Formato Proyecto de Aprendicesterminado Word

6
PERFIL DE PROYECTO ETAPA PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO PC’FULL ESTADO ANTEPROYECTO x PROYECTO LUGAR Y FECHA I.E. San Antonio de Padua- Marzo 2014 PALABRAS CLAVES Mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, técnica, host REGIONAL Antioquia CENTRO/COMPLEJO Servicios y Gestión Empresarial ÁREA DE FORMACIÓN Media técnica PROGRAMA DE FORMACIÓN Técnico en Sistemas FICHA DE CARACTERIZACIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MOVIL Lorena Caicedo Palacios [email protected] 5760000 PARTICIPANTES DEL PROYECTO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL Natalia Andrea Zapata Tobon [email protected] 3106112873 Estefania Murillo Escalante [email protected] 3117831153 Luisa Carolina Londoño Arrubla [email protected] 3108321153 Jorge Hernan Ceballos Henao 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el municipio de Támesis Antioquia, notamos ausencia de empresas prestadores del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de cómputo, por ende los costos tiende a ser cada vez más altos debido a lo que se deben buscar estos servicios fuera de nuestro municipio, por lo que se ha decidido crear una empresa con los servicios necesarios para solucionar el problema de cada cliente y darles la suficiente seguridad y confianza de que nuestro servicio será bien realizado.

description

word

Transcript of Formato Proyecto de Aprendicesterminado Word

PERFIL DE PROYECTO ETAPA PRCTICA

1. IDENTIFICACIN

NOMBRE DEL PROYECTOPCFULL

ESTADOANTEPROYECTOxPROYECTO

LUGAR Y FECHAI.E. San Antonio de Padua- Marzo 2014

PALABRAS CLAVESMantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, tcnica, host

REGIONALAntioquia

CENTRO/COMPLEJOServicios y Gestin Empresarial

REA DE FORMACINMedia tcnica

PROGRAMA DE FORMACINTcnico en Sistemas

FICHA DE CARACTERIZACIN

RESPONSABLE DEL PROYECTODIRECCIN ELECTRNICAMOVIL

Lorena Caicedo [email protected]

PARTICIPANTES DEL PROYECTODIRECCIN ELECTRNICAMVIL

Natalia Andrea Zapata [email protected]

Estefania Murillo [email protected]

Luisa Carolina Londoo [email protected]

Jorge Hernan Ceballos Henao

2. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el municipio de Tmesis Antioquia, notamos ausencia de empresas prestadores del servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de cmputo, por ende los costos tiende a ser cada vez ms altos debido a lo que se deben buscar estos servicios fuera de nuestro municipio, por lo que se ha decidido crear una empresa con los servicios necesarios para solucionar el problema de cada cliente y darles la suficiente seguridad y confianza de que nuestro servicio ser bien realizado.

2.2. JUSTIFICACIN

Con esta empresa se busca lograr el mejoramiento en el rendimiento de los equipos, ya que esta causara un gran impacto a nuestra comunidad, debido a la escasez de estas empresas en nuestro municipio, una de las soluciones es tener un personal con el conocimiento suficiente para brindarles asesoras a la comunidad acerca de nuestros servicios.

2.3. OBJETIVOS

GENERAL

Conformar una empresa de mantenimiento de computadores con un servicio de capacitaciones, informativas y educativas para los usuarios de PCFULL.

ESPECFICOS

Indagar la informacin requerida para complementar la empresa.

Identificar la problemtica de nuestra regin de forma participativa.

Mostrar la evolucin del trabajo en nuestra comunidad.

Sistematizar el progreso de la empresa

2.4. ALCANCE

Regional/Nacional

2.5. BENEFICIARIOS

Comunidad general: Comunidad de la tercera edad , emprendedores, estudiantes.

2.6. IMPACTO

Ambiental: La empresa PcFull tendr un impacto ambiental mnimo, por lo que dicha empresa realizara la recoleccin de aparatos electrnicos que ya hayan cumplido su vida til, y luego transprtalos a un sitio donde se les d un uso adecuado.

Tecnolgico: Se aportara a la sociedad una muy buena tecnologa con la ayuda de las TICS (Tecnologas de Informacin y Comunicacin)

Social: Se incentivar a la comunidad en general a que se enriquezca del conocimiento informtico que se brindara en PcFull.

Econmico: Sera muy buen impacto ya que ser de bajo costo el servicio que se brindara

2.7. PRODUCTOS

El sitio webManuales de usoFolletos de publicidadAsesoras

2.8. ACTIVIDADES

Capacitar a los estudiantesRealizar mantenimiento correctivo y preventivoRealizar asesoras a nuestros clientes

2.9. RECURSOS

Equipo de computo

herramientas ofimticas

Capacitar a nuestros clientes, para desarrollar sus conocimientos

3. PROGRAMACIN EJECUCIN

Fecha de inicioMarzo 2014

Fecha estimada de terminacinOctubre 2015

Duracin total en meses2 aos

FaseEntregableFecha estimada

Anlisis 9 Abril

Planeacin

Ejecucin

Evaluacin

4. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

temActividad / DescripcinUnid. de medidaCantValor Total

Sopladora

TOTAL INVERSIN

5. FUENTES DE FINANCIACIN

FUENTEValor VigenciaValor Vigencia

1. Recursos SENA

2. Otros recursos (especificar):

A

B

C

.

6. INDICADORES DEL PROYECTO

NIndicadorDescripcinUnidad de medidaFrmulaMeta

1

2

3

N

7. APROBACIN

NOMBRE Y APELLIDOSCARGOFIRMA

8. OBSERVACIONES

Fecha de Aprobacin:DDD/MM/AA

Viabilidad legal

Viabilidad tecnolgica

Viabilidad operativa

Viabilidad financiera

Fuente de Financiacin

Observaciones: