Glosario de Expresiones Hebreas

download Glosario de Expresiones Hebreas

of 10

Transcript of Glosario de Expresiones Hebreas

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    1/10

    Pgina 1

    Admor: Acrnimo de Adonenu, Morenu Verabenu "nuestro seor": - ttulo honorficoconferido a un Rabino Jasdico (tzadik); maestro y lder, sinnimo: Rebe

    Ajarithayamim: "EI Fin de los Das". Trmino que indica la poca del Mesias (Isa 2:2) o laexistencia futura del hombre en la vida del ms all.

    Ajarn: Honor final de convocacin o aliy Lator que se ubica en tre la ltima aliregular y el maftir; la lectura de ajarn puede conferirse a un cohn (sacerdote) o lev

    (levita) asi como a cualquierIsrael(Israelita)

    AhavatHashem: Amor de D-os, de todo corazn incluido en el precepto bblico (mitzv)de los versiculos del Shem(Deut 6:5, 11:3) y, a menudo, relacionado con el "temor de D-os" (yiratHashemoyirat Shamaim) como expresin suprema del deber del hombre haciasu Creador.

    Ahavat I srael: amor por el Pueblo de Israel aconsejado por los rabinos, especialmente RabiIsrael Baal Shem Tov (fundador del Jasidismo y R Abraham Itzjak Hacohen Kook (Gran

    Rabino de Eretz Israel)

    Alef Bet: Primeras dos letras (de las 22) del alfabeto del idioma hebreo De la escrituraalfabtica hebrea (o Fenicia) se desprendieron todos los alfabetos europeos a travs del

    griego latn y eslavo eclesistico. Tradicionalmente constituye una ocasin de regocijofamiliar cuando un nio comienza a dominar el alef-bet.

    Al hamiji: "Para el sustento". Forma abreviada de la Accin de Gracias despus de lascomidas (tambin conocida como men shalosh) que se recita cuando se consume una

    comida preparada con uno de de las Cinco especies de cereales (excepto pan) p.e. tortas

    bizcochos, etc

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    2/10

    Pgina 2

    Al hanisim: "Sobre los milagros". Palabras iniciales de la plegaria de accin de graciasespecial insertada en la amid y en la Accin de Gracias despus de las comidas en las

    festividades deJanucyPurim.

    Al Jet: Frmula alfabtica de confesin general por los pecados cometidos tanto con

    respecto de los mandamientos positivos como de los negativos, recitada durante el cultopblico en las sinagogas en el ayuno de YomKipur.

    AnM aamn: "Yo creo". Frase inicial de cada uno de los Trece Principios de la Fe;utilizada tambin como sinnimo para el credo particular y el himno antes de la muerte de

    los judos que sufrieron martirio durante el Holocausto Europeo (Shoa)

    Ashamnu: "Hemos cometido transgresiones". Palabra inicial y primer elemento en lafrmula alfabtica de confesin recitada durante todos los cinco servicios de Yom Kipur,

    tambin en el lecho de muerte y durante la plegaria cotidiana por parte de los Sefarditas

    Ashri: "Bienaventurados los que habitan en Tu casa". Versculo bblico (Sal 84:5) queintroduce el Salmo 145 que se recita en el servicio matutino (shajarit) durante todo el ao ycomo apertura de cada servicio del medioda (minja).

    Asiri Tzin: "Prisioneros de Sin". Trmino que denota a los judos perseguidos yencarcelados (p.e. en la Unin Sovitica y en los pases rabes) en razn de su amor por

    Sin de su identificacin con los objetivos del Sionismo y de su deseo de asentarse en Eretz

    Israel.

    Av Harajamim: "Padre Misericordioso". Requiem para las comunidades judias aniquiladasy mrtires recitado por los Ashkenazitas en la mayora de los das de Shabatdespus de la

    keriatHator; inspirado probablemente por las masacres de la primera Cruzada (1096). AvHarajamim: Incluye una temprana referencia al concepto deKidush Hashem.

