El Gran Poder de La Respiracion

download El Gran Poder de La Respiracion

of 28

Transcript of El Gran Poder de La Respiracion

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    1/28

    Palabras del MaestroOMRAAM MIKHAL AVANHOV

    Svres a 4 de Enero de 1965

    SOBRELOS BENEFICIOS

    DE

    LA RESPIRACION

    Est escrito en el Gnesis que Diosform al hombre del polvo de la tierra.Esta es la traduccin que se ha dado a la

    palabra hebrea aphar. Sin embargo, elverdadero significado de la palabra aphar es cenizo. Y traducir polvoo ceniza, no es lo mismo. Si Dios form al hombre con ceniza, sesobreentiende que algo haba sido quemado anteriormente, y que portanto se sirvi de una materia quemada para crear al hombre.

    Dice despus: Dios infundi un soplo de vida y el hombre se

    convirti en un ser vivo . As pues, la vida del hombre tiene su origenen un soplo, el soplo dado por Dios. Para todo ser humano la vidaempieza con un soplo: la primera inspiracin. Cuando un nio nace, loprimero que debe hacer para convertirse en un habitante de esta tierraes hacer una inspiracin: abre su boquita, grita, y todos se alegranpensando: Ya est. Vive. Gracias a esta primera inspiracin lospulmones se llenan de aire, se ponen en movimiento y empieza la vida.

    Muchos aos despus, cuando decimos que alguien ha dado su ltimosuspiro, todo el mundo entiende que ha muerto. El soplo es el

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    2/28

    2

    comienzo y el fin. La vida empieza con una inspiracin y termina conuna expiracin.

    La vida es el mayor de los misterios. ! Cuntos pensadores einvestigadores han trabajado para descubrirla! La tradicin esotricarelata el hecho de que algunos magos consiguieron fabricar diminutosseres en sus laboratorios, a los que confiaron determinadas tareas. Quhay de cierto en estas historias? Lo indudable es que el misterio de lavida ha preocupado siempre al espritu humano.

    En realidad, el misterio de la vida est en la respiracin. La vidano est contenida en el aire, ni en el hecho de respirar. Proviene de unelemento superior, para quien el aire es un alimento: el fuego. S, lavida se encuentra en el fuego, en el calor, y la funcin del aire esmantener vivo el fuego. La vida est en el corazn, ya que es ah dondese encuentra el fuego, y los pulmones sirven de fuelle para animarlocontinuamente. Por consiguiente el origen, la causa primera de la vidaes el fuego; el aire, que es su hermano, lo sostiene y vivifica. Con elltimo soplo el fuego se apaga: el ltimo suspiro apaga el fuego.

    Es pues interesante estudiar el proceso de la respiracin,reflexionar sobre l y comprender que la base de nuestra existencia estah, ejercitndonos para realizarla lo mejor posible. En la mayora delos seres humanos este proceso est obstruido, mermado o envenenado.Por tanto deben aprender a purificar e intensificar la vida que hay en

    ellos.Para comprender mejor el fenmeno de la respiracin y sus leyes,

    podemos compararlo con la nutricin.

    Qu ocurre cuando comemos? Antes de introducir la comida enel estmago, la masticamos. La boca es como una pequea cocinadonde se preparan, se corta, se cuecen y se sazonan los alimentos con

    un poco de aceite, es decir, con la saliva, trabajo que realizan ciertasglndulas. Por eso es aconsejable prolongar la masticacin hasta que la

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    3/28

    3

    comida sea prcticamente lquida. Si la tragamos sin masticarsuficientemente no estar bien preparada, y el organismo no podrasimilarla totalmente, lo que producir muchos desechos. Si la comidallega al estmago sin estar lo bastante triturada, el organismo se veobligado a gastar un exceso de energas para asimilarla, lo cual es amenudo causa de mucho cansancio y fatiga.

    No creis que el cansancio sea producto slo del trabajo. Puedetambin ser debido a un excesivo desgaste de energas. Yprecisamente, cuando tragamos la comida sin haberla masticado, sin

    haberla impregnado con nuestros pensamientos y sentimientos, nos esms difcil digerirla y entonces el organismo no puede asimilarlafcilmente.

    Debis saber que para emprender un trabajo espiritual en ptimascondiciones, primeramente es necesario armonizar vuestra forma dealimentaros y de respirar, ya que estos dos procesos estn regidos porlas mismas leyes. Es nefasto respirar deprisa sin dejar que el airepenetre hasta el fondo de los pulmones: hay que llenarlos, hincharlos, ydilatarlos. Hay que respirar lenta y profundamente, e incluso, de vez encuando, retener el aire en los pulmones durante algunos segundos antesde expulsarlo. Por qu? Para masticarlo. S, los pulmones masticanel aire al igual que la boca mastica la comida.

    El aire que aspiramos es como un bocado, un bocado de

    energa increble. Si lo dejamos salir demasiado deprisa, los pulmonesno pueden cocerlo , digerirlo , ni asimilarlo suficientemente comopara que el organismo se beneficie de las energas que contiene. Esta esla causa de que mucha gente est cansada, nerviosa, irritable: no sabenextraer del aire el alimento que contiene porque no lo mastican, sinoque lo expulsan rpidamente. Slo respiran con la parte alta de lospulmones, con lo cual el aire viciado no puede ser expulsado ni

    reemplazado por aire puro. La respiracin profunda es un magnficoejercicio a tener en cuenta, ya que su prctica renueva las energas.

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    4/28

    4

    Observad que cuando tenis un automvil o una moto, le dais un

    alimento lquido: la gasolina. Cuando la chispa del motor enciende lagasolina, sta se transforma en gas - es decir, en alimento de aire -.Entonces se desprende energa, y gracias a esta transformacingeneradora de energa los vehculos de motor funcionan. Ocurre lomismo cuando comemos: a medida que los alimentos se disuelven ennuestra boca, en nuestro estmago, etc., van pasando sucesivamentepor distintas etapas y en cada una de ellas generan energas.

