Guia Conceptual Sobre Pensamiento y Lenguaje de Lev Vigotsky Cap 5 y 6

1
Guía conceptual sobre Pensamiento y Lenguaje de Lev Vigotsky Cap. 5 y 6. Cap. 5: Estudio experimental de la formación de conceptos 1- Explique qué son los equivalentes funcionales de los conceptos. Relacione con la evolución de los procesos de los que resulta la formación de conceptos. 2- Describa la fase de cúmulos que surge de la investigación con el método de doble estimulación. 3- Describa la fase de complejos que surge de la investigación con el método de doble estimulación. 4- Describa la sub-fase de pseudo- conceptos (en la fase de complejos) que surge de la investigación con el método de doble estimulación. 5- ¿Qué son las formaciones que Vigotsky denomina conceptos potenciales? 6- Describa la fase de conceptos verdaderos o genuinos. 7- Describa el papel decisivo que adjudica Vigotsky a la palabra en la formación de conceptos. Cap. 6: El desarrollo de los conceptos científicos en la infancia 1- Diferencie conceptos espontáneos y conceptos científicos. 2- ¿Por qué, en las investigaciones de la escuela de Vigotsky, los conceptos científicos van por delante de los conceptos espontáneos en el desarrollo? 3- Explique cómo utiliza Vigotsky el concepto de conciencia y toma de conciencia y cómo los relaciona con la formación de conceptos. 4- ¿Por qué dice Vigotsky que “la conciencia reflexiva le llega al niño a través del portón de los conceptos científicos”? 5- Explique la siguiente frase: Los conceptos se interrelacionan en un sistema, “no son guisantes en una vaina, sin enlace entre ellos”. 6- ¿Cómo se relacionan los conceptos entre sí en el sistema? 7- Considere las reflexiones que realiza Vigotsky para entender la relación entre lo abstracto y lo concreto en el sistema de conceptos a partir de las diferencias entre la lógica formal y la dialéctica.

Transcript of Guia Conceptual Sobre Pensamiento y Lenguaje de Lev Vigotsky Cap 5 y 6

Page 1: Guia Conceptual Sobre Pensamiento y Lenguaje de Lev Vigotsky Cap 5 y 6

Guía conceptual sobre Pensamiento y Lenguaje de Lev Vigotsky Cap. 5 y 6.

Cap. 5: Estudio experimental de la formación de conceptos

1- Explique qué son los equivalentes funcionales de los conceptos. Relacione con la evolución de los procesos de los que resulta la formación de conceptos.

2- Describa la fase de cúmulos que surge de la investigación con el método de doble estimulación.3- Describa la fase de complejos que surge de la investigación con el método de doble

estimulación.4- Describa la sub-fase de pseudo- conceptos (en la fase de complejos) que surge de la

investigación con el método de doble estimulación.5- ¿Qué son las formaciones que Vigotsky denomina conceptos potenciales?6- Describa la fase de conceptos verdaderos o genuinos.7- Describa el papel decisivo que adjudica Vigotsky a la palabra en la formación de conceptos.

Cap. 6: El desarrollo de los conceptos científicos en la infancia

1- Diferencie conceptos espontáneos y conceptos científicos.2- ¿Por qué, en las investigaciones de la escuela de Vigotsky, los conceptos científicos van por

delante de los conceptos espontáneos en el desarrollo?3- Explique cómo utiliza Vigotsky el concepto de conciencia y toma de conciencia y cómo los

relaciona con la formación de conceptos.4- ¿Por qué dice Vigotsky que “la conciencia reflexiva le llega al niño a través del portón de los

conceptos científicos”?5- Explique la siguiente frase: Los conceptos se interrelacionan en un sistema, “no son guisantes en

una vaina, sin enlace entre ellos”.6- ¿Cómo se relacionan los conceptos entre sí en el sistema? 7- Considere las reflexiones que realiza Vigotsky para entender la relación entre lo abstracto y lo

concreto en el sistema de conceptos a partir de las diferencias entre la lógica formal y la dialéctica.