Ideas4all 3pager ayuntamientos_españa_Mayo 2011

3
Mayo 2011 ideas4all, la innovación abierta y los ciudadanos ideas4all es una compañía dedicada a la innovación abierta, al mundo de las ideas, el intercambio y la transferencia de conocimientos en un entorno web. Contamos con amplia experiencia en el desarrollo, el manejo y la promoción de una comunidad de ideas www.ideas4all.com, con más de 100.000 usuarios registrados y más de 80.000 ideas donde se plantean acciones para incentivar la participación. Desde el lanzamiento el 15 de Julio de 2008, ideas4all crece demostrando que esa necesidad realmente existía. Nuestros usuarios registrados de 160 países, y más de 5.000 ciudades. El lanzamiento ha sido un éxito en España, Argentina, Colombia, México, e India, países que más tráfico e ideas han aportado hasta ahora. Ideas4all se ha rodeado de un equipo de primera, todos apasionados por el proyecto y su proyección social y empresarial. En ideas4all apostamos por la colaboración colectiva y la innovación abierta, como herramientas para transformar los procesos de innovación de las empresas, la Participación Ciudadana en los Ayuntamientos e instituciones, y en último término, como el camino para cambiar la forma en la que el mundo comparte el conocimiento. Los conceptos de innovación abierta, colaboración colectiva y crowdsourcing no son nuevos: muchas empresas han optado por este camino para llegar a la innovación, como P&G con Connect & Develop, Goldcorp, Intel, Dell, Orange, General Mills, etc. existen también compañías que operan como intermediaros en innovación abierta, como Innocentive. Más novedosa es la aproximación de los Ayuntamientos y otras instituciones a este tipo de procesos, donde empiezan a aparecer casos de éxito. En concreto el fenómeno de participación ciudadana en ayuntamientos presenta varios casos de éxito: Boston Council, Chicago Chamber of Commerce y muchos otros. En ideas4all creemos que la innovación abierta supone una oportunidad para que las Instituciones ciudadanas encuentren nuevas fuentes para resolver problemas, una forma de demostrar su compromiso para resolver temas que están entre las prioridades de su Ciudadanía a través de la participación ciudadana. Nos centramos en proporcionar redes sociales de innovación y know-how que ayuden con la parte de identificación de problemas y generación de propuestas del proceso de innovación. Con el uso de la red social de innovación de ideas4all, una Institución podría lograr: Implantar rápidamente un proceso de Innovación Colaborativa en la comunidad, Lograr una mayor identificación de la Ciudadanía con la “marca” de la institución Inspirar un alto grado de participación de los ciudadanos a modo de brainstorming global Incorporar la innovación abierta a la institución Convertir la institución en un referente social Democratizar la propuesta, validación, selección y votación de soluciones, que permitan salir a la superficie ideas innovadoras propuestas y votadas por ciudadanos Identificar retos y problemas y las soluciones que serán las más apoyadas, votadas y comentadas Impulsar la creatividad y dando un paso más allá de la calidad hacia la innovación Canalizar las propuestas hacia áreas necesarias, presentando retos en torno a temas prioritarios Ayuntamientos e instituciones pioneras El Ayuntamiento de Boston fue el primero en aceptar la invitación de Innocentive para crear un reto que aprovechara las ideas de la gente local y global. El Alcalde, Thomas Menino comentó: “Creemos que la gente de Boston es de la más innovadora del mundo. Este proyecto es una maravillosa nueva forma para que nuestra administración aproveche las ideas de gente local y globalmente, en la búsqueda de soluciones creativas que harán a nuestra ciudad todavía más fuerte.Otro ejemplo es la cámara de comercio de Chicago, que en noviembre de 2009 planteo un concurso con premio de 5.000$ a la mejor idea para incrementar el uso del transporte público para reducir gases de efecto invernadero en Chicago. La ciudad de Seattle puso en marcha una web para recoger ideas de sus ciudadanos, abierta a todos, donde se puede votar y comentar: se han recogido más de 650 ideas para mejorar la ciudad, casi 200 relacionadas con transportes. Implantaciones de ideas4all La aplicación desarrollada por ideas4all está instalada en varios de nuestros clientes corporativos. El primero fue Banco Sabadell, desde noviembre de 2009 usa la aplicación Innovation Agora como parte de su intranet promoviendo la innovación abierta entre sus 9.500 empleados. Los resultados han sido excelentes, superando las expectativas: más de 4600 ideas, y más Del 80 % de los empleados participando, lo cual supone una espectacular mejora en el nivel de participación respecto a iniciativas previas y el objetivo marcado doblar su record de 12% a 24% en un año.