    Ocurre lo mismo con el aire que respiramos. Para extraer lamayor cantidad posible de los bienes que posee, hay que comprimirlo yretenerlo en los pulmones. Durante esta compresin el organismotrabaja; realiza el equivalente a las fases de encendido y explosin deun motor. Debido a que el aire no puede escapar, la naturaleza abrediminutos caminos en el organismo con el fin de que aqul puedacircular. Si lo expulsis enseguida, si lo dejis escapar, perdis toda laenerga que contiene. Gracias a la retencin, esta energa recorre losdiminutos canales que la naturaleza ha creado. Y le dice: Ven poraqu! Pasa por all!... Ya que para la circulacin de la energa, lanaturaleza ha dispuesto determinados engranajes que deben seractivados para ponerse en movimiento.

    Lo mismo sucede si vais a la salida del sol y no pensis en retener

    sus rayos y dejis que pasen sin hacer nada; quedarn inutilizados yresultarn ineficaces. Por el contrario, si los captis conscientemente, silos acumulis y almacenis en vosotros, les abrs una puerta en vuestroespritu, haciendo que circulen como una potente fuerza que estimularpoderosos centros y os har sentir como un torbellino de fuego.

    Como veis, el secreto consiste en que los elementos alcancen elmximo grado de sutileza posible: convertir en lquidos los elementos

    slidos, en gaseosos los lquidos, en etricos los gaseosos. Quien lo

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    5/28

    5

    consiga posee el secreto para extraer eternamente del Manantial. Dehecho, todos los seres ya lo hacen un poco, aunque inconscientemente,y es por ello que estn vivos; pero no lo consiguen plenamente, ya quelo hacen instintiva e involuntariamente. Sin embargo, el proceso esdistinto segn se realice consciente o inconscientemente. Limpiar lamateria significa liberar la energa que contiene. Todo lo que es denso,compacto, pesado, representa una materia no organizada en la cual laenerga queda aprisionada. Cuanta ms energa se aprisiona, (como enel caso de lo grandes comilones), ms se daa uno mismo. Por elcontrario, la funcin que realiza la respiracin durante la comidapermite una mejor liberacin de las energas contenidas en losalimentos. Ya os he comentado en otras ocasiones que la nutricin esuna combustin: y el fuego necesita siempre del aire para reanimarse ypor ello se le sopla; del mismo modo, si cuando comis realizisalgunas respiraciones profundas, mejoris la combustin de losalimentos. Para ello basta con que os detengis tres o cuatro vecesdurante una comida y respiris profundamente. De esta forma lacomida libera ms energas.

    Nuestro trabajo no consiste en condensar o materializar laenerga, porque sta se encuentra ya condensada en un gradosuficiente; lo que debemos hacer es liberarla. Los grandes Iniciados,conocedores de la ley de la desintegracin de la materia, disgreganalgunas milsimas de milgramo de su cerebro y gracias a la energa as

    liberada realizan milagros. Esta desintegracin la efectan a travs delpensamiento.

    Es un secreto que conocen desde hace millones y millones deaos. Aplican la descomposicin del tomo a su propio cerebro, que esuna materia de inagotable riqueza.

    Habr quien dir: Pues yo tambin disgregu materia, porque

    tuve 40 grados de fiebre y perd cinco kilos! No es lo mismo. Unaverdadera liberacin de energas da fuerza; y en cambio la fiebre os

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    6/28

    6

    debilita, destruye numerosas clulas, con lo cual se pierde materia sinobtener fuerzas. Mientras que aqul que medita, dispersa a travs de laconcentracin nfimas partculas de materia que desprenden energa, locual resulta muy beneficioso y saludable porque entonces otraspartculas tanto o ms puras y luminosas vienen a reemplazarlas. Sinembargo esto no ocurre en el caso de una enfermedad o en cualquierotro caso en que se produzca un desgaste de energa. Hay que saberdiscernir entre un desgaste de energas que os enriquece y otro que osempobrece.

    Tal como ya os he dicho, para absorber los elementos etricos delaire es necesario masticarlo. Los pulmones estn compuestos devarias regiones; una puede compararse con la boca y la otra con elestmago, pero invirtindolo de abajo hacia arriba. Por otro lado,observad los pulmones. No se parecen a un rbol invertido, con eltronco, las ramas y las s hojas? El rbol tiene sus hojas arriba mientras

    que los pulmones tienen sus hojas , es decir, los alveolos s abajo. Elrbol hace intercambios con la atmsfera gaseosa externa a travs desus hojas, mientras que los pulmones dejan penetrar el aire por eltronco y las ramas .

    Si seguimos profundizando, constataremos que la parte de abajode los pulmones funciona como la boca y la parte de arriba como elestmago. Cuando comemos, introducimos la comida en la parte dearriba, en la boca, para masticarla, y despus desciende hasta elestmago. Cuando respiramos sucede al revs: una profundarespiracin llena los pulmones de aire hasta abajo, hasta el fondo de losalveolos, y stos mastican el aire como lo hace la boca; en casocontrario, la respiracin se vuelve superficial y el aire queda retenidoen la parte alta de los pulmones - su estmago - sin ser masticado. Hayque practicar la respiracin profunda, la respiracin ventral, de lo

    contrario el aire no descender hasta el fondo de los pulmones y slo

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    7/28

    7

    sern absorbidas las partculas groseras. Pero si conducimos el airehasta abajo, hasta el punto de presionar el diafragma retenindolo unosinstantes, la boca entra en funcionamiento y retira las partculasetricas ms sutiles con el fin de enviadas a todo el organismo.

    Para extraer del aire los elementos sutiles que posee, no slodebemos retener el aire a inspirar, sino tambin conducirlo lentamentedesde el fondo de los pulmones hacia arriba All ejerce una presinsobre las clulas de lo: lbulos superiores que estn preparados pan untrabajo distinto al de los lbulos inferiores. En el futuro la ciencia

    constatar estas realidades, pues todas las clulas del organismo,incluso las de un rgano interno, estn diferenciadas, especializadas yrepartidas en funcin de su trabajo. Las clulas situadas en la parte bajade los pulmones estn destinadas a absorber el aire de forma distinta alas que estn arriba. Por ello tanto la respiracin superficial como laingestin de alimento sin masticar es muy perjudicial para la salud.Quienes verdaderamente se alimentan son aqullos que respiran

    profundamente, mientras que aqullos que respiran superficialmenteslo mantienen la vida, pero no se alimentan.

