IE,Liderazgo

download IE,Liderazgo

of 6

description

Tip de liderazgo

Transcript of IE,Liderazgo

http://www.soyentrepreneur.com/27747-9-tips-para-que-la-gente-te-tome-en-serio.html9 tips para que la gente te tome en serio

Sigue estos consejos para ganarte el respeto y confianza de las personas con las que te relaciones en el mundo empresarial.Por Drake Baer11-12-2014Si vas a llegar a algn lado en los negocios, necesitas que la gente te tome en serio. De acuerdo con una investigacin, puedes aumentar tucredibilidadcon la presentacin, conocimiento y habilidades ideales.1. Deja que las personas hablen de s mismas.Este es un buen secreto para causar unabuena impresin. De acuerdo con una investigacin de Harvard, hablar de ti mismo estimula las mismas regiones del cerebro que el sexo o una buena comida. Cuando dos individuos hablan de sus experiencias, son ms vulnerables el uno con el otro y forman un vnculo social para ayudarse mutuamente.2. Vstete para la ocasin.La apariencia es nuestro primer filtro, dice Sylvia Ann Hewlett, autora del libro Presencia Ejecutiva (Executive Presence). Los investigadores de Princeton se dieron cuenta que deben pasar alrededor de 100 milisegundos para registrar una primera impresin, el tiempo que le toma a un colibr mover sus alas.Las buenas noticias son que la imagen puede ayudarte. No es sobre la forma de tu cuerpo, la textura de tu cabello o la marca de ropa que uses, dice Hewlett. No tienes que usar un traje oscuro todo el tiempo, en lugar de eso pon atencin a cmo sevistela gente en tu empresa e industria y sigue su ejemplo.3. Domina el apretn de manos.Un apretn de manos fuerte no se trata de oprimir con toda tu fuerza. Es sobre presencia. Tom Chiarella lo explica con detalle: En la calle o en cualquier lugar, dirige tus hombros a la persona que conozcas. Haz que el apretn de manos importe, haz contacto visual y pon tu brazo en el ngulo correcto. Sonre, si no puedes hacerlo, s agradable. No eres un mayordomo tonto, eres t.Un apretn de manos as, muestra que respetas a esa persona y la ciencia confirma que el respeto da respeto de regreso.4. Practica tu postura.Tu postura refleja la forma en la que te sientes y cmo te presentas frente a los otros. Por ejemplo, si tienes una pose de poder con tus hombros rectos, le dars el mensaje a tu sistema hormonal de liberar los qumicos necesarios para hacerte ver con ms confianza.5. Infrmate sobre lo que pasa en el mundo.Muchas personas contratan a individuos que tienen experiencia en una materia e intereses en varios temas. Ese patrn puede ser el mismo en la carrera de cualquiera.Si tienes un negocio, entonces mantente actualizado sobre los cambios en la industria para que puedas hablar de stos. Adems, necesitas muchos conocimientos en general, as que lee la seccin de ciencia, tecnologa y cultura popular.6. Preprate en exceso.La ignorancia es una de las caractersticas menos respetables en el mundo profesional, si no es que la peor, dice Roberto Rocha. Si quieres que tus ideas cuenten, infrmate mejor que los dems.En otras palabras, necesitas desarrollar un gran conocimiento en tu materia. Ejecutivos comoMarissa MayeryElon Muskson conocidos por rechazar cualquier idea que les presenten. Al momento de dar unpitch, asegrate de estar bien informado para dar argumentos inteligentes.7. Cuntale historias a la gente.Los nmeros impresionan, pero no son suficientes para conectarte con las personas. Toma como ejemplo las plticas TED; las presentaciones ms exitosas son 65 por cientohistoriasy 35 por ciento nmeros.8. Cuida tu tono.Si haces una declaracin como si fuera una pregunta es igual que si no informaras nada. Si terminas tus oraciones con un tono ms alto del que comenzaste, la gente puede sentir que no ests seguro de lo que dices, aunque esa no sea tu intencin.9. Ten confianza y s humilde.El inversionista Anthony Tjan dice para obtener el respeto de la gente primero debes casar la humildad con laconfianza. Requieres de suficiente autoconfianza para pedir el respeto de los dems, pero eso necesita estar equilibrado con saber que hay cosas que no sabes.La humildad es el paso hacia elrespeto, mientras que la autoconfianza es el camino para pedirlo.Bonus:Entre ms ests consciente de lo que no sabes, con ms fuerza querrs aprender.

