FCC - Planificación Unidad 4 - 1er Grado

5
 PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA IV Grado: 1° de Secundaria Área: Formación Ciudadana y Cívica TÍTULO DE LA UNIDAD Ejercemos nuestros derechos ciudadanos  SITUACIÓN SIGNIFICATIVA  La realidad muestra que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes siguen siendo un grupo muy vulnerable ya que ocurren diversas situaciones de violencia y maltrato por parte de los adultos, a pesar de que existen leyes e instituciones que protegen y defienden dichos derechos. Teniendo en cuenta este contexto: ¿Qué derechos ejerces y cuáles no?   APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES        Convive de  manera democrática. Se reconoce a  mismo y a todas las personas como sujetos de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa.   Explica qué significa ser sujeto de derecho.  Explica por qué se considera un sujeto de derecho.  Utiliza reflexivamente conocimientos, principios y valores democráticos como base para la construcción de normas y acuerdos de convivencia.     Identifica si las opiniones, las propuestas, las normas y los acuerdos que se toman en el hogar y la escuela, se basan en principios y valores democráticos. Explica el concepto como normas, ley  y Constitución política. 

description

DEHGE

Transcript of FCC - Planificación Unidad 4 - 1er Grado

  • PLANIFICACINDELAUNIDADDIDCTICAIVGrado:1deSecundariarea:FormacinCiudadanayCvicaTTULODELAUNIDADEjercemosnuestrosderechosciudadanos

    SITUACINSIGNIFICATIVALarealidadmuestraquelosnios,nias,adolescentesyjvenessiguensiendoungrupomuyvulnerableyaqueocurrendiversassituacionesdeviolenciaymaltratoporpartedelos adultos, a pesar de que existen leyes e instituciones que protegen y defiendendichosderechos.Teniendoen cuentaeste contexto: Quderechosejercesy culesno?

    APRENDIZAJESESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESConvivedemanerademocrtica.

    Sereconoceasmismoyatodaslaspersonascomosujetosdederechoyserelacionaconcadaunodesdelamismapremisa.

    Explicaqusignificasersujetodederecho.

    Explicaporquse

    consideraunsujetodederecho.

    Utilizareflexivamente

    conocimientos,principiosyvaloresdemocrticoscomobaseparalaconstruccindenormasyacuerdosde

    convivencia.

    Identificasilasopiniones,laspropuestas,lasnormas

    ylosacuerdosquesetomanenelhogarylaescuela,sebasanenprincipiosyvaloresdemocrticos.

    Explica el concepto comonormas, ley yConstitucinpoltica.

  • Serelacionainterculturalmentecon

    personasdediversoorigendesdeunaconcienciaidentitariaabiertay

    dispuestaalenriquecimiento.

    Explicaqueelrespetoporotrastradicionesculturalesnosignificaaceptarqueotrosgruposvulnerenlos

    derechoshumanos.

    Deliberasobreasuntospblicos.

    Explicayaplicaprincipiosconceptoeinformacin

    vinculadosalainstitucionalidad,alademocraciayala

    ciudadana.

    ExplicaelsignificadodelartculoprimerodelaConstitucinPeruana.

    Describecaractersticas

    generalesdelademocraciacomoformadevida.

    Participademocrticamente.

    Ejerce,defiendeypromuevelosderechos

    humanos,tantoindividualescomo

    colectivos.

    ReconocelosprincipalespuntosdelCdigodelosNiosyAdolescentesylos

    ejerce.Impulsayorganiza

    campaasyaccionesdedefensaparalaigualdaddederechosyoportunidadesdetodaslaspersonas.

    CAMPOSTEMTICOSLaDeclaracinUniversaldelosDerechosHumanos: Nios,niasyadolescentescomosujetosdederecho Vidaendemocracia DerechosdelnioenelPer.PRODUCTOMSIMPORTANTEPublicacinsobrelosderechosdelnioyeladolescente.

  • SECUENCIADELASSESIONES6semanas(18horas)SESIN 1: Conociendo que tengo derechoscomopersona(3horas)

    SESIN 2: Defiendo mis derechos comociudadano(3horas)

    Indicadores:Explicaqusignificasersujetodederecho.Explica por qu se considera un sujeto dederechos.Campotemtico:Losnios,niasyadolescentescomosujetosdederecho.Actividadimportante:Elaboracin de un collage con noticiasvinculadas a la transgresinde los derechosdelnio,niasyadolescentesenfuncinalaspreguntas: Por qu crees que las personasafectadaspuedendefendersusderechos?Dequ manera se hubiese evitado que estasituacinocurra?Creesquesepodranevitarestassituaciones?Cmo?

