ediciondigital

32
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 26 de Diciembre de 2012 El Tricolor gobierna los estados con más desempleo, violencia y deuda pública Año 6 No. 1967 $ 6.00 pesos Jalisco y Nayarit Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro Articulistas de hoy: *Ana Margarita * Antonio Heras* Carlos Marí * Liébano Sáenz * José Antonio Román* Fernando Meraz * Miriam Castillo*Agencias*AFP *Notimex T Negocios Seguridad Jalisco Nacional Nayarit Bahía de Banderas Puerto Vallarta Internacional Entrega Sistema DIF ropa de frío a familias de escasos recursos Protección Civil asegura 150 cajas de artefactos explosivos procedente de China El organismo indicó que en los últimos cinco años se han investigado 28 ataques contra los medios de comunicación La PGR retuvo cerca de tres toneladas de artículos de la marca Señor Frog’s en centros turísticos de Jalisco, Campeche, Guerrero, Sinaloa y Quintana Roo Devuelven 31 instalaciones clausuradas del Señor Frog’s CNDH asegura que desde 2005 han sido asesinados 82 periodistas en México Pág.07 Pág.02 Pág.03 Recomienda actividad física para contrarrestar excesos durante fiestas Roberto Sandovalotorga computadoras, becas, bicicletas y casas en esta Navidad Aprueba cabildo de Bahía nanciamiento por 9 mdp Más de 60 muertos en bombardeo de la fuerza aérea en Siria: OSDH Invierten en China 85 empresas mexicanas Pág. 15 Pág. 12 Pág. 16 Pág. 17 Pág.21 Pág.23 Pág.19 Pág.10 Pág. 18 Pág.17 Pág.14 Enrique Peña Nieto asumió el Poder Ejecutivo en un país donde la mayoría de los mandatarios estatales son afines a su proyecto y están a cargo de los estados con más votantes y auge económico, competitividad turística y producción petrolera, pero también se trata de los territorios donde tendrá más desafíos para dar cumplimiento a sus ofertas de campaña. Si bien el PRI regresó el pasado 1 de diciembre a la Presidencia de la República con factores de gobernabilidad política que el país no había vivido en décadas, al contar con mayoría simple en el Congreso y gobiernos priístas en 75% de las entidades del país, su retorno se da también sobre la radiografía de un país marcado con altos niveles de violencia, rezago social, desempleo y ocupación informal, principalmente en los estados donde es gobierno. Habrá restructura en el PRI para procesos comiciales 2013 Recortan fondos a 9 secretarías para sus gastos programables Jornada violenta en Michoacán, 13 muertos Filtra PGR datos de desaparecidos en sexenio de Calderón LA HERENCIA DEL PRI A ENRIQUE PEÑA NIETO

description

miercoles26dediciembre

Transcript of ediciondigital

Page 1: ediciondigital

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 26 de Diciembre de 2012

El Tricolor gobierna los estados con más desempleo, violencia y deuda públicaAño 6 No. 1967 $ 6.00 pesos

Jalisco y Nayaritsco Miércoles 26 de Diciembre de 2012

El Tricolor gobierna los estados con más desempleo, violencia y deuda pública$ 6.00 pesos

Jalisco y Nayarit

Ilumina tu Criterio®

Periódico el Faro

Articulistas de hoy: *Ana Margarita * Antonio Heras* Carlos Marí * Liébano Sáenz * José Antonio Román* Fernando Meraz * Miriam Castillo*Agencias*AFP *Notimex

T

Negocios

Seguridad

Jalisco

Nacional

Nayarit

Bahía de Banderas

Puerto Vallarta

Internacional

Entrega Sistema DIF ropa de frío a familias de escasos recursosProtección Civil asegura 150 cajas de artefactos explosivos procedente de China

El organismo indicó que en los últimos cinco años se han investigado 28 ataques contra los medios de comunicación

La PGR retuvo cerca de tres toneladas de artículos de la marca Señor Frog’s en centros turísticos de Jalisco, Campeche, Guerrero, Sinaloa y Quintana Roo

Devuelven 31 instalaciones clausuradas del Señor Frog’s

CNDH asegura que desde 2005 han sido asesinados 82 periodistas en México

Pág.07

Pág.02

Pág.03

Recomienda actividadfísica para contrarrestarexcesos durante fi estas

Roberto Sandovalotorgacomputadoras, becas,bicicletas y casas enesta Navidad

Aprueba cabildo de Bahíafi nanciamiento por 9 mdp

Más de 60 muertos enbombardeo de la fuerzaaérea en Siria: OSDH

Invierten en China 85empresas mexicanas

Pág. 15

Pág. 12

Pág. 16

Pág. 17

Pág.21

Pág.23

Pág.19

Pág.10

Pág. 18

Pág.17

Pág.14

Enrique Peña Nieto asumió el Poder Ejecutivo en un país donde la mayoría de los mandatarios estatales son afi nes a su proyecto y están a cargo de los estados con más votantes y auge económico, competitividad turística y producción petrolera, pero también se trata de los territorios donde tendrá más desafíos para dar cumplimiento a sus ofertas de campaña. Si bien el PRI regresó el pasado 1 de diciembre a la Presidencia de la República con factores de gobernabilidad política que el país no había vivido en décadas, al contar con mayoría simple en el Congreso y gobiernos priístas en 75% de las entidades del país, su retorno se da también sobre la radiografía de un país marcado con altos niveles de violencia, rezago social, desempleo y ocupación informal, principalmente en los estados donde es gobierno.

Habrá restructura enel PRI para procesoscomiciales 2013Recortan fondos a 9 secretarías para sus gastos programables

Jornada violenta enMichoacán, 13 muertos

Filtra PGR datos de desaparecidos en sexenio de Calderón

Enrique Peña Nieto asumió el Poder Ejecutivo en un país donde la mayoría de los mandatarios

LA HERENCIA DEL PRI A ENRIQUE PEÑA NIETO

Page 2: ediciondigital

Destacamos

Dolar Ventanilla: Compra: 12.50 Venta: 13.05 Dolar Canadiense: Compra: 12.84 Venta: 13.20 Euro: Compra: 16.81 Venta: 17.29

Puerto VallartaParcialmente nublado

Directorio Períodico El FaroPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Ofi cinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Ofi cina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: [email protected] * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: [email protected]* Impreso en las Ofi cinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certifi cado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certifi cado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Miércoles 26 de Diciembre 02

Director General y EditorialFundador y Director Ejecutivo

Creatividad y DiseñoDirección Comercial

Lic. Luis C Mendiola L.

Lic. Ma del Rosario Mendiola LIng. José Guadalupe Salvatierra RodríguezLic. Denisse Triaz y Lic. Andrea Partida

Lic. Luis C Mendiola C.

Diseño Editorial

1884: a las 21.08, un terremoto, con epicentro si-tuado entre las provincias de Málaga y Granada, de magnitud estimada entre 6,5 a 7 (Richter) e intensidad 10 (en la escala MSK), causa más de 1200 muertos y cerca de 1500 heridos en las poblaciones de Arenas del Rey (Granada) y los municipios del Llano de Za-farraya (Granada). Los efectos del terremoto fueron más desastrosos al coincidir con una fuerte nevada.

1889: en la provincia de Entre Ríos (Argentina) se funda la población de San Salvador, actual centro in-dustrial del arroz argentino.

1910: en el marco de la serie de animé Gosick, nace Victorique de Blois, su personaje fi cticio prin-cipal.

1926: Hirohito, príncipe heredero de Japón, suce-de a su padre Yoshihito como emperador.

1932: la provincia de Gansu (China) es sacudida por un terremoto grado 7,6 que mata aproximada-mente a 70 000 personas.

1932: la I. G. Farbeindustrie alemana, en la que trabajaba Gerhard Domagk, solicita la patente del “prontosil”, primera aplicación médica de las sulfa-midas.

1938: en el Estado de Morelos (México), Elpidio Perdomo funda el municipio de Zacatepec de Hidal-go.

1941: tropas japonesas entran en Hong Kong.

1948: en Israel se decreta un oscurecimiento de todas las ciudades tras los ataques aéreos árabes.

1949: en Argentina, Juan Domingo Perón incre-menta la lucha contra la prensa de la oposición, pro-hibiendo los periódicos de provincias.

1961: la bula pontifi cia Humanae salutis anuncia el concilio Vaticano II para 1962.

1971: en un hotel de lujo en Seúl (Corea del Sur), un incendio de grandes proporciones ocasiona más de 160 víctimas mortales.

2003: la sonda Beagle 2 (que había sido lanzada desde la nave Mars Express Spacecraft el 19 de di-ciembre) desaparece poco antes de su aterrizaje pro-gramado.

2004: el orbitador Cassini lanza la sonda Huygens, la cual descenderá exitosamente sobre Titán (la luna de Saturno) el 14 de enero de 2005.

2005: en el cráter del volcán Popocatépetl (en Mé-xico), se produce una nueva explosión, que provoca expulsión de lava y una columna de humo y cenizas de 3 km de altura.

Efemérides del 26 de Diciembre

Puerto Vallarta

Redacción

Puerto Vallarta- Magaly Fre-goso Ortiz, presidenta del Sis-tema DIF Puerto Vallarta visitó colonias urbano marginadas para entregar suéteres, bufan-das y ropa de frío que envió DIF Jalisco, esto con el objetivo de apoyar a familias de escasos re-cursos quienes por su condición social no tienen con que cubrirse ante los cambios de temperatu-ra.

El equipo encabezado por el subdirector operativo, H o -mero Maldonado y el director de la institución, Adolfo López visitó distintas colonias para identifi car a las familias con mayor necesi-dad, por lo cual entregaron ropa de frío a 600 familias aproxima-damente.

Como cada año, la institu-ción de asistencia social con el apoyo del gobierno estatal provee de abrigo, despensas y otros enseres domésticos para apoyar la economía de las fa-milias, por lo cual en esta tem-porada de invierno fueron bene-fi ciadas familias en colinas del valle, la aguacatera, volcanes, bosques del progreso, la fl oresta y santa maría parte alta.

La señora Amparo Rodrí-guez recibió sudaderas y sué-teres para sus tres niños, así como bufanda para su papá don Antonio y agradeció a la presi-denta de DIF el apoyo brindado, ya que en volcanes por las no-ches pega el aire frío y por las mañanas los niños resienten el clima cuando salen a la escuela, comentó una de las benefi cia-das.

Entrega Sistema DIF ropa de frío a familias de escasos recursos

En esta temporada de invierno fueron benefi ciadas familias en colinas del valle, la aguacatera, volcanes, bosques del

progreso, la fl oresta y santa maría parte alta

28°C Máxima17°C Minima

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Ofi cinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Ofi cina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: [email protected] * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: [email protected]* Impreso en las Ofi cinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certifi cado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certifi cado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Page 3: ediciondigital

Nos unimos a la pena que em-barga Por el Jua-Acaecida Espe-rando

03Puerto Vallarta Miércoles 26 de Diciembre

Redacción El FaroPuerto Vallarta.- Candelaria Vi-llanueva propondrá auditorio depor-tivo en Ixtapa. La regidora de Movimiento Ciu-dadano, Candelaria Villanueva, pro-pondrá en sesión de ayuntamiento de este miércoles, la construcción de un auditorio deportivo en la pla-za de Ixtapa.El terreno ya está, y es cuestión de ir preparando el pro-yecto para que en sesión se vaya a comisión.Una vez puesto en marcha, sal-drán los recursos y el seguimiento para que la gente de esta delega-ción, goce de los benefi cios y no ten-ga que desplazarse hasta la unidad deportiva Agustín Flores Contreras para sesionar o acudir a determina-do evento. De acuerdo con Villanue-va, este terreno se localiza entre las calles de Independencia y Alcalde.Es un terreno que se localiza a un costado de la plaza, en el centro de la delegación, “hace años la gen-te ha estado solicitando esta obra desde hace varias administraciones y no se les ha cumplido”.Dijo la edil que es necesario un auditorio deportivo en esa demarca-

ción, por el núcleo tan grande de po-blación que ha ido creciendo en los últimos años.“En Puerto Vallarta solamente existe un auditorio el cual se en-cuentra en pésimas condiciones, el debemos también remodelar, la obra que estaremos proponiendo es con base a necesidades de la propia po-blación, debes ver cómo se pone la actividad deportiva principalmente los fi nes de semana, y te dará cuen-ta de la necesidad que hay para los jóvenes”. La juventud hoy en día necesita de motivaciones y alejarlos de la tentación de las drogas, el van-dalismo y el alcohol, dijo Candelaria Villanueva.

Ana Margarita

Puerto Vallarta.- Sergio Ramírez, director de Pro-tección Civil y Bomberos del municipio de Puerto Vallarta, aseguro que debido a que ha redoblado la vigilancia han logrado asegurar mate-rial de artefactos explosivos, los cuales iban a comercia-

lizar durante las fi estas de fi n de año. Dijo que tras rea-lizar un operativo especial de vigilancia, elementos de Protección Civil Municipal de Puerto Vallarta, lograron asegurar un total de 150 ca-jas, que contenía artefactos explosivos, procedente de China los cuales iban a ser comercializados durante las

fi estas de diciembre. Desde luego que te-nemos este tipo de material ha lesionado a varias personas, especialmente ni-ños, durante las tra-dicionales fi estas de diciembre y primero de enero, entre las demarcaciones del municipio de Puerto Vallarta.

Recordó que hace algunos años, tuve la oportunidad de parti-cipar en un ejercicio de práctica, en don-

de algunas personas ase-guran que dichos artefactos explosivos, no causan nin-gún problema, sin embargo la realidad han sido otra en esta ciudad.

“Por el municipio de Puer-to Vallarta, año con año te-nemos personas lesionadas

por quemaduras. El año pa-sado lo novedoso fue una especia de un cuetito en for-ma de manzana, que fi nal-mente al incinerarse viene siendo un fuerte explosivo”.

“Este tipo de artefactos explosivos tienen tanta po-tencia que puede despren-derle las extremidades a un menor de edad, razón por el cual tenemos que tener mu-cho cuidado cuando algún

menor de edad, use este tipo de explosivos”.

Por tal motivo, tenemos que redoblar la vigilancia a lo largo y ancho del muni-cipio de Puerto Vallarta, en donde hemos aplicado fuerte sanciones, debido a que no existe permisos para vender cualquier tipo de artículos, que resultan un verdadero peligro para los niños, fi na-lizó.

Javier Santos

Puerto Vallarta.- Una fábrica de lámina de acrí-lico se incendió luego que accidentalmente va-rios niños hicieron explotar juegos pirotécnicos cerca del establecimiento, informó la Secretaría de Seguridad Publica de Jalisco. La conflagra-ción ocurrió la noche del viernes en la empresa ubicada por entre la calle Lucio Cabañas y Luis Donaldo Colosio en el municipio de Tonalá. Tras dos horas los bomberos lograron controlar las llamas. No hubo heridos.

Se incendia fábrica de lámina en Vallarta

Protección Civil asegura 150 cajas de artefactos explosivos procedente de China

Page 4: ediciondigital

04Puerto Vallarta Miércoles 26 de Diciembre

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- La dirección de Ser-vicios Públicos Municipales, a través de su titular Guillermo Salcedo, dio a cono-cer que durante estas fi estas decembri-nas el servicio de recolección de basura se realizará de manera regular en las diferentes colonias durante este periodo vacacional.

El funcionario municipal explicó que la recolección se llevará a cabo todos los días incluido el 25 de diciembre y 1 de enero, pues se busca mantener el destino limpio y en las mejores condicio-nes para los vallartenses y visitantes, por lo que ya se habló con la empresa concesionaria Proactiva para que este se efectúe todos los días.

Sin embargo señaló que para los días 24 y 31 de diciembre, se dará la oportunidad a los trabajadores para que disfruten de las fi estas navideñas a lado de sus familias, de tal forma que en aquellas colonias donde la recolección se realiza en el horario nocturno, debe-

rán sacar su basura una hora antes, es decir, si el camión suele pasar normal-mente a las 8:00 de la noche en las fe-chas antes señaladas deberá hacerse a las 7:00 de la noche, todo ello buscando que los desechos no se acumulen en las calles.

Guillermo Salcedo no descartó el que en estas dos semanas decembri-nas puedan darse algunos retrasos en la recolección derivados del aumento de basura que suele presentarse en estos días, no obstante el servicio se estará dando “en virtud de que estamos tratan-do de limpiar a todo Vallarta”.

En éste objetivo de mantener a Puer-to Vallarta limpio, es importante que la ciudadanía colabore sacando sus bol-sas de basura en el horario de recolec-ción asignado a su colonia y no antes o después, para evitar que los desechos se queden en las calles y se conviertan en focos de contaminación, ello contri-buirá a tener un mejor hogar para todos y dará una imagen saludable al destino.

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- Una intensa jorna-da de limpieza y trabajo, llevo a cabo en días recientes la Dirección de Servicios Públicos Municipales en la colonia San Miguel, en la parte alta de la delegación de El Pitillal, para brindar a los habitan-

tes de esta comunidad un entorno salu-dable y en óptimas condiciones para sus familias, una labor que cabe resaltar, ya comienza a refl ejarse en las diferentes zonas de la ciudad, haciendo de Puerto Vallarta la Casa Ordenada y Segura que todos deseamos.

Guillermo Salcedo, titular de Servicios Públicos, explicó que con estas acciones se atienden todas aquellas zonas que se encontraban olvidadas con el único ob-jetivo de contribuir en el bienestar social de las diferentes colonias y sobre todo, brindarles a los vecinos un mejor espacio de convivencia, ya que se trabaja de ma-nera especial en las áreas de donación o áreas verdes para que estas queden en las mejores condiciones para el uso de las familias.

