Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs...

22
Dirección de Prevención Detección temprana y derivación en casos de ideación e intento suicida

Transcript of Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs...

Page 1: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Dirección de Prevención

Detección temprana y derivación en casos de ideación e intento suicida

Page 2: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Referentes de violencia

*Cometida contra uno(a) mismo(a). Incluye pensamientos, intentos y actos suicidas, además de las autolesiones (OMS, 2003)

Clasificación

Auto infligida*

(autolesiones, comportamiento

suicida)

Interpