iniciacion_kobido.pdf

11
28/09/2011 1 INICIACIÓN kobido HISTORIA

Transcript of iniciacion_kobido.pdf

28/09/2011

1

INICIACIÓNkobido

HISTORIA

28/09/2011

2

El Kobido:pertenece al mundo de las técnicasde las técnicas tradicionales chinas.Las primeras noticias que se tienen del kobido datan de los tiempos  del emperador Huan Di (2697‐2597 A.C.). Dentro de lasDentro de las diferentes técnicas que engloba el KOBIDO, centramos nuestra atención  en el Anmo (o masaje). 

Anmo, significa empujar y frotar.En sus orígenes elEn sus orígenes el ANMO tiene por objetivo el mantenimiento o restablecimiento de la salud, preservando constante y en equilibrio el flujo de energía (Qi) por todo l t é del cuerpo a través de sus meridianos,.El ANMO llega a Japón sobre el año 1300 D. C.

28/09/2011

3

Es por ello que en 1472 la Emperatriz de Japón al solicitarEmperatriz de Japón, al solicitar sus tratamientos de belleza, requirió específicamente el masaje Kobido, convirtiéndose en un tratamiento exclusivo de la familia imperial,por lo que el Kobido es un masaje que pocos ciudadanos de Japón conocen y aún menos han yexperimentado.

BENEFICIOS

28/09/2011

4

El masaje Kobido es una técnica de rejuvenecimiento facial de gran alcance:

aportando belleza 

salud 

luminosidad 

Al rostro, estresado por la vida diaria.

ENVEJECIMIENTO

28/09/2011

5

Las arrugas son una consecuencia del proceso de envejecimiento. Con la edad, las células de la piel se dividen más lentamente y la capa interior llamada lalentamente, y la capa interior, llamada la dermis, comienza a hacerse más fina. La red de elastina (la proteína que causa que la piel se puede estrechar) y las fibras de colágeno (las proteínas estructurales más importantes de la piel), que mantienen la capa exterior, se aflojan y desenmarañan causando depresiones en la superficie. Con el envejecimiento, la piel también pierde su elasticidad, es menos capaz de mantener la humedad, las glándulas que 

t it fi i tsecretan aceite son menos eficientes.

El colágeno es una proteína fibrosa que forma el tejido q jconectivo, y que en los mamíferos y aves constituye una proporción muy importante de las proteínas totales, del orden de un cuarto del total, lo que la hace la mayoritaria.que la hace la mayoritaria.

28/09/2011

6

LOS FIBROBLASTOS: Son las célulasSon las células productoras de colágeno.

A partir de los 25 años se pierde aproximadamente, un 3% de la producción de colágeno.

PROTOCOLO

28/09/2011

7

QI:“energía orgánica”Designa a la vez la energíaDesigna a la vez la energía segregada por el órgano al interior del cuerpo y las manifestaciones de esta energía en el exterior. (profesor  NGUYEN VAN NGHI,  Patogenia y Patología tomo I).g )

Es la combinación del líquido orgánico, absorbido en el ámbito intestinal, más todos los componentes bioquímicos generados a nivel orgánico.

El líquido orgánico tiene varias fases de evolución hasta llegar a formar la sangre:

Líquido intersticial, cefalorraquídeo, sinovial, lágrimas, sudor.

28/09/2011

8

ÓCOLOCACIÓN RESTAURADORES KAO

Los RESTAURADORES RESTAURADORES KAO, se colocan directamente sobre las arrugas.

28/09/2011

9

Las arrugas frontales suelen ser las primeras en aparecer, se deben a la contracción del músculo occipitofrontal

Las arrugas de los ojos, (patas de gallo, etc.), son producidas por la contracción del músculo orbicular de los párpados.

Las arrugas del entrecejo son producidas por la contracción del procerius, (músculo del entrecejo).

Las arrugas de los laterales son producidas por la contracción del músculo cigomático.

28/09/2011

10

Las arrugas labiales son debidas a la contracción del orbicular de los labios

RESUMIENDO

28/09/2011

11