    Para captar mejor la importancia de la alimentacin, el MaestroPeter Deunov nos record un da el episodio bblico del combate entreJacob y el ngel. Despus de que Jacob venciera al ngel, ste le dijo:Djame marchar, porque ya amanece. Pero Jacob respondi: No tedejar marchar hasta que no me bendigas. El Maestro explic: Vosotros debis hacer lo mismo con el aire: recibirle, llenad con lvuestros pulmones y no lo dejis hasta que hayis absorbido todo lobueno que os aporta... Creis que fue incorrecto el proceder deJacob? No; actu con celo y ardor espiritual, y nosotros debemosimitarle. Mientras el aire no nos haya dado todas las bendiciones quecontiene, no debemos expulsarle. Este es el secreto de la plenitud.

    Y si por la maana vamos a contemplar la salida del sol, esprecisamente para recibir su luz al igual que recibimos los alimentos, el

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    8/28

    8

    agua y el aire. Prestamos atencin a los rayos del sol, e incluso leshablamos: i Oh, rayos luminosos, penetradnos y eliminad las nubesque nos ofuscan y sobre las que slo vuestra luz es capaz de obrar! . Yla luz penetra en nosotros a travs de diminutos canales, generando ennuestro ser vibraciones ms intensas. Es evidente que este trabajopuede penetrar en nosotros de forma inconsciente, pero si estamosatentos, llenos de buena voluntad para participar en l, los resultadossern todava mejores. Cuando vayis a la salida del sol, debis intentarimpregnaros conscientemente de su luz, de su calor, con la conviccinde que algo est naciendo y creciendo dentro de vosotros; al poco ratosentiris vibrar nuevas fuerzas.

    Volvamos a la respiracin. Algunos ejercicios realizadosregularmente* mejoran la salud. Hay un mtodo distinto y un ritmoparticular que cada persona debe descubrir escuchando a su mdicointerno. S, todos tenemos un mdico interior y quien no le escuchatendr que recurrir algn da a los mdicos externos. Escuchad a

    vuestro mdico interno, l os indicar cmo debis respirar, en qumomento y con qu periodicidad debis hacer vuestros ejercicios, queson variables para cada ser humano segn sea su propio ritmo, y quecada cual debe llegar a conocer por s mismo.

    Respirad lenta y rtmicamente poniendo toda vuestra atencin enel aire que os penetra. Pensad que lleva consigo elementosbienhechores que contribuirn a mejorar vuestra salud. Habr quiendiga. ! Oh, yo hago ejercicios de respiracin todos los das desde haceaos, sin resultado alguno!

    Qu ignorancia! Posiblemente no goza de buena salud, pero, enqu estado estara de no haber practicado estos ejercicios? Y, adems,est seguro de que durante estos ejercicios concentr su pensamientohacia la curacin deseada? No pensara en las compras que deba

    hacer por la tarde, o en la ltima discusin con su mujer o con su jefe?En este caso, no es posible obtener resultados positivos.

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    9/28

    9

    Durante los ejercicios de respiracin hay que olvidar todas laspreocupaciones de la vida corriente, no dispersarse, y hacer este trabajocon profundidad de pensamiento y con plena fe. La fe es unsentimiento divino que despierta en el hombre fuerzas insospechadasde pensamiento y accin: es el soporte de todas las curaciones. Yaunque ella por s sola no logre la curacin, sin duda es la condicinesencial.

    Igualmente es deseable que mientras practicamos los ejerciciosgimnsticos diarios, * armonicemos la respiracin con los movimientos

    realizados. Se debe inspirar al levantar los brazos, retener el aire uninstante y no espirar hasta el momento de bajarlos; inspirar por lo tantocuando el cuerpo se estira y espirar cuando se repliega. Uniendocorrectamente los gestos y la respiracin, encontraris su verdaderosentido y obtendris mejores resultados.

    Sera preferible que los mdicos se ocuparan de la gente antes deque enfermaran, aunque slo fuera para ensearles a respirar. Sinembargo, en el futuro, los mdicos no se ocuparn de los enfermos.Os sorprende? Pues s. Se ocuparn de la gente sana para ensearlescmo conservar la salud, mientras que, en la actualidad, slo sirvenpara reparar las cazuelas rotas, y an... si lo consiguen. Respirar profundamente es un poderoso remedio preventivo al igual que curativo. Eincluso, si tenis que tomar medicamentos, stos sern ms efectivos, sial absorberlos respiris profunda; conscientemente.

    Al respirar profundamente, tened la plena conviccin de querecibs, a travs del aire, bendiciones divinas. Muchos de vosotrostendris serias dudas sobre la veracidad de cuanto os digo, ya queignorabais hasta ahora el hecho de que Dios haya puesto en el aireelemento~ sutiles y necesarios para la salud. Pues bien, debis estarconvencidos y esforzaros para absorberlos. Diris: Pero, cmo

    hacerlo? ) Es muy sencillo; al respirar, concentraos en la idea de queestis absorbiendo los elementos que necesitis: calcio, yodo,

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    10/28

    10

    magnesio, etc. S, el organismo, que sabe muy bien lo que necesita,alberga un equipo de qumicos muy competentes que saben extraer delaire las sustancias necesarias. Claro est que ello no evitar que tengisque acercaros a la farmacia para buscar medicamentos. Pero ya no ossern tan necesarios si sabis captar, a travs de la respiracin, loselementos de los que carecis. El nico ser en la tierra capaz de respirarconscientemente, por lo menos en estos momentos, es el ser humano:por eso dicen que el hombre es un alma viva. Concienciaos, pues, deque res) pirando absorbis la vida divina.