Señaló que en este caso, se llevo a cabo la limpieza integral de esta comuni-dad, logrando el retiro de dos camiones de volteo con basura para lo cual se hizo el papeleo en las calles; en materia de alumbrado público, se efectuó la repara-ción de prácticamente todas las lumina-rias dejando en funcionamiento todo el sistema de alumbrado, lo que dará mayor seguridad a los colonos. También se rea-lizó la poda de árboles y se retiro la male-za en dos de las tres áreas de donación que existen en la zona, la cual alcanzaba ya casi el metro y medio de altura, dando

como resultado la recolección de alre-dedor de 6 viajes de residuos de poda. “Esto es parte del trabajo que se viene haciendo en las diferentes colonias, eran zonas que estaban olvidadas, entonces estamos ayudando en la limpieza de es-tas, rehabilitando luminarias y a su vez, dándole limpieza a la colonia”, aseguró.

Agregó que el personal de las diferen-tes áreas de Servicios Públicos, formó parte de estas actividades, en las cuales se contó además con la presencia de los integrantes de la junta vecinal, sin em-bargo se prevé que en un corto tiempo se cuente también con la participación activa de toda la población, al ser estas tareas que benefi cian a su comunidad.

En este sentido el funcionario munici-pal, aprovecho la ocasión para invitar a la ciudadanía a no tirar basura y sacar las bolsas de sus hogares en el horario de recolección asignado a su colonia, para evitar así que ésta se quede en las calles, generando malos olores y conta-minación.

El 24 y 31 de diciembre, la recolección se realizará una hora antes en las colonias que tienen horario nocturno

Este es parte del trabajo que se realiza en las diferentes colonias de la ciudad con el único propósito de brindar a los vallartenses un entorno saludable, ordenado y seguro

Se dará de forma normal el servicio de recolección de basura

Intensa jornada de limpieza en la colonia San Miguel

Page 5: ediciondigital

05Puerto Vallarta Miércoles 26 de Diciembre

Ana Margarita

Puerto Vallarta.-Con motivo de las tra-dicionales fi estas del mes de diciembre, en el primer cuadro histó-rico de la delegación de El Pitillal, entre los co-merciantes todo pare-ce indicar que le “vale gorro”, porque han ins-talado sus respectivos puestos en plena calle, afectando el tráfi co ve-hicular.

Los propios comer-ciantes aceparon que tuvieron que pagar de-recho de piso al gobier-no local, a fi n de poder exhibir y vender su res-pectiva mercancía, en-tre las principales ca-

lles de la colonia centro de El Pitillal, a pesar de que están conscientes que afectan la circula-ción vehicular.

Cabe comentar que debido a hay puestos en ambos lados, los autobuses del trans-porte público, tienen problemas para cir-cular, especialmente cuando se trata de doblar a la derecha o a la izquierda, por las calles miden menos de seis metros, en estos días.

Ciertamente existe varios elementos de tránsito municipal, sin embargo, estos única-mente se encargar de

evitar que no se esta-cione nadie, por la calle por donde se encuen-tra la iglesia, porque con el resto de las ca-lles no hay vigilancia.

Debido a que fue cerrado el estaciona-miento público de la plaza, actualmente re-sulta más complicado encontrar algún lugar para estacionarse, por lo menos cerca de la plaza, así como tam-bién por la calle 5 de mayo y Abasolo.

Ante problema que actualmente se vive por las fi estas de diciem-bre, le recomendamos que tienen pensado vi-sitar a bordo de su ve-

hículos la zona centro de El Pitillal, mejor se tome el transporte pú-blico, porque además se evitar pagar quien

le cuide su vehículo, mientras que usted realiza sus compras de navidad.

3 millones de pesos para el 7 de enero del 2013; Firma de convenio, cantidad abonada por actual ayuntamiento, resto del adeudo se cubrirá en 90 parcialidades que incluyen las actualizaciones a la fecha de pago y las mismas serán cubiertas mensualmente a partir del 1 de enero del 2014 al mes de junio del 2021.

En El Pitillal comerciantes instalan puestos afectando el tráfi co vehicular

Page 6: ediciondigital
Page 7: ediciondigital

07Miércoles 26 de DiciembreBAHIA DE BANDERAS

Ana Margarita

Puerto Vallarta. Efrén Godínez, en representa-ción del doctor Jaime Alon-so Cueva Tello, Secretario del Medio Ambiente de Na-yarit, aseguró que traba-jarán en coordinación con ejidatarios de Jalisco, a fin de lograr los objetivos es-pecíficos en protección y conservación de bosques.

Durante una reunión que se llevó a cabo en la población de San Vicente, el funcionario del gobierno de Nayarit, expreso : “Ten-go que la visión de que pudiera ver un gran grupo estatal, no solo del Sur de esta parte del Estado de Nayarit, sino que fuera de las 60 o 70 mil hectáreas que conforman esta gran región”.

Dicho extensión territo-rial, lo forman seis ejidos, en donde hemos resultado beneficiados por el pago de servicios ambientales, a

través de la Comisión Na-cional Forestal (Conafor), entre ellos, Palapita, Ma-drigal, San Antonio, Cofra-día de Chocolón, Cuaren-teño y Marinal.

Desde luego que debe-mos de estar muy al pen-diente, porque resultarán beneficiados con más de ocho mil hectáreas, ade-más de que de esta mane-ra tendríamos más fuerza, con el apoyo del asesor técnico de la ciudad de Guadalajara, ingeniero Ma-rio Chávez.

El doctor Jaime Cuevas, Secretario del Medio Am-biente del estado de Naya-rit, en varias ocasiones ha participado en reuniones que se han tenido en los núcleos ejidales por Bahía de Banderas, razón por el cual está en la mayor dis-posición de apoyar en los proyectos productivos.

“Tenemos que informe al Gobernador del estado

de Nayarit, Roberto San-doval, a fin de que a través de los diversos programas en apoyo al campo y a la ganadería, también pueda ayudar a los miembros de los ejidos de Bahía de Ban-deras”.

Dijo que el gobernador tiene mucho interés por sacar adelante el campo, razón por el cual durante el próximo año, se darán a conocer a través de los programas sociales a todos los apoyos que vendrán en beneficio de los miembros ejidales en Nayarit.

“No hay duda que du-rante el 2013, le ira muy bien campo, mientras tanto tenemos que prepa-rarnos con proyectos que sean factibles para los campesinos, ganaderos y pescadores, así como tam-bién los que tengan aspi-raciones por arrancar un proyecto”, concluyó.

Redacción

Puerto Vallarta. En sesión ex-traordinaria de cabildo, el pleno del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas aprobó este domin-go celebrar un convenio de apo-yo fi nanciero con el Gobierno del Estado, por más de 9 millones de pesos a cuenta de participacio-nes federales, a fi n de dar cum-plimiento a la obligación del pago de aguinaldos de los trabajadores municipales.

Con el voto unánime de las y los regidores presentes, el cuerpo edilicio dio su respaldo al presi-dente municipal Rafael Cervantes Padilla, al síndico Armando Cam-pos Salgado, al secretario general Juan Francisco O’connor Aguirre y al tesorero Oscar Sánchez Mar-tínez, para suscribir dicho conve-nio con el poder ejecutivo del es-tado de Nayarit.

En el punto de acuerdo apro-bado, se exponen las razones y motivos por los cuales el Ayunta-miento se ve en la necesidad de recurrir a este apoyo fi nanciero, toda vez que por compromisos presupuestarios de fi n de año, la situación económica se vio dis-minuida para poder cumplir las prestaciones salariales de los tra-bajadores.

De esta manera, luego del análisis a las fi nanzas públicas del Ayuntamiento, entre la Secreta-ría de Administración y Finanzas del gobierno estatal y la Tesore-ría municipal, dio como resultado que la capacidad de fi nanciamien-to asciende a 9 millones 085 mil

595 pesos, monto que se cubriría mediante 12 amortizaciones men-suales de 757 mil 133 pesos, a partir de enero del año entrante.

Para cubrir dichas amortiza-ciones, el convenio autoriza a la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado, para que a cuenta y orden del municipio, se efectúen las retenciones que se requieran de las participaciones federales correspondientes al año 2013, a fi n de dar cumplimiento puntual y responsable al pago del fi nanciamiento.

Se dejó en claro que el propó-sito de este convenio está enfoca-do a cubrir el pago de aguinaldos de este año a los trabajadores municipales, y que para ello se hace indispensable la fi rma de este convenio de fi nanciamiento entre el Gobierno del Estado y la administración municipal.

El presidente municipal Rafael Cervantes Padilla, precisó que se tuvo que recurrir a este apoyo ante la difícil situación económica por la que atraviesa el municipio, lo cual no es privativo de Bahía de Banderas, sino del resto de los municipios del estado y a nivel na-cional.

Los regidores Milton de Je-sús Martínez Cárdenas; Mariel Duñalds Ponce, María de Jesús Ruiz Pineda y Juan Torres Pérez, expresaron sus puntos de vista al respecto y dieron su respaldo al presidente municipal para suscri-bir este convenio, en apoyo a los trabajadores del VIII Ayuntamien-to.

El pleno del VIII Ayuntamiento aprobó por unanimidad suscribir un convenio de apoyo fi nanciero con el Gobierno del estado para

cumplir con este compromiso

Ejidatario de Nayarit y Jalisco trabajarán en favor de la conservación de Bosques

Aprueba cabildo de Bahíafi nanciamiento por 9 mdp

Reapertura vial del Malecón depende de Vallartenses, no de SETUJAL

Page 8: ediciondigital

Ilumina tu Criterio

Infórmate con un mejor periódico ...

http://www.elfaromx.com

Iluminatucriterio

@periodicofaro

La

s me

jores n

oticias

La mejor inform

aciónSeguridad

NOTICIASCollage

La RegiónCultura

Negocios

Estados

Entre

tenim

iento

Pu

ert

o V

alla

rt

a * B

ahía de Banderas * Jalisco * N

aya

rit * Salud * Violencia *

Ele

ccio

n

es * Problem

ática

CulturaInternacionales

Puerto Vallarta * Bahía de B

and

eras

* J

alis

co

* Nayarit * Salud * Violen

cia * Elecciones * Pro

blem

átic

a

Infórmate de lo que otros callan...

Page 9: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreNAYARIT 09

NAYARIT.- El Gobierno de la Gente, durante el periodo vacacional decembrino mantendrá vigentes los recorridos semanales a las marcas turísticas de la entidad: Nayarit Colonial, Sierra del Nayar, Lagunas Encantadas y Riviera Nayarit, con la fi nalidad de ofrecer a los turistas locales y extranjeros más variedad en materia de turismo que van desde sol, playa y zona serrana.

“Además, con estos recorridos los visitantes tienen la oportunidad de conocer cada rincón de la entidad, tenemos mucho que ofrecer y la idea es promover a Nayarit a escala nacional e internacional”, señaló el Secretario de Turismo, Rodrigo Pérez Hernández.

Los días de salida son cada viernes, sábado y domingo. Los paseos tienen un costo que oscilan entre los 200 y 350 pesos, donde se incluye comida típica en algún restaurante del lugar. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 3112 148071 al 74.

Continúan los recorridos turísticos a todo Nayarit

NAYARIT.- Como parte de las medidas de austeridad que se han implementado, se seguirán evitando los gastos innecesarios, se ahorrarán recursos materiales, así como se continuará con la reducción de gastos en servicios personales de funcionarios, incluso del Gobernador del Estado.

“Tan sólo en servicios personales, gastos exclusivos del gobernador los redujimos por primera vez en la historia, en vez de aumentarlo, los bajamos en un 3.5 por ciento”, comentó Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador nayarita.

Instruyó a los titulares de las dependencias a que sigan contribuyendo con el plan de austeridad para benefi ciar a los nayaritas, ya que con lo que se pueda ahorrar se lograrán aumentar los programas de benefi cencia social, en apoyo de los que menos tienen.

El mandatario aseguró que la salud, educación y el campo son prioridades en las que se debe invertir más, por lo que con el apoyo del Gobierno de EPN y con los recursos que se puedan rescatar del plan de austeridad se pueden ampliar los benefi cios.

Nayarit .- “Las guardias son de 24 horas y participan más de 100 elementos, quienes están capacitados para dar atención prehospitalaria, combatir incendios; la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval fue clara, tenemos que atender los reportes de servicios de emergencia con un servicio de calidad”, declaró el funcionario estatal.

Informó que estas acciones, forman parte del Operativo Decembrino 2012-2013 Unidos por la Navidad, el cual se lleva a cabo en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

“Todos los reportes se registran en el 066 e incluso en el centro de mando C4 y entre nosotros nos comunicamos para brindar atención oportuna e inmediata, trabajamos unidos con la Policía Federal Preventiva, las Fuerzas Armadas y las distintas corporaciones policíacas”, concluyó.

Nayarit .- El Gobierno de la Gente por medio de Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY), benefi cia a miles de familias del municipio de Bahía de Banderas con el programa de titulación de propiedad denominado “Patrimonio Seguro”.

Al respecto, el director de esta dependencia, Gerardo Aguirre Barrón, informó que hasta la fecha, son alrededor de 2 mil familias las que han sido benefi ciadas a través de este programa, la cuales quedaron exentas del pago de avaluó catastral y derecho de trámite en la escrituración de colonias populares y fraccionamientos sociales progresivos.

“El Gobernador Roberto Sandoval brinda las condiciones óptimas para que los habitantes de este municipio logren contar con certeza legal y jurídica en su patrimonio de manera fácil y económica; nos da gusto saber que estas familias pasarán una mejor velada este 24 de diciembre con un patrimonio seguro”, enfatizó Aguirre Barrón.

Brindar festejos seguros este 24 y 25 de diciembre

Cuentan nayaritas con un patrimonio

Reduce Roberto gastos en servicios personales

Como parte de las medidas de austeridad que se han implementado, se seguirán evitando los gastos innecesarios, se ahorrarán recursos materiales, así como se continuará con la reducción de gastos en servicios personales de funcionarios,

incluso del Gobernador del Estado.

Los recorridos semanales a las marcas turísticas de la entidad: Nayarit Colonial, Sierra del Nayar, Lagunas Encantadas y Riviera Nayarit, con la fi nalidad de

ofrecer a los turistas locales y extranjeros más variedad en materia de turismo que van desde sol, playa y zona serrana.

Page 10: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreNAYARIT 10

NAYARIT.- Humberto Figueroa Esquivel, director de Protección Civil en el municipio de Tepic, dio a conocer que los cohetones conocidos como “Dálmata” representan un verdadero peligro para los menores de edad.

Explicó, que a pesar de que estos pequeños artefactos explosivos no contienen más de tres gramos de pólvora en su interior, al explotar pueden ser mortales para los infantes.

Por lo expuesto, Figueroa Esquivel solicitó a los padres de familia que no compren juegos pirotécnicos a sus hijos: “porque son cosas muy peligrosas, hay cuetes que ni siquiera conocemos, por ahí decomisamos unos cuetes de los llamados Dálmata y pesan a lo mejor algunos tres gramos cuando mucho, pero fuimos a calar uno y la verdad que la detonación que hacen es muy dañina, muy mortal y si a un niño le llega a tronar en una extremidad se la arranca, se la mutila, entonces por eso les recomendamos a todos los papás que no les compren a sus hijos juegos pirotécnicos”.

Enseguida, el funcionario municipal pidió a la sociedad en general, que denuncien al teléfono 216-57-63 los lugares donde se comercializan estos pequeños artefactos: “y nosotros inmediatamente acudimos y si hay material que decomisar pues lo aseguramos para evitar que lleguen a las manos de los niños de Tepic, porque en realidad son un verdadero peligro”.

Niños de Tepic pueden sufrir mutilaciones

NAYARIT.- El Gobierno de la Gente mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, destinó, previo a la época decembrina, importantes apoyos a los que menos tienen, sobre todo en las comunidades más apartadas de la zona serrana de la entidad.

Las acciones de ayuda, se intensifi caron en el municipio de El Nayar y La Yesca, donde el frío afecta a la mayor parte de la población, “es ahí donde el Gobierno de la Gente destinó apoyos en cobijas, despensas, todo lo indispensable para proteger a las niñas, a los niños y a los jefes y jefas de la tercera edad durante la temporada invernal” declaró la señora Ana Lilia López de Sandoval. Comentó que los programas sociales del Gobierno de la Gente, están diseñados

para destinar los recursos de manera oportuna, “es por eso que con tiempo hicimos la entrega de los artículos para la temporada decembrina, gracias a ello muchas familias a demás de contar con ropa de invierno, cobijas, juguetes, tendrán su cena navideña, queremos que este 24 y 25 de diciembre sea de unión familiar”.

De la misma manera agregó, “estamos cerrando este año 2012, con alegría, con la gran fi esta que se vive día a día en “Tierra de Sueños”, ubicada en el Parque Metropolitano, donde las familias pueden disfrutar del espectáculo de la pista de hielo, las villas navideñas con los personajes de caricaturas infantiles, los juegos mecánicos, además de disfrutar del chocolate, pan y café, totalmente gratis para los asistentes”, concluyó.

Nayarit .- Entrega el Gobierno de la Gente de 500 computadoras a niños y jóvenes de escasos recursos, en benefi cio de los que menos tienen. El mandatario estatal de propia mano premio a cientos de estudiantes con laptops que les permitirán tener estudios de calidad con las herramientas necesarias para una educación integral.

"Hoy venimos a entregar herramientas para la vida. Les voy a entregar personalmente su regalo de parte de Roberto Sandoval, de parte del Gobierno de la Gente para que tengan una bonita Navidad y en este 2013 los quiero ver triunfar, a los que están estudiando que sigan adelante, a los señores, las jefas de familia, que sigan impulsando los valores”, comentó el mandatario estatal.