    Avinu Malkenu: "Nuestro Padre nuestro Rey", letana que se recita despus de la amidmatutina y del medioda durante los Diez das de Penitencia como as tambien en los dias

    de ayuno pblico. El versculo de conclusin es a menudo cantado por la congregacinsegn una meloda jasdica tradicional en las Altas Festividades (especialmente en el

    servicio de conclusin neilen YomKipur).

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    3/10

    Pgina 3

    Baal Shem: "Dueo del Nombre Divino". Titulo conferido a personas supuestamentecapaces de realizar milagros por medio del uso de amuletos o invocacin de los Nombres

    de D-os (es decir, Cbala prctica); sinnimo:baal nes "Dueo de los Milagros". Elfundador del Jasidismo, Rabi Israel ben Eliezer, fue designado Baal Shem Tov (acrnimo:

    Besht).

    Bal Tashji t: Advertencia de no destruir el fruto de un rbol o cualquier otra cosa de v alor,prohibicin que deriva del Deut. 20: 19-20.

    Bat Kol: "hija (o eco) de la voz" de la Altura, es decir una voz Divina que revela al hombreel juicio de D-os, especialmente despus de finalizar la profecia. De acuerdo con el

    Talmud, la bat kol emiti la decisin en las controversias entre las escuelas de Hilel yShami (Er. 13b), pero no puede sobrepasar a la opinin mayoritaria de los sabios (BM

    59b).

    Beraj levatal: "Bendicin pronunciada en vano", es decir una bendicin superflua o quese recita cuando no se lleva a cabo ninguna mitzv (Rashi sobre Ber. 51a); en el lenguaje

    coloquial, beraj levatal significa "esfuerzo en vano".

    Cazit: "del tamao de una aceituna", la cantidad ms pequea fijada por los rabinos conrespecto de la comida permitida o prohibida para el consumo (isur veheter), etc.;

    significado ampliado: una partcula minscula de un objeto.

    Clal I srael: Trmino rabnico que denota el "cuerpo general de judos", es decir el Pueblode Israel en su totaldad; incluye el sentdo de unn nacional y destno, de

    responsabldades comunes, de "fe comuntaria" y del rol de pueblo elegdo.

    Daven (o dvenen): en yidish, "rezar", verbo utilizado principalmente por Ashkenazitas deorigen este europeo; el equivalente en el Yidish Occidental (Alemn) es oren, del Latin

    orare. El trmino dvenen es de origen incierto y podria remontarse al latin devenari

    ("rendir culto"), al francs office divin, e incluso al ingls "dawn". Un cantor davens

    "delante el amud" (en la plataforma del lector). Los judos piadosos daventres veces al da.

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    4/10

    Pgina 4

    Dina de Malj uta Dna: En arameo "la ley del reino es la ley", principio clsico del Talmud(Ned. 28a., Git. 10b, BK 113a, BB 54b) de que "la ley del pais" debe ser obedecida por los

    judos como si derivara de la Halaj.

    Din Tor: Regla de laTor,juicio emitido de acuerdo a la letra estricta de la ley; en forma

    especifica, todo juicio en que ambas partes litigantes se dirigen y se someten a un bet din(Casa de la Ley, tribunal) para que decida de acuerdo a la Halaj o cuando una de las partes

    convoca a la otra a un din Tor.

    El MalRajamim: "D-os, lleno de Compasin", plegaria es pecial que se recita en losservicios de rememoracin (hazcarat nefashot) en la ceremonia de sepultura y cuando se

    consagra una placa sepulcral, asi como en determinadas festividades. La frmulaconsagrada expresa la esperanza de que las almas de los parientes desaparecidos, mrtires,

    victimas de la Sho (Holocausto), soldados de Israel caidos, etc. gocen de un perfecto

    descanso bajo las alas de la Shejin(Espritu Divino).