    Indicadores:Explica por qu se considera un sujeto dederecho.Explica conceptos como norma, ley yconstitucinpoltica.Campo temtico: Los derechos del nio yadolescenteenlalegislacinperuana.Actividadimportante:Interpreta dos artculos de la DeclaracinUniversal de los Derechos del Nio y elAdolescenteyobservacmosecumplenensuaula,colegio,barrioofamiliayennoticiasdeactualidad.

    SESIN3:Aprendamosaconvivirrespetandolosderechosdelosdems(3horas)

    SESIN 4: Conozcamos y respetemos elderecho a ser iguales y que se respetennuestrasdiferencias.(3horas)

    Indicadores:Identifica si lasopiniones, laspropuestas, lasnormas y los acuerdos que se toman en elhogar y la escuela, se basan en principios yvaloresdemocrticos.Explicael significadodelartculoprimero delaconstitucinperuanaCampotemtico:Nios,niasyadolescentes;sujetos de derechos, el contenido de laconvencin, mecanismos de proteccin deestosderechos.Actividad importante: Elabora una infografa

    Indicadores:Explica que el respeto por otras tradicionesculturales no significa aceptar que otrosgruposvulnerenlosderechoshumanos.Campotemtico:Elrespetoalasdiferenciasyelvalordeladiversidadculturalennuestrosniosyadolescentes.Actividad importante: Interpreta losartculosrelacionados con la interculturalidad en laConstitucinPolticadelPer.Formula propuestas para preservar ypromoverelrespetoaladiversidadculturalen

  • queexpliqueelsignificadodecadaunodelosderechosmencionados.

    ladefensadesusderechos.

    SESIN5:Opinamossobrelaimportanciadelosderechoshumanosparaelfortalecimientodelademocracia(3horas)

    SESIN6:Fortalecemosladefensadenuestrosderechos.(3horas)

    Indicadores:Describe caractersticas generales de lademocraciacomoformadevida.ReconocelosprincipalespuntosdelCdigodelosniosyadolescentesylosejerce.Campo temtico: La vida en democracia, lademocraciacomosistemapoltico.Actividadimportante:Redacta una nota informativa donde seestablezcan situaciones de respeto a losderechoshumanosysituacionesdondenoserespetalosderechos.

    Indicadores:Impulsa y organiza campaas y acciones dedefensa para la igualdad de derechos yoportunidadesdetodaslaspersonas.Campotemtico:LosDerechosdelNioenelPer.Actividadimportante:Elaboracin del producto final que es lapublicacin sobre losderechosdel nio yeladolescente.

  • EVALUACINSITUACINDEEVALUACIN

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Publicacinsobrelosderechosdelosniosyadolescentes.

    Convivedemanerademocrtica.

    Serelacionaconcadapersonareconociendoquetodassonsujetos

    dederecho.

    Explicaporquseconsideraunsujeto

    dederecho.

    Delibera sobreasuntospblicos.

    Explicayaplicaprincipios,conceptos

    einformacinvinculadosala

    institucionalidad,alademocraciayala

    ciudadana.

    Describecaractersticasgeneralesdela

    democraciacomoformadevida.

    Participademocrticamente.

    Ejerce,defiendeypromuevelos

    derechoshumanos,tantoindividualescomocolectivos.

    Impulsayorganizacampaasyaccionesdedefensaparala

    igualdaddederechosyoportunidadesdetodaslaspersonas.

    MATERIALESORECURSOSAUTILIZAR1.Textoescolar.Formacinciudadanaycvica1(2012).Lima:EditorialSantillana.2.Rutasdelaprendizaje.Ejerceplenamentesuciudadana.Fascculogeneral(2013),MinisteriodeEducacin.3.Rutasdelaprendizaje.Ejerceplenamente suciudadana. FascculoVI (2013), MinisteriodeEducacin.4.Promoviendolaparticipacinciudadana(2012).Lima.ContraloraGeneraldelaRepblica.