En las instalaciones del Polideportivo se realizó la entrega de los documentos y llaves de 16 viviendas con un valor aproximado a los 150 mil pesos, otro compromiso cumplido del Gobierno de la gente a través del Instituto Promotor de la Vivienda Nayarit (INPROVINAY).

De igual manera, el Jefe del Ejecutivo otorgó 80 becas a estudiantes de municipios como Ruiz y Santa María del Oro, entre otros además de 26 apoyos económicos diversos al grupo danza de Acaponeta y al grupo escaramuza escuela dorada de Tepic.

Roberto otorga computadoras, becas, bicicletas y casas en

esta Navidad

Lleva Gobierno de la Gente felicidad a los hogares en

esta navidad

Page 11: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreNAYARIT 11

NAYARIT.- Este fi n de semana en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad el decreto que reforma diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Nayarit, en materia de procuración de justicia, iniciativa presentada por el Titular del Poder Ejecutivo.

El objeto de la reforma es el cambio de denominación y reorganización de la Procuraduría General de Justicia como Fiscalía, la cual tiene por fi nalidad ejercer las atribuciones y el despacho de los asuntos; dicha institución se transformará en una Fiscalía que dependerá del Poder Ejecutivo; a cargo de la Institución del Ministerio Público, con autonomía; cuestión que se establece dentro del texto constitucional.

Esta enmienda legislativa, plantea constitucionalizar los principios que rigen la actuación tanto del Fiscal como de los agentes del ministerio público y sus auxiliares, los cuales son: la buena fe, justicia, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad y respeto a los derechos humanos.

La fi scalía viene a dar la reapertura que permite una reingeniería dentro de la Procuraduría General de Justicia en los temas de reorganización institucional, normatividad y planeación para que la dependencia tenga herramientas para enfrentar los retos dentro del nuevo sistema penal; puesto que ante las instancias del nuevo modelo, su titular debe ser denominado “Fiscal”.

Esta nueva denominación de Fiscalía General, mantiene el mismo nivel de responsabilidad que ocupan los secretarios del despacho, razón por la cual el régimen de los requisitos deben ser iguales a los que se

contemplan en la Constitución Política del Estado.

En este mismo orden de ideas, se menciona en esta reforma que dicha Fiscalía tendrá independencia para realizar las funciones de su competencia; ello bajo las atribuciones que de manera expresa señalen la Constitución Política local, su Ley Orgánica, su Reglamento y demás disposiciones legales aplicables.

Es importante destacar que esta transformación se realiza ante la dinámica que ha alcanzado la incorporación del sistema de justicia penal; por lo que se hace necesario contemplar a la institución del ministerio público.

NAYARIT.- Después de que los días jueves y viernes pasados no se realizó la recolección de basura porque los trabajadores sindicalizados hicieron un paro laboral, el director de Aseo Público pidió disculpas a la ciudadanía pidiendo la confi anza y la paciencia en las amas de casa por esa situación, ya que aun cuando con trabajadores de

lista de raya y de confi anza, en vehículos particulares se recogió la basura en el Centro Histórico, este domingo y el martes 25, tampoco habrá de pasar el camión recolector, debido a que son días festivos.

Francisco Valle Miramontes explicó que si este lunes hay otro paro laboral, no se podrá

realizar la recolección de basura, sin embargo “eso no nos atañe porque en Aseo Público somos el departamento operativo y será entre el presidente municipal y la tesorera, con el sindicato, quienes habrán de realizar las negociaciones y les recuerdo que tampoco el día 1 de enero del 2013, habrá recolección de basura por ser día festivo, esto lo anunciamos para que se tomen las medidas necesarias y no saquen la basura a la calle”.

Hizo mención que cuando hay un paro laboral, normalmente 370 colonias en Tepic se quedan sin este servicio, pero indicó que estará esperando instrucciones del alcalde para conocer si todo está arreglado o siguen haciendo paro los trabajadores sindicalizados, ya que tendrá que darse a conocer a los tepicenses si el tema se solucionó o sigue el confl icto, pero eso solo el munícipe tendrá que anunciarlo en su momento.

Nayarit .- En punto de las 20:00 horas, los Coras del Deportivo Tepic recibirán a los Murciélagos FC en juego de “Vuelta” de la fi nal del Torneo Apertura 2012 de la Liga Premier de Ascenso en la Segunda División.

El juego se disputará en la cancha del Arena Cora, en tanto la serie

está empatada a un gol por bando. Los dirigidos por Marcelino Bernal no han perdido en la presente campaña en casa, jugando en temporada regular 7 partidos, ganando 6 cotejos y empatando solamente uno, por coincidencia contra el equipo al que se medirán esta noche.

El Gobierno de la Gente mantiene el apoyo a la afi ción, el transporte

gratuito saldrá de los tres puntos de costumbre, cito Insurgentes esquina con Alaska en la colonia El Rodeo, boulevard Tepic-Xalisco a la altura de las banderas y a un costado de Catedral en el centro de la capital nayarita.

En cuanto a la seguridad, antes durante y después del partido será

resguardada por elementos de la Policía Nayarit, en el Arena Cora y en los accesos al inmueble deportivo.

Cabe señalar que los boletos se agotaron desde el pasado

miércoles, sin embargo, este partido será transmitido en vivo por la cadena TVC Deportes con su señal nacional y a los Estados Unidos.

El Deportivo recibe a Murciélagos en el juego de “Vuelta”

Desaparece Procuraduría General de Justicia; es

transformada en Fiscalía

El 25 de diciembre y el 1 de enero no habrá recolección de basura

Page 12: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre 12JaliscoJalisco

AGENCIAS

GUADALAJARA.- La disputa entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada por controlar la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco se avivó ayer en una nueva jornada violenta que dejó como saldo 9 muertos, aunque sólo se ha confi rmado de manera ofi cial el deceso de cuatro policías municipales y cinco más que resultaron heridos al ser emboscados sobre la carretera Briseñas-Vista Hermosa.

Además de la emboscada, tuvieron lugar enfrentamientos aislados entre grupos criminales que también prendieron fuego a dos camionetas y un camión, y dispararon contra las instalaciones de Seguridad Pública Municipal de Sahuayo. Fuentes extraofi ciales señalan que la escalada de violencia inició la madrugada del domingo, cuando entre la 1:30 y 2 horas policías municipales de Briseñas que se encontraban de servicio, al parecer en un baile, recibieron la orden de atender una llamada de auxilio en el tramo carretero ya referido, donde se reportó un accidente y varias personas lesionadas.

Los uniformados que viajaban en dos patrullas fueron interceptados en el camino por un comando armado a bordo de varios vehículos que abrió fuego sobre los agentes; Fernando Guzmán García, Arturo Álvarez Chávez, Enrique Méndez Molina y Francisco Javier Bustos Ornelas perdieron la vida en el lugar y Guillermo Suárez Quintero, Juan Carlos Hernández Rasó, Rodolfo Mendoza Batres, Adrián Álvarez Ramírez y Ambrosio Asencio Macías resultaron heridos.

Un kilómetro más adelante del lugar del enfrentamiento, aún en la comunidad de San José de Gracia, fueron encontrados un camión torton que transportaba zarzamora, una camioneta pick-up sin placas de circulación y una camioneta Astro. Todas las unidades fueron halladas calcinadas y atravesadas en la carretera. De la misma manera, en el lugar se supo que peritos en criminalística levantaron otros tres cadáveres, presuntamente de sicarios que cayeron abatidos a tiros durante la refriega. En el lugar resultó herido un policía que se encontraba de guardia.

Las autoridades municipales de Briseñas viven bajo el asedio de los grupos delincuenciales; el síndico Fernando Salas Salazar y el director de la Policía Municipal, Jorge Díaz Ramírez, junto con dos patrulleros, fueron secuestrado el pasado 20 de noviembre. Al síndico lo dejaron en libertad pero nuevamente fue levantado el pasado 17 de diciembre y hasta la fecha no se sabe su paradero.

Se recrudece disputa de

cártelesJALISCO / Aarón Estrada

Actividad física para contrarrestar los excesos en la ingesta de alimentos

y bebidas durante la temporada navideña, recomienda el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Julio César Vallejo Morán.

El experto en Nutrición y Cultura Física en el Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto en Guadalajara, indicó que lo recomendable es hacer ejercicio mínimo durante 30 minutos al día por lo menos cuatro veces por semana.

Indicó que el ejercicio contribuirá a eliminar la ganancia de calorías que se consumen con los antojos navideños y a eliminar toxinas y grasas mediante el sudor y la orina, es necesario además ingerir mínimo dos litros de agua natural al día.

Vallejo Morán exhortó a vigilar la ingesta de calorías que en esta temporada suelen ascender a más de dos mil al día debido en gran parte al consumo de productos dulces.

Exhortó a moderar el consumo de carbohidratos y azúcares, además de evitar la ingesta de alcohol que además de provocar daños en la salud, contribuye de manera importante al sobrepeso.

Indicó que lo ideal es ingerir porciones pequeñas de comida, en caso de acudir a posadas, incluso durante la cena navideña, lo mejor sería desayunar y comer ligero para compensar las calorías que se consumirán en la noche. Vallejo Morán advirtió que de no vigilar el consumo de calorías, al fi nalizar las

festividades navideñas podría haber una ganancia de peso de hasta ocho o diez kilos, lo más saludable es disfrutar de los antojos de la temporada con moderación.

A partir del mes de enero cuando concluye la temporada navideña, es importante no recurrir a dietas extremas, ni abusar en la práctica del ejercicio. Para reducir los kilos de más, dijo el experto, se debe optar por modifi car hábitos alimenticios y tener una dieta balanceada, además de realizar ejercicio diariamente sin excederse.

Recomienda actividad física para contrarrestar excesos durante fi estas

Se desarrolló con calma la consulta ciudadana; participaron habitantes de 32 poblaciones

JALISCO / Aarón Estrada

Sin contratiempos, se desarrolló la consulta ciudadana para elegir a delegados y agentes

municipales en Tlajomulco de Zúñiga.

En punto las nueve horas de este domingo arrancó la consulta ciudadana en la que los habitantes de 32 poblaciones respondieron a la pregunta, ¿Cuál es el nombre

del ciudadano que le gustaría fuera agente o delegado municipal de su localidad?

Para la elección, 36 de las 38 mesas receptoras fueron instaladas sin contratiempos, solo las delegaciones de Santa Cruz de las Flores y Buenavista tuvieron un retraso de una hora, por una falla mecánica del vehículo en donde trasladaban el material para la consulta, informó Marcelino Felipe

Rosas, Secretario General del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga.

“Todo se está desarrollando en completa calma, ha acudido poca gente a participar en la consulta hasta el momento (10:00 horas) pero va bastante bien el proceso”, añadió el funcionario.

Mientras que en San Sebastián el Grande alrededor unos 300 ciudadanos habían participado en la consulta, para aprobar a uno de los tres aspirantes que se registraron para ese cargo.

En delegaciones como Cajititlán, Santa Cruz de Valle, San Miguel Cuyutlán y Lomas de Tejada, compiten cuatro aspirantes por cada comunidad, mientras que en localidades como Buenavista y Santa Cruz de las Flores, se registraron candidatos únicos, a pesar de ello la consulta ciudadana se desarrolló.

El cierre de los centros de votación fue a las 13 horas, los resultados se darán a conocer a las 18 horas por parte del Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Tlajomulco de Zúñiga.

Tlajomulco elige a sus delegados

Page 13: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre 13JaliscoJalisco

El choque de policías contra presuntos sicarios deja nueve lesionados; algunas de las víctimas mortales eran civiles

AGENCIAS

GUADALAJARA.- La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) tolera que maestros con escasos estudios impartan clases.

En noviembre, la Dirección de Evaluación Educativa precisó que desconocía el nivel académico de toda la plantilla de docentes, pero el área de Estadística confi rma que 94 maestros solamente estudiaron la primaria, mientras otros 173, la secundaria.

De los docentes que tienen primaria, 23 imparten clases en el nivel preescolar, 60 en primaria y 11 en secundaria.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) lamenta que los maestros con el más bajo nivel académico sean los que atiendan a los alumnos con las condiciones socioeconómicas más desfavorables. ¿En qué se traduce esto? En que estos estudiantes tienen históricamente los más bajos niveles en las pruebas de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE).

“Hay una distribución desigual e inequitativa de las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje entre alumnos”, subraya el Instituto. “El derecho a la educación no se garantiza plenamente para todos los niños en todas las modalidades del servicio educativo”.

La Dirección de Estadística, a cargo de Aurelio Juárez Fuentes, precisa que se excluyen a los maestros incorporados al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); es decir, no incluyen a los que imparten clases en zonas indígenas (docentes comunitarios), en las que se presenta el peor nivel educativo.

Tras una entrevista con María Guadalupe Beltrán, directora de Evaluación Educativa en Jalisco, explicó que el Programa de Carrera Magisterial y la pasada aplicación de la primera Evaluación Universal son, prácticamente, las únicas evaluaciones de las que son objeto los maestros.

Precisamente esta última prueba ya arrojó datos que evidencian el nivel de un sector de los docentes de escuela primaria: cuatro de cada 10 directivos reprobaron el examen, mientras los maestros que también deberán tomar cursos “de forma inmediata” para compensar sus conocimientos son 29.7%, en temas o materias como “desarrollo personal y para la convivencia”, “lenguaje y comunicación, “exploración y comprensión del mundo natural y social” y “pensamiento matemático”.

El Congreso de la Unión aprobó la reforma educativa que obliga a que todos los maestros sean evaluados, pero los legisladores no avalaron, como lo pedía en su proyecto el Ejecutivo federal, a que se condicione la permanencia de la plaza a los buenos resultados académicos.

Toleran a maestros con nivel básico

JALISCO / NOTIMEX

Una serie de enfrentamientos entre presuntos sicarios y policías municipales,

dejó un saldo de 17 muertos y nueve lesionados, en los estados de Jalisco y Michoacán. No hay detenidos.

Todo inició al fi lo de las 3:00 horas de ayer, luego de una serie de enfrentamientos entre presuntos

miembros de Los Caballeros Templarios contra autoridades del Municipio de Briseñas, Michoacán. El saldo: cuatro policías muertos y seis más lesionados graves, quienes fueron trasladados hasta el Hospital Regional, del Municipio de La Barca, en Jalisco. Tras esto, fueron alertadas las autoridades jaliscienses.

Posteriormente sucedieron ataques de manera simultánea en

los municipios de Ayotlán, Degollado y Quitupan, Jalisco, dejando como resultado: tres policías municipales de Ayotlán fallecidos, en específi co en la Delegación de Santa Rita, y un civil muerto, además de un elemento lesionado de manera grave.

Además, tres policías de Quitupan resultaron con heridas de bala, lo que obligó su trasladado a hospitales de Guadalajara.

En el mismo municipio de Quitupan fueron hallados los cuerpos de tres hombres; estaban maniatados y con el tiro de gracia al interior del rancho el Quiringual.

Según los primeros reportes policiales, al menos una cuarentena de sujetos, fuertemente armados, se desplazaban desde Michoacán en unas 10 camionetas y atacaron las comandancias de las policías municipales de Ayotlán, Degollado y Quitupan, Jalisco.

Entre los límites de Ayotlán y Degollado, Jalisco, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco (SSPEJ) aseguraron dos camionetas: una tipo Lincoln y la otra Tacoma, además de diversos cargadores, balas, y cartuchos percutidos de diferentes calibres.

JALISCO / AGENCIAS

La tasa de los migrantes extranjeros va a la baja por distintos factores, entre ellos, lo peligroso

y costoso del viaje, la crisis económica en Estados Unidos, estrictas políticas migratorias en territorio estadounidense y la reducción en el número de integrantes de una familia, explica el investigador de la Universidad de Guadalajara Jorge Durand.

La presencia de los migrantes de paso en la ciudad se debe a que el tren, que proviene del Sur del país, al llegar a la Zona Metropolitana de Guadalajara se detiene “en territorio de la compañía operadora del transporte, y por lo tanto, propiedad privada”, por lo que los viajeros se ven obligados a interrumpir su camino y “cruzar por sus propios medios una parte de la ciudad”, explica Mónica Salmón, coordinadora de la organización FM4 Paso Libre.

Aunque hay quienes aseguran que existen más migrantes en la

ciudad, es sólo una percepción y no una realidad como lo demuestran datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática que señalan que “la tasa de emigración internacional observa niveles sin cambios bruscos y una tendencia paulatina a la baja durante 2011; el indicador oscila entre 29 y 39 por cada 10 mil residentes. En el mismo lapso, la inmigración se mantiene con tasas de 20 a 30 arribos por cambio de residencia de cada

10 mil habitantes, lo que signifi ca el nivel histórico más bajo para este indicador”.

Al tercer trimestre de 2012, la cifra “es equiparable a la del mismo periodo de 2010 y cercana al indicador de 2011”, es decir que por “cada 10 mil residentes, 32.9 cambiaron su residencia al extranjero, mientras que la inmigración representa 21.2 nuevos habitantes que provienen de otro país”.

Mueren 17 tras refriega entre delincuentes y uniformados

Pese a que hay menos migrantes, tapatíos perciben un aumento

Page 14: ediciondigital

Destacamos

Miércoles 26 de Diciembre 14

El Plan Hídrico Integral de Tabasco fue formulado el 18 de abril de 2008, tras las severas

inundaciones que afectaron la entidad

NACIONALES

Antonio Heras

México .-- La Procura-duría General de la República (PGR) regresó a Grupo Seri-gráfi co (GS) las instalaciones de 31 tiendas que “clausuró” en centros turísticos de Jalisco, Campeche, Guerrero, Sinaloa y Quintana Roo, aunque retuvo cerca de tres toneladas de artí-culos de la marca Señor Frog’s.

