Folleto Manejo de Estres Resiliencia 2012

download Folleto Manejo de Estres Resiliencia 2012

of 2

Transcript of Folleto Manejo de Estres Resiliencia 2012

Cmo construir resiliencia en la cultura de seguridadLa seguridad y bienestar de los empleados tiene un impacto directo en los valores de una compaa, su reputacin y el patrimonio de los accionistas. De igual importancia es el imperativo moral y legal de la obligacin de una empresa de proporcionar seguridad y bienestar a sus empleados en el trabajo.

La ingeniera de la resiliencia existe cuando las personas, grupos y organizaciones ajustan su comportamiento a la forma cambiante del riesgo antes de que ocurran daos. James Reason, argumenta que la cultura de la seguridad puede ser diseada socialmente por la administracin, cuando la cultura de la seguridad es una cultura informada. Recomienda tres impulsores culturales para dar a las organizaciones la oportunidad de lograr la mxima resistencia al riesgo: compromiso, conocimiento y competencia. Compromiso, reflejado en el suministro de recursos para mitigar el riesgo, incluso en tiempos difciles Conocimiento, reflejado en la conciencia de los daos que amenazan las operaciones Competencia, obtenida de un sistema de informacin que proporcione a la administracin una comprensin del punto donde se encuentra en relacin al lmite de la seguridad, sin tener que caer para darse cuenta. La investigacin muestra que las organizaciones que estn logrando xito con estos conceptos tienen varias caractersticas en comn: El xito del pasado no es aceptado como garanta de futura seguridad. La discusin sobre riesgo contina cuando todo parece seguro, porque aunque todo parezca seguro, no significa que lo sea. Permanecen abiertas a perspectivas diferentes/nuevas de los problemas, escuchan el punto de vista de las minoras, invitan a expresar dudas, permanecen curiosas y abiertas de mente.

Departamento de HSE Sub programa de Medicina Preventiva y del Trabajo Charla Pre-operacional

Figura 1: Modelo de transformacin de la cultura de seguridad

Tema: Resiliencia (o cmo afrontar obstculos y recuperarse de contratiempos) Noviembre 2011 Mauricio Soriano Acevedo Versin: 0A m me encanta Dios. Ha puesto orden en las galaxias y distribuye bien el trnsito en el camino de las hormigas. Y es tan juguetn y travieso que el otro da descubr que ha hecho frente al ataque de los antibiticos Bacterias mutantes! Jaime Sabines.

El principal proponente del modelo de seguridad adaptable, James Reason, considera al ser humano como hroe, un elemento del sistema cuya adaptacin y compensaciones han recuperado en numerosas ocasiones los sistemas averiados, evitando caer en el desastre.

Ingeniera de la resilienciaLa ingeniera de la resiliencia es un mtodo que busca formas de aumentar la capacidad de la organizacin para crear procesos que sean resistentes y flexibles a la vez. Tambin procura monitorear y corregir los modelos de riesgo y aumentar la capacidad de la organizacin para usar proactivamente sus recursos cuando se enfrenta a un desbarajuste.Revisin y Ajuste: Diego Mauricio Soriano Acevedo Medico Salud Ocupacional

La resiliencia o resilencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. La ecologa aplica el trmino a comunidades y ecosistemas, describiendo su capacidad para absorber perturbaciones y retornar a su funcionalidad previa. Se afirma que tanto la diversidad como la complejidad de los ecosistemas se relacionan directamente con la resiliencia, es decir, a mayor interaccin entre sus componentes y a mayor riqueza de las especies, la capacidad de absorber perturbaciones se incrementa. El trmino fue usado inicialmente en ingeniera, para describir una propiedad de los materiales, relativa a su capacidad de absorber energa, antes de sufrir algn tipo de deformacin irreversible. La fsica lo emplea para expresar la capacidad de un material de recobrar su forma original despus de haber sido sometido a presin. Te has parado alguna vez a pensar qu significa para ti fracasar? La forma en que percibes los errores, fracasos y adversidades tiene un papel muy importante en tu desarrollo personal y profesional y en tus logros y xitos, por eso es fundamental desarrollar la resiliencia. La resiliencia es la capacidad de adaptarte y recuperarte de los contratiempos, de seguir adelante cuando las cosas no funcionan como esperabas. Quieres un ejemplo? No he fracasado. He encontrado 999 maneras que no funcionan. Thomas A. Edison Esto es un ejemplo perfecto de resiliencia. Imagnate qu hubiera pasado si Edison hubiera decidido darse por vencido. Afortunadamente no lo hizo, al contrario, acept sus fallos, aprendi de ellos y sigui adelante.Revisin y Ajuste: Diego Mauricio Soriano Acevedo Medico Salud Ocupacional

La realidad es que en esta vida es inevitable fracasar y cometer errores, la nica forma de evitarlo sera no correr ningn tipo de riesgo ni probar nada nuevo, y eso no es vivir! Por eso es recomendable desarrollar la resiliencia. Segn la psicloga Susan Kobasa hay tres elementos claves para ser ms resiliente: 1. Ver las dificultades como desafos. Los fallos y errores como lecciones y oportunidades para desarrollarte y no considerarlos como algo negativo y mucho menos como un defecto tuyo. 2. Comprometerte contigo, tu vida y tus metas. Querer seguir adelante pase lo que pase. 3. Centrarte en lo que puedes controlar. Hay ciertas circunstancias y sucesos que simplemente no puedes controlar, lo sabio es centrarte en lo que s est en tu mano y en lo que supondr una mayor diferencia en tu vida. As logrars sentirte confiado(a) y empoderado(a) porque ests haciendo no slo todo lo que puedes, sino lo que importa. El tambin psiclogo Martin Seligman, menciona la importancia de considerar los contratiempos como algo temporal, de procurar que no afecten a otras areas de tu vida y de no internalizarlos o convertirlos en algo personal. No es lo mismo pensar que ayer (temporal) no estuviste muy bien en el trabajo, que siempre haces tu trabajo mal o que eres un(a) intil. Ves la diferencia? Qu puedes hacer t para ser resiliente y afrontar los cambios y contratiempos de otra manera? Estas son algunas sugerencias: S consciente de lo que piensas cuando algo va mal y cuando hablas de ti mismo(a). Si encuentras

pensamientos negativos o crticos, corrgelos y procura siempre pensar y hablar bien de ti mismo (a). Deja de considerarte una vctima y coge las riendas de tu vida. Centra tu tiempo y energa en las cosas o situaciones que puedes cambiar, no en aquello que no depende de ti. Procura no asociar cometer errores, con fracasar. Los errores son parte de la vida y de ellos se aprende, decide buscar la leccin que puedes sacar. Recuerda que lo que importa es tu reaccin ante las adversidades y errores. T eliges si buscar una solucin y seguir adelante, o si pensar que eres un(a) intil y quedarte paralizado(a). No hagas una montaa de un grano de arena. Es importante mantener la perspectiva en cada situacin. A lo mejor a largo plazo eso que ahora parece terrible, no deja de ser una mera ancdota. S flexible. Las cosas cambian, los planes no siempre salen bien, as es la vida y es mejor aceptarlo cuanto antes y adaptarse a ello. Busca apoyo. Tener una buena relacin con tus amigos, familia y compaeros de trabajo, har que te resulte ms fcil superar los obstculos porque tendrs apoyo y eso es fundamental.

Y t, te consideras resiliente o te rindes ante el fracaso y los fallos? Te imaginas lo que conseguiras si tuvieras la fuerza suficiente como para no rendirte? Depende de ti, as que ponte manos a la obra.