http://www.soyentrepreneur.com/26807-la-inteligencia-emocional-en-los-negocios.html5 tips de inteligencia emocional

Apuesta por las relaciones a largo plazo. Controla tus emociones y sigue estas prcticas para utilizar esta poderosa herramienta.Por Eric Schiffer22-04-2014La inteligencia emocional es la herramienta ms poderosa para el xito, no slo en las relaciones romnticas, sino tambin en el negocio. De hecho las mismas reglas para alcanzar tus metas en tu empresa aplican para el amor. Aqu hay cinco prcticas que gente conalta inteligencia emocionalutiliza para alcanzar el xito tanto en el trabajo como en sus vidas personales:1. Sigue acciones, no palabras.Cuando contrato a alguien no pongo mucha atencin a sus frases sobre la contabilidad o el trabajo duro. En lugar de eso, busco una slida trayectoria para ver si entregan las cosas a tiempo, hacen llamadas o si cierran tratos. En los negocios y asuntos personales hablar no vale la pena.2. Analzate.Todos somos seres emocionales y a veces pequeas cosas pueden convertirse en grandes problemas sin necesidad. La gente inteligentemente emocional sabe cmo poner pausa antes de crear una dificultad de la nada.Alguien te interrumpi en una junta? En lugar de quejarte de eso o planear tu venganza, considera que esa persona est distrada por asuntos personales en su casa. Tal vez se senta analizada por su jefe y est sobre compensando con su ruidosa presentacin. Supralo y dales el beneficio de la duda. No siempre tiene que ver contigo.La misma regla aplica a tus relaciones amorosas y de negocio. Todos tenemos malos das y pequeos defectos. Slo porque tu cita no quiere bailar quiere decir que le da pena estar contigo o que nunca saldr contigo otra vez. Toma el incidente como es y sigue adelante.3. Ten la meta final presente.Aquellos que tuvieron xito en su vida y en los negocios vigilan lo que es importante. Esto significa dejar ir cosas insignificantes y baches en la carretera que se presentan todos los das.Cuando tienes la meta final como prioridad, es ms fcil negociar con un cliente difcil, crear sociedades exitosas yenfocar tu energaen lo que es valioso sin desviarte por pequeas molestias.Eso tambin aplica para las relaciones. Si una relacin de largo plazo con tu esposa/o es tu prioridad, entonces no te vas a molestar por cosas como que dej la pasta de dientes abierta. Hasta problemas ms fuertes, como el manejo del dinero o criar a tus hijos, son ms fciles de negociar cuando ambos estn enfocados en una colaboracin para toda la vida.4. Deshazte de las toxinas.Los buenos negocios se alimentan de buena energa. La gente negativa puede destruir una organizacin. Los emprendedores con inteligencia emocional alta saben que hay suficiente gente positiva en el mundo y que no tienen la necesidad de gastar energa al tratar con los txicos.A veces incluso los empleados de alto rendimiento no son una buena opcin si son manipuladores, combativos o negativos en la oficina.Lo mismo para tus relaciones laborales y personales. Si alguien te roba tu energa o te hace sentir mal contigo mismo, ten la fortaleza para seguir adelante. La gente emocionalmente inteligente tiene poca tolerancia contra los que son mentirosos, crticos, necesitados o tiene hbitos adictivos. Hay algunas personas que estn mejor fuera de tu vida o del otro lado de la habitacin.5. Mantente conectado.Slo porque una relacin termina no quiere decir que debas destruir el puente. Aunque un trato se caiga, haz el esfuerzo para tomar el camino pesado y mantener la conexin viva. Nunca sabes cundo te cruzars con ellos otra vez o si los necesitars en un futuro.Slo porque una relacin no dure toda la vida, quiere decir que deban alejarse como enemigos. Muy seguido las relaciones terminan por ciertas diferencias o circunstancias. Cuando hay un puente disponible, hay una mayor oportunidad para que disfrutes mejores experiencias en casi cada nivel.http://www.soyentrepreneur.com/27661-8-senales-de-un-mal-lider.html8 seales de un mal lder