El lunes 17 de diciembre de 2012, más de cien policías ministeriales del orden federal realizaron una operación simul-tánea para cerrar e imponer sellos de clausura ofi ciales, sin los requisitos legales, además requisaron miles de prendas de vestir de esta marca y de otras empresas, sin mostrar órdenes judiciales.El Grupo Anderson’s, por conducto de su abogado

Alberto Guadarrama, informó a GS que se promovieron ampa-ros para que la policía ministe-rial federal regrese la mercancía incautada en forma irregular durante los cateos simultáneos en Puerto Vallarta, Ciudad del Carmen, Acapulco, Mazatlán y Cancún.

“Decomisos pese a ampa-ros”

La incautación se llevó a cabo, a pesar de que los abo-gados y empleados mostraron documentos ofi ciales que am-paran el uso de Grupo Serigrá-fi co con la marca Señor Frog’s, dijo Guadarrama, en relación a la certifi cación de la explotación de la marca, por parte del Ins-tituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI).Hasta la fecha miles de artículos permanecen en poder de la PGR hasta que confi rme que GS tiene el registro de uso de la marca en el IMPI, cuyas ofi cinas se encuentran cerradas por periodo vacacional, aun a pesar de contar con los re-gistros originales de esta depen-dencia pública que garantiza la propiedad intelectual.

Fernando Meraz

Cancún .-- El procurador de Quintana Roo, Armando Gar-cía Torres, informó que el exal-calde Gregorio Sánchez y seis personas, involucradas en el presunto desvío de 87 millones

de pesos, por el que es procesa-do el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo, serán presentados ante el juez esta semana.

Sánchez Martínez debe ren-dir declaración ministerial y ser investigado por su presunta par-

ticipación en este ilícito y otros, denunciados por el Ayuntamien-to, los otros seis son exfunciona-rios y prestanombres indiciados por simulación y falsifi cación de contratos y servicios, manifestó el abogado de la entidad. Expu-so que también deberá compare-cer el actual edil, Julián Ricalde Magaña, quien presentó los car-gos y además es señalado por el procesado Trigos Perdomo y el exalcalde Greg Sánchez de haber dispuesto indebidamente de 229 millones de pesos de un crédito para obras públicas.

“Sánchez Martínez aparece en la relación de ex servidores públicos citados en el expedien-te de las investigaciones elabo-rado por el Órgano Superior de Fiscalización sobre el presunto desvío de recursos públicos por 87 millones de pesos de fi nan-zas de la comuna, probados por la Auditoría Superior del Esta-do”, dijo García Torres.

Carlos Marí /

Tabasco.-Los diputados federales de Tabasco consi-guieron negociar que el Gobier-no federal destine en su Presu-puesto 2013 mil 482 millones de pesos para el Plan Hídrico Integral, debido a las obras que le quedaron pendientes a la Comisión Nacional del Agua en su programa de obras 2008-2012.

En conferencia de prensa junto con el Gobernador elec-to Arturo Núñez, legisladores perredistas destacaron que de los 5 mil 282 millones de pesos que destinará el Gobierno fede-ral a Tabasco el próximo año, los recursos para el programa serán con inversión directa fe-deral, con el fi n de no distraer los estatales de la próxima ad-ministración, que inicia a partir del 1 de enero.

“Privilegiamos que la mayor parte de la obra asignada sea con inversión directa, sin pari passu; es decir, que por esta vía será lo menos, porque mu-chas entidades no contamos con recursos para el pari passu y eso, era un freno al desarrollo nacional”, comentó el diputado Marco Rosendo Filigrana.

El Plan Hídrico Integral de Tabasco, formulado el 18 de abril del 2008 luego de la inun-dación del año anterior, fue pro-gramado con 9 mil 377 millones de pesos para obras de control y desazolve de ríos y de pro-tección a poblaciones, de los

cuales mil 85 millones de pesos fueron para acciones urgentes, vía Fondo Nacional para De-sastres Naturales con el criterio de pari passu.

El propósito, según explicó Filigrana, es crear un nuevo esquema de “programa hídri-co” que cuente con recursos para acciones de emergencias en caso de una nueva contin-gencia, y así, no cubrir los re-querimientos inmediatos con el Fondo Nacional de Desastres Naturales.

“Los mil 428 millones de pe-sos para el Plan Hídrico se va a prolongar todavía en tanto se negocia el nuevo plan hidráulico para Tabasco”, precisó Wilbert Méndez, a quien envió Núñez a negociar el presupuesto a la Secretaría de Hacienda.

El pasado 25 de octubre, el entonces director general de la Conagua, José Luis Luege, destacó que con las obras de desazolve y apertura de ca-nales en el río Grijalva y sus afl uentes, se logró demostrar la funcionalidad del programa porque, según remarcó, “no ha habido inundaciones graves”.

Sin embargo, Jorge Octavio Mijangos, director de la Geren-cia Local de la Conagua, advir-tió que del presupuesto original aún faltaba por ejercer mil 461 millones de pesos, pero aún con ello, se requieren 2 mil 500 millones para el periodo 2013- 2014.

Devuelven 31 instalaciones clausuradas del Señor Frog’s

Señalan a Greg Sánchez como implicado en millonario fraude

Dan a Tabasco 1.4 mmdp para plan hídrico

El procurador del estado señaló que “esta semana, si el juez decide dictar auto de formal prisión a Trigos Perdomo se emitirán órdenes

de aprehensión contra todos los involucrados”.

clausuradas del Señor Frog’s

Page 15: ediciondigital

15 Miércoles 26 de DiciembreNACIONALES

Redacción Proceso

México.- Luego de que el gobierno de Felipe Calderón incumplió con la promesa de crear una base de datos de personas desapa-recidas a nivel nacional, personal inconforme de la Procuraduría General de la República (PGR) fi ltró a tres medios de comunicación re-portes internos sobre el particular con el pro-pósito de dar a conocer a la opinión pública la magnitud del problema.

El Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica que dirige el investigador del Colegio de México y analista político, Sergio Aguayo, subió a una página de internet una de estas bases de datos –la obtenida por Los Án-geles Times– que registra 20 mil 851 casos.

Esta base de datos divulgada en la direc-ción de internet http://desaparecidosenmexi-co.wordpress.com da cuenta de que en Mé-xico, de agosto de 2006 a febrero de 2012, se registraron 20 mil 851 desaparecidos, de los cuales 11 mil 201 son hombres y 8 mil 340 mujeres. Del resto no se tienen registro.

El análisis hecho por Propuesta Cívica arroja que el sector poblacional más afectado es el que comprende de los 10 a 17 años de edad. El grupo de 18 a 30 años de edad está también en mayor riesgo, ya que uno de cada cuatro reportes de desaparecidos abarcan a esta población.

Las entidades donde más se registró ese delito fueron: Distrito Federal, con 7 mil 137 reportes; Estado de México, con 2 mil 552; Jalisco, con 2 mil 177; Sinaloa, con 4 mil 434; Tamaulipas; Aguascalientes, con mil 112; Guanajuato, con 718; Nuevo León, con 672; Durango, con 628; Veracruz, con 381; Michoacán, con 319; Puebla, con 285; Chi-huahua, con 275, y Coahuila, con 272.

En su informe, la organización advierte que la base cuenta con algunas inconsisten-cias que sobresalen en el análisis. Llama la atención, por ejemplo, que el propio gobierno de Coahuila ha reconocido que en la entidad desaparecieron más de mil 600 personas el último sexenio, y en el reporte sólo se regis-tran 272, un número más bajo del registrado por las organizaciones de derechos humanos.

Contrasta también con el dato proporciona-do por Províctima que señaló que los estados

de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Vera-cruz, México son de los que recibió mayor nú-mero de denuncias por desaparición.

“En primer lugar, existen disparidades en el número o edad de los desaparecidos –en al-gunos estados menos de diez personas des-aparecieron y en otros ningún menor de edad desapareció en un periodo de seis años–, o en la fecha de denuncia (en 2007, 16 estados no reportaron ningún desaparecido).

Son inconsistencias que no podrán acla-rarse hasta que la Procuraduría General de la República publique ofi cialmente la base de datos de desaparecidos de que los correspon-sales extranjeros citan mientras que la opinión pública en México sólo tiene pequeñas dosis”, planteó el informe.

El fenómeno creció anualmente –según el registro– pero se disparó abruptamente a partir del 2009. Según los datos publicados en 2006 se registraron 46 casos; 591 en 2007; mil 619 en 2008; 2 mil 119 en 2009; 7 mil 32 en 2011 y 146 hasta febrero de 2012. De 2 mil 27 casos no se tiene fecha de desaparición.

Según la organización presidida por el in-vestigador Sergio Aguayo, al menos tres ba-

ses de datos elaboradas por la PGR han sido fi ltradas a medios de comunicación. La prime-ra, del portal electrónico Impacto, que registra 16 mil casos; la del periódico The Washing-ton Post, con más de 25 mil; y la del periódico L.A. Times, con 20 mil 851 casos, a partir de la cual realizó un informe.

La base de datos titulada “Base integrada de personas no localizadas” fue proporciona-da por la corresponsal Tracy Wilkinson, quien recibió una de las fi ltraciones.

Propuesta Cívica se pronunció para que el transparente los datos a fi n de poder “avanzar en la consolidación de un Estado democrático y en la construcción de la memoria histórica sobre la violencia que enfrenta México”.

Aunque el gobierno de Calderón había pro-metido en diversas ocasiones crear un regis-tro nacional de personas desaparecidas, ya que hasta el Grupo Trabajo sobre Desapari-ciones Forzadas de la ONU había señalado que México debía reconocer la gravedad del problema, fue hasta marzo de este año que el Congreso aprobó la creación de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Ex-traviadas o Desaparecidas, la cual nunca se realizó.

Filtra PGR datos de desaparecidos en sexenio de Calderón

Page 16: ediciondigital

Liébano Sáenz

16Miércoles 26 de DiciembreNACIONALES

Prepara examen de estatutos y docu-mentos básicos para su asamblea

José Antonio Román

México.- -Con la designa-ción de José Encarnación Alfaro y Samuel Aguilar Solís, como nue-vos secretarios de Organización y de Acción Electoral del PRI, respectivamente, el presidente nacional del partido, César Ca-macho Quiroz, inició un proceso de restructuración partidista que lo llevará a enfrentar 13 procesos electorales locales durante 2013 y la revisión de estatutos y do-cumentos básicos en su próxima Asamblea Nacional.En la agenda electoral interna, el PRI deberá emitir, a más tardar en la primera quincena de enero, la convocato-ria para la elección de su candida-to al gobierno del estado de Baja California, donde más de ocho militantes priístas aspiran a con-tender por la gubernatura que el partido perdió hace casi 24 años.

Además, con éstas designa-ciones, las primeras del presiden-te César Camacho, prácticamen-te se inicia la organización de la 21 Asamblea Nacional –a reali-zarse entre el 21 y 23 de febre-ro–, donde se pretenden revisar estatutos y documentos básicos, a fi n de “acompañar” las propues-tas de reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto y no haya incongruencia entre lo votado por sus legisladores y los postulados priístas, sobre todo sobre la privatización en el tema energético.

Así, con 13 procesos electo-rales y la Asamblea Nacional en puerta, estas designaciones por hacer resultaban impostergables. La tarea es mucha y el tiempo está encima, según se escucha en las versiones priístas, donde también priva un “optimismo ra-

zonado” de que el año por venir también dejará “muy buenos” resultados electorales.Incluso, el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, ha se-ñalado que el partido, dirigentes y militantes no se avergonzarían de obtener el llamado carro com-pleto en las elecciones de 2013, donde estarán en juego la guber-natura de Baja California, 467 di-putaciones y mil 348 ayuntamien-tos. Todo el 7 de julio.

Los estados con proceso electoral son: Tamaulipas, Oaxa-ca, Veracruz, Aguascalientes, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Puebla y Quinta-na Roo. En conjunto, casi 39 mi-llones de ciudadanos con creden-cial para votar, que representan 45 por ciento del padrón total de electores en el país.

Los tiempos electorales para el estado fronterizo están defi ni-dos: las precampañas se inician el 22 de febrero, y los candidatos de los diferentes partidos políticos deberán registrarse entre el 7 y 21 de abril. En el comienzo de la restructuración partidista, el presi-dente César Camacho se decidió por personas con amplia trayecto-ria legislativa y en el partido, pero también por ser personas muy cercanas. Así, José Encarnación Alfaro Cazares, nuevo secretario de Organización, es originario de Ciudad Obregón, Sonora, abo-gado por la Universidad del Valle de México, con amplia trayectoria partidista. En el PRI se ha desem-peñado como secretario general adjunto, de Promoción y Ges-toría, y de Coordinación Regio-nal. También ha ocupado el cargo de delegado especial y general en 16 estados.

Hay un cambio ra-dical en el desem-peño del Congre-so; se ha pasado de la rigidez e intransigencia a la

productividad fundada en el acuerdo y la fl exibilidad de posturas. Impor-tantes reformas y proyectos legisla-tivos son ágilmente atendidos, enri-quecidos y aprobados por mayorías amplias e incluyentes. Ambas cá-maras están viviendo su mejor mo-mento. La pluralidad está haciendo su trabajo; esta vez nadie podría decir que sea el caso de iniciativas elaboradas en las ofi cinas guberna-mentales y aprobadas acríticamente por los legisladores. Hay un proceso muy intenso de negociación, discre-to, pero efi caz.

El Pacto por México es una ex-presión pública que ofrece un pano-rama de las prioridades del acuerdo plural; por lo que ha ocurrido en estas tres semanas, se puede decir que no existe precedente en el país y que, incluso, ha probado ser más útil y productivo que muchos de los que se aluden de otros países.

No es aceptable cuestionar los proyectos únicamente por la agili-dad con la que se les atiende en el Congreso. Quizás algunos legisla-dores no estén debidamente infor-mados o no participen de los acuer-dos al interior de sus organizaciones políticas; en la actualidad se legisla con facilidad porque la antesala de la negociación y deliberación fue in-tensa y efi caz y, porque el contenido de lo propuesto convence. Aún así, en el curso del proceso legislativo los diputados y senadores han teni-do la oportunidad para mejorar las propuestas y, en los casos en los que alguna modifi cación se ha esti-mado conveniente por la mayoría de las fuerzas políticas, así ha ocurrido.

Tampoco es admisible la tesis de que la aprobación de las refor-mas es únicamente en benefi cio del presidente Peña Nieto. Es in-objetable que un Presidente que ejerce liderazgo y tiene un equipo con habilidad para el acuerdo y la negociación es mérito, y no debie-ra haber regateo en reconocérsele. Que el Presidente sea efi caz en la negociación lastima a quienes en el pasado lo intentaron y no lo logra-ron, pero lo relevante no debiera ser eso, sino algo que implica una mayor transcendencia, es decir, que

las reformas se traduzcan en bene-fi cios tangibles para el país. De esta forma, no es ni atendible ni entendi-ble la creencia de que las reformas deban obstruirse porque benefi cian a quien gobierna, menos aún lo es en un contexto en el que el consen-so en su aprobación muestra que la mayoría considera que lo aprobado es lo mejor para México.

Los acuerdos plurales y la apro-bación de las reformas sí tienen un efecto positivo en la valoración del gobierno y de quien preside, pero también compromete y obliga a un ejercicio de inclusión y de respeto hacia todos. De lo que se trata es que el Presidente cumpla con su condición de jefe de Estado al asu-mirse representante de la pluralidad nacional. También se trata de que en el ejercicio de la política y del gobierno se mantenga una posición

clara sobre hacia dónde llegar y cómo hacerlo.

Las diferencias políticas son inevitables y convenientes, pero también hay temas en los que las principales fuerzas políticas pueden coincidir sin regateo a su ideología. Así, un presupuesto que recoge las preocupaciones compartidas y diversas es susceptible de rápido estudio y aprobación mayoritaria. Esta situación también se replica en las discusiones en materia de transparencia en las que, en caso de aprobarse, seremos testigos de un avance histórico respecto al for-talecimiento del IFAI y que, de incor-porar como sujetos obligados a la transparencia a todos aquellos que reciben o ejercen recursos públicos, es totalmente explicable el encuen-tro de los partidos en el Congreso, ya que estos son temas de Estado, defi niciones fundamentales que in-corporan a la diversidad institucional y que trascienden al momento.

Por su parte y respecto a la reforma constitucional en materia de Educación, cierto es que resul-ta un asunto sumamente delicado y sensible, cuyo diseño no debiera tener más dedicatoria que el deseo compartido de mejorar la educación pública. El gremio magisterial está en su derecho de velar por las pre-rrogativas de sus miembros, como también están en el suyo la mayoría de los legisladores quienes votaron por transitar el sistema de educación

pública a estándares y procedimien-tos que garanticen calidad y que den al Estado mexicano autoridad sobre el tema. La madurez y la res-ponsabilidad habrán de prevalecer.

Es importante que los legislado-res se reconozcan a sí mismos en la relevante tarea que están realizando a favor del país. Un Congreso que legisla es un órgano de represen-tación que se acredita al cumplir la función que le corresponde. Tam-bién es un mérito de las direcciones nacionales de los partidos, quienes han contribuido de manera impor-tante en la elaboración de propues-tas y en la defi nición de acuerdos, facilitando con ello el proceso legis-lativo.

