El Contrato de Trabajo

18
EL CONTRATO DE TRABAJO Abg. Marvin Espinal

Transcript of El Contrato de Trabajo

Page 1: El Contrato de Trabajo

EL CONTRATO DE

TRABAJO

• Abg. Marvin Espinal

Page 2: El Contrato de Trabajo

TEMAS

• CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

• CAPACIDAD PARA CONTRATAR

• MODALIDALIDADES DEL CONTRATO

Page 3: El Contrato de Trabajo

CONTRATO DE TRABAJO

Es aquel por el cual una

persona natural se obliga

a ejecutar una obra o a

prestar sus servicios

personales a otra persona

natural o jurídica , bajo la

continua dependencia o

subordinación de este y

mediante una

remuneración.

Page 4: El Contrato de Trabajo

Elementos para que haya contrato de

trabajo:

• Actividad

• Subordinación

• salario

Page 5: El Contrato de Trabajo

Capacidad Para ContratarEl estado reconoce el

derecho a trabajar, a las

personas a partir de los

dieciséis años.

Para los menores de esa

edad, el trabajo se encuentra

prohibido, y solo en casos

especiales la Secretaria de

Trabajo y Seguridad Social a

través de la Dirección de

Previsión Social podrá

autorizar el trabajo de los

adolescentes a partir de los

catorce años.

Page 6: El Contrato de Trabajo

Este derecho a trabajar, que se reconoce a

las personas menores de dieciocho años

pero mayores de catorce, se encuentra

limitado en los siguientes casos:

• Cuando la actividad laboral importe

riesgo, peligro para el desarrollo, la salud

física, mental y emocional.

• Cuando perturbe la asistencia regular al

centro educativo.

Todos los trabajadores

adolescentes, serán iguales ante la

ley y gozarán de la misma

protección y garantías que las

personas adultas

Page 7: El Contrato de Trabajo

La jornada máxima de trabajo

de los adolescentes• El mayor de 14 años y menor de

16 no podrá trabajar más de 4

horas diarias.

• El mayor de 16 y menor de 18 no

podrá trabajar más de 6 horas

diarias. Estos son los únicos

autorizados para trabajar de

noche hasta las 8 de la noche

siempre que no afecte su

escolaridad.

Page 8: El Contrato de Trabajo

REQUISITOS PARA OPTAR A LA

AUTORIZACIÒN PARA TRABAJAR:

• Edad entre 14 y menor

de 18 años de edad.

• Contar con una oferta de

trabajo verbal o escrita.

• Recibir charla formativa-

educativa acompañado

de padre, madre,

hermano/a mayor de

edad o representante

legal, este ultimo con

Carta Poder extendida

por notario y traer la

Tarjeta de Identidad

Page 9: El Contrato de Trabajo

Contrato Individual de TrabajoNosotros ___________________________ mayor de edad

Profesión u oficio __________ ;Estado civil N°__________

Nacionalidad __________Tarjeta de identidad N°________

Con domicilio en _________________________________

Que en lo sucesivo se denominara el patrono, y_________

Mayor de edad, profesión u oficio______; Estado civil ;___

Nacionalidad _________Tarjeta de identidad N°_________

Que en lo sucesivo se denominara el trabajador; hemos

convenido en celebrar como en efecto celebramos, el

presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO que se

regirá por las clausulas y estipulaciones siguientes:

Page 10: El Contrato de Trabajo

PRIMERA : Cargos y Funciones.

El trabajador se compromete a desempeñar el cargo de __

_________________ realizando las siguientes funciones :

A.____________________________________________

B.____________________________________________

C.____________________________________________

D.____________________________________________

E.____________________________________________

SEGUNDA: Tipo de Contrato.

El contrato será de tipo____________________________

Page 11: El Contrato de Trabajo

TERCERA: Duración del Contrato.

El contrato será por tiempo_____________, comenzando a

correr el tiempo, desde la fecha hasta que se firme este

hasta el ________________________________________

CUARTA: Jornada Laboral.

La jornada laboral será de _____ a las ______ después de

este horario, el tiempo se considerará horario

extraordinario, el cual será pagado de acuerdo a lo

dispuesto en el Código de Trabajo. La jornada ordinaria no

podrá exceder de ______horas.

Page 12: El Contrato de Trabajo

QUINTA: Vacaciones.

El trabajador tendrá derecho a disfrutar de vacaciones en

el orden siguiente:

a)Por el primer año de servicio, el trabajador recibirá 10

días de vacaciones.

b)Por el segundo año de servicio, el trabajador recibirá 12

días de vacaciones.

c)Por el tercer año de servicio, el trabajador recibirá 15

días de vacaciones.

d)Del cuarto año en adelante el trabajador recibirá 20 días

de vacaciones.

Si el trabajador hubiere adquirido derecho a vacaciones y

antes de disfrutarlas , la empresa lo cesa en su contrato

recibirá el importe de dichas vacaciones en dinero.

Page 13: El Contrato de Trabajo

SEXTA: Días de Descanso y Feriado.

el día normal de descanso del trabajador será el________

Y todos los días feriados estipulados en el Código de

Trabajo.

SEPTIMA: Periodo de Prueba.

El periodo de prueba no excederá de sesenta (60) dias y

serán remunerados durante este periodo de prueba,

cualquiera de las partes puede ponerle termino al contrato

sin incurrir en responsabilidad alguna.

OCTAVA:Del Lugar de Prestación del Servicio:

El trabajador prestara sus servicios en ________ pudiendo

ser desplazado por el territorio nacional en cumplimiento

de sus obligaciones previo consentimiento de las partes.

Page 14: El Contrato de Trabajo

NOVENA: Salario.

El trabajador recibirá en concepto de salario la cantidad

de:___________________________________________

En FE de lo anterior y para los efectos legales

consiguientes , ante testigos se firma en duplicado el

presente contrato individual de trabajo a los _____ Días del

mes de __________del año dos mil__________________

__________________ _________________

TRABAJADOR PATRONO

_________________ _________________

TESTIGO TESTIGO

Page 15: El Contrato de Trabajo

Contrato Verbal

Solo podrá ser verbal

cuando se trate de:

a)Al servicio domestico

b)A trabajadores

accidentales o

temporales

c)A obras determinadas

d)A labores agrícolas o

ganaderas

Page 16: El Contrato de Trabajo

Trabajo en el ExtranjeroCompete a la Secretaria de

Estado en los Despachos de

Trabajo y Seguridad Social a

través de la Dirección General

de Empleo regular ,supervisar

y controlar el reclutamiento y la

contratación de los

trabajadores. De la misma

manera también las personas

naturales o jurídicas que

efectúan dicho reclutamiento

de trabajadores hondureños.

Page 17: El Contrato de Trabajo

Tipos de Contrato de Trabajo

Por tiempo indefinido.

Por tiempo limitado.

Por obra o servicios determinado.

Periodo de pruebaEs la etapa inicial de todo contrato de trabajo(los primeros

60 días) en este periodo el trabajador/a goza de todas las

prestaciones a excepción del preaviso y la indemnización

por despido.

Page 18: El Contrato de Trabajo

Normas Generales del Periodo

de Prueba

• Los primeros sesenta días son una etapa inicial de

prueba del contrato de trabajo.

• Los derechos que pueden disfrutar son sus salarios y

beneficios.

• Los derechos adquiridos como vacaciones , decimo

tercer y decimocuarto mes de salario no le

corresponden.