Transcript of Ideas4all 3pager ayuntamientos_españa_Mayo 2011

Page 1: Ideas4all  3pager ayuntamientos_españa_Mayo 2011

Mayo 2011

ideas4all, la innovación abierta y los ciudadanos ideas4all es una compañía dedicada a la innovación abierta, al

mundo de las ideas, el intercambio y la transferencia de

conocimientos en un entorno web. Contamos con amplia

experiencia en el desarrollo, el manejo y la promoción de una

comunidad de ideas www.ideas4all.com, con más de 100.000

usuarios registrados y más de 80.000 ideas donde se plantean

acciones para incentivar la participación. Desde el lanzamiento el

15 de Julio de 2008, ideas4all crece demostrando que esa

necesidad realmente existía. Nuestros usuarios registrados de 160

países, y más de 5.000 ciudades. El lanzamiento ha sido un éxito

en España, Argentina, Colombia, México, e India, países que más

tráfico e ideas han aportado hasta ahora. Ideas4all se ha rodeado de un equipo de primera, todos apasionados por el

proyecto y su proyección social y empresarial. En ideas4all apostamos por la colaboración colectiva y la innovación abierta, como herramientas para transformar los procesos de

innovación de las empresas, la Participación Ciudadana en los Ayuntamientos e instituciones, y en último término, como el camino

para cambiar la forma en la que el mundo comparte el conocimiento.

Los conceptos de innovación abierta, colaboración colectiva y crowdsourcing no son nuevos: muchas empresas han optado por este

camino para llegar a la innovación, como P&G con Connect & Develop, Goldcorp, Intel, Dell, Orange, General Mills, etc. existen

también compañías que operan como intermediaros en innovación abierta, como Innocentive. Más novedosa es la aproximación de

los Ayuntamientos y otras instituciones a este tipo de procesos, donde empiezan a aparecer casos de éxito. En concreto el fenómeno

de participación ciudadana en ayuntamientos presenta varios casos de éxito: Boston Council, Chicago Chamber of Commerce y muchos

otros.

En ideas4all creemos que la innovación abierta supone una oportunidad para que las Instituciones ciudadanas encuentren nuevas fuentes para resolver problemas, una forma de demostrar su compromiso para resolver temas que están entre las prioridades de su Ciudadanía a través de la participación ciudadana. Nos centramos en proporcionar redes sociales de innovación y know-how que

ayuden con la parte de identificación de problemas y generación de propuestas del proceso de innovación. Con el uso de la red social

de innovación de ideas4all, una Institución podría lograr:

• Implantar rápidamente un proceso de Innovación Colaborativa en la comunidad, • Lograr una mayor identificación de la Ciudadanía con la “marca” de la institución

• Inspirar un alto grado de participación de los ciudadanos a modo de brainstorming global

• Incorporar la innovación abierta a la institución

• Convertir la institución en un referente social • Democratizar la propuesta, validación, selección y votación de soluciones, que permitan salir a la superficie ideas

innovadoras propuestas y votadas por ciudadanos

• Identificar retos y problemas y las soluciones que serán las más apoyadas, votadas y comentadas

• Impulsar la creatividad y dando un paso más allá de la calidad hacia la innovación

• Canalizar las propuestas hacia áreas necesarias, presentando retos en torno a temas prioritarios

Ayuntamientos e instituciones pioneras

El Ayuntamiento de Boston fue el primero en aceptar la invitación de Innocentive para crear un reto que aprovechara las ideas de la

gente local y global. El Alcalde, Thomas Menino comentó: “Creemos que la gente de Boston es de la más innovadora del mundo. Este

proyecto es una maravillosa nueva forma para que nuestra administración aproveche las ideas de gente local y globalmente, en la

búsqueda de soluciones creativas que harán a nuestra ciudad todavía más fuerte.”

Otro ejemplo es la cámara de comercio de Chicago, que en noviembre de 2009 planteo un concurso con premio de 5.000$ a la mejor

idea para incrementar el uso del transporte público para reducir gases de efecto invernadero en Chicago. La ciudad de Seattle puso en

marcha una web para recoger ideas de sus ciudadanos, abierta a todos, donde se puede votar y comentar: se han recogido más de

650 ideas para mejorar la ciudad, casi 200 relacionadas con transportes.

Implantaciones de ideas4all La aplicación desarrollada por ideas4all está instalada en varios de nuestros clientes corporativos. El primero fue Banco Sabadell, desde noviembre de 2009 usa la aplicación Innovation Agora como parte de su intranet promoviendo la

innovación abierta entre sus 9.500 empleados. Los resultados han sido excelentes, superando las expectativas: más de

4600 ideas, y más Del 80 % de los empleados participando, lo cual supone una espectacular mejora en el nivel de

participación respecto a iniciativas previas y el objetivo marcado doblar su record de 12% a 24% en un año.

