a algún tratamiento térmico.

• Este método está basado en las propiedades de los productos de oxidación que absorben radiación UV en las longitudes de onda establecidas.

• Aceites de oliva virgen extra deberían tener un K 232 por debajo de 2.50 y un K 270 debajo de 0.22 con un valor de ΔK menor o igual a 0,01

Page 15: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

EXTINCIÓN ESPECÍFICA

• El método empleado es el COI/T20/Doc.19 • El aceite se disuelve en isooctano o

ciclohexano y se lee la extinción de la solución a las longitudes de onda establecidas, respecto al solvente puro.

Page 16: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

POLIFENOLES TOTALES

• Son antioxidantes naturales presentes en el aceite de oliva virgen.

• Máxima concentración cuando la mayoría de los frutos están en envero, luego disminuye.

• No existe un límite mínimo o máximo para este parámetro pero se estima que aceites suaves deben tener entre 80 y 150 ppm, aceites medios entre 150 y 230 ppm y aceites robustos entre 230 y 350 ppm

Page 17: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

POLIFENOLES TOTALES

• El contenido de fenoles totales se determina por una reacción colorimétrica (Folin-Ciocalteu)y se expresa como ppm de ácido caféico.

• Principio: extracción mediante solución acuosa de metanol, concentración en rotavapor y lectura espectrofotométrica.

Page 18: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

PARÁMETROS DE GENUINIDAD.

Page 19: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

ÁCIDOS GRASOS • La composición varía dependiendo

de distintos factores (latitud, condiciones climáticas, variedad y grado de madurez).

• Fue establecida como estándar comercial.

• Transesterificación de ácidos grasos (ISO 5509) y corrida cromatográfica para obtención del perfil (ISO 5508).

Page 20: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

PERFIL DE ESTEROLES

Los esteroles son alcoholes naturales, constituyentes mayoritarios de la fracción insaponificable.

Se usan para comprobar la autenticidad y para caracterizar los aceites.

Entre los esteroles se destaca el beta-sitosterol que es el componente mayoritario.

El perfil de esteroles varía de acuerdo a factores agronómicos, tecnológicos o geográficos

Page 21: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

PERFIL DE ESTEROLES Y ESTEROLES TOTALES

• El método utilizado para la determinación es COI/T20 Doc. Nº10

• Saponificación del aceite, extracción del insaponificable, separación de la fracción esterólica mediante cromatografía en placa y corrida en GC.

Page 22: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

ERITRODIOL Y UVAOL.

• Son dialcoholes triperpénicos, presentes de manera natural en el aceite de oliva virgen. Su concentración es mayor en la piel y el carozo de la aceituna.

• En los aceites de orujo su concentración es mayor que en el aceite del oliva virgen (debido a la acción extractiva del hexano que actua como solvente).

• Permiten la detección de aceite de orujo de oliva refinado y aceite de semillas, en aceite de oliva virgen.

• Se determinan conjuntamente con el perfil de esteroles

Page 23: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

CERAS

• El aceite de oliva virgen está practicamente libre de ceras

• Las ceras son aportadas al aceite de oliva desde distintas fuentes: fruto (capa exterior), hojas, proceso y almacenaje.

• Su determinación indica presencia de aceite refinado y de orujo.

• Cuando el contenido es mayor a 250 mg/kg se debe complementar el análisis con la determinación de eritrodiol y uvaol

• La determinación se realiza según COI/T20/Doc. Nº 18 mediante el fraccionamiento de la muestra en columna de gel de sílice y la fracción eluída se analiza directamente por CG.

Page 24: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

MUCHAS GRACIASPOR SU ATENCIÓN!!

Page 25: INTI Mendoza CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA DEL ACEITE DE OLIVA

Aráoz 1511 y Acceso Sur. Mayor Drummond - Luján de Cuyo.Mendoza – Argentina.Teléfono: [54] (0261) 4-960702 / 4-960400 / 4-961840.E-mail: [email protected] - [email protected] - [email protected] Web: www.inti.gob.ar