El país no solo está transitan-do hacia la reconciliación, se están construyendo las bases para un

nuevo ejercicio de la política. Por ello es importante que quede atrás el agravio por el desenlace electoral. La izquierda lo ha resuelto de mane-ra inteligente, a través de darle un espacio diferenciado al proyecto ra-dical, de manera tal que las necesi-dades de negociación y acuerdo no se vean comprometidas por quienes asumen una postura contestataria a todo lo que venga o haga el gobier-no. En el caso de Acción Nacional es fundamental que sus legislado-res superen el resentimiento por la derrota electoral. Por bien del Con-greso y del mismo PAN es deseable que lo acontecido en días pasados sea una corrección del errático inicio que mostraron los senadores albia-zules.

El Congreso ofrece lecciones muy positivas y encomiables. Méri-to de los coordinadores, de los diri-gentes de los partidos y de quienes desde el gobierno han sido promo-tores y facilitadores del acuerdo y entendimiento. Los hechos revelan que la ética de responsabilidad mu-cho aporta y contribuye al bien del país y de la política. Esto no anula el debate y, eventualmente, los desen-cuentros y que futuras reformas no cuenten con el respaldo de todos los partidos. Así es la política y también así es válido gobernar en democra-cia. Por lo pronto el Congreso cierra sesiones haciendo su parte y con el reconocimiento obligado de quienes observan y desean lo mejor para el país.

Inician vacaciones casi 35.5 millones de estudiantes

508 policías cuidarán las carreteras en Sinaloa

Lecciones del Congreso Habrá restructura en el PRI para procesos

comiciales 2013

Instalaron puntos de vigilancia desde Los Mochis hasta Escuinapa, también estará el Operativo 30 Delta, que tiene personal médico y de asistencia

Page 17: ediciondigital

17Miércoles 26 de Diciembre

Susana González G.

México.-El año próximo nueve secretarías de Estado, los tribuna-les agrarios y el Instituto Federal Electoral (IFE) contarán con menos recursos para sus gastos programa-bles, en comparación con los que obtuvieron en 2012, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Fe-deración (PEF) 2013.

A pesar de que los legislado-res federales incrementaron el PEF hasta dejarlo en 3.9 billones de pe-sos, 11 entidades de un total de 33 ramos autónomos, administrativos, generales y entidades de control directo tendrán menos fondos pú-blicos para operar, es decir, una de cada tres.

Los recortes oscilarán de 0.3 por ciento, que se aplicará a la Se-cretaría de Medio Ambiente y Re-cursos Naturales, a 30.5 por ciento para la Secretaría de Energía. En este último caso la disminución de recursos asciende a mil millones de pesos. Fue propuesta originalmente por el Ejecutivo federal y la dejaron tal cual los legisladores federales, por lo que pasó de 3.3 a 2.3 mil mi-llones de pesos.

Otras dependencias afectadas son el IFE, con 28.8 por ciento me-nos recursos, porque el año próxi-mo no habrá elecciones federales, y la todavía existente Secretaría de la Función Pública (SFP), que preten-de desaparecer el gobierno actual, para la cual se aprobó una disminu-ción de 18.5.

También tendrán reducciones en sus gastos programables las se-cretarías de Gobernación (14.1 por ciento); Hacienda y Crédito Público (5.6); Comunicaciones y Transpor-tes (2.6); Trabajo y Previsión Social (2.2); Seguridad Pública (1.8); Re-forma Agraria (0.7), y los tribunales

agrarios (13.4). Del otro lado, 19 en-tidades públicas incrementarán sus recursos en porcentajes que van de 2.5 por ciento, como es el caso de la Presidencia de la República y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a un máximo de 19.3, corres-pondiente a la Consejería Jurídica, y de 11.6 por ciento al Conacyt.

También se incluyen aumentos de 10.2 por ciento para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajdores del Estado, 4.1 para Pemex, 3.2 para el Institu-to Mexicano del Seguro Social, 5.1 para el Poder Legislativo, 5.5 para el Poder Judicial, 3.8 para la Comi-sión Nacional de los Derechos Hu-manos y 6.4 para el Inegi.

Las secretarías que tendrán más fondos son: Relaciones Exte-riores, 9.9 por ciento de aumento; Marina, 7.4; Defensa Nacional, 5.7; Economía, 5.8; Salud, 3.7, y Agricul-tura, 2.1.

Tres dependencias contarán con el mismo presupuesto que este año: el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) y las secretarías de Turismo y de Educa-ción Pública.

Los legisladores dejaron sin cambios los montos que sugirió el jefe del Ejecutivo para los 29 ramos mencionados. Sólo modifi caron los correspondientes a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Co-municaciones y Transportes y Edu-cación Pública, al agregarles 22.9 mil millones de pesos en conjunto respecto de la propuesta original.

Con ello igualaron el presu-puesto de 2013 de la Secretaría de Educación Pública al de 2012, para dejarlo en 260.3 mil millones de pe-sos y no los 250.9 mil millones que propuso el gobierno federal.

NACIONALES

CNDH asegura que desde 2005 han sido asesinados

82 periodistasEl organismo público defensor de los derechos humanos

indicó en un comunicado que en los últimos cinco años se han investigado 28 ataques contra los medios de comunicación

Las disminuciones van de 0.3, para Medio Ambiente, a 30.5%, para Energía

Diecinueve entidades públicas tendrán aumentos, entre ellas la Presidencia y la CFE

Recortan fondos a 9 secretarías para sus gastos programables

Miriam Castillo

México .-La Comisión Nacional de Derechos Hu-manos (CNDH) de México informó hoy que desde 2005 se han registrado 82 homici-dios y 18 desapariciones de periodistas, además de nu-merosas denuncias de agra-vios y agresiones.

El organismo público defensor de los derechos humanos indicó en un co-municado que en los últimos cinco años se han investi-gado 28 ataques contra los medios de comunicación en diversos estados.

La CNDH expresó su preocupación por las agre-siones a los comunicadores, las cuales además de violen-tar sus derechos humanos, vulneran el derecho de la población a estar bien infor-mada. El organismo califi có

como de “alto riesgo la labor que realizan los periodistas y comunicadores, en razón del incremento de las quejas y la gravedad de los ataques perpetrados en su contra”.

Precisó que desde el 1 de enero de 2005 al 30 de noviembre de 2012, dio en-trada a 658 quejas de co-municadores por presuntas violaciones a los derechos a la seguridad jurídica, la liber-tad, la legalidad, integridad y seguridad personal, además de violar el derecho a la pro-piedad y a la posesión.

La CNDH indicó que las autoridades denunciadas son los organismos res-ponsables de investigar los delitos, principalmente la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secre-taría de la Defensa Nacional y las Procuradurías Genera-

les de Justicia de Veracruz y la de Oaxaca.Agregó que las entidades donde se registra-ron los mayores agravios a trabajadores de los medios son el Distrito Federal, Ve-racruz, Oaxaca, Chiapas y Estado de México.

Debido a la gravedad de esta situación, el organismo ha exigido a las autoridades federales y locales actuar de manera pronta y expedita para evitar que continúen es-tas agresiones que atentan contra la libertad de expre-sión, un derecho constitucio-nal esencial para la vigencia del Estado de derecho y del régimen democrático.

La CNDH indicó que el programa de defensa de periodistas y defensores de derechos humanos ha per-mitido establecer medias de protección en benefi cio de estos sectores.

Page 18: ediciondigital

18Miércoles 26 de Diciembre

Fernando Damián

México.-Si bien el PRI regre-só el pasado 1 de diciembre a la Presidencia de la República con factores de gobernabilidad políti-ca que el país no había vivido en décadas, al contar con mayoría simple en el Congreso y gobiernos priístas en 75% de las entidades del país, su retorno se da también sobre la radiografía de un país marcado con altos niveles de vio-lencia, rezago social, desempleo y ocupación informal, principal-mente en los estados donde es gobierno.

Enrique Peña Nieto asumió el Poder Ejecutivo en un país donde la mayoría de los mandatarios es-tatales son afi nes a su proyecto y están a cargo de los estados con más votantes y auge económico, competitividad turística y produc-ción petrolera, pero también se trata de los territorios donde ten-drá más desafíos para dar cumpli-miento a sus ofertas de campaña.

En esta radiografía de país, el PRI gobierna 24 de las 32 en-tidades federativas, en las que vive 63% de los electores. Son priístas seis de las entidades con mayor potencial de votos al tener los padrones electorales más nu-merosos.

El primer sitio es ocupado por el Estado de México, con 10.9 millones de ciudadanos empa-dronados; además de Jalisco, Veracruz, Chiapas, Nuevo León y Michoacán, lugares cuarto, sépti-mo octavo y noveno en votantes potenciales. En total esos seis suman casi 35 millones, según el Registro Federal de Electores.

Mientras que el Distrito Fede-ral (2), Guanajuato (7), Puebla (5), Oaxaca, administradas por la opo-sición, concentran casi 20 millones de empadronados.

También son priístas cuatro de las 10 entidades más violentas, según el índice de Inseguridad Ciudadana y Violencia elabora-do por México Evalúa, con datos de incidencia delictiva, violencia, crimen organizado y percepción ciudadana, vertidos por la Sexta Encuesta Nacional de Inseguridad (ENSI-6) del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) y el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Estas son Chihuahua, en pri-mer lugar, con un índice de inse-guridad “muy alta”; Durango, es-tado de México; Quintana Roo y Michoacán con indicador “alto”.

Las otras seis entidades más violentas son administradas por PRD o PAN o ambas, en alianza: Baja California; Distrito Federal, Morelos, Sinaloa y Guerrero, todas ellas con índice “muy alto”.

El PRI también gobierna siete de las 10 entidades con el ma-yor grado de rezago social, de acuerdo con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval): Chiapas, Veracruz, Mi-choacán, Hidalgo, San Luis Po-tosí, Yucatán y Campeche. Los otros tres estados en rezago son Guerrero (PRD), Oaxaca y Puebla, aliancistas (PAN-PRD).

De los 10 estados con mayor crecimiento de su deuda de 1993 a 2012, según el reporte de saldo total de obligaciones fi nancieras de la Secretaría de Hacienda, ocho son gobernadas por el PRI: Coahuila (con aumento de 2 mil 458%), Tamaulipas (898%), Chi-huahua (853%), Nayarit (767%), Veracruz (520%), Campeche (489 %), Chiapas (481 %) y Quintana Roo (420%).

El cuarto y décimo lugar en in-cremento de su deuda son Oaxa-

ca (PRD-PAN), con crecimiento de 858 %, y Guanajuato (PAN), con 303 % de aumento.

De los 10 estados que el Inegi registra con la tasa de desocupa-ción más alta, seis son goberna-dos por el PRI: Chihuahua, con 7.0%; Durango, con 6.6%; Nuevo León, con 6.4%; Estado de Méxi-co, con 6.1%, Tabasco y Tamauli-pas, cada uno con 6%, y Aguasca-lientes, con 5.9%.

Mientras que Distrito Federal (6.3% de desocupación) es gober-nado por la izquierda; Baja Califor-nia (6.1%) y Guanajuato (6%) por el PAN. Cabe señalar que Tabasco cambiará de partido (PRD) a partir del 1 de enero de 2013.

De las 10 entidades que el Ine-gi reporta con mayor ocupación in-formal, ocho tienen gobiernos lide-rados por el tricolor. Si bien enca-bezan la lista Oaxaca (PAN-PRD) y Guerrero (PRD), ambas con 8.8% de Tasa de Informalidad, les siguen Chiapas (PRI-PVEM), con 76.5%; Tlaxcala (74.6%), Hidalgo (73.7%), Michoacán (71%), Vera-cruz (68.7%), Zacatecas (67.9%), Yucatán (66.1%), y Nayarit (66%).

La fortalezas

Por otro lado, Peña también contará con fortalezas en los es-tados priístas, pues con base en reportes del Inegi, de las seis entidades que registraron mayor actividad industrial en el primer trimestre de 2012 (por actividades de minería, electricidad, agua y suministro de gas al consumidor fi nal; construcción, e industrias manufactureras) las primeras 4 son priístas: Aguascalientes, Que-rétaro, Zacatecas y San Luis Poto-sí. Las dos siguientes son Puebla (PAN-PRD) y DF (PRD).

En cuanto al Turismo, gobier-na el PRI siete de las entidades mejor ubicadas en el Índice de Competitividad Turística de los Es-tados, elaborado por el Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey con indicadores como recursos y acti-vidad cultural, protección al medio ambiente, recursos humanos e in-dicadores educativos, infraestruc-tura y profesionalización del sector hotelero, fl ujo de personas y me-dios de transporte, rentabilidad y aspectos económicos y promoción turística

Estos son Quintana Roo, Co-lima, Querétaro, Yucatán, Jalisco, Nayarit, y Campeche, todos priís-tas.

Las otras tres entidades tienen gobierno diferente. Es el caso de Baja California Sur (PAN), en sép-timo lugar, y la ciudad de México (PRD), en tercer sitio. El décimo lugar es Oaxaca (PAN-PRD).

:Que en su escala espa-ñola, previa a su estancia en Harvard, el ex presidente Fe-lipe Calderón cenó en familia en el afamado restaurante Casa Lucio.

Lo atendió personalmente el patrón del lugar, don Lucio Blásquez, quien le pidió que, junto con su esposa, Marga-rita Zavala, fi rmara el libro de visitantes distinguidos de esa obligada parada en Madrid.

:Que el presidente Enrique Peña Nieto suspendió sus ac-tividades públicas desde el fi n de semana y hasta maña-na, para pasar la Nochebuena y la Navidad con su familia.

Mientras, la Presidencia de la República mantiene en re-serva la agenda del mandata-rio para 26 y días posteriores.

:Que el secretario del Tra-bajo, Alfonso Navarrete Prida, ya informó a los abogados del líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, que tocaron “a la ventanilla equi-vocada” para encontrar una solución “política” al proble-ma que enfrenta el dirigente por el desvío de 55 millones de dólares del fi deicomiso de los trabajadores.

Navarrete Prida fue claro al señalar a los representantes legales de Napito que es en la PGR donde debe demostrar su inocencia.

:Que las profecías de ori-gen maya, no se quedaron

solo en los terrenos espiritua-les, y alcanzaron la sede del PRI con la noticia de que una nueva era llegó... pero para su secretaria general.

Todos se sorprendieron cuando Ivonne Ortega anun-ció, en Twitter, su embarazo y confi aron en que se cumpla el refrán de que “todo niño trae su torta bajo el brazo”, pues el pequeño llegaría un mes antes de los procesos electo-rales de julio de 2013.

:Que el vicecoordinador perredista en San Lázaro, Mi-guel Alonso Raya, será funda-mental en la ofensiva contra Elba Esther Gordillo desde el PRD, en apoyo a la reforma educativa.

Como maestro, la autori-dad de Alonso Raya pesará frente a la intención de Gordi-llo de defender la vergonzosa permanencia en la nómina de la SEP de los profesores inca-paces de aprobar una simple evaluación de conocimientos.

Que ahora el movimiento

#YoSoy132 utiliza las fes-tividades navideñas para pro-testar por los “presos políti-cos” de los disturbios del 1 de diciembre, pues preparan una “posada” en las afueras del penal de Santa Martha Acatit-la este 25 de diciembre.

Al acto acudirán 13 de los jóvenes que fueron puestos en libertad el 9 de diciembre.

TrascendióLA HERENCIA DEL PRI A ENRIQUE PEÑA NIETOTricolor gobierna los estados con más desempleo, violencia y deuda pública

NACIONALES

Page 19: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre 19Negocios

Ulises Díaz

México• Entre 1996 y 2010, sólo 85 empresas mexicanas han logrado invertir en China, sumando un total de 921 mil 47 millones de dólares, una cantidad que es menos del 0.01 por ciento del total que recibió el gigante asiático durante ese periodo, documenta el Banco Interamericano de Desarrollo.

Entre las empresas mexicanas que lograron entrar con presencia directa en este mercado están Gruma, Bimbo, Nemak, Televisa, Omnilife e Interceramic, entre otras, de acuerdo al documento "La inversión de fi rmas mexicanas en China entre 1995 y 2011".

Es notable que China es el segundo socio comercial más importante del País desde 2003 y esta es una relación altamente defi citaria puesto que la proporción de compras es una a nueve a favor de los chinos. En contraste, la tendencia en materia de inversiones está más bien por debajo de la potencialidad que existe", indica el documento. Según el reporte, hasta apenas 2008 hubo un acuerdo

de promoción y protección recíproca de inversiones y hay más bien poco diálogo entre las autoridades mexicanas y chinas para conseguir acuerdos por lo que en consecuencia el intercambio de fl ujos más bien ha sido limitado.

El documento señala que más bien aquellas empresas nacionales que han logrado instalarse en territorio chino han sido más bien por esfuerzo propio, y como parte de sus propios planes de expansión, por lo cual dedicaron tiempo y recursos para lograr lo anterior.

Bimbo, que llegó a China en 2006, cuando compró la panifi cadora Panrico por 13.4 millones de dólares, asumió una deuda por 1.9 millones de dólares y tuvo que realizar inversiones adicionales para modifi caciones y modernización de infraestructura por cantidades no especifi cadas.

Gruma, otro de los estudios de caso que incluye el documento, llegó al territorio asiático cuando invirtió 100 millones de dólares en 2006 en Shangai para construir una capacidad instalada de producción de 15 mil toneladas de tortillas anuales.

Ludivina Ruiz

Cd. de México.- En México, la tradicional cena navideña cada año tiene un sabor más globalizado.

Cada vez más productos extranjeros acaparan las fi estas decembrinas en México, tales como el bacalao, pavos, vinos, piernas y lomos de cerdo, uvas, juguetes y hasta los árboles y luces de Navidad que durante los últimos meses del año aumentan su importación.