    Eshet Jil: "mujer de valor", alabada en el Libro de los Proverbios (12:4, 31:10-31) comoun ama de casa virtuosa; ms tarde el trmino recibi el significado ampliado de "madre yesposa modelos, mujer con espiritu abnegado". El Baal Habait (amo de la casa) recita a

    menudo el pasajeEshet Jilen presencia de su esposa antes del kidush(bendicin recitada

    sobre el vino), la vispera del Shabat.

    Frummkeit (o fr umkeyt): "piedad" en yidish, trmino derivado del Alemn Medio (ver eltrmino en alemn moderno Frmmigkeit) y que los Ashkenazitas utilizan como sinnimode "observancia religiosa" u "ortodoxia" (a frummer yid, "un judo piadoso", etc.).

    Ha Motz: "que produjiste", trmino que denota la bendicin que se recita sobre el pan - hamotz lejem min haaretz(que produjiste el pan de la tierra. Ber 38a)- y que debe pronunciar

    el varn de ms edad presente (Tos. a Ber. 46a). Por extensin, (ha)motz significa tambin

    el trozo de pan sobre el cual se bendice antes de comerlo.

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    5/10

    Pgina 5

    Jabad: Acrnimo de Jojm, Bin, Daat (Sabiduria, Comprensin y Conocimiento)utilizado como designacin de la tendencia intelectual del Jasidismo fundado por Rab

    Shneur Zalman de Lyady, que pertenece a la dinastia del Rebe de Lubavitch.

    Jad Gadi: "un solo cabrito", palabras iniciales y ttulo de la cancin folklrica en arameoque se canta al fin del Seder de Pascua y que invoca el concepto de recompensa y castigo

    segn la alegora de tiranias sucesivas que oprimieron el Pueblo de Israel (el cabrito nico),

    pero que no pueden escapar a su castigo.

    Jumr: severidad, aplicacin estricta de la Halaj cuando es posible un juicio ms benigno(kul) (TJ San. 28.2); jmra designa tambin un decreto de interdiccin de los rabinos.

    Kehil: Asamblea, congregacin (de fieles), comunidad; especificamente, la comunidadjuda de un lugar, a menudo desgnada como kehil kedosh (santa congregacin)

    especialmente cuando la poblacin es mxta (judos y no judos); sinnmo kahal.

    Kinin: Propiedad, posesn (Gen. 36:6, Mish Avot 6, 10), tambin adquisicin, compra,derecho de posesin; de aqu deriva kabalat kinin, "acuerdo para una transaccin" o

    "afirmacin de transferencia de propiedad" como est prescrto en la Halaj y Posekim,

    simbolzado por el acto de que el vendedor toma de la mano del comprador un pauelo uotro objeto adecuado.

    Kla: Bengnidad en la aplicacin de la Halaj cuando una regla ms severa es susceptiblede aplicacin (Jmra) (Suc. 32.b), Bet Hilel adopt generalmente el mtodo de kla en sus

    disputas con Bet Shami.

    Lamdn: Persona instruida, en forma especfica un erudito del Talmud que sobresale en elconocimiento talmdico (lamdanut); sinnimo:talmid jajam.

    Lej neranen: "Ven alegrmenos en el Seor ..." (Sal. 95:1), palabras iniciales delservicio de kabalat Shabatel vernes a la tarde (vsperas de Shabat).

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    6/10

    Pgina 6

    Malaj Hamavet: Angel de la Muerte, mensajero terrible de Dos (Prov. 16:14), ms tardepersonficado como la figura de la muerte en el folklore judo (Satn o el Dablo, Samael,

    Ashmeda; MK 28a, BB 16a, etc.).Tradicionalmente, el Malaj Hamavetes "todo ojos", esdecr, nngn mortal se le escapa (Av. Zar 20b).

