Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes

8
P E P E S . A . PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 1 de 8 INVESTIGACION DE ACCIDENTES CONTENIDO : 1.- OBJETIVO 2.- ALCANCE 3.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4.- RESPONSABILIDADES 5.- DESAR ROLLO 6.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA 7.- REGISTROS 8. VIGENCIA Preparó: Revisó: Aprobó:

Transcript of Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 1/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 1 de 8

INVESTIGACION DE ACCIDENTES

C O N T E N I D O :

1.- OBJETIVO

2.- ALCANCE

3.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.- RESPONSABILIDADES

5.- DESARROLLO

6.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA

7.- REGISTROS

8. VIGENCIA

Preparó: Revisó: Aprobó:

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 2/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 2 de 8

1. OBJETIVO

Establecer los mecanismos a seguir para la investigación de accidentes / incidentes, su

comunicación y difusión, con el propósito de identificar las causas que los produjeron,evaluar sus consecuencias, establecer las medidas correctivas, evitar repeticionesfuturas de hechos similares y dar difusión de los informes

2. ALCANCE

El presente Procedimiento es de aplicación obligatoria en todo el ámbito de la Fabrica,ubicada en la localidad de xxxxxxxx, de la empresa XXXXXXX S.A.Se aplicará a todo tipo de Accidente / incidente, entendiéndose por tal, cualquierhecho inesperado que afecte negativamente, directa o indirectamente, a la salud deltrabajador, al proceso y/o puedan generar daños a bienes propios o de terceros o

afecten la imagen de la empresa.

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

SA: XXXX S.A.HSL: Higiene y Seguridad LaboralEPP: Elemento de Protección PersonalART: Aseguradora de Riesgos en el trabajoADT: Accidente de trabajo

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Es responsabilidad de la gerencia y supervisiones de asegurar elcumplimiento de las exigencias establecidas en el presente Procedimiento, dentro delárea de su competencia.

4.2. Es responsabilidad de la gerencia el de informar a la ART en formainmediata (dentro de las 24 hs.) lo sucedido a través de la Planilla de denuncia deaccidente que esta proporciona.

4.3. Es responsabilidad de la gerencia el de informar al servicio HSL, en formainmediata de lo sucedido (dentro de las 24 hs.).

4.4. Es responsabilidad de la gerencia de que se implementen las medidascorrectivas y preventivas, para evitar repeticiones futuras de hechos similares y dardifusión de los informes.

4.5. Es responsabilidad del supervisor de Turno, el de informar sobre loacontecido de forma inmediata a la gerencia, en el formato de planilla según Anexo I

 “Informe Inicial”.

4.6. Es responsabilidad del servicio HSL de compilar la información generada,efectuar el tratamiento estadístico de los datos suministrados, elaborar informes con lasconclusiones que surjan del análisis de los mismos y elevarlos a la gerencia para su

Revisación y posterior aval de las medidas correctivas y/o preventivas.

Preparó: Revisó: Aprobó:

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 3/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 3 de 8

4.7. Es responsabilidad del personal de XXXXXXX S.A., que detecte unaccidente / incidente, informarlo de inmediato siguiendo la línea jerárquicacorrespondiente.

5. DESARROLLO

Introducción:

INCIDENTE: Acontecimiento no deseado que podría producir potencialmentedaño a la salud de las personas y/o deteriorar bienes, deteriorar el medioambiente o la eficiencia de una operación.

ACCIDENTE DE TRABAJO: Todo hecho súbito o violento ocurrido por el hecho oen ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugarde trabajo, siempre y cuando no hubiere interrumpido o alterado dicho trayectopor causas ajenas al trabajo. (Art. 6 Ley 24.557).

Nota : El concepto de súbito y violento se transcribe textualmente y debeinterpretarse, como el acontecimiento susceptible de producir una lesión corporal,por una causa externa individualizada en espacio, lugar y tiempo.Para los accidentes in itinere serán considerados los trayectos habituales yhorarios habituales.