Page 2: Ideas4all  3pager ayuntamientos_españa_Mayo 2011

Mayo 2011

Otras compañías que han confiado en nuestra solución son el Banco Santander, en Febrero de 2010 instaló 4 para un

mismo evento: para profesores y alumnos universitarios, y para empleados y accionistas del Grupo Santander. Estamos

desde marzo 2010 en la Mutua Madrileña líderes en seguros del automóvil para impulsar la participación de sus

empleados en sus procesos de innovación hoy el 90% de sus empleados participa. Utilizan ya nuestra aplicación

Vodafone, Grupo Prisa el mayor grupo de Prensa, BT British Telecom España, Cepsa, y para un evento de cuatro meses

con IBM quien repetirá en 2011. Tenemos nuestro primer cliente Internacional uno de los grandes bancos Ingleses con

140.000 empleados. Recientemente Fundación Telefónica ha contratado por un año para un proyecto educativo. En

2010 se facturaron 435.000 €, en 2011 se esperan 900.000 € y el pipeline actual es de 3 Millones de €. En Este momento

hay 17.000 usuarios registrados en Empresas y con 9.000 ideas con más de 58.000 actividades de participación.

Qué ofrece ideas4all a las Instituciones y a los Ciudadanos ideas4all puede colaborar con un ayuntamiento o institución pública de varias maneras ayudando a hacer realidad la

innovación abierta de cara a ciudadanos, funcionarios, profesores, alumnos…:

1. Ideas4all Innovation Ágora : TRANSFORMADOR CORPORATIVO DE INNOVACIÓN

La red social de innovación de ideas4all es potente, flexible, y muy fácil de instalar y manejar. Además, ideas4all cuenta

con la experiencia acumulada en el manejo de su comunidad de ideas, una experiencia que ahora trasladamos a

nuestros clientes.

Una red social de innovación abierta de ideas4all implantada de manera permanente en un ayuntamiento puede

permitir experiencias pioneras de participación ciudadana 2.0:

� Implantar un proceso de innovación abierto a todos los ciudadanos donde plantear ideas de mejora de la

ciudad por categorías: Educación, Instalaciones, Turismo, Comercio, Infraestructuras…

� Abrir el ayuntamiento a los comerciantes, a los alumnos de los institutos, a las asociaciones vecinales, a los ciudadanos en general…

� Plantear retos temporales sobre temas de interés particular: Obras, proyectos municipales, iniciativas de

turismo, campañas…

� Realizar concursos de ideas para ofrecer soluciones a temas de interés en la localidad: Parques y jardines,

Nombres de Calles y Plazas, Slogans turísticos, Infraestructuras necesarias, Inversiones, Prestaciones Sociales,

Fiestas, Necesidades Ciudadanas…

� Compartir experiencias y recursos sobre temas municipales: Mejores prácticas de turismo, Soluciones de

infraestructura, Nuevas oportunidades de negocio… que conozcan los ciudadanos por su experiencia y viajes en

otras ciudades

Una red social de participación ciudadana viva, activa y permanente actualizada con nuevos retos y concursos que haga

del ayuntamiento una institución pionera en la participación ciudadana 2.0

Ideas4all puede garantizar la seguridad de la red y la identidad de los usuarios mediante un sistema de registro seguro

contrastando los datos contra el padrón municipal o el censo o pre-cargar los usuarios censados en el municipio y enviar

invitaciones con “username” y “password” a los ciudadanos censados.

2. Organización de retos y concursos en un site ad-hoc y por un tiempo determinado

Un ayuntamiento o institución puede organizar retos o concursos de ideas de duración determinada (2 a 6 meses) a

través de los cuales obtener ideas de mejora, de creación de empresas, de nuevos servicios, de propuestas de los

ciudadanos, atractivos turísticos, testar mensajes, crear un nuevo logo, obtener “mejores prácticas”…

Ideas4all ofrece crear un site ad-hoc para la realización de dichos concursos y alquilarlo en modalidad Software as a

Service (SaaS) durante la duración del concurso. Estas redes sociales temporales pueden estar abiertas a todos o

restringidas a colectivos: Funcionarios, Ciudadanos, Alumnos matriculados en los institutos locales, Comerciantes …

� Personalización del web del concurso con el logo y los colores del ayuntamiento de los organizador y los esponsors.