    Mashguaj: Inspector o supervisor de cashrut (validez ritual de un objeto o alimento),llamado a vecesshomer(guardin); tambn Rabno desgnado para supervisar el bienestar

    de los estudiantes en la yeshiv (centro educativo destinado al estudio del Talmud), unatarea comparable al "tutor de moral" en las antiguas universidades.

    Matmid: "estudiante perpetuo", una persona que dedica la mayor parte de las horas del diay de la noche al estudio talmdico durante toda su vida, y como en el caso del ili("genio"joven), alcanza los logros mximos en la yeshiv; este tipo de matmidfue inmortalizado en

    el famoso poema hebreo de ese nombre por Jaim Najman Bialik.

    Mefareshim: expositores e intrpretes de la Biblia y el Talmud, especialmentecomentadores o exegetas tales como Rashi y Abraham Ibn Ezra, cuyas interpretaciones

    (perushim) del texto y la exgesis detallada (parshanut) se imprimen en la biblias rabinicasy en las ediciones del Talmud (Shas);los estudiantes dotados aprenden las fuentes con los

    mefareshim(sinnimo: parshanim).

    Mejutn: "persona emparentada por matrimonio", por ejemplo el padre del hijo poltico ohija poltica, tambin (con menos correccin) el propio suegro; el equivalente femenino es

    mejutenet. La forma masculina plural: mejutanim. Cubre toda la familia poltica,

    incluyendo las ramificaciones familiares del esposo o la esposa (mishpaj).

    Mevn: persona con discernimiento o comprensin (Prov. 17:10, Dan 1:4), una persona conhabilidad o experta (II Cro. 34:12); el significado moderno ampliado del trmino es

    "connoisseur", experto, sabio.

    Mishpaj: familia, ancestros o descendientes, a menudo extendida de manera que incluyeinclusive parientes lejanos en un sentido de "clan"; un sinnimo popular en el Estado de

    Israel esjamula, un trmino adoptado del rabe.

    Mornu: "nuestro maestro", ttulo honorifico conferido a un rabino, talmid jajamo lamdn

    calificado por la ordenacin, especialmente cuando es convocado para una aliy Lator,lectura de la Tor (como Mornu harav); tambin todo erudito judo que posea un

    doctorado universitario.

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    7/10

    Pgina 7

    Nadn: arras, mohar bblico, es decir el dinero pagado por el novio en la antigedad a lospadres de la novia como retribucin de matrimonio (Gen.34:12, Ex 22:16), costumbre que

    an conservan los judos orientales. Nadn, la nedunia talmdica (Taan 24a), fue a vecesentregada al novio o a la novia por los propios padres, pero en la actualidad se trata de un

    regalo al novio (dote) por parte de los padres de la novia en forma de dinero en efectivo,

    propedad, etc.

    Niftar: persona fallecida. Trmino guenico para una persona recientemente fallecida.

    Ojel Nefesh: "comida para una persona", es decir sus necesidades corporales. Trmino quedenota acciones tales como hornear, cocinar, transferir fuego etc. prohibidos en Shabaty enYom Kipur, pero permitidos en yom tov(festividades), cuando pueden prepararse comidas

    para ser con sumidas en el mismo da (Ex. 12:15); Mish. betz. 5.2); un sentido ampliado de

    ojel nefeshes el de "comida suficiente como para calmar el hambre".

    Pasul: defectuoso, invlido. Trmino que describe al cohn(sacerdote) incapacitado para elservicio del Templo, descalificacin de un Sefer Tor(rollo que contiene el Pentateuco),

    shejit(mtodo de desangrado), evidencia de testimonio, osuc(cabaa), etc. (Mish. Avot

    5.5, Yoma. 1.1 ). El sustantivo pasul significa "mancha, tara, defecto, detalle inadmisible",

    por ejemplo pesul en un etrog (fruto de la cidra).