Comunicación Primaria de Accidentes / Incidentes

Cuando exista un Incidente / accidente laboral, el mismo deberá ser informado deinmediato al Gerente de la Fabrica y al Servicio de Higiene y Seguridad Industrial,independientemente de otras informaciones que deban efectuarse a diferentesAutoridades de Aplicación.

Informe Inicial

Dentro de las 24 hs de ocurrido el accidente, el supervisor de turno deberáelaborar el informe inicial correspondiente, ajustándose a lo establecido en elAnexo I que forma parte del presente Procedimiento.

Informe Final

Dentro de los 30 días posteriores, se deberá elevar a la Gerencia, el Informe Finaldel accidente, conforme a lo citado en el Anexo II “Informe Final” del presenteprocedimiento.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• LEY DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL Nº 19587• DEC. REG. 351/79 - LEY DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

Preparó: Revisó: Aprobó:

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 4/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 4 de 8

7. REGISTROS

Se procederá a archivar las correspondientes planillas en Oficina de Producción de

la Fabrica cita en Lucas González de la empresa XXXX S.A.-Tiempo de conservación: 5 años.

8. VIGENCIA

Este procedimiento tiene vigencia a partir de la fecha de su aprobación.

Preparó: Revisó: Aprobó:

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 5/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 5 de 8

ANEXO 1

CONTENIDO DEL INFORME INICIAL

Instructivo

El contenido deberá contemplar como mínimo los contenidos que a continuación seespecifican:

1.- Lugar del Accidente: Se especificará, con el mayor detalle posible, el sitio de ocurrenciadel accidente. (De considerarse necesario, se podrá adjuntar un plano/croquis del sitio encuestión).

2.- Fecha del Accidente: Se consignará la fecha de ocurrencia del mismo. Si ésta no seconociera, se indicará la fecha en que fue detectado, aclarando tal situación.

3.- Hora del Accidente: Se indicará la hora de ocurrencia con la mayor precisión posible

4.- Enumere los elementos de protección personal que poseía el trabajador en el momentodel accidente.

5.- Descripción del Accidente: Se presentará una reseña de los hechos acontecidos, con lainformación disponible hasta el momento.

6.- Indicar la presencia de testigos, apellidos y nombres, relatos.

7.- ¿Qué medida de prevención y/o protección se hallaban implementadas antes delaccidente?.

8.- Indicar las causas técnicas que dieron lugar al accidente y consignar las causashumanas.

9.- Medidas Adoptadas: Se debe hacer referencia a las acciones llevadas a cabo en formainmediata, para subsanar las causas que originaron el accidente.

10.- Anexos : Se incorporara la documentación complementaria que resulte de interés(croquis, fotografías, imágenes, etc.).

Nota: En dicho informe se deberá aclarar el nombre y apellido del supervisor junto con sufirma.

ANEXO I

Preparó: Revisó: Aprobó:

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 6/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 6 de 8

INFORME INICIAL DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE / ACCIDENTE

APELLIDO Y NOMBRE DE SUPERVISOR:............................................................

FIRMA:...................................

1.- Lugar del Accidente:2.- Fecha del Accidente:3.- Hora del Accidente:4.- EPP que poseía el trabajador:

5.- Descripción del Accidente:

6.- Testigos, apellidos y nombres:

7.- Medida de prevención y/o protección se hallaban implementadas:

8.- Indicar las causas técnicas que dieron lugar al accidente y consignar las causas humanas:

9.- Medidas Adoptadas forma inmediata, para subsanar las causas que originaron el accidente:

10.- Anexos : Se incorporara la documentación complementaria que resulte de interés (croquis,fotografías, imágenes, etc.).

