Emb.ectopico

18
Embarazo Ectópico Tutor: Dra. Yenni Me Bachiller: Maria Con

description

presentacion ppt

Transcript of Emb.ectopico

Page 1: Emb.ectopico

Embarazo Ectópico

Tutor: Dra. Yenni MedinaBachiller: Maria Contreras

Page 2: Emb.ectopico

Contenido• Embarazo Ectópico:- Definición- Factores de Riesgo- Ubicación- Clínica - Diagnóstico y Tratamiento

Page 3: Emb.ectopico

Definición El Embarazo ectópico (EE) se define como la implantación de un huevo fecundado en una ubicación distinta al espacio endometrial. Corresponde al 10% de las causas de muertes maternas.

Page 4: Emb.ectopico

Factores de riesgo menores:- Antecedentes quirúrgicos abdominales o pélvicos.- Duchas Vaginales- Tabaquismo.- Inicio precoz de actividad sexual. (Relación con PIP)- Antecedentes de PIP.- Fertilización asistida.

Factores de Riesgo

Page 5: Emb.ectopico

Factores de riesgo mayores:- Antecedentes de EE anterior.- Antecedentes quirúrgicos tubáricos.- Antecedentes de ligadura de trompas. - Patologías tubáricas (Ejemplo Hidrosalpinx, Malformaciones

tubáricas).- Neoplasias compresivas- Endometriosis- Uso de mini píldora- *Especial* Uso de DIU

Factores de Riesgo

Page 6: Emb.ectopico

Ubicación de un Embarazo Ectópico

- 98% Trompa (tubárico): 81% Porción Ampular. 12% Porción Ístmica.5% Porción Infundíbular.2% Intersticial (intramural o

cornual).

- 1,6% Abdominal- 0,2% Ovárico- 0,2% Cervical

Page 7: Emb.ectopico

ClínicaLa clínica puede ser variable desde pacientes asintomáticas o sintomáticas: 1. Amenorrea – metrorragia2. Dolor abdominal (75% FI o 25% HG)3. Sintomatología anémica4. Cuadros de shock hipovolémico

La triada clásica del embarazo ectópico consta de: Alteración menstrual. Dolor en hipogastrio. Presencia de tumor anexial.*Generalmente cuando esta triada esta instaurada ya el diagnostico es tardío*

Page 8: Emb.ectopico

Diagnostico Embarazo EctópicoDespués de identificar factores de riesgo y signos y síntomas asociados se puede complementar el diagnostico con exámenes de laboratorio y diagnostico por imágenes especialmente ecografía.

Exámenes de laboratorio:Sub unidad Beta-HCG: Para confirmar la presencia de un embarazo.- En orina > 25 mUI/ml- En sangre > 5 mUI/ml- Valor Discriminatorio para ecografía > 1.800 mUI/ml, limite en

el que “en Teoría” por encima de este valor se debe poder visualizar un saco gestacional.

Hematología Completa: Demuestra la anemia ya comentada que empeora con cada examen.

Page 9: Emb.ectopico

Diagnostico Embarazo EctópicoDespués de identificar factores de riesgo y signos y síntomas asociados se puede complementar el diagnostico con exámenes de laboratorio y diagnostico por imágenes especialmente ecografía.

Ecografía:

Abdominal: Sensibilidad del 50%Signos uterinos:- Cavidad uterina vacía.- Presencia de pseudo saco gestacional.Signos Extrauterinos:- Presencia de masas anexiales, con

una cavidad uterina vacía y HCG positiva.

- Visualización de saco ovular ectópico.

- Liquido libre en Douglas

Transvaginal: Examen por excelencia.- Útero Vacío- Masa anexial en área tubárica- Masa anexial con anillo o pseudo-anillo- Masa anexial con saco gestacional- Presencia LCF

Page 10: Emb.ectopico
Page 11: Emb.ectopico
Page 12: Emb.ectopico
Page 13: Emb.ectopico
Page 14: Emb.ectopico

Diagnostico Embarazo EctópicoA los 35 días de amenorrea debe visualizarse un saco gestacional intrauterino por ecografía vaginal con unos valores de beta-HCG mayor a 1000 mUI/ml, de lo contrario indica un embarazo ectópico en el 95% de los casos.

Page 15: Emb.ectopico

Diagnostico diferencial (Hemorragia gestacional)

Diagnostico diferencial (Dolor abdominal)

Page 16: Emb.ectopico

Tratamiento Embarazo EctópicoMédico:Se basa en el uso de medicamentos que bloquean el metabolismo del acido fólico.

Metotrexato 50 mg/m2 vía IM dosis única.

La tasa de éxito del tratamiento médico es de 80 – 95%.

Generalmente utilizado en embarazo de región Ampular y cuando es cervical o abdominal.

INDICACIONES:- Embarazo ectópico no complicado- Tumor anexial menor de 4 cm de diámetro- Sub Unidad beta HCG menor a 5000 mUI/ml- Ausencia de LCF en Ecografía.

Page 17: Emb.ectopico

Tratamiento Embarazo EctópicoQuirúrgico:a. Conservador: SalpingostomíaLaparoscopia es la vía de elección en el embarazo ectópico.Se intenta preservar la fertilidad.

b. Radical: SalpingectomíaLaparoscopia es la vía de elección.Se realiza una Salpingectomía con un 90% de éxito y el 70% de las pacientes logran un embarazo intrauterino efectivo.

*Con la salpingostomía se logra un 84% de permeabilidad tubaria, y precede de los siguientes riesgos:- 12% incurre en un nuevo embarazo ectópico.- 15% de las pacientes presentan trofoblasto persistente.

Page 18: Emb.ectopico

Gracias