Año con año, las empresas comercializadoras de estos productos se preparan desde meses antes importando este tipo de productos de diversos países.

En vino, por ejemplo, el año pasado la importación creció 13.7 por ciento con respecto a 2010, principalmente de Chile y España, sumando poco más de 116 millones de litros.

Juan Morales, director de Vinoteca, fi rma especializada en la venta de vinos a nivel nacional, dijo que la época navideña es la más importante para las compañías de este sector, pues sólo en diciembre se llega a colocar 35 por ciento de la venta de todo el año.

Por ello, las comercializadoras de vinos y licores se alistan, por lo menos desde octubre para importar desde países como Estados

Unidos, Chile, Argentina y algunos otros de Europa, pues en este segmento la mayor parte del producto es extranjero.

Este año se espera que la importación de vinos incluso aumente, debido a que la economía ha mejorado y la gente está más dispuesta a pagar un poco más por el vino que servirá en su mesa en las fi estas decembrinas, indicó Morales.

El bacalao, producto que su mayor consumo es principalmente a fi nales de año, casi todo se trae de Canadá y Noruega.

Durante 2011, se importó un total de 1.9 millones de kilos, 17.5 por ciento más que en el año anterior, y 70.7 por ciento más que hace 4 años.

En el caso de las uvas, imprescindibles para la cena de Año Nuevo, pese a que en 2009 el Gobierno mexicano impuso una tarifa de castigo a la importación de este fruto proveniente de Estados Unidos por un confl icto en el autotransporte, las compras a extranjeros no pararon, sumando al cierre del año pasado un total de casi 70 mil toneladas, 15.7 por ciento más que el año anterior.

Del tradicional pavo, que en su mayoría es importado de Estados Unidos, desde ese país se exportaron a México en

2011 piezas por un valor total de 17 millones de dólares, 39 por ciento más que el año anterior, cuando fue por 12 millones 230 mil dólares, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.

En los últimos 5 años, la exportación de pavos de la Unión Americana a México creció 47 por ciento y la mayor parte es durante los meses de octubre y noviembre para cubrir la demanda de diciembre.

José Luis Cruz, director del Consejo de Exportadores de Carne de Aves y Huevo de Estados Unidos, señaló que del total de pavos enteros que se consumen en México en las fi estas decembrinas, por lo menos la mitad son extranjeros, y aunque la participación más importante es de Estados Unidos, también ingresa producto chileno.

En juguetes, la cadena Julio Cepeda Jugueterías, con sucursales en Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Durango y Chihuahua, entre otras entidades, el 80 por ciento es de origen extranjero, indicó Artemio Ábrego, director de Operaciones de la empresa.

Lo mismo sucede con las tiendas departamentales Hemsa, donde el 95 por ciento de los juguetes son importados, principalmente de China, señaló Juan Marcos, directivo de la empresa.

Invierten en China 85 empresas mexicanas

Festeja México cena importada

CAC 40 Japón - NikkeiEU - Dow Jones13,190.84 -0.91 3,021.01 -0.96 1,430.15 -0.94 3,650.93 -0.43 - -

EU - S&P 500EU - Nasdaq

IndicadoresÚltimo

INFLACIÓN 4.18

MEZCLA 93.64

PETRÓLEO WTI 90.13ORO (LONDRES) 1,650.50

PLATA (LONDRES) 31.12

IPC Índice actual (Intradía)BOLSA MEXICANA 43,621.62 - 16.06 - 0.04%

MÁXIMO DEL DÍA 43,913.03

MÍNIMO DEL DÍA 43,302.60

MÁXIMO 52 SEMANAS 43,825.97MÍNIMO 52 SEMANAS 36,548.56

VARIACIÓN ANUAL 6,993.56

Ulises Díaz de promoción y protección recíproca de

empresas mexicanas

En los últimos 5 años, la exportación de pavos de la Unión Americana a México creció 47 por ciento

El bacalao, producto que su mayor consumo es principalmente a fi nales de año, casi todo se trae de Canadá y Noruega.

Page 20: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre

Los dueños-Hernández Regalitos

Las profecías del horno-Magú Códice chiapaneco-Rocha

Cartones 20

Page 21: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre 21Policiaca y Seguridad

Jornada violenta en

Michoacán, 13 muertos

AGENCIASMICHOACÁN- Varios enfrentamientos entre civiles armados y

policías de Michoacán y Jalisco, en los límites de ambos estados, arrojaron como saldo 13 personas muertas, siete de ellas agentes policiacos.

Además se reportaron extraofi cialmente nueve ofi ciales lesionados, de los que seis son atendidos en un hospital del municipio de La Barca, en Jalisco. Los hechos comenzaron en Michoacán, cuando la madrugada del domingo cerca de las 3:00 horas hombres armados con rifl es de alto poder atacaron a ofi ciales del municipio de Briseñas, sobre la carretera Briseñas-Vista Hermosa.

En el lugar, frontera con La Barca, quedaron sin vida cuatro agentes de la Policía Municipal, en tanto que se reportaron seis heridos. Los uniformados fallecidos fueron identifi cados este mediodía como Fernando Guzmán García, Arturo Álvarez Chávez, Enrique Mendoza Molina y Francisco Javier Ornelas Bustos.

Reportes de Seguridad Pública Municipal señalan que los disparos con armas de grueso calibre impactaron en dos patrullas en circulación de la Policía de Briseñas, con números económicos 3710 y 1460. A partir del ataque en Briseñas, los responsables se dieron a la fuga hacia distintos puntos tanto del estado como de Jalisco.

Uno de los comandos llegó al municipio de Degollado, en territorio jalisciense, sin que se registraran heridos, tras lo cual pasó a Ayotlán, en concreto a la Delegación Santa Rita. De acuerdo con fuentes municipales, fueron cerca de 40 hombres armados a bordo de 10 vehículos los que comenzaron a disparar, dejando tres elementos de la corporación municipal muertos y un civil.

Las unidades incendiadas fueron utilizadas como barricada por uno de los grupos delictivos para bloquear la carretera y facilitar su huída. La Procuraduría General de Justicia en Michoacán no ha emitido alguna versión sobre lo ocurrido en este lugar. Por la emboscada contra dos patrullas municipales la corporación integró la averiguación previa penal 396/2012-II.

De acuerdo a informes policiales, grupos del crimen organizado como Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación sostienen desde hace varios meses una disputa por el control de la frontera entre Michoacán y Jalisco. La batalla ha dejado decenas de muertos y varios desaparecidos.

CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional deberá entregar las

actas del Consejo Interinstitucional de abril de 2003 al 1 de febrero de 2005, según lo ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

En un boletín, el IFAI informó que instruyó al Cisen a hacer una búsqueda exhaustiva de las actas del Consejo Interinstitucional, en los archivos de todas sus unidades administrativas competentes, en la que no podrá omitir la Ofi cina de su director y las entregue al recurrente.

Esto, luego de que un particular solicitó todas las actas completas de 2000 a 2006 de las reuniones de ese Consejo, integrado por los titulares de las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública, de Hacienda y Crédito Público, de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, así como del procurador General de la República, que participaba como invitado permanente.

Sin embargo, el Cisen se declaró incompetente para conocer de la información solicitada y orientó al particular a que presentara su solicitud de acceso ante la Presidencia de la República.

El particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI;

sin embargo, el Cisen reiteró su incompetencia.

Derivado del análisis jurídico del caso, la comisionada presidenta del instituto, Jacqueline Peschard, expuso que en 2002, el Cisen contaba con un Consejo Interinstitucional, el cual tuvo su primera sesión en abril de 2003, en el que el director del sujeto obligado era el secretario técnico, por lo que advirtió que éste podría contar con la información solicitada.

Peschard indicó que en 2005 se instauró el Consejo de Seguridad Nacional, que cuenta con un secretario técnico, nombrado por el Presidente de la República; no obstante, el director del Cisen es miembro de dicho Consejo, por tal motivo pudiera conocer respecto de la información solicitada.

Por lo anterior, el pleno del IFAI revocó la incompetencia e instruyó al Cisen una búsqueda exhaustiva de las actas del Consejo Interinstitucional.

La presidenta del IFAI advirtió que de 2000 a marzo de 2003, no existen las actas solicitadas por el particular, debido a que fue hasta abril de 2003, cuando el Consejo Interinstitucional tuvo su primera sesión, por lo que el Cisen no se encuentra obligado a contar con la información de ese periodo ni a declarar formalmente su inexistencia.

Además, se especifi có que en el supuesto de que las actas de abril de 2003 al 31 de enero de 2005, pudieran contener información clasifi cada como reservada, el Cisen deberá proporcionar una versión pública.

TAMAULIPAS / AGENCIAS

Elementos del Ejército aseguraron el 21 y 22 de diciembre más de una tonelada de

mariguana, en inmediaciones de la rivera del Río Bravo, en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

En un comunicado, la Sedena detalló que la incautación se efectuó en el marco de la Estrategia Nacional para Reducir la Violencia como parte de la operación “NORESTE”.

Explicó que personal militar de la IV Región Militar y la 8a. Zona Militar, al efectuar reconocimientos

terrestres a inmediaciones de la rivera del Río Bravo, localizó ocultos entre la maleza 314 paquetes de mariguana con un peso total de 1 tonelada 287 kilos 600 gramos. “Con acciones como esta, el Ejército Mexicano refrenda

el compromiso que ha adquirido con la sociedad, en el marco de la “Operación Noreste”, para generar un clima de paz, confi anza y concordia en la población”, concluye el comunicado.

Deberá el Cisen entregar actas del Consejo Interinstitucional

de 2003 a 2005

Asegura Ejército más de una tonelada de mariguana

Page 22: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre

Asesinan a director

de Tránsito Municipal

NOTIMEX

CULIACÁN.- La tarde de este viernes fue asesinado a balazos el director de Tránsito Municipal, Arturo Jiménez Vega, cuando se encontraba en el interior de una estética ubicada a escasos metros de sus ofi cinas.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las seis de la tarde de este viernes en el negocio ubicado sobre la calle Álvaro Obregón casi esquina con la avenida Lázaro Cárdenas en el centro de esta ciudad, a una cuadra del puente limítrofe entre Guerrero y Michoacán.

El cuerpo del funcionario municipal, quien repetía en el cargo, fue encontrado sobre el piso con al menos tres balazos en el cuerpo y uno en la cabeza, confi rmaron fuentes policiacas aunque no precisaron el calibre el arma utilizada.

Informaron que Jiménez Vega se encontraba en el interior de la estética esperando su turno para que le cortaran el cabello. Versiones policiacas indican que al lugar entró un hombre y le disparó en varias ocasiones.

Durante el ataque resultó herida en un pie la joven que atendía el negocio, de quien no se proporcionaron mayores detalles. A la hora de los hechos varios negocios permanecían abiertos pero comenzaron a cerrar sus puertas.

Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ordenaron el levantamiento del cadáver y la familia pidió que fuera trasladado a su domicilio.

Arturo Jiménez Vega fue director de esa misma corporación en la pasada administración de este municipio y fue ratifi cado en por el alcalde Reynel Rodríguez Muñoz.

MÉXICO / JOSÉ ANTONIO BELMONT

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dio a conocer que 54 menores pasarán las fi estas decembrinas en el Centro de Estancia Transitoria para

Niños y Niñas, donde se encuentran internados actualmente.

El titular de la dependencia capitalina, Rodolfo Ríos Garza, convivió con los menores albergados en dicho centro durante la posada organizada para los niños y niñas que fueron víctimas de algún delito o cuyos padres cometieron alguno.

Ríos Garza, junto con varios funcionarios de la PGJDF, así como la directora de dicha estancia, María Elena Martínez Guerrero, participaron con los menores durante los cánticos para pedir posada.

Posteriormente, los niños y niñas, así como todos los funcionarios de la fi scalía capitalina rompieron piñatas, mientras un payaso y un "Santa Claus" amenizaban el ambiente, para enseguida comer alimentos típicos de la temporada.

Finalmente, los 54 infantes de la estancia recibieron aguinaldos y juguetes entregados por el procurador Ríos Garza.

JAVIER TRUJILLO/

Dos muertos, una casa quemada, dos vehículos incendiados, una camioneta baleada, fue el saldo que arrojó un enfrentamiento entre civiles armados

este día en la comunidad serrana de El Paraíso, en la región de la Costa Grande del estado de Guerrero.

De acuerdo con autoridades de las fuerzas federales y de seguridad pública local, estatal y federal, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 09:30 horas de este domingo, cuando dos grupos de hombres armados se enfrentaron en el zócalo de El Paraíso, en la sierra de Atoyac de Álvarez.

De acuerdo con informes preliminares de autoridades policiales y militares se indica que en el poblado quedaron abandonados un automóvil marca Volkswagen tipo Sedan, incendiado, una camioneta marca Ford con disparos, otra más parcialmente incendiada y con huellas de sangre.

Además autoridades del gobierno municipal y estatal confi rman que una vivienda fue incendiada.

De acuerdo con los primeros informes se indica que en el lugar del enfrentamiento, donde quedaron los cuatro vehículos abandonados, fueron encontrados un número no determinado de casquillos percutidos que corresponden a armas de alto poder como 2.23, y pistolas calibre 45 y nueve milímetros.

Hasta este momento autoridades militares y Policiales Estatales, Ministeriales y municipales han sido desplazadas a la zona para realizar el levantamiento de los cuerpos y realizar las primeras diligencias.

Pasarán Navidad 54 menores en estancias

de la PGR

Deja dos muertos enfrentamiento en Atoyac

Los hechos ocurrieron minutos antes de las seis de la tarde de este viernes en el negocio ubicado sobre la calle Álvaro Obregón casi esquina con la avenida

Lázaro Cárdenas en el centro

El titular del Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas, Rodolfo Ríos Garza, convivió con los menores

albergados en dicho centro durante la posada organizada para los niños y niñas que fueron víctimas de algún delito o

cuyos padres cometieron alguno.

22Policiaca y Seguridad

Page 23: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreInternacional 23

INDIA- Mujeres indias prenden velas para condenar la brutal violación de una mujer en un autobús en Nueva Delhi, durante una propesta en Ahmadabad.

CHINA.- Empleados detallan escultura de nieve en el Parque Forestal Nacional en Changchun.

AFGANISTÁN.- Palomas vuelan en el atrio de la mezquita de Shah-e-Doshamera.

PALESTINA.- Sacerdote católico reza en una gruta de la iglesia de la Natividad, el lugar donde se cree que nació Jesucristo.

El mundo en imágenesdel 26 de diciembre de 2012

SIRIA / Reuters, Afp, Pl y Dpa

Más de 60 personas murieron este domingo durante un bombardeo de la aviación siria sobre una panadería en la localidad de Halfaya, provincia de Hama,

en momentos en que llegaba al país el enviado especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, en otro intento por encontrar una solución al confl icto.

El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que reporta desde Londres cómo va el confl icto, dijo que el ataque ocurrió mientras cientos de personas hacían fi la para comprar en la panadería de Halfaya, ciudad tomada hace una semana por los alzados.

Según la fuente, el balance podría aumentar, ya que al menos 50 heridos se encuentran en estado crítico, sin embargo, el gobierno no se ha pronunciado sobre la incursión.

El OSDH dio cuenta de bombardeos en las localidades cercanas de Karnaz, Kadr Zeita y Kafr Nabuda, que dejaron gran número de lesionados.

Denuncian crisis humanitaria en Halfaya

La red de militantes opositores Comités Locales de Coordinación (LCC) denunció una masacre cometida por las fuerzas del régimen, y afi rmó que la localidad de Halfaya sufre una crisis humanitaria ante la escasez de pan provocada por el cerco gubernamental.

Videos subidos a Internet por activistas mostraron decenas de cadáveres ensangrentados en medio de los escombros.

Cuando llegué vi cuerpos por todas partes. Había mujeres y niños, dijo Samer Hamawi, activista de Halfaya.

También hay docenas de heridos, agregó. Residentes

de Halfaya dijeron a Reuters que el ataque, que ocurrió en momentos en que cientos de personas hacían fi la para comprar pan, podría haber dejado saldo más de 90 muertos. El OSDH sostuvo que la cifra de muertos rondaría los 60.

Lakhdar Brahimi, enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe, llega a DamascoFoto Reuters

Los activistas dicen que más de 44 mil personas han muerto en los 21 meses transcurridos desde que estallaron las protestas contra el presidente Bashar Assad, inspiradas por las revoluciones de la Primavera Árabe en Túnez, Egipto y otros países.

Este día, Brahimi, cuya visita no estaba anunciada, llegó a Damasco procedente de Líbano para reunirse con el presidente Bashar Assad. El enviado llegó vía terrestre debido a los combates que se libran cerca de la carretera que va de la capital siria al aeropuerto.

Tropas de élite de Francia y Estados Unidos entrenan en Jordania para ingresar a Siria y hacerse del control de supuestos arsenales químicos, señaló el semanario alemán Focus, que citó a un ofi cial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Un teniente francés del segundo regimiento de aerotransportados dijo a la revista que paracaidistas de la Legión Extranjera Francesa enviaron en los últimos meses tropas de reconocimiento a Siria desde la frontera jordana, donde fi ngían custodiar un hospital de campaña para refugiados en el paraje de Mafraq.

También soldados de las unidades estadunidenses Delta Force y Rangers esperan la orden para entrar a Siria, mientras la unidad especial israelí Sayeret Matkal, ya ha fi ltrado hombres en territorio sirio.

El objetivo de esas incursiones, añadió la publicación alemana, es evitar saqueos del arsenal químico por rebeldes islamitas en caso de que colapse el gobierno de Assad.