    Petij: "apertura" ceremonial del arca sagrada (arn hakodesh) en la sinagoga cuando sesaca el Sefer Tor para la keriat Hator, as como en ceremonias solemnes prescritas

    (recitado de Shir Hacavod, A vinu malkenu durante los Diez das de penitencia, para la

    totalidad del servicio de neil en Y om K ipur, etc). El honor de la petij, que incluye laclausura subsecuente del arca, se asemeja a la hagbahy a lagueli.

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    8/10

    Pgina 8

    Rebe: forma de ttuloRabque los adherentes del Jasidismo confieren segn la costumbre asu tzadik (o Admor); tambin es un nombre popular para el maestro en una yeshivo al

    maestro privado que visita los hogares judos para proporcionar una instruccin religiosabsica.

    Sefer: libro, especficamente todo obra considerada sagrada en el Judaismo; tambin es laforma abreviada de Sefer Tor, especialmente entre los Sefaraditas. Tradicionalmente

    losjudos son el am hasefer, "el pueblo del libro" (o del "Libro", es decir, la Biblia).

    Sefirot: "cuentas, esferas". Especialmente en el dominio de la Cbala: Eser hasefirot, las"Diez Emanaciones (Divinas) o Esferas que descienden delKeter Elin(Suprema Corona),Jojm (Sabiduria), Bin (Comprensin), etc atributos de D-os, a veces representados en

    forma de rbol (iln) o de una figura humana mstica, "Hombre Primordial" (Adam

    Kadmn).

    Sheytel: peluca, en yidish, que utilizan las mujeres casadas entre los Ashkenazitasobservantes como un signo de modestia. La prctica est basada en la antigua costumbredel velo o de cubrir el cabello de las mujeres como "corona de belleza" (Ned. 30b), aunque

    muchos rabinos se oponen al uso de sheytel y recomiendan el pauelo de cabeza tradicional

    (tijel). La peluca a la moda, en heb.pe nojrit,mantiene su popularidad en algunos crculos

    ortodoxos.

    Shiduj: presentacin de un novio y una novia potenciales, con vista a un matrimonio(ashidujn), tarea que toma a su cargo un casamentero (shadjn) que a menudo trabaja en

    forma profesional por salario. Ya que el matrimonio es una mitzvprimordial, el rol del

    casamentero conserv durante mucho tiempo importancia social, especialmente en el Estede Europa.

    Simj: "alegra" especficamente en una celebracin o festividad religiosas (simjat mitzv),tales como la circuncisin, shalom zajar, pidin habn, barmitzv, jup, cuando se colocael nfasis en la reunin familiar. Tradicionalmente y especialmente despus de una

    ceremonia fnebre o una visita a una casa de shiv, los Ashkenazitas expresan el deseo (en

    yidish) de que puedan reunirse en una ocasin afsimjes, "en ocasiones alegres". En Israel,ha sido adoptada esta expresin tambin en hebreo.

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    9/10

    Pgina 9

    Tari ag M itzvot: "613 Mandamientos deducidos de la Tor de acuerdo con la tradicinrabnica (Mak. 23b, Ex. R. 338) de los cuales muchos estn relacionados con la vida

    cotidiana en Eretz Israel o aplicables solamente a un Templo en funciones: 248 sonordenanzas positivas (mitzvot ase); 365 son negativas (mitzvot lotaase).

    Tenaim: "condiciones" o "estipulaciones" escritas para el compromiso matrimonial,establecidas antes del contrato matrimonial definitivo (Ketuba) entre novio y novia. Un

    sentido ms amplio del trmino denota la ceremonia o celebracin organizadas para marcarla ocasin.

    UnetanTokef: "Narraremos la inmensa importancia (de la santidad de este da...)",palabras iniciales del piyutque se recita en la repeticin del musafenRosh Hashany en

    Yom Kipurque destaca los motivos de Yom Hadn(Da del Juicio). Atribuida a Kalnimus

    ben Meshulam Kalnimus (siglo XI) y recitada especialmente por los Ashkenazitas,Unetan Tokefposee asociaciones legendarias con el martirio de Rab Amnn de Mainz y

    su recitacin se acompaa de solemnidad emocionada.

