Historia Visual

2
Historia visual Por supuesto, cualquier contexto histórico es digno de ser visto y entendido a través de la perspectiva fotográfica y visual que los artistas le hayan legado, si se la han legado. Los gestas nacionalistas en México tienen un muy basto acervo visual, contemporáneo y extemporáneo a su realización, que permiten entenderlas desde muy diversos puntos de vista, que la vuelven más rica y le otorgan múltiples significaciones. Desde la propia campaña independentista hasta la Revolución, la interpretación artística, particularmente la plástica y visual, permite, además de conocer en la actualidad entender las experiencias vividas tanto por los protagonistas como por los testigos de sus hazañas, establecer un contexto sociohistórico que las pretenden transmitir. Pero es necesario entender también que estos contextos son creados en gran parte por la ficción planteada por cada obra, aun cuando pretenda contar un acontecimiento histórico. No es de extrañar que algunas de estas obras se hayan convertido en emblemas institucionales de la Historia oficial, con todos los prejuicios que a ella convengan. La fotografía quizá escape, por su carácter inalterable, de la sobreinterpretación institucional, si no bien de cualquier otra clase, pero aún las imágenes realistas pueden transmitir y percibirse en un contexto específico que determine su significado. Un ejemplo muy claro, aunque bastante menos pernicioso que el de los intereses institucionales, es la que se muestra en la película “¡Agáchate maldito!” (Giú la testa), en que se explora la realidad de la Revolución Mexicana desde una perspectivo no solamente extrajera, sino particularmente fantástica. Sergio Leone presenta al México revolucionarios como si fuera una antesala de la Europa fascista, quizá para entender la perspectiva de sus protagonistas. Si se

description

Breve artículo sobre la memoria histórica del arte

Transcript of Historia Visual

Historia visual

Por supuesto, cualquier contexto histrico es digno de ser visto y entendido a travs de la perspectiva fotogrfica y visual que los artistas le hayan legado, si se la han legado. Los gestas nacionalistas en Mxico tienen un muy basto acervo visual, contemporneo y extemporneo a su realizacin, que permiten entenderlas desde muy diversos puntos de vista, que la vuelven ms rica y le otorgan mltiples significaciones.Desde la propia campaa independentista hasta la Revolucin, la interpretacin artstica, particularmente la plstica y visual, permite, adems de conocer en la actualidad entender las experiencias vividas tanto por los protagonistas como por los testigos de sus hazaas, establecer un contexto sociohistrico que las pretenden transmitir. Pero es necesario entender tambin que estos contextos son creados en gran parte por la ficcin planteada por cada obra, aun cuando pretenda contar un acontecimiento histrico. No es de extraar que algunas de estas obras se hayan convertido en emblemas institucionales de la Historia oficial, con todos los prejuicios que a ella convengan. La fotografa quiz escape, por su carcter inalterable, de la sobreinterpretacin institucional, si no bien de cualquier otra clase, pero an las imgenes realistas pueden transmitir y percibirse en un contexto especfico que determine su significado.Un ejemplo muy claro, aunque bastante menos pernicioso que el de los intereses institucionales, es la que se muestra en la pelcula Agchate maldito! (Gi la testa), en que se explora la realidad de la Revolucin Mexicana desde una perspectivo no solamente extrajera, sino particularmente fantstica. Sergio Leone presenta al Mxico revolucionarios como si fuera una antesala de la Europa fascista, quiz para entender la perspectiva de sus protagonistas. Si se presentara como una pelcula realista e histrica ante un pblico que desconozca lo hechos de manera ms prxima y menos idealizada (no por eso utpica ni nada semejante), dara lugar a un terrible malentendido de la realidad histrica mexicana. Se necesita tener un conocimiento previo para entender las intenciones narrativas de una pelcula como esta (siendo bastante generosos en pensar que de hecho las tiene).El testimonio visual y artstico, como cualquier otra manifestacin de la Historia, es siempre, y requiere de sus intrpretes, una postura crtica que permita construir, y no manipular, el verdadero conocimiento.

ReferenciasGi la testa. Dir. Sergio Leone. Int. James Coburn, Rod Steiger. Italia, 1971.

Ismael Antonio Borunda MagallanesMaestra en estudios de arte y literatura, 4 generacin.13 de marzo de 2013