Ecofilosofia

8
ECOFILOSOFÍA

description

ecofilosofia

Transcript of Ecofilosofia

Page 1: Ecofilosofia

ECOFILOSOFÍA

Page 2: Ecofilosofia

El hombre “no es un peregrino errante, un pasajero proveniente de otras partes y perteneciente a otros mundos. No. Él es hijo/hija de la tierra. Él es la misma tierra en su expresión de conciencia, de libertad y de amor”. La idea anterior nos recuerda un vínculo estrecho, emergimos de la tierra. Somos un producto del sistema de la vida terrestre, y es desde esa realidad, que hemos de comprender y asumir la responsabilidad humana en el presente y futuro, no solamente como especie, sino sobre todo como miembros del sistema de vida terrestre

FILOSOFIA AMBIENTAL

Page 3: Ecofilosofia

Podemos ser ambientalistas porque estamos a favor de las preocupaciones cotidianas del ambiente en mediana o largo plazo sin ser filosofo

AMBIENTALISMO

Page 4: Ecofilosofia

. La magnitud y la urgencia de los problemas ambientales actuales exigen reexaminar las actitudes y las valoraciones humanas que guían el comportamiento individual y las políticas respecto de la naturaleza. La ecofilosofía es una disciplina que intenta dar respuesta a esta problemática, desde la perspectiva de la reflexión sobre las bases culturales y los patrones de comportamiento que han causado el deterioro ambiental Actualmente, en términos históricos, las exigencias sociales y económicas de la cultura globalizada han impulsado la explotación ilimitada de recursos naturales

FILOSOFÍA AMBIENTAL

Page 5: Ecofilosofia

Aun cuando la problemática ambiental surge en los últimos 50 años, a lo largo de la historia han existido diversas maneras de abordar la relación de la humanidad con la naturaleza y los efectos de sus actividades sobre el entorno natural. Hay tres corrientes de pensamiento fundamentales que dan cuenta de estos intentos. Una de ellas es el antropocentrismo o perspectiva centrada en la humanidad que le otorga valor moral exclusivamente a los seres humanos, y considera a las entidades naturales no-humanas como medios para obtener beneficios para la sociedad.

ECOFILOSOFIA : Antropocentrismo

Page 6: Ecofilosofia

Esta idea establece un dualismo entre naturaleza y humanidad en el que el manejo de la naturaleza es indispensable para no agotar los recursos y obtener los máximos beneficios para el hombre. Como un postulado alternativo, el biocentrismo o perspectiva centrada en la vida sostiene que el medioambiente es valioso por sí mismo más que por los beneficios, tangibles o intangibles, que brinda a los seres humanos

ECOFILOSOFIA : Biocentrismo

Page 7: Ecofilosofia

. Una visión superadora es el ecocentrismo o perspectiva centrada en los ecosistemas. Esta visión toma en consideración desde el punto de vista moral a un conjunto de entidades medioambientales no-individuales, como las especies, las poblaciones naturales, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera en su totalidad, la Tierra. Es decir, es una ética medioambiental holística. La base del ecocentrismo es que los individuos no están aislados en la naturaleza, sino que han evolucionado inmersos en una compleja red de interrelaciones

ECOFILOSOFIA : Ecocentrismo

Page 8: Ecofilosofia

FILOSOFÍA AMBIENTAL