Herramientas de construcción de conocimiento

6
Los Blogs y Wikis como herramientas de comunicación en la Web 2.0 Blogs Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc. También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad. Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.

description

Herramientas de construcción de conocimiento de la Web 2.0 como lo son los Blog y los Wiki

Transcript of Herramientas de construcción de conocimiento

Page 1: Herramientas de construcción de conocimiento

Los Blogs y Wikis como herramientas de comunicación en la Web 2.0

Blogs

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.

También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.

Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.

Page 2: Herramientas de construcción de conocimiento

Blogger (http://www.blogger.com/)

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para

crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no

tiene que escribir ningún código o instalar

programas de servidor o de scripting. Blogger

acepta para el alojamiento de las bitácoras su

propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP)

Se crea Blogger para ofrecerte una forma sencilla de compartir tus pensamientos sobre

eventos actuales, lo que sucede en tu vida o cualquier otra cosa de la que te apetezca

hablar. Se desarrollado un conjunto de funciones para que tener un blog te resulte lo más

fácil y eficaz posible.

WordPress (http://wordpress.org/)

WordPress es un sistema de gestión de

contenido enfocado a la creación de blogs

(sitios web periódicamente actualizados).

Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia

GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado

a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS

más popular de la blogosfera. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su

licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión, es la enorme comunidad de

desarrolladores y diseñadores, que se encargan de desarrollarlo en general o crear plugins

y temas para la comunidad, siendo usado en septiembre de 2009 por 202 millones de

usuarios.

Bitácoras (http://www.bitacoras.com/)

Bitacoras.com es la mayor red social para bloggers existente en español con más de 250.000 usuarios a los que se ofrecen una multitud de recursos y servicios gratuitos. El sistema recoge la información

de miles de bitácoras y la organiza, cataloga y distribuye en tiempo real convirtiéndose en un instrumento fundamental para conocer lo que ocurre en la blogosfera hispana.

Page 3: Herramientas de construcción de conocimiento

La plataforma permite también crear y alojar blogs siendo el principal objetivo mejorar la experiencia de autores y lectores promocionando sus diarios, poniéndolos en contacto con otros usuarios y creando microcomunidades dentro de esta gran Red hispana.

Edublogs (http://edublogs.org/)

Desde 2005, ha sido anfitrión de Edublogs blogs y la

creación de plataformas de blogs a medida que los

profesores, los distritos escolares y cientos de miles de

estudiantes. Ha crecido para convertirse en el más grande,

mucho más confiable, con el mejor apoyo y ampliamente

utilizado para profesores y estudiantes.

Edublogs alberga a cientos de miles de blogs para profesores, estudiantes, investigadores,

profesores, bibliotecarios, administradores y cualquiera y todos los demás involucrados en

la educación. Edublogs son completamente gratis, sin ningún tipo de publicidad, y vienen

con 100 MB de espacio libre en el upload (fácilmente ampliable a 3 GB) además de un

sinfín de características.

Blogia (http://www.blogia.com)

Blogia es uno de los mayores Sistemas de Administración de

Contenidos (CMS) en habla hispana. El software asociado, las obras

derivadas y los contenidos son propiedad de Blogia, S.L.

Nuestros servidores retienen la dirección IP; fecha y hora de entrada y url solicitada por los usuarios. Estos datos se conservarán durante

un periodo máximo de 12 meses en cumplimiento de la legislación de la UE y conforme a la normativa de transposición española; quedando sujetos a las medidas de seguridad previstas por la legislación de protección de datos, y a disposición de la autoridad judicial.

Algunas características de los blogs de Blogia

Varios redactores. Integrado con Flickr y Twitter. Control antispam sencillo y efectivo. Puedes deshacer la acción anterior. Contesta a los comentarios con un email. Redimensionado automático de fotos.

Page 4: Herramientas de construcción de conocimiento

Autogestión de derechos de autor con ColorIuris. Preguntas frecuentes

Actualmente este sitio está a la venta.

Google Sites (http://sites.google.com)

Google Sites es una aplicación online gratuita

ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta

aplicación permite crear un sitio web o una intranet

de una forma tan sencilla como editar un

documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma

rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos

adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y

editarla por un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el

mundo.

Wikis

Un wiki o una wiki (del hawaiano "wiki", rápido). Es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.

Las wikis están diseñadas para brindar una interacción con todos los participantes, evitando fuga de información, debido a que todo se maneja dentro del mismo entorno y esta a la vista de todos los contribuyentes en el tema.

Los wikis saben a Web 2.0 y a Software Social porque son una herramienta para aumentar las capacidades sociales y de colaboración humanas -desarrollando el aprendizaje colaborativo, son un medio para facilitar las conexiones sociales y el intercambio de información y una ecología que permite un "sistema de personas, prácticas, valores y tecnologías en un ambiente local particular".

Page 5: Herramientas de construcción de conocimiento

Los profesores están empezando a ver las posibilidades educativas de los wikis como una potente herramienta de colaboración. La alianza de los wikis con la «Webquest» y los «caza tesoros» -pequeñas investigaciones en Internet diseñadas por el profesor para que los alumnos las resuelvan en equipo- los puede convertir en una potente herramienta pedagógica.

A continuación se mencionan diversos servidores de wiki gratuitos:

Wikispaces (http://www.wikispaces.com/)

Una de las aplicaciones de mayor peso y a la que le

debe su fama hasta el momento ha sido la creación

de enciclopedias colaborativas, pues, la principal

utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las

páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una

interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los

sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a

mejorarlo

Wetpaint (http://www.wetpaint.com/)

Wetpaint es una empresa que ofrece servicio de red social

y servicio de alojamiento de wikis. Wetpaint fue fundada

en octubre de 2005. En un principio se llamo Wikisphere. A

la hora de darte de alta te ofrece un subdominio de

"wetpaint.com", pero las URL personalizadas también

están disponibles. Los objetivos Wetpaint no técnicos a los

usuarios de Internet que desean colaborar en línea, y por tanto los intentos de incluir

características fáciles de usar, tales como un período de tres wiki asistente de creación de

paso. Wetpaint es gratuita y apoyado por la publicidad contextual. Si pides un sitio para

uso educativo te ponen una plantilla sin publicidad.

Wikimailxmail (http://wiki.mailxmail.com/)

Mailxmail es una iniciativa educativa de Open E-

learning, que consiste en ofrecer formación gratuita

Page 6: Herramientas de construcción de conocimiento

destinada al gran público a través de Internet. mailxmail es uno de los portales de

formación líderes en español y se ha convertido en el lugar favorito de millones de

internautas para formarse de una manera sencilla y amena, brindando herramientas de

wikis donde todo aquel que acece pueda enriquecer con en forma libre el tema.

Información recopilada por: Brenda Escalante C. – Junio de 2011. Referencias http://es.wikipedia.org/ http://wikitaller.wikispaces.com/home