    La respiracin influye tambin sobre el funcionamiento delcerebro. Es bueno leer, estudiar, meditar, pero debemos saber tambinque el funcionamiento del cerebro depende del resto del organismo, yen particular, de los pulmones. Es evidente que los pulmones no tienenuna accin directa sobre el cerebro, pero son un factor muy importanteen la purificacin de la sangre. Y cuando la sangre es pura, riega elcerebro depositando en l elementos que facilitan el trabajo de

    comprensin y meditacin.Acostumbraos tambin a hacer profundas respiraciones durante el

    da, colocando la palma de nuestra mano izquierda contra el plexo solary la derecha encima de la izquierda. Durante este ejercicio sentiriscmo el diafragma se dilata y se contrae. La respiracin acta sobre lacirculacin, y es muy importante para todos los rganos del cuerpo questa se realice en las mejores condiciones.

    En cuanto al diafragma, debis saber que juega un papel muyimportante en la respiracin. Durante la inspiracin, cuando lospulmones se dilatan, el diafragma desciende. Y durante la espiracin,cuando se contraen. El diafragma asciende. Algunas enfermedadesdigestivas o pulmonares se deben a una mala posicin o contraccindel diafragma. Este e: un poderoso msculo que debe siempre

    permanecer flexible.

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    11/28

    11

    Al respirar, debis vigilar igualmente la: posicin de la columnavertebral tratando d

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    12/28

    12

    Palabras del MaestroOMRAAM MIKHAL AVANHOV

    Lyon 27 de Marzo Ao 1966

    SOBRELOS BENEFICIOS

    DELA RESPIRACION

    Solve et coagula, es decir.Disuelve y coagula, diluye y condensa.Estos dos preceptos enseados por losalquimistas son la transposicin en elcampo panicular de la alquimia de losdos procesos fundamentales de la creacin. Cuando hay que recoger,concentrar, amalgamar, se aplica el precepto coagula. Y cuando hayque dispersar, disolver, se aplica el precepto Solve . En todas partes,en la naturaleza y en la vida de los seres humanos, se observan estosdos grandes procesos de concentracin y dilatacin. Estos 'dosprocesos los encontramos igualmente en nuestra propia respiracin:inspirar... espirar... Al inspirar atraemos el aire y los pulmones sedilatan; al espirar expulsamos el aire y los pulmones se contraen. Estemovimiento ininterrumpido de dilatacin y de contraccin es un reflejodel gran ritmo csmico.

    La inspiracin y la espiracin son dos movimientos de flujo y

    reflujo que llenan y vacan alternativamente nuestros pulmones,dndonos la vida. Se trata de una ley universal. En la naturaleza todo

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    13/28

    13

    respira: los animales, las plantas e incluso la tierra. S, puesto que latierra esta viva, tambin necesita inspirar y espirar. Claro que norealiza, como nosotros, dieciocho respiraciones por minuto; su ritmo sealarga a travs de muchos aos, por lo cual es imperceptible; y aunquetambin se dilata y contrae, lo hace en proporciones distintas y quizpor ello se produzcan rupturas, erupciones volcnicas y muchos otrosfenmenos. La tierra est viva, respira, y las estrellas tambin. S,inspiran y espiran, su respiracin llega hasta nosotros y la sentimosen forma de influjos.

    Todo respira: los rboles, los ocanos, las piedras. Pero, diris,cmo se puede concebir este fenmeno de la respiracin fuera denuestros pulmones. Y, por qu no? La vida no necesita forzosamentede los mismos rganos para realizar idnticas funciones. Observad alrbol: no tiene pulmones, ni estmago, ni hgado, ni intestinos, y sinembargo respira, se nutre, se fortalece y reproduce..., a menudo, vivems aos que el hombre! Resiste las intemperies, da flores y frutos

    perfumados.En cambio el hombre, a pesar de toda su inteligencia, es tan frgil

    que cualquier cosa puede abatirle.

    Hay mucha gente que tiene concepciones errneas. Creen que,para vivir, es necesario tener un corazn, unos pulmones, unestmago... como los seres humanos... Sin embargo la naturaleza se

    burla de estas creencias y razonamientos. Pero llegar un da en que losseres humanos descubrirn las distintas formas bajo las cuales lanaturaleza ha creado la vida y quedarn estupefactos. Verdaderamente,hay tantas cosas an por descubrir! Existen en la tierra grmenes queesperan el momento de crecer desde hace millones de aos.

    La respiracin puede revelamos grandes misterios si sabemostrabajar correctamente con el pensamiento. Al inspirar, pensad que os

    dilatis hasta alcanzar los confines del universo; despus, al espirar,

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    14/28

    14

    volvis hacia vosotros, hacia vuestro ego, que es como un puntoimperceptible, el centro de un crculo infinito. De nuevo os dilatis, yluego os contrais... As descubriris este movimiento de flujo y reflujoque es la clave de todos los ritmos del universo. Intentad, pues, hacerloconscientemente y entraris en la armona csmica. As se produce unintercambio entre vosotros y el universo, ya que inspirando recibselementos del espacio, y espirando proyectis parte de vuestro corazny de vuestra alma.

    Aqul que sabe armonizarse con la respiracin csmica entra en

    la conciencia divina. Sin embargo, cuntos de vosotros nocomprendis an la dimensin espiritual de la respiracin

    Porque si as fuese dedicarais toda la vida a inspirar la fuerza yla luz de Dios para darla despus al mundo entero, porque tambinmediante la respiracin puede distribuirse la luz obtenida junto a Dios.

    Inspirar, espirar... inspirar, espirar. Es preciso saber que la

    respiracin atae a todas las manifestaciones de la vida espiritual Lameditacin es una respiracin; la oracin la respiracin; todacomunicacin con el Cielo es una respiracin. La respiracin revela laintensidad del intercambio. Cuando os comunicis con el Cielo,respiris profundamente como si abrazarais al ser amado...