Más de 60 muertos en bombardeo de la fuerza aérea en Siria: OSDH

Tropas de Francia y EU entrenan en Jordania para incursionar en el país en confl icto: prensa alemana

Page 24: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreInternacional 24

Abandona Newsweek la era impresa

Prevén poderío energético de Estados Unidos

Siete personas asesinadas e incineradas en Guatemala

WASHINGTON / EFE / HJ

Tras 79 años de vida, Newsweek, uno de los semanarios de noticias más relevantes a escala global con sede en Nueva York y con más de 20 millones de lectores en todo el mundo,

publicó ayer la portada de su última edición impresa que se distribuirá el 31 de diciembre, ya que a partir de enero será únicamente digital.

En su nueva época la revista tendrá una única edición para todo el mundo, por lo que llevará el nombre de Newsweek Global.

Estará disponible por suscripción y los lectores podrán consultarla tanto en dispositivos móviles como en la red; mientras el contenido selecto se podrá encontrar en el sitio de The Daily Beast, según informaron en octubre pasado Tina Brown, editora en jefe de Newsweek Daily Beast Co, y Baba Shetty, directivo de la compañía. Estamos haciendo una transición en la revista, no estamos diciendo adiós, afi rmaron.

La decisión responde a la reducción en las ventas del semanario, que disminuyeron 35 por ciento desde 2010, así como de la publicidad.

Newsweek se suma a otros medios impresos que han encontrado en el tránsito hacia lo digital una manera de supervivencia fi nanciera, como el caso del diario español Público, que en febrero de 2012 abandonó su edición impresa para mantener únicamente la digital.

NUEVA YORK / AGENCIAS

Estados Unidos está incrementando rápido la producción de energía y eso está

cambiando el equilibrio de fuerzas en el mercado, una tendencia que, además, tiene claras consecuencias para su economía, porque reducirá su défi cit exterior y es una fuente de empleo, informó El País.

Sólo hay que fi jarse en Montana. Por sus carreteras circulan por las noches tráileres con tanques, nitrógeno líquido, arena, tubos y casas móviles hacia campos petrolíferos como los que operan en Glendive. Hace una década era una ciudad fantasma. Ahora, tras 30 años parada, vive su segunda primavera, como Miles City y Sidney, otras dos ciudades situadas al este del Estado y otras regiones del país. Este fl orecer energético,se repite en Idaho, Nuevo México, Utah y Wyoming.

ExxonMobil, la mayor fi rma del sector, augura que la creciente producción de petróleo y gas natural en Estados Unidos y Canadá llevará a la región a convertirse en 2025 en la mayor exportadora, superando a los países de Medio Oriente.

Y la Agencia Internacional de la Energía anticipa que ya en 2015 solo Estados Unidos superará a Rusia como mayor exportador de gas natural. Se espera que más de la mitad del crecimiento de la oferta de esta fuente provenga de la región durante las dos próximas décadas, añadió el periódico español. Esto será posible gracias a técnicas como la

controvertida fractura hidráulica, que permite extraer el gas atrapado en la roca de forma menos costosa. La agencia estadounidense de la energía también maneja un horizonte de dos a tres años al hablar de ese país como exportador neto de gas natural.

En el caso del crudo, los organismos proyectan que rebasará a Arabia Saudí y Rusia como productor para 2017 y en menos de dos décadas se convertirá en exportador neto, con lo que la mayor potencia económica reducirá mucho su dependencia.

ExxonMobil estima que la inversión reciente del sector en el gas natural lo convertirá en el segundo combustible más usado en 2025, superando al carbón. La producción

mensual de crudo en territorio estadounidense está al nivel más alto desde 1998, equivalente a 6.5 millones de barriles diarios. El Estado líder es Texas, con más de dos millones de barriles diarios, según la Energy Information Administration, señala El País.

A la fragmentación de la roca para extraer el gas se le suma la explotación de los yacimientos de petróleo en roca porosa, como en Dakota del Norte y la vecina Canadá. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dice por eso que los dos países tendrán el mayor crecimiento en la producción en las próximas dos décadas.

EFEGUATEMALA.- Siete personas, entre ellas una fi scal

y una funcionaria del Gobierno, fueron asesinadas hoy y sus cuerpos incinerados dentro de dos vehículos en una comunidad rural del noroeste del país fronteriza con México, informó una fuente ofi cial.

Una portavoz del Ministerio guatemalteco del Interior dijo que entre las víctimas se encuentran la fi scal del departamento de Chiquimula, Yolanda Olivares; la directora de la Secretaría de Obras Sociales de la Presidencia en el departamento de El Progreso, Jennyfer Carolina Moscoso; su hermana, Karla Hernández Moscoso, y cuatro hombres.

El vehículo en el que viajaban estas cuatro personas, una camioneta todoterreno, fue incendiado por los atacantes con ellos dentro, por lo que todas murieron carbonizadas. Los cadáveres de otros tres hombres, aún no identifi cados, fueron hallados en las mismas condiciones en otro automóvil incendiado y estacionado a la par del vehículo en el que se encontraban la fi scal y sus acompañantes. Hasta el momento se desconocen los

móviles y responsables de la matanza, que ocurrió en una zona que las autoridades consideran muy peligrosa, debido a la presencia permanente de grupos de narcotrafi cantes internacionales.

EU destaca gracias a técnicas como la fractura hidráulica, que permite extraer el gas atrapado en la roca de forma menos costosa

Con más de 20 millones de lectores en todo el mundo, publicó

ayer la portada de su última edición impresa que se distribuirá el 31 de diciembre, ya que a partir de enero será únicamente digital.

Page 25: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreInternacional 25

VENEZUELA / AGENCIAS

Pena moral. La hija del presidente de Venezuela, María Gabriela Chávez,

desmintió que su padre estuviera muerto. “Respeto a la familia y sobre todo respeto a mi pueblo. Basta de mentiras! Estamos junto a papá, VIVOS, luchando y recuperando la salud. Con Dios”, escribió la hija del primer mandatario venezolano a través de la red social Twitter.

“Las noticias que recibimos de La Habana todos los días son muy alentadoras de la recuperación progresiva del comandante Hugo Chávez, el fortalecimiento físico que está experimentando”, agregó en la misma línea el vicepresidente, Nicolás Maduro.

“Estamos concentrados en oraciones, en fe, en un tratamiento médico científi co de lo mejor del mundo para que el 10 de enero

el comandante cumpla el sagrado mandato que le dio el pueblo de juramentarse por seis años más”, estimó Maduro.

“El comandante anda de reposo y cada día que pasa su recuperación se consolida”, aseguró Maduro al asistir a un acto de posesión de un gobernador del chavismo en el Estado Yaracuy (Noroeste). Recibe

“los mejores tratamientos que puede tener para su efectiva recuperación”.

Exigió en ese contexto, a la derecha respeto.

“Señores, respeten al presidente; es un hombre que tiene el respaldo de todo un pueblo, la solidaridad y respaldo de todo un Continente”.

Hija de Chávez desmiente deceso del mandatario; pide respeto

ISRAEL / NTX / EGMO

Fiesta en Tierra Santa. “El mensaje no cambia, cada año es el mismo: la renovación

de la esperanza, tan necesaria, especialmente aquí, donde aún son numerosos los problemas por resolver”, como mandata la Iglesia Católica..

El padre Pierrebattista Pizzaballa, custodio de tierra santa, que lleva ya 22 años viviendo en Jerusalén, a la que llegó de su Italia natal, es un profundo conocedor de la

realidad de la zona que para todos los peregrinos que la visitan es “el lugar de los hechos”. Desde su ofi cina en el Convento San Salvador, asegura que “los cristianos no perdemos la fe, aunque seamos cada vez menos en Medio Oriente” y que “al llegar las fi estas, nos sentimos reforzados en la misma”.

La falta de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos preocupa en general, y el aumento de la tensión en los últimos tiempos se siente en el terreno. George Rishmawi, cristiano de Belén dedicado en parte a recibir grupos de turistas en la ciudad, afi rma

que la retención por parte de Israel de los fondos de impuestos y aduanas palestinos que debían cobrar en noviembre, afecta los preparativos para las fi estas, ya que mucha gente depende de los salarios que la ANP debía pagar a sus funcionarios con ese dinero.

El hecho es que, por un lado, se habla de coordinación clave para garantizar que el fl ujo de peregrinos sea normal y que puedan pasar entre Jerusalén y Belén sin problemas, a pesar del muro y de los puestos de control.

En Israel, donde los cristianos son una muy pequeña minoría en un país de mayoría judía en el que el gran grupo minoritario son los árabes musulmanes, no se siente Navidad en cada esquina pero sí en algunas zonas de mayor presencia cristiana, como en las ciudades de Nazaret y Haifa.

En el evento, que duró cinco días y que se realizó por tercer año consecutivo, participaron 300 mil personas. “Era el más grande de Medio Oriente”, dijeron orgullosos. No está claro si alguien lo midió… pero en Nazaret fue visto como una buena señal de la Navidad.

Navidad en Israel, siempre en polémica

Estrena China tren de alta velocidadLa falta de acuerdo entre israelíes y palestinos afecta el desarrollo

festivo en Belén, que lucirá con austeros arreglos

China realizó una prueba operativa del tren de alta velocidad Beijing-Guangzhou con una extensión de vía de 2 mil 298 kilómetros, el más largo del mundo.

Corriendo a una velocidad promedio de 300 kilómetros por hora, tardó dos horas y media en recorrer 693 kilómetros entre las ciudades, la sección norte de toda la ruta que comunica la capital del país con el centro económico del sur de la nación. A bordo del nuevo tren viajaron más de 100 reporteros nacionales y extranjeros invitados para la prueba de la línea.

Las autoridades ferroviarias tomaron medidas para garantizar la seguridad de los viajes, como intensifi car el mantenimiento del equipo y aparatos móviles a bordo y mejorar los sistemas de control para solucionar posibles problemas en clima extremo.

Page 26: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre 26Espectáculos

ARGENTINA.- La estrella del pop Madonna brindó la noche del sábado un accidentado recital en el estadio Mario Kempes de la provincia argentina de Córdoba (centro), donde un presunto cortocircuito en uno de los generadores de su producción motivó una pausa de 45 minutos ante más de 50.000 fans, informaron medio locales.

"Gracias por su paciencia, gracias por todo, han sido muy civilizados", dijo la artista al reanudar el show en medio de los aplausos de la multitud que aguardó sin provocar incidentes a que los técnicos de la diva subsanen el inconveniente.

El corte abrupto sobrevino mientras la blonda hacía una coreografía junto a su hijo Rocco y al cuerpo de bailarines en medio del tema "Open your heart", cuando promediaba el espectáculo.

En ese momento se apagaron súbitamente las tres enormes pantallas que enmarcaban el escenario para segundos después quedar interrumpido el sonido y las luces.

Madonna intentó subsanar el inconveniente improvisando unos pases de baile junto al resto de sus bailarines y luego tomó un megáfono en un intento absurdo por hacerse oír ante miles de personas.

Finalmente el show pudo reanudarse 45 minutos más tarde y el público agradeció con creces temas como "Girl gone wild", "Gang Bang", "I Don't give a" y "Celebration", entre otros.

La empresa de energía de Córdoba (EPEC) aseguró en un comunicado que la provisión de energía eléctrica al estadio fue normal durante el concierto, por lo que atribuyó la falla a un presunto inconveniente en los generadores del equipo privado de la estrella.

La semana pasada durante la escala de su gira "MDNA Tour" en Santiago de Chile, Madonna recibió críticas y reclamos de sus fans ante el servicio de protección al consumidor, porque inició su concierto con dos horas de retraso y duró 40 minutos menos de lo que estaba previsto.

The Hobbit, la número uno en EstadosUnidos

Desacuerdos fi nancieros en separación de Demi y Ashton

Madonna da mal concierto en Argentina

El corte abrupto sobrevino mientras la blonda hacía una

coreografía junto a su hijo Rocco y al cuerpo de bailarines en medio

del tema "Open your heart".

La película se mantiene por segunda semana consecutiva en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO- The Hobbit: An unexpected journey se mantuvo por segunda semana consecutiva en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos, reportaron hoy fuentes de la industria fílmica.

En cifras preliminares de viernes a domingo, la cinta de los estudios Warner Bros se prevé que recaude 36 millones 700 mil dólares para un acumulado de 150 millones de dolares.

El pasado fi n de semana la película de fantasía realizada en coproducción con New Line y MGM, debutó con una recaudación de 84 millones 600 mil dólares, un récord para esta temporada de fi n de año.

En segunda posición se ubicó el estreno de los estudios Paramount Jack Reacher, estelarizado por Tom Cruise con un estimado de 15 millones 600 mil dólares, seguido por This

is 40 con Judd Apatow con 12 millones de dólares.

Películas que estrenaron desde el miércoles pasado como Guilt trip con el retorno de Barbra Streisand, quien no hacia cine desde 1996 y quien actúa al lado de Set Rogen, ingresó siete millones 400 mil dólares en esos cinco días.

De igual forma, la versión actualizada en 3D de Monsters Inc recaudó seis millones 500 mil dólares y Cirque du Soleil: Worlds away también en 3D, ingresó dos millones 300 mil dólares.

Cintas que se consideran fuertes aspirantes para la temporada de nominaciones a premios tuvieron estrenos limitados como Zero dark thirty que en cinco salas ingresó 639 mil dólares.

Lincoln consiguió 154 mil 699 y Amour, la favorita para cinta extranjera en el Oscar y ganadora de la Palma de oro en Cannes, ingresó 70 mil 662 dólares en tres salas.

NOTIMEX

ESTADOS UNIDOS.- Aunque Demi Moore y Ashton Kutcher no tienen hijos, su separación se ha difi cultado debido a los desacuerdos fi nancieros.

De acuerdo con TMZ, Demi Moore ha exigido a Ashton un acuerdo de divorcio muy parecido al que logró en su separación con Bruce Willis, aunque se desconocen los detalles del mismo.

Demi Moore es más rica que Kutcher, pero durante el tiempo que estuvieron casados fue él el que logró más ingresos en el periodo, y Demi quiere una compensación por ello.

La expareja lleva un año separada y aun no llegaron a un acuerdo, por lo que Kutcher pidió el pasado viernes (21) el divorcio por diferencias irreconciliables.

Page 27: ediciondigital

Miércoles 26 de Diciembre 27Espectáculos

ADRIANA JIMÉNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- La compositora Ema Elena Valdelamar falleció anoche en su domicilio y es velada desde la madrugada de este lunes en una agencia funeraria de las calles de Félix Cuevas.

Autora de temas como “Mucho corazón”, uno de los grandes éxitos de Luis Miguel, así como “Cheque en blanco” que ha popularizado a Paquita “La del barrio”, Valdelamar había estado delicada desde hace varias semanas, informó un vocero de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la cual formaba parte como consejera del comité directivo que preside Armando Manzanero.

Creadora también de otros temas como: “Mil besos”, “Por qué no fuiste tú” y “Vivir sin ti”, entre muchos más, la autora nació el 27 de mayo de 1925, y desde muy joven inició su faceta creativa, la cual combinó con la interpretación de sus propias obras.

La compositora era una de las pocas mujeres que alcanzó fama a nivel internacional por su gran inspiración y por la labor que realizó al representar a su género dentro de su gremio; además de que se ganó el reconocimiento de sus homólogos por la sensibilidad que imprimió a cada una de sus canciones, muchas de las cuales destacaron en el género del bolero.

Durante su destacada trayectoria, a Ema Elena Valdelamar la interpretaron famosos cantantes como Benny Moré, Pedro Vargas, María Victoria y Marco Antonio Muñiz, entre muchos.

"Django Unchained" y "Les Misérables", los regalos de Navidad en la cartelera

Feliz Navidad les desea: Bar Refaeli

Muere Ema Elena Valdelamar

Ambas cintas se presentan en la cartelera, que para la ocasión adelanta las fechas de los estrenos.

Para promover la nueva línea de Under Me, la modelo israelí prestó su fi gura y con un gorro de Santaclós presentó algunos modelos de la marca

La autora de decenas de canciones, entre las que

sobresalen "Mucho corazón" y "Cheque en blanco”, también

formaba parte del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

EFE

LOS ÁNGELES.- El western "Django Unchained", de Quentin Tarantino, y el musical "Les Misérables", protagonizado por Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway, son los regalos de Navidad que presenta la cartelera, que para la ocasión adelanta las fechas de los estrenos.

En "Django Unchained", Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz, Don Johnson, Samuel L. Jackson, Jonah Hill y Kerry Washington se embarcan en una aventura en el Viejo Oeste liderada por Django (Foxx), un esclavo que recluta a un cazarrecompensas (Waltz) para dar caza a unos asesinos racistas, una misión que evoluciona hasta enfrentarles contra un poderoso dueño de una plantación (DiCaprio).

Tarantino explora un territorio nuevo en su fi lmografía pero sin alejarse de sus recurrentes argumentos de sed de venganza y búsqueda de fortuna a punta de pistola, aunque

en esta ocasión con un tono de "spaghetti western". La cinta obtuvo recientemente cinco nominaciones a los premios Globos de Oro.

Ciento cincuenta años después de que Víctor Hugo escribiese "Les Misérables", el musical basado en esa obra da el salto a la gran pantalla de la mano del oscarizado director Tom Hooper y con un reparto cargado de estrellas como Jackman, Crowe y Hathaway.

El fi lme arranca con la historia de Jean Valjean (Jackman), quien sufre la implacable persecución del inspector de policía Javert (Crowe) después de romper su libertad condicional tras haber pasado años en prisión por robar un trozo de pan.