ANEXO II

Preparó: Revisó: Aprobó:

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 7/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 7 de 8

CONTENIDO DEL INFORME FINAL

Instructivo

El contenido deberá contemplar como mínimo los contenidos que a continuación seespecifican:

1.- Lugar del Accidente: Se especificará, con el mayor detalle posible, el sitio de ocurrenciadel accidente. (De considerarse necesario, se podrá adjuntar un plano/croquis del sitio encuestión).

2.- Fecha del Accidente: Se consignará la fecha de ocurrencia del mismo. Si ésta no seconociera, se indicará la fecha en que fue detectado, aclarando tal situación.

3.- Hora del Accidente: Se indicará la hora de ocurrencia con la mayor precisión posible

4.- Antigüedad en el puesto:

5.- Categoría profesional:

6.- Puesto de trabajo habitual:

7.- Puesto de trabajo en el momento del accidente:

8.- ¿Existían mandos intermedios a cargo de controlar la tarea en el momento delaccidente? En caso afirmativo mencionar:a) Apellidos y Nombres b)cargo en la empresa

9.- Enumere los elementos de protección personal que poseía el trabajador en el momentodel accidente, si eran los adecuados para la tarea, su estado de conservación, si se controlóel uso y su renovación.

10.- Constancia que acrediten la entrega de elementos de protección personal necesarioscon relación al accidente.

11.- Indicar en forma explícita, si se ha otorgado al trabajador la capacitación específica acerca de los riesgos que se encuentran expuestos en su puesto de trabajo, en su entorno ycon referencia a la tarea que se llevaba a cabo al momento del accidente.

12.- Indicar si existe constancia que acredite la capacitación otorgada y la entrega de

normas de procedimientos, al personal involucrado en el accidente, con referencia a la tareaque se llevaba a cabo al momento del accidente.

13.- Descripción del Accidente: Se presentará una reseña de los hechos acontecidos, con lainformación disponible hasta el momento.14.- Agente causante del accidente

15.- Forma del accidente

16.- Zona del cuerpo afectada. Medidas tomadas de inmediato y estado actual delaccidentado.

17.- Naturaleza de la lesión

Preparó: Revisó: Aprobó:

5/6/2018 Ejemplo de Procedimiento de Investigacion de Accidentes - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-procedimiento-de-investigacion-de-accidentes 8/8

 

P E P E S . A .

PS O1 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

FECHA DE APROBACIÓN: 02/12/2002 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL Pag. 8 de 8

18.- Condiciones peligrosas.

19.- Actos inseguros.

20.- Factores contribuyentes.

21.- Indicar la presencia de testigos, apellidos y nombres, CUIL, sección y actividad quedesarrollan, relatos.

22.- Si hubo otros trabajadores involucrados en el accidente, detallar su antigüedad en laempresa y puestos de trabajo.

23.- ¿Qué medida de prevención y/o protección se hallaban implementadas antes delaccidente?. En caso de no existir cuales deberían haberse implementados para evitar elaccidente. Describirlas.

24.- Indicar las causas técnicas que dieron lugar al accidente y consignar las causashumanas.

25.- Causas: Se deberá señalar aquella causa considerada como la más probable, pudiendoseñalarse más de una causa.

26.- Medidas Adoptadas: Se debe hacer referencia a las acciones llevadas a cabo en formainmediata, para subsanar las causas que originaron el accidente.

27.- Análisis del Accidente: Se efectuará la descripción de las causales específicas, lasmedidas tomadas, y las conclusiones que puedan extraerse de la actuación y sirvan comoexperiencia futura.

28.- Revisión de Procedimientos: Se deberá informar si a partir del accidente se realizó unarevisión de los procedimientos, si fueron detectadas fallas en los mismos y, decorresponder, las modificaciones efectuadas.

29.- Intervención de Entes Nacionales, Provinciales y/o Municipales: Se deberá informar laparticipación de dichos organismos y/o las comunicaciones efectuadas a los mismos.

30.- Anexos : Se incorporara la documentación complementaria que resulte de interés(fotografías, imágenes, recortes periodísticos, etc.).

Preparó: Revisó: Aprobó: