Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

15

Transcript of Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

Page 1: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi
Page 2: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

El estudiante no esta solo

Nuestro estudiante, no siempre tiene que realizar actividades

de forma individual.

Muchos profesores han empezado a plantearle problemas cuya

resolución precisa del trabajo en grupo.

Actualmente, las plataformas de e-learning como el uso del

software social permiten la comunicación y el trabajo

colaborativo entre estudiantes y profesores.

Page 3: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

¿Por qué aprender en colaboración?

La utilización de herramientas que permitan la

comunicación, la colaboración y la producción del

conocimiento son fundamentales para mejorar los

procesos formativos.

Page 4: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante

para:

asumir y cumplir compromisos grupales

ayudar a los compañeros

solicitar ayudas a los demás

aprender a aceptar los puntos de vista de los

compañeros

descubrir soluciones que beneficien a todos

Page 5: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

ver puntos de vistas culturales diferentes

aprender a aceptar crítica de los demás

exponer sus ideas y planteamientos en forma

razonada

familiarizarse con procesos democráticos

Page 6: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

Una comunidad de práctica se crea alrededor de

tres elementos básicos:

1. comprensión compartida, la cual es

constantemente renegociada por sus integrantes;

2. compromiso mutuo, que une a sus miembros en

un grupo cohesionado, y

3. un repertorio compartido de recursos comunes

como resultado de una práctica compartida.

Page 7: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

Aprender en grupo, en cooperación y en colaboración

son expresiones que se están utilizando

frecuentemente como sinónimas.

Page 8: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

¿Cómo aprender en colaboración?

Los procesos de aprendizaje colaborativo

tecnológicamente mediados dependen de tres

elementos o factores básicos:

a) la situación de aprendizaje

b) las características del grupo que colabora

c) la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la

colaboración

Page 9: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

La situación de aprendizaje consiste en la tarea o

conjunto de tareas a realizar por los estudiantes

que han de permitir alcanzar la construcción

colaborativa de conocimiento.

Una vez establecidos los objetivos de aprendizaje

grupal o colaborativo deberán identificarse las

tareas mediante cuya realización se pueden

conseguir.

Page 10: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

La propiedad de la tarea hace referencia a la

pregunta de quién determina la tarea o

expresándolo de otra forma, quien determina lo

que cada uno de los participantes del entorno

colaborativo debe hacer y quien se encarga de

dirigir el proceso.

La propiedad de la tarea tiene que ver con la

intencionalidad de las acciones de aprendizaje.

Page 11: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

La responsabilidad de la tarea hace referencia a la

percepción que desarrolla el aprendiz en relación a

su compromiso personal con la actividad que debe

realizar.

El carácter de la tarea tiene que ver con cómo se

determina si una tarea es relevante o no para los

estudiantes.

Page 12: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

El control de la tarea hace referencia al papel del

docente y de los estudiantes respecto el itinerario,

las acciones y el flujo del aprendizaje durante el

desarrollo de la tarea.

El grado de autonomía de los estudiantes en la

realización de las tareas tiene que ver con el tipo

de interacción y participación que se establece por

parte del profesorado y del grupo de estudiantes.

Page 13: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

En el trabajo colaborativo, otro aspecto importante

es la formación de los grupos

La organización puede ser diversa en función del

contexto y las actividades.

Es también fundamental que la tecnología utilizada

facilite la colaboración.

Page 14: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

Por ello, no todo el software que permite el uso de

foros o de gestión de información en grupo es

adecuado.

La tecnología tiene que facilitar el proceso durante

el trabajo y la participación de los distintos

miembros de la comunidad.

Page 15: Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo xxi

El diseño de actividades colaborativas

Hay que diseñar aspectos relacionados con el

proceso de gestión y organización de la actividad

docente.