� Carga de los contenidos del concurso: bases, normas de la comunidad, funcionamiento del site…

� Presencia en la home page de ideas4all para beneficiarse del tráfico y atraer a usuarios habituados a comentar y votar ideas

en caso de concursos abiertos

� Hosting y operación de la plataforma

� Mantenimiento correctivo de la plataforma

� Alquiler de la plataforma por una tarifa mensual durante la duración del concurso

� Asesoramiento para la gestión de la comunidad de usuarios

� Asesoramiento para la creación del concurso

� Asesoramiento para la campaña de publicidad del concurso o reto

Page 3: Ideas4all  3pager ayuntamientos_españa_Mayo 2011

Mayo 2011

Ideas4all ya ha realizado concursos de ideas para:

� IBM: Concurso de ideas sobre el software del futuro para la convención de desarrolladores de IBM 2010

� Concurso e ideas de la Comunidad Valenciana 2010

� Banco Santander-Universia: Sites temporales de ideas para las Jornadas de Universidades de Guadalajara 2010: profesores,

alumnos, accionistas y empleados

� REIC: Concurso de ideas para fomentar las relaciones España- Brasil 2010

� Big Bang Challenge: Concurso anual de ideas de negocio de ideas4all: Convocatorias 2009 y 2010

Lo que dicen de nosotros

Ideas4all ha ganado el premio FICOD de Emprendedores del año 2009 con un jurado Internacional. En mayo de 2009 estuvimos entre los 15 finalistas del Innovate Europe Start Ups, ocupando la posición 11 entre las 59 start ups

seleccionadas, organizado por Chris Shipley del Guidewire Group Silicon Valley. Durante el evento obtuvimos excelentes críticas

constructivas de David Sifri (fundador de Technorati), alabanzas de varios mentores y específicamente de Marten Mickos (CEO de

Mysql hasta su reciente compra por Sun Microsystems), que escribió: “Ana María fue estupendo conocernos en Zaragoza. Quedé

impresionado por tu negocio y por como lo manejas. ¡Te deseo lo mejor construyendo un enorme éxito global! Marten”; y por

Madeline Duva, una emprendedora con 20 años de experiencia

en el sector del software, 18 de ellos en Silicon Valley, y

actualmente Presidenta de Plant Sense y Advisor to Eye FI, que

dijo públicamente “ideas4all es la joya escondida de las start-ups

de la web 2.0 en Europa”.

Expertos internacionales en innovación, como Jenny Ambrozeek,

comienzan a hacerse eco de ideas4all: Presentación para el

Knowledge Innovation workshop 2009 Warwick University

Ana María Llopis, fundadora de ideas4all

ideas4all fue creado por Ana María Llopis, la fundadora de Openbank -Grupo Santander- (principal banco de

Internet en España y segundo en Europa en el momento de su lanzamiento). Ana María tiene una gran

experiencia en nuevas tecnologías e internet, y fue Consejera Delegada de Viaplus y Razona, así como

Vicepresidenta Ejecutiva en Indra del mercado de Finanzas y Seguros. Ana María Llopis es Doctora Cum Laude

por la Universidad de Berkeley California en Ingeniería de Materiales de la cual también tiene un Máster en

Ingeniería. Es licenciada en Física y matemáticas por la Universidad de Maryland con la distinción Suma Cum

Laude

En la actualidad, Ana María Llopis ha sido Consejera no ejecutiva e independiente del Banco ABN AMRO y de

BAT. Es consejera independiente de Service Point y ha sido nombrada recientemente Consejera Independiente

de Société Générale y Presidenta de DIA . También ha sido consejera de Reckitt-Benckiser y ha ocupado puestos

directivos en sociedades como P&G, Playtex, Schweppes, Banesto y Grupo Santander. Es miembro del Consejo de

Uplaya.com Polyphonic, una start up americana-española, con base en Savannah USA, dedicada a la innovación

en el mundo de la música. Es Vice Presidenta de IWF International Womens Forum para España

Es Vicepresidenta y Consejera de la Fundación José Félix Llopis de Arte Latinoamericano, y desde 2006 forma

parte del Consejo Asesor para la Administración Electrónica, del Ministerio de Administraciones Públicas de

España.

Ana María ha recibido distintos galardones internacionales, como el premio 2007 del International Women’s Forum: “Women who make a difference”

en Chicago. Gestiona el proyecto Liderazgo de IWF para España 2007-2009, ha sido mencionada en 2005 por el Times como una de las 100 ejecutivas

más influyentes de UK. Ganó el premio al Ejecutivo Financiero en 1995, como fundadora y CEO de OpenBank, el premio del Instituto Catalán de la

Mujer en 1997, el premio Emprendedora del Año en 2001, etc.

Contacto

ideas4all tel. +34 91 576 06 76 Ana María Llopis: [email protected] Enrique Ayuso: [email protected] www.ideas4all.com