    La naturaleza ha colocado por todas partes sistemas para detectareste misterio. S los filsofos practicaran una respiracin consciente,

    hallaran la solucin a muchos de los problemas que siguen siendopara ellos verdaderos enigmas, y de los que siguen hablando yescribiendo sin conocerlos profundamente.

    Por otra parte, la capacidad de pensar est unida a la respiracin.El que respira mal, obscurece su cerebro.

    Aqul que ha comprendido el significado profundo de la

    respiracin siente que poco a poco su propia respiracin se funde con

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    15/28

    15

    la respiracin de Dios, ya que Dios tambin respira: espira y el mundoaparece, inspira y el mundo desaparece. Evidentemente lasinspiraciones y las espiraciones de Dios corresponden a ciclos demillones y millones de aos. Los Libros sagrados de la India dicen: unda Dios inspirar, y este universo ser engullido y quedar en lanada... despus, de nuevo, Dios espirar y aparecer una nuevacreacin que durar miles de millones de aos. A travs del hombreDios respira acelerad

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    16/28

    16

    prudencia y moderacin puede desequilibraros. E incluso poner enpeligro vuestra salud, como ya ha ocurrido a mucha gente.

    Los ejercicios de respiracin que practicamos en nuestra Escuelason muy sencillos_ Helos aqu:

    1. Tapar el orificio izquierdo de la nariz y aspirar el aire profundamentepor el derecho contando cuatro tiempos.

    2. Contener la respiracin durante diecisis tiempos.

    3. Tapar el orificio derecho de la nariz y espirar por el izquierdocontando ocho tiempos.

    Proseguir el ejercicio invirtindolo:

    1. Tapar el orificio derecho de la nariz y aspirar el aire por el izquierdocontando cuatro tiempos.

    2. Contener la respiracin durante diecisis tiempos.

    3. Tapar el orificio izquierdo de la nariz y espirar por el derechocontando ocho tiempos.

    Este ejercicio hay que repetirlo seis veces por cada orificio.

    Cuando logris hacer este ejercicio con facilidad, podris doblarlos tiempos: es decir, ocho, treinta y dos, diecisis; pero no esaconsejable prolongarlos ms tiempo.

    En la vida de un espiritualista la respiracin juega un papel muyimportante. Por ello debemos prever su prctica con regularidadrealizando estos ejercicios todas las maanas en ayunas. No esconveniente practicarlos despus del desayuno, ya que los pulmonesestn ocupados en otros movimientos y podra incluso daaros. Losejercicios de respiracin deben siempre hacerse en ayunas, o cuatro o

    cinco horas despus de las comidas.

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    17/28

    17

    Aadir que, cuando hagis una inspiracin profunda - es decir,con los dos orificios de la nariz - no debis inspirar bruscamente;inspirad siempre lenta y ampliamente, pero al espirar proyectad el airecon fuerza y de una sola vez.

    Mediante la respiracin, extrais del aire una quintaesencia muyvaliosa que los yoguis indios denominan prana. El prana es la basede todas las energas del cosmos, y cuando ms abunda es por lasmaanas a la salida del sol. Haciendo pasar conscientemente el aire porlos orificios de la nariz, empiezan a funcionar en el cuerpo humano

    determinadas factoras para extraer esta quintaesencia, y una vezextrada, circula por todos los nervios. Los yoguis, los sabios de laIndia que han estudiado el sistema nervioso, han comprendido que elprana, este fluido tan sutil, circula como si fuera fuego por lasramificaciones nerviosas situadas a un lado y a otro de la columnavertebral, al igual que la sangre lo hace a travs de las venas, lasarterias y los capilares. Es un alimento que proporciona mayor

    vitalidad, equilibrio y lucidez mental.Hace mucho tiempo, cuando an no haba cumplido diecisiete

    aos, y no conoca todava al Maestro Peter Deunov... realizabamuchos ejercicios de respiracin, y como era muy joven y no tenainstructor que me guiara, me exced hasta el punto que llegu aenfermar. Pero recuerdo que un da, mientras haca los ejercicios derespiracin, tuve de pronto la sensacin de haber aspirado fuego, y queste descenda hacia mis pulmones. Fueron unos momentos de alegra,felicidad e iluminacin inauditos. Evidentemente en aquel momento nosupe entender lo que me ocurra, pero aos ms tarde comprend quequiz fue la llama del Espritu Santo, este fuego divino que el hombrerecibe a travs del aire.

    La respiracin tiene grandes poderes: incluso permite a quien la

    ejercita despegarse libremente de su cuerpo y viajar por el espacio paraconocer las realidades del mundo invisible del que nos hablan los

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    18/28

    18

    Iniciados. La forma de respirar tambin influye en el despertar de laschacras y en el desarrollo de las facultades espirituales.

    Hay que aprender a respirar conscientemente, uniendo elpensamiento a la respiracin para poder alcanzar las fuerzas que estnocultas en el subconsciente. La respiracin consciente y profundafavorece extraordinariamente la vida intelectual, la vida emocional y lavida fsica. Percibiris los buenos resultados en vuestro cerebro, envuestra alma y en todas vuestras facultades, porque es un factor muyimportante a cualquier nivel; por eso tenis que prestarle una atencin

    constante.Si en vuestra vida diaria:-- en vuestras relaciones con los dems

    practicis, una respiracin correcta, llegaris a dominaras: as, porejemplo, antes de una entrevista para impedir que la discusin degenereen disputa; o cuando tengis que reprender o castigar a un nio,expulsad todo lo que puede ayudaros con una respiracin profunda:de esta forma los pensamientos se calman y se iluminan.

    Si os observis cuando sufrs, o cuando estis a punto deenfureceros o de abandonaras a la sensualidad, percibiris que vuestrarespiracin se altera y pierde profundidad, tornndose irregular y jadeante. Una respiracin irregular despierta fuerzas negativas, y sirespiris slo cinco minutos de esta forma, desencadenaris en vosotrosfuerzas negativas... y Viceversa.