En "Parental Guidance", los personajes de Billy Crystal y Bette Midler acuerdan cuidar de sus nietos por una temporada a pesar de las airadas reticencias de él, pero los problemas no tardan en llegar a la familia cuando el comportamiento de los pequeños choca totalmente con los métodos tradicionales de la pareja.

La cinta, dirigida por Andy Fickman, cuenta con la participación de Marisa Tomei y Tom Everett Scott.Por su parte, "Promised Land" habla de un trabajador de una compañía de gas que experimenta una serie de sucesos que le cambian completamente la vida al llegar a un pequeño pueblo donde su empresa quiere arrasar con los recursos existentes.

Se trata del nuevo proyecto de Gus Van Sant, protagonizado por Matt Damon, Frances McDormand, John Krasinski y Hal Holbrook.

Por último, "West of Memphis" es un documental sobre cómo actuó la justicia en el llamado caso de los "West Memphis Three", tres hombres que fueron acusados de la muerte de tres niños en Arkansas décadas atrás.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La modelo israelí Bar Refaeli adelantó la Navidad y posó en sexy ropa interior perteneciente a su marca Under Me.

Para promover la nueva línea, Refaeli tomó de pretexto las fi estas navideñas y posó con un gorro de Santaclós.

Además presentó algunos modelos de la marca inspirados y diseñados por ella. Del mismo modo bailó al compás de Frank Sinatra.

La modelo, elegida como la mujer más bella del mundo, ha manifestado ser fanática de la camiseta número 10 del Barcelona y de Lionel Messi. Finalmente deseó unas felices fi estas a todos sus seguidores.

Page 28: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreDeportes 28

JUAN ANTONIO DÁVALOS

MÉXICO.- Un año redondo para la selección mexicana. Además de darse resultados positivos como lo fue la clasifi cación al hexagonal fi nal de la Concacaf con miras a la Copa del Mundo del 2014, el equipo Tricolor generó ganancias importantes para la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con ingresos que le permiten trabajar en números negros.

De acuerdo a lo dicho por Justino Compeán, presidente del organismo, durante el ciclo mundialista los verdes tendrán cerca de 250 millones de dólares de ingresos de clasifi car a la justa que se realizará en Brasil, y están en vías de hacerlo luego del trabajo que hicieron en el año que está por terminar.

El equipo de José Manuel de la Torre fi nalizó de manera perfecta la fase de eliminatoria. Ganó los seis partidos que disputó: le pegó en dos ocasiones a Guyana,

en un par de oportunidades a El Salvador, además de que no tuvo problemas para dar cuenta tanto de local como de visita de Costa Rica.

El Tricolor fue el primer cuadro que acceder a la fase decisiva. Cosechó 18 puntos en el sector B. A partir de febrero próximo, arrancará la última etapa donde tendrá que enfrentar a los Ticos, Estados Unidos, Honduras, Jamaica y Panamá.

Si bien es cierto en términos generales fue positivo el 2012 para México, donde destaca un triunfo ante Brasil en un amistoso realizado en la Unión Americana, el negrito en el arroz se dio el 15 de agosto cuando el equipo de las Barras y las Estrellas se presentó al Estadio Azteca para pegarle 1-0, gracias a un solitario gol de Michel Orozco a los 80 minutos de acción.

Además de dicho descalabro, tampoco pudo con Colombia en compromiso de preparación realizado el 29 de febrero. En más resultados, se impuso 3-1 a Venezuela, 2-0 a País de Gales y 2-1 a Bosnia y Herzegovina.

En total, el Tri disputó 12 cotejos, seis de preparación y la misma cantidad de eliminatoria. En el 2012, debutaron 10 jugadores en el equipo nacional: Javier Cortés, Marco Fabián, Enrique Pérez, Damián Álvarez, Édgar Gerardo Lugo, Severo Meza, Manuel Viniegra, Jorge Enríquez, Carlos Peña y Héctor Miguel Herrera.

El año que está por iniciar, será bastante cargado porque, además de enfrentar la fase de clasifi cación y los amistosos, tendrán que encarar la Copa Confederaciones y la Copa Oro, de hecho, se ha especulado que la segunda podría ser dirigida por Luis Fernando Tena, quien realizó un excelente trabajo en los pasados Juegos Olímpicos.

Aunque el calendario ofi cial se dará a mediados de enero, se contempla que haya hasta 26 compromisos, por lo que se esperan doce meses bastante pesados para la selección mexicana.

EFE / RMP

MADRID.- Al parecer, Javier Aguirre ya le anda haciendo a la propaganda y a la promoción de México en España, y recomienda ampliamente el torneo mexicano a los jugadores españoles.

El entrenador del Espanyol alabó el excelente estado de forma del futbol mexicano, del que ha dicho que, analizando los últimos 10 años, “es cada vez más competitivo y atractivo para los jugadores españoles, al ser un mercado emergente, no es un futbol menor”.

El “Vasco” destacó la “inmediata adaptación” que disfrutan en México los futbolistas formados en España. “Si vas a un destino más exótico como China, por ejemplo, necesitas tener un traductor a tu lado todo el día. Además del idioma, culturalmente somos muy parecidos y se cobra bien”.

Por otra parte, dijo que la rivalidad del campeonato mexicano ha crecido y eso se traduce en más calidad. “Ahora cualquiera te puede ganar. La Liguilla aumenta el abanico de posibilidades. Es una ruleta, tienes un mal día y estás fuera. Aunque este año hubo justicia porque Tijuana y Toluca siempre estuvieron arriba”.

Aguirre ensalzó el papel del campeón, el Tijuana, y del León. “Son dos equipos que hace año y medio estaban peleando por ascender, y al fi nal Tijuana ganó el título y León fue la sensación del torneo. Al fi nal me llevé una grata sorpresa con estos dos conjuntos”.

Carlos Slim y el Oviedo

Por otra parte, el preparador blanquiazul ha valorado la llegada del millonario mexicano Carlos Slim al Oviedo:

“A ver en qué termina la aventura. De momento están en Segunda División B y el camino es largo. Pero el Oviedo es todo un fenómeno en cuanto a masa social, ciudad y tradición futbolística. Es de Primera, pero no está ahí”.

BALTIMORE.- Joe Flacco lanzó el domingo para ganancia de 309 yardas y dos touchdowns en el triunfo de los Cuervos de Baltimore por 33-14 sobre los Gigantes de Nueva York para capturar el título de la División Norte de la Conferencia Americana. Los Cuervos (10-5) tuvieron ventaja de 24-7 al fi nal de la primera mitad y, con una defensiva corta de personal acosaron al quarterback Eli Manning y limitaron a los Gigantes (8-7) a 186 yardas.

Jugando su segundo encuentro con Jim Caldwell como coordinador ofensivo, anotó Baltimore en sus dos primeras posesiones y sumó 533 yardas su mayor cifra en la temporada, incluidas 289 en la primera mitad.

La victoria cortó una cadena de tres derrotas consecutivas de los Cuervos y les aseguró un juego de postemporada en casa en el primer fi n de semana de enero. La derrota dejó fuera de la contienda en la División Este de la Conferencia Nacional a los Gigantes (8-7), campeones defensores del Super Bowl, y dañó severamente sus posibilidades de obtener un pase a la postemporada.

MIAMI.- Reggie Bush atrapó dos pases de touchdown y anotó otro en acarreo, para ayudar el domingo a los Dolphins de Miami a vencer 24-10 a los Bills de Buffalo. Pero los Delfi ness (7-8) quedaron fuera de la contienda por los playoffs cuando Cinncinati venció a Pittsburgh 13-10.

Miami llegó al partido un apenas una débil esperanza de pasar a los playoff y en lugar de ello queda fuera por 10 ocasión en 11 años.

Los Bills (5-10), en tanto, estaban completamente eliminados de la competencia, por 13ra temporada en fi la.

Mientras que Bush encabezó un ataque efi ciente, el safety Reshad Jones recuperó dos balones perdidos e hizo una intercepción en la yarda 1 de Miami a 71 segundos del fi nal, para sellar el triunfo.

El Tri y sus ganancias para la FMF

Aguirre alaba al futbol mexicano

Cuervos gana título divisional

Delfi nes se despide del playoff

Page 29: ediciondigital

Miércoles 26 de DiciembreDeportes 29

AGENCIAS

JAPÒN.- En las vísperas de Navidad, dos mexicanos fueron hasta Japón para ser derrotados.

En el Central Gym de la Ciudad de Kobe, el tamaulipeco y olímpico en Beijing 2008, Arturo Rey Santos, cayó por decisión unánime ante el local Hozumi Hasegawa en duelo a 10 rounds en peso Supergallo.

Al Final, los jueces vieron ganar al japonés por 97-95, 98-94 y 98-93, resultado que no dejó contento al mexicano.

"¿Necesitas matar al rival para ganar?, le di una tremenda golpiza. No es justo, esta clase de veredictos sólo afecta el desarrollo de los púgiles", expresó Santos a través de un comunicado de su promotora, HG Boxing.

Por su parte, en la misma función, el mexiquense Christian Esquivel fue noqueado en el round siete por el fi lipino Malcolm Tunacao en duelo de Eliminatoria Mundial por el Campeonato Mundial Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

"No sentí cuando me conectó, reaccioné y ya estaba en el piso. Quise levantarme rápido pero al poner el

guante en la lona y apoyarme resbalé y me fui de bruces. No hay ningún pretexto Tunacao me ganó bien y sólo queda reponernos de esta caída", indicó.

También en duelo femenil, la mexicana Gabriela González cayó ante la japonesa Shindo Go, en pleito a ocho giros en 51.500 kilogramos.

AGENCIAS

MADRID.- Conocer qué pilotos defenderán los colores del equipo Force India y quién será el compañero del francés Charles Pic en la escudería Caterham son las únicas incógnitas pendientes para establecer la parrilla defi nitiva del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de 2013. El campeón del mundo los tres últimos años, el alemán Sebastian Vettel, seguirá siendo la punta de lanza de Red Bull Racing, y mantendrá como compañero al australiano Mark Webber.

Juntos afrontarán su quinta temporada consecutiva como representantes de la escudería de las bebidas energéticas, y será la séptima campaña con Webber en un equipo al que Vettel llegó en 2009.

El fi nlandés Kimi Raikkonen y el francés Romain Grosjean continuarán siendo los pilotos del Lotus F1 Team, al igual que el australiano Daniel Ricciardo y el también francés Jean-Eric Vergne en la Scuderia Toro Rosso.

El equipo McLaren Mercedes afronta la próxima temporada sin el británico Lewis Hamilton tras seis años seguidos. El inglés, campeón en 2008, se marcha a Mercedes y ya no será el compañero de su compatriota Jenson Button, con el que formó tándem desde 2010.

Button estrenará compañero. Será el mexicano Sergio Pérez, procedente de Sauber y que reemplazará a Lewis Hamilton en el equipo con sede en Woking. Y Hamilton ocupará en 2013 la vacante que el siete veces campeón mundial, el alemán Michael Schumacher, deja en Mercedes tras su segunda retirada.

La marcha de Sergio Pérez del equipo Sauber ha obligado al equipo suizo a contratar al alemán Nico Hülkenberg, que en 2012 estuvo en Force India. La bandera mexicana seguirá ondeando en el garaje de Sauber gracias a la llegada de Esteban Gutiérrez, promocionado hasta la titularidad tras su experiencia como piloto de pruebas.

Esteban Gutiérrez ocupa la plaza que en Sauber deja vacante el japonés Kamui Kobayashi, que recientemente ha reconocido que en 2013 no tiene un hueco en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno.

El venezolano Pastor Maldonado, que en 2012 se impuso en el Gran Premio de España, se mantiene como líder del equipo Williams, en el que este año ya no tendrá como compañero al brasileño Bruno Senna, sino al fi nlandés Valtteri Bottas, hasta ahora piloto de pruebas del equipo británico.

Marussia seguirá un año más con el alemán Timo Glock, pero su compañero será esta vez el joven británico Max Chilton, que debutará en la Fórmula Uno tras su paso por la GP2 y en sustitución de Charles Pic, que se marcha en 2013 a Caterham. Pic aún no sabe quién será su compañero en Caterham. Nada se sabe aún del futuro de los que en 2012 han sido sus pilotos: el fi nlandés Heikki Kovalainen y el ruso Vitaly Petrov.

ARIZONA, ESTADOS UNIDOS.- Los Clippers de Los Ángeles empiezan a hacer que las victorias fáciles parezcan cosa de rutina.

Blake Griffi n anotó 23 puntos, Chris Paul registró 17 unidades junto con 13 asistencias y los Clippers extendieron a 13 triunfos consecutivos el récord de la organización al vencer el domingo por 103-77 a los Suns de Phoenix.

El reserva Jamal Crawford agregó 22 puntos por los Clippers, quienes ganaron en Phoenix por primera vez desde el 17 de abril de 2007. La racha ganadora de Los Ángeles es la mejor de la temporada en la NBA y su sexta victoria seguida como visitante también es una marca en la historia del equipo.

"Solamente estamos cuidando el negocio ahora", estimó Griffi n.

"Siendo honesto, no nos preocupamos en absoluto con cuestiones como de 'tienes que ganar aquí desde tal tiempo' o 'no has ganado tantos partidos al hilo'"

"Sabemos de todo eso, pero sólo nos interesa lograr esas victorias", indicó.

Los Clippers han ganado por un promedio de 13 tantos, aunque tuvieron victorias por al menos 20 durante su racha.

"Creo que nuestros titulares hicieron un buen trabajo en el primer cuarto y luego en nuestro segundo nos impusimos", dijo el entrenador de los Clippers, Vinny Del Negro.

Jared Dudley encestó 19 unidades, el argentino Luis Scola anotó 11 y Markieff Morris agregó 10 por los Suns, quienes han perdido dos juegos seguidos después de ganar cuatro consecutivos.

Scola acertó cinco de 11 tiros de campo y uno de dos tiros libres en 27:07 minutos. Registró cuatro rebotes, una asistencia y tres faltas personales.

Phoenix acertó el 52.2 por ciento de sus canastas en el primer periodo, pero únicamente el 29.8 por ciento en el resto del encuentro, en el que empató su menor producción de puntos en la temporada.

Los Suns perdieron 16 balones ante los Clippers, que lideran a la NBA en la estadística de forzar un promedio de 17.5 pelotas perdidas por partido. Los Angeles tuvo también problemas con el control del balón, pues lo dejó ir 16 veces.

"Los Clippers están jugando un basquetbol de exhibición con canastas en vuelo y pases de fantasía", dijo el pivote de los Suns Marcin Gortat, quien tuvo ocho puntos y 12 rebotes, pero también cuatro balones perdidos.

Tunden a mexicanos en Japón

Los pilotos de Force India y Caterham, únicas dudas en 2013

Suman Clippers 13

victorias al hilo

Page 30: ediciondigital

Tips, curiosidades, tecnología y más...

Los festejos patrios siempre son buen pretexto para revalorar algunas cosas que damos por sentado pero cuentan con

una historia interesante que responde las inquietudes actuales.

No fue nada fácil constituir los billetes que a diario utilizamos, ¿sabías que durante el imperio mexicano se utilizó papel moneda que necesariamente debía tener un sello papal para ser válido? ¿o que los estados emitían sus propios billetes causando confusión de una región a otra?

No fue hasta 1925 que se logró consolidar un banco único emisor: el Banco de México. De acuerdo con Sergio Rivera, subdirector de Comunicación del Museo Interactivo de Economía (MIDE), fue en 1917 que Carranza ordenó en la Constitución que se estableciera un banco único.

Pero antes de eso ocurrieron un sinnúmero de hechos y los billetes de cada época refl ejan la situación del país.

Durante el imperio mexicano no se podía confi ar en cualquier papel moneda así como ahora, en aquel entonces existían papeles que para poder ser reconocidos contaban con un sello papal, lo que dice bastante de la infl uencia religiosa que reinaba en ese entonces.

Más tarde bancos privados comenzaron a emitir billetes, pero como cada estado fabricaba los suyos, los que eran válidos en una localidad no signifi caban nada en otra. Fue hasta el establecimiento del Banco de Londres y el Banco de México que se intentó unifi car los papeles moneda, sin embargo, los billetes eran impresos en Estados Unidos, en casas como la American Bank Note Company.

Para los peones de las haciendas la situación era aún más complicada pues ellos utilizaban las llamadas ‘fi chas’ que sólo podían cambiar en las tiendas de raya, donde los productos de primera necesidad se vendían a precios elevados.

Durante la Revolución, se emitieron muchas monedas y billetes pero el llamado ‘Papel de Monclova’ es considerado el primero de esta época, emitido en 1913 por Venustiano Carranza, quien otorgó a otros constitucionalistas la autorización para fabricar su propio papel moneda para cubrir las necesidades de las tropas. Estos billetes se conocen como ‘bilimbiques’.

En 1920 la Comisión Monetaria concluyó la era de los billetes de los bancos privados y reimplantó poco a poco el uso de papel moneda.

Conoce los billetes más representativos de nuestra historia

¿Te has preguntado cómo surgieron los primeros billetes y cómo eran? Checa cómo ha sido la evolución de los billetes que ahora

conocemos

Los billetes emitidos por el Banco de Londres y México era hechos en Estados Unidos.

Cada estado emitía sus propios billetes, lo que los hacía válidos sólo en la localidad. Además de ser uno de los más bonitos, es uno de los primeros emitidos por el Banco de México. Los billetes actuales cuentan con mecanismos de seguridad y algunos como el de 200 pesos ha permanecido durante dos décadas.

Estas 'fi chas' sólo podían ser cambiadas en las tiendas de raya por los peones.

Page 31: ediciondigital
Page 32: ediciondigital