Si tienes alguna de estas caractersticas, tal vez no ests listo para asumir un rol de liderazgo en tu empresa.Por Bernard Marr17-11-2014Es una situacin interesante. Si dices que eres un gerente, un ejecutivo senior o un empleado de recursos humanos, tu trabajo al final del da es ser un lder, pero tambin debes elegir a otros lderes para decidir quin tendr un aumento o ms responsabilidades. Cmo saber quin har un buen trabajo a pesar de lascircunstancias?Hay muchos artculos por ah sobre los atributos que tiene ungran lder, pero, cules son las caractersticas de un mal lder? Propongo que si el candidato tiene uno o ms de estos puntos no se le considere para una posicin de liderazgo: 1. Falta de empata.No tener esta habilidad es el indicador clave de un mal lder. Si la persona no puede ponerse en los zapatos del otro y ver las cosas desde otra perspectiva nunca ser un gran dirigente.2. Miedo al cambio.El cambio es algo de lo que todos tenemos miedo, especialmente cuando involucra mucho dinero o el trabajo de ciertas personas. Los lderes que no pueden afrontar el cambio estn destinados a quedarse atrs.3. Demasiado dispuesto a comprometerse.La habilidad para encontrar una situacin ganar-ganar es un regalo para un lder, pero cualquiera que sea muy rpido en comprometer sus ideas o ideales no va abeneficiar al equipo. Hay una delgada lnea entre defender tu punto y saber cundo debes de ceder.4. Es muy mandn.No es cierto que las personas mandonas son excelentes jefes. De hecho, es lo opuesto. Alguien que simplemente da rdenes no va a ganarse la lealtad de la gente.5. No puede tomar decisiones.Los lderes deben decidir, as que, si parecen vacilar en alguna eleccin, grande o pequea, tal vez no podrn con una posicin de liderazgo. Esto indica falta de confianza.6. No sabe juzgar a las personas.Alguien que tiene un punto ciego cuando se trata de amigos y colaboradores y que elabora excusas o no es capaz de ver el verdadero carcter de las otras personas, no se rodear de la clase de individuos que lo ayudarn a crecer.7. No tiene equilibrio.Si una persona es la primera en llegar a la oficina todos los das y es la ltima en irse de noche, tal vez parezca un buen candidato para escalar, pero pregntate si tiene algn tipo de balance en su vida. La falta de equilibrio puede llevar al agotamiento y tambin tal vez sea una seal de que tiene las expectativas errneas del resto del equipo.8. Falta de humildad.El individuo que acta como si pudiera hacerlo todo y piensa que slo l o ella puede hacerlo bien, no va a crecer como lder, ya que estar muy ocupado haciendo el trabajo de los dems.Esto no quiere decir que si tienes alguna de estas caractersticas nunca podrs ser un lder, de hecho creo que la gente puede aprender a dejar atrs estosmalos hbitosy convertirse en un gran dirigente.Pero si alguien tiene ms de dos, es mejor afirmar que no est listo todava. Si puedes ayudarlos a crecer, tmate el tiempo para decirles esto y dales la oportunidad de mejorar.