    YaalVeyav: "Pueda nuestro recuerdo surgir (y ser aceptado por Ti...", palabras claves enun pargrafo insertado en la amidpara los tres servcos cotdanos en Rosh Jodeshy en

    las Festvdades de Peregrinaje (n cluyendo jol hamoed) cuando se inserta el msmopargrafo en la Accn de Gracas despus de las comdas; ncluye tres splcas por parte

    delsheliaj tzibura 1as cuales 1a congregacin responde amn!

    Yarji Cal: "meses de asamblea", dos veces al ao, en Adar (antes de Pascua) y Elul

    (antes de los Altas Festvdades y Sucot). Cuando los estudiantes de las academias deBablonia y otros judos particpaban en "cursos externos" sobre Ta1mud, ofrecdos por los

    drectores de las Academas (Rashi jale) y erudtos del periodo guenco. Las insttuconesde Yeshiven e1Eretz Israelmoderno revveron la costumbre con modficacones (durante

    Elul), lo msmo suced en algunos pases de la dispora.

    Yedid Nefesh: "Amgo Fel", piyut que expresa el amor de Israel por Dos, compuestoalrededor de 1584 por Rab Eleazar Azkri, cabalista de Safed, y que los judos de todos los

  • 8/12/2019 Glosario de Expresiones Hebreas

    10/10

    Pgina

    10

    rtos rectan en Eretz Israel antes de Kabalat Shabat (excepto en las Festvidades y en Jol

    Hamoed) y a menudo tambn en la Seud Shelishit. Las 1etras niciales de cada prmera

    palabra, de las cuatro estrofas se pronuncan YHVH (tetragramaton, es decr Nombres de

    Dos).

    Yehareg veal Yaavor: "preferble morr a cometer una transgreson", preferr el martro ala alternatva de cometer idoatra, nmoraldad o asesinato (San. 74a); y e1 sgnificadoamplio es "todo precepto que debe ser llevado a cabo ncondconalmente" o "accin que no

    debe realizarse en ninguna circunstanca",

    YehRatzn: "Cmplase T Voluntad..." frase inicial de varias plegaras, especalmentebircat hajodesh (Ber. 16b) que se recta en el Shabat que precede a Rosh Jodesh.

    Yetzer: "nstnto natural" del hombre (Gen. 6:5, 8:21) que si no se discplina a traves de laTor, puede convertirse en una pasn incontrolable o en una inc1inacin perversa (Yetzer

    Harr; Mish. Avot 2:16, 4.1). La plegaria diaria menciona el conflicto entre el vetzer harry la naturaleza buena del hombre (yetzer hatov Ber. 60b).

    Yijus: "genealoga, parentezco, lnaje", especalmente en el sentdo de nobles ancestros; unconcepto de importanca prmordal con respecto a los descendentes de Sacerdotes (Ezra

    2:62), tambn lazos matrmoniales aconsejables con personas de buena familia de aqui

    procede va jsn ("personas de origen noble"), meyujs ("bien nacido", tambien es unapellido) meguilat yujasn (" rbol familiar". Yev. 49b, TJ Taan 68.1) donde el nfasis se

    coloca en los ancestros eruditos.

    Yom Tov: "buen dia" sinnimo del jag bblico (festividad; I Sam. 25:8, Est. 9:19) plur. yamim tovim

    (Pes. 99b).

    Fuente:

    http://sefarad.rediris.es/textos/0glosario.htm

    Extraido del libro "Judaismo A-Z" por Yacob Newman y Gabriel Sivn. Jerusalem 1983 / 5743

    http://sefarad.rediris.es/textos/0glosario.htmhttp://sefarad.rediris.es/textos/0glosario.htmhttp://sefarad.rediris.es/portada.htmhttp://sefarad.rediris.es/textos/0glosario.htm