    Habis observado que la respiracin se aquieta durante el sueo?En el sueo no se acta, slo se utiliza una nfima cantidad de materia,ya que slo se precisa de una reducida cantidad de aire para alimentarla combustin. Por el contrario, en un estado de vigilia, yprincipalmente en el curso de ciertas actividades, el ritmo respiratoriose acelera debido a la gran combustin que se produce. Los pulmonespermiten a los hombres consumir energas sin perecer. Si no respiraran,

    no recibiran los elementos que aporta el aire del ambiente para

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    19/28

    19

    reanimar sus energas, y se apagaran como una vela. Por eso digo quelos seres humanos estn ciegos y son ignorantes cuando pretendenliberarse de las efervescencias sexuales sin agotarse. El ritmo de surespiracin durante estas efervescencias evidencia la gran cantidad deenerga que malgastan.

    En la parte posterior del cerebro estn situados los centros delamor: el amor a la familia, a los amigos, la facultad de intercambiar, decomunicarse con los seres humanos. Y ms abajo, en el cerebelo, sesita el centro del amor sexual. Cuando la sangre fluye demasiado

    deprisa hacia este centro, os sents impulsados a dar rienda suelta avuestra sensualidad. Para escapar a esta tentacin, debis respirarprofundamente; de esta forma os sentiris enseguida ms felices ydichosos.

    Una buena respiracin armoniza los intercambios. Consideremosun caso concreto. Cuando alguien, al saludaros, os da un apretn demanos, puede droslo clidamente para expresar su aprecio, o muysuavemente... o con desdn, indicando que este gesto para l nosignifica nada... o quizs muy efusivamente... En cualquier caso, elgesto de darse la mano debe transmitir una corriente, ya que de locontrario pierde su significado. Pues bien, si no respiris correcta yprofundamente, no podris dar a ningn amigo un buen apretn demanos. Antes de tender la mano a alguien, respirad profundamente... -con discrecin, claro est-, y de igual modo debis proceder antes derealizar una visita, ya que as conseguiris que vuestra entrevista sedesarrolle ms armoniosamente.

    Practicad los ejercicios que os he descrito: os fortalecern y ospermitirn afrontar mejor las dificultades. Lo importante es lacapacidad de atencin y de concentracin que pongis en ello, lo heconstatado infinidad de veces! El Maestro Peter Deunov, nos deca:

    Cuando reces, concentra exclusivamente tu pensamiento en el objetode tu peticin y haz una larga y profunda respiracin. Una oracin

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    20/28

    20

    acompaada de una respiracin tranquila y rtmica tiene una mayoreficacia. Respirar conscientemente nos vincula a Dios, quien nos dice:Respira, escucha y comprenders mi palabra.

    Haced la siguiente prueba: respirad profundamente y recitad unaoracin pro 100gndola durante todo el tiempo en que inspiris,retengis el aire y luego lo espiris. Tomad por ejemplo, el PadreNuestro y recitad las tres primeras peticiones siguientes:

    Santificado sea tu nombre , aspirando, Venga tu Reino ,reteniendo el aire, Hgase tu voluntad as en la tierra como en el cielo, espirando.

    Hay que aprender a respirar conscientemente, es decir, conseguirque el pensamiento participe en la respiracin. Todas las maanas, enlugar de hacer respiraciones de forma automtica, y mientras vuestropensamiento est concentrado en los tiempos de vuestra respiracin,procurad utilizar vuestras manos para contar, y liberad vuestro

    pensamiento, impregnndolo de ideas e imgenes cuanto msluminosas mejor; de esta forma realizaris un trabajo estupendo.

    Uno de los mejores ejercicios que puedo aconsejaros es el de queos acostumbris a respirar la luz todos los das, varias veces al da.Escoged un lugar tranquilo donde nadie pueda molestaros: colocaos enuna posicin cmoda y respirad: primero inspirad imaginando queatrais la luz csmica, esa luz infinitamente ms sutil que la luz del sol,

    esta quintaesencia impalpable, invisible, penetrante. Introducid esta luzen vosotros para que circule a travs de todas vuestras clulas, de todosvuestros rganos... Despus, espirando, sacadla, proyectndola paraque ilumine y ayude al mundo entero. Es un ejercicio extraordinario, yaque desde el punto de vista cabalstico os converts en la letra Aleph.Aleph, la primera letra del alfabeto hebraico, es el smbolo del ser querecibe con una mano la luz celestial y que, con la otra, la distribuye a

    los seres humanos. No podris convertiros en Aleph si slo pensis en

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    21/28

    21

    vosotros mismos, si todo os lo guardis para vosotros. Aleph es el serque slo piensa en dar, iluminar, vivificar, sin pensar en s mismo. Esun creador, un salvador de la humanidad, un hijo de Dios.

    El que aprende a respirar conscientemente ilumina el intelecto, dacalor a su corazn, fortalece su voluntad, pero tambin estpreparndose unas encarnaciones futuras mejores, ya que respirandocon una conciencia despierta, se armoniza con entidades muyevolucionadas, atrayndolas hacia s y unindose a ellas. Y entonces,estas inteligencias luminosas deciden acercrsele para trabajar con l; y

    un da, cuando abandone la tierra, se encontrar en otros planos conestos amigos que le ensearn a trabajar. Nunca olvidis que vuestroorganismo forma una sociedad en la que todos los miembros seesfuerzan por mantener la unidad. De momento no conocis estosasociados que viven ah, dentro de vosotros; pero el da en que osvayis al otro mundo los encontraris, y constataris que fueron amigosque habitaban en vuestra casa y que volveris a encontrar en una

    prxima reencarnacin. He aqu un aspecto muy importante que debisconocer si deseis manifestaros correctamente y realizar la misindivina para la cual habis descendido a la tierra.

