Ecolosas

2
Ecolosas La Construcción y Reparación de vías de concreto es un proceso que genera interrupciones importantes en el transporte terrestre y además genera consecuencias negativas hacia el medio ambiente, no sólo por la tala de árboles y el descapote de capa vegetal que este requiere, sino por el gasto energético que se necesita para mover la maquinaria necesaria en el caso de procesos convencionales. Siendo Barranquilla una ciudad que actualmente (2015) se encuentra en un crecimiento económico acelerado, no es raro encontrarnos con la necesidad de reparar calles y de crear nuevas para disminuir congestiones. Realizar esto de una manera que afecte lo mínimo posible el ambiente y el flujo vehicular es necesario si se quiere evitar un caos en las vías en un futuro no muy lejano. Ecolosas propone una gran aminoración tanto del tiempo de interrupción del tráfico como del impacto ambiental que fundir el concreto in situ (en el sitio de trabajo) genera, esto utilizando losas prefabricadas que faciliten la construcción y reparación de vías, acortando los tiempos de ejecución de obra, manteniendo la resistencia y durabilidad y operando de forma más limpia y amigable con el medio ambiente. Se trata de la construcción previa de losas de concreto para su próximo transporte al sitio requerido, una vez allí solo se necesita juntar con la losa adyacente. Esta alternativa reduce considerablemente los tiempos de finalización de la obra ya que las losas son fabricadas continuamente en sitios especializados y en el sitio de construcción solo se requiere la acomodación del suelo; se elimina la necesidad de usar formaletas, acomodar acero y la colocación del concreto, con esto, se reduce en gran medida la maquinaria necesaria en el sitio de trabajo y así se disminuyen las emisiones en la atmósfera.

Transcript of Ecolosas

Page 1: Ecolosas

Ecolosas

La Construcción y Reparación de vías de concreto es un proceso que genera interrupciones importantes en el transporte terrestre y además genera consecuencias negativas hacia el medio ambiente, no sólo por la tala de árboles y el descapote de capa vegetal que este requiere, sino por el gasto energético que se necesita para mover la maquinaria necesaria en el caso de procesos convencionales.

Siendo Barranquilla una ciudad que actualmente (2015) se encuentra en un crecimiento económico acelerado, no es raro encontrarnos con la necesidad de reparar calles y de crear nuevas para disminuir congestiones. Realizar esto de una manera que afecte lo mínimo posible el ambiente y el flujo vehicular es necesario si se quiere evitar un caos en las vías en un futuro no muy lejano.

Ecolosas propone una gran aminoración tanto del tiempo de interrupción del tráfico como del impacto ambiental que fundir el concreto in situ (en el sitio de trabajo) genera, esto utilizando losas prefabricadas que faciliten la construcción y reparación de vías, acortando los tiempos de ejecución de obra, manteniendo la resistencia y durabilidad y operando de forma más limpia y amigable con el medio ambiente. Se trata de la construcción previa de losas de concreto para su próximo transporte al sitio requerido, una vez allí solo se necesita juntar con la losa adyacente. Esta alternativa reduce considerablemente los tiempos de finalización de la obra ya que las losas son fabricadas continuamente en sitios especializados y en el sitio de construcción solo se requiere la acomodación del suelo; se elimina la necesidad de usar formaletas, acomodar acero y la colocación del concreto, con esto, se reduce en gran medida la maquinaria necesaria en el sitio de trabajo y así se disminuyen las emisiones en la atmósfera.

La empresa ofrecerá en primera instancia losas de concreto prefabricadas con opción de venta de tamaños estándares basados en estadísticas de los más usados en la ciudad así como tamaños pedidos específicamente por proyecto. Estas losas se fabricarán basándose en los requerimientos de resistencia provistos en la norma colombiana NSR-10 (Norma sismo resistente del 2010) y contará con un laboratorio de pruebas menores para la comprobación de la calidad. Si la empresa progresa y genera ganancias importantes se proveerá luego el servicio de transporte y colocación de las losas, pues estos dos representan un alto costo que no es viable inicialmente con la incertidumbre del éxito del negocio.

Esta alternativa para la construcción de carreteras representa un mercado no explotado en el departamento de Atlántico principalmente porque es una propuesta arriesgada debido a su cuantiosa inversión inicial considerando los materiales necesarios como cemento y acero. Sabiendo esto, no existiría competencia directa en la región.

Page 2: Ecolosas

El mercado el objetivo directo de Ecolosas son las empresas de construcción que realicen obras en el departamento del Atlántico y como máximo municipios aledaños, ya que se debe establecer un límite económico teniendo en cuenta los costos de transporte que, en casos de distancias muy largas, no representarían ventajas económicas por lo que las constructoras optarán por fabricar el concreto in situ.