    Y ahora trataremos un tema sobre el cual nunca habisreflexionado. Cuando inspiramos, tomamos el aire de la atmsfera ygracias al oxgeno que contiene, podemos seguir viviendo; mientrasque cuando espiramos, expulsamos los elementos polucionados, el gascarbnico, etc.... Todo el mundo sabe estas cosas y cree que soninalterables. Pero no es as, por qu el hombre debe siempre tomar loselementos puros y vivificantes del universo y expulsar las impurezas ylos venenos? Naturalmente, esto es lo que ocurrir mientras no vivauna vida interior pura; pero el da en que consiga pensar, sentir y actuardivinamente, ya no expulsar ms impurezas: inspirar y espirar lavida pura. Diris que eso es imposible. Pues no; es posible. Ha habido

    santos, Iniciados tan purificados, que todo lo que expulsaban, todo lo

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    22/28

    22

    que exhalaban perfumaba la atmsfera. No ensuciaban con susimpurezas o maldades la vida divina que haban recibido, sino que laproyectaban tan lmpida, luminosa, y benfica como la haban recibido.

    Por qu los hombres no logran hacer lo que hacen algunosinsectos? Las abejas, por ejemplo. El alimento que recogen, el nctarde las flores, lo transforman despus en miel. Han conseguido losseres humanos hacer lo mismo? No, ni lo lograrn mientras dure sucrueldad, su maldad e injusticia. Pero si, como las abejas, trabajan enuna idea fraternal, divina, y son puros, podrn convertir todo lo que

    absorban en algo tan delicioso y perfumado como la miel. Yo lo hevisto, lo he ledo en el gran Libro de La Naturaleza viva, en losproyectos de la Inteligencia csmica. Est escrito que un da ser as.

    Cmo ha conseguido la rosa producir este' estupendo perfumecuando otras plantas desprenden olores nauseabundos? Aunque recibelas mismas influencias del cielo, del sol y de las estrellas, la rosa haaprendido a captar el perfume del cielo y ha proyectado en el planofsico, al igual que las piedras preciosas dan la luz que han recibido.

    Estudiando la primera letra del alfabeto hebraico, Aleph N ,comprenderis que esta letra no es ms que el smbolo de losintercambios: recibir y dar. Vosotros recibs luz y dais luz, recibspureza y dais pureza, recibs amor y dais amor. Es por ello que Cristodeca: Soy Aleph. Ya que es el nico que da una luz tan pura como

    la que ha recibido. Todos los dems slo dan basura. Ya s que os llevoa regiones casi inaccesibles, pero si tomis por ideal el dar la luz, elamor divino y la pureza tal como la recibs, preparis el terrenopropicio para que un da todo lo que emanis, todo lo que proyectissea pura luz. Para realizar este ideal no hay ms que un medio: trabajarpara que la idea de la fraternidad se difunda en todo el mundo, para queel Reino de Dios y su Justicia descienda sobre la tierra. Ser entonces

    cuando despediris un aire vivificante.

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    23/28

    23

    Seguirlo. Y aunque ahora no se acepte la verdad de estasrevelaciones ni se quieran seguir, yo estoy obligado a hacroslas,porque tengo un compromiso y es mi trabajo concienciaros. La formade respirar tambin influye en el despertar de las chacras y en eldesarrollo de las facultades espirituales.

    S de antemano que estas palabras no sern comprendidas, ysobre todo que no sern realizadas, porque os pido mucho esfuerzo,muchos sacrificios y no hay ningn deseo de renuncia. Sin embargo, elCielo me ha encargado que os haga estas revelaciones, quizs no tanto

    para aqullos que estn aqu, sino para aqullos que vendrn en elfuturo. Debo daros un alimento que sobrepasa casi todas lasposibilidades actuales de la humanidad. Pero aunque conozcosobradamente los defectos y las debilidades de las criaturas, habloconscientemente para que lo que digo permanezca y sirva a aqullosque un da, creyendo que es posible, se lancen a la realizacin deideales divinos y encuentren entonces el medio de llegar a conseguirlo.

    Y aunque ahora no se acepte la verdad de estas revelaciones ni sequieran seguir, yo estoy obligado a hacroslas, porque tengo uncompromiso y es mi trabajo concienciaros. La forma de respirartambin influye en el despertar de las chacras y en el desarrollo de lasfacultades espirituales.

    Centre OMRAAMInstitut Solve et Coagula

    Reuswww.omraam.es

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    24/28

    24

    Palabras del MaestroOMRAAM MIKHAL AVANHOV

    Sigue conferencia por la tarde

    SOBRELOS BENEFICIOS

    DELA RESPIRACION

    sigue

    Como ya os he indicado, haymuchos trabajos que podis realizarmediante los ejercicios de respiracin.Uno de estos ejercicios de respiracin concierne a la purificacinrealizada en unin con los ngeles de los cuatro elementos. Enrealidad estos ngeles son diecisis, ya que los cuatro elementos: latierra, el agua, el aire y el fuego, se encuentran en los cuatro planos, en

    los cuatro mundos: fsico, astral, mental y divino.Los cuatro elementos se representan en el rbol sefirtico

    mediante los cuatro Animales santos, los Serafines que residen en laprimera Sfira: Kether. Claro est que en Kether los cuatro elementosno se parecen a lo que conocemos. El fuego, el aire, el agua y la tierrano son aqu ms que un plido reflejo, burdas condensaciones de lamateria que existe en lo alto, en el seno del Eterno. Esta materia de la

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    25/28

    25

    que el Seor se ha investido para manifestarse es tan sutil, tan pura, quenos es imposible concebirla.

    La Cbala ensea que cuando el Seor quiso crear el universo,form primero su reino, Atsilut (palabra hebrea que significaemanacin ), y que comprende los Sefirots Kether (La Corona),Hokmah (la Sabidura) y Binah (la Inteligencia). Este mundo de lasemanaciones form por s mismo la regin denominada en hebreoBeriah creacin, que comprende los Sefirots Hesed (La Clemencia),Gueburah (la Severidad) y Tiphret (la Belleza). El primer mundo es,

    pues, el del espritu y el del alma; el segundo el del intelecto. Beriah asu vez ha emanado un tercer mundo, en hebreo Yetzirah formacin ,cuya materia es an ms densa: es la regin del plano astral quecomprende los Sefirots Netzah (la Victoria), Hod (la Gloria) e Yesod(el Fundamento). Al final apareci Asiah, el mundo fsico donde seencuentra Malkut (el Reino).

    Los Cabalistas dividen el universo en cuatro regiones, que son,empezando por abajo: el mundo fsico, Asiah; el mundo astral,Yetzirah; el mundo mental, Beriah, y el mundo de las emanaciones, elmundo del espritu, Atsilut. En el mundo Atsilut es donde seencuentran los ngeles de los cuatro Elementos, de los cuatroPrincipios de la materia que se representan con los rostros de un toro deun hombre de un guila y de un len. San Juan el profeta Ezequiel ymuchos otros pudieron contemplar a estos cuatro ngeles. En elmundo mental hay cuatro ngeles que representan estos principios;otros cuatro en la regin ms condensada del plano astral y finalmentecuatro ms en el plano fsico.

    Cuando nos dirigimos al ngel del aire al ngel del agua alngel del fuego o al ngel de la tierra nos dirigimos a los cuatrongeles de la regin de Asiah que guan el agua el viento el fuego y la

    tierra que conocemos y vemos. Comprendis? No hay que confundirlos cuatro ngeles que se ocupan del mundo fsico y de los cuatro

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    26/28

    26

    elementos que vemos en nuestro universo con los cuatro ngelesintegrantes de los Principios de la materia. El fuego que conocemos noes el verdadero fuego; el verdadero fuego se encuentra arriba. Ya os heexplicado que existen varias clases de fuego; por ejemplo el fuego quenosotros encendemos aqu y que quema no es el mismo fuego del sol.

    La Cbala nos ensea igualmente cmo las cuatro regiones: AsiahYetzirah Beriah y Atziilutht estn reflejadas en el hombre. Loscabalistas denominan al cuerpo fsico guph t y al cuerpo astralnephesch . Luego est ruah que significa espritu pero que ms

    bien corresponde al plano mental; y finalmente neschamah quecorresponde al mundo del alma y del espritu. Estas cuatro divisiones:guph, nephesch, ruah y neschamah corresponden a las cuatro divisionesdel universo.

    Estas explicaciones os permitirn adquirir, an sin entrar endetalles, nociones ms precisas.

    Los ejercicios de respiracin que realizamos todas las maanastienen igualmente su fundamento en el nmero 4: 4-16-8 8-32-16. Alprincipio realizaremos estos ejercicios al ritmo de 4-16-8; despus,algunos aos ms tarde, podremos hacerlos al ritmo de 8-32-16: esdecir, se inspira el aire en 8 tiempos, se retiene en 32 tiempos yfinalmente se espira en 16 tiempos.

    La respiracin determina la pureza del organismo. La sangre

    recorre todos los rganos del cuerpo y despus llega hasta lospulmones para purificarse. Por lo tanto, si todos los das hacisconscientemente los ejercicios de respiracin, conseguiris purificarcada vez ms vuestro organismo. Durante estos ejercicios podistambin atraer - a travs del pensamiento - materiales, fuerzas ypartculas del mundo superior, es decir, la luz, la paz y todo tipo deelementos vivificantes.

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    27/28

    27

    Debis buscar los elementos que os faltan y necesitis, segn elestado en que os encontris. Mientras retenis la respiracin, podis,por ejemplo, elegir algunas virtudes y concentraros en ellas repitiendocuatro veces los cuatro nombres. Podis tambin concentraros en lascuatro regiones del universo o bien en vuestros propios cuerpos fsico,astral, mental y causal. Hay un amplio campo de accin y podisescoger libremente el que ms os convenga.

    Del mismo modo, cuando respiris - y es precisamente de lo quequera hablaros podis llamar a los ngeles de los cuatro elementos.

    Aunque el tiempo de duracin de la espiracin no sea muy largo (16tiempos), podis trabajar con la imaginacin formando imgenes.Durante los 4 primeros tiempos, imaginis que el fuego pasa porvuestra cabeza y os despoja de todo lo tenebroso; por lo tanto, el ngeldel fuego os santifica. Despus, durante 4 tiempos ms, os imaginisque el ngel del aire inhala en vuestros pulmones un soplo tanespiritual que los purifica totalmente. Durante los 4 tiempos siguientes

    os imaginis que un agua cristalina se vierte en vuestro estmago, en elpncreas, en el hgado, en los intestinos, en los rganos genitales,lavando todos estos rganos. Al final, durante los 4 ltimos tiempos,recurrs al ngel de la tierra y os imaginis que todos los desechos delcuerpo fsico penetran en la tierra, absorbindolos. Este ejercicio serealiza muy rpidamente, y es conveniente que os acostumbris ahacerlo. El fuego elimina las impurezas acumuladas en el cerebro; el

    aire acta de igual forma en los pulmones; el agua en el estmago y elvientre; y la tierra en todo el cuerpo. Todo lo que impide el buenfuncionamiento del cuerpo debe quedar enterrado en las entraas de latierra. He aqu otro ejercicio de una gran eficacia!

    Lgicamente no apreciaris su valor hasta que no lo hayispracticado. Sin embargo, con estos mtodos, los verdaderos Iniciadosllegan a purificarse, a santificarse. Y a pesar de que los seres humanos

    sean incapaces de sentir esta pureza, otras criaturas en el plano astral o

  • 8/3/2019 El Gran Poder de La Respiracion

    28/28

    28

    mental lo sienten. Ya que ser purificado proyecta en el espacio chispasy partculas poderosas y luminosas.

    El ejercicio que acabo de describiros es uno de los mejores, y sios esmeris en hacerlo regularmente, gozaris de grandesoportunidades. Formaos cuidadosamente las siguientes imgenes: unfuego, un aire, un agua pursimos, y la tierra absorbiendo todasvuestras impurezas. Estamos rodeados de agentes mgicos: el agua, elaire, la tierra, el fuego... Dios ha depositado extraordinarios poderes enestos elementos y a nosotros nos corresponde el aprender a utilizarlos.

    * * * * * * *

    Centre OMRAAMInstitut Solve et Coagula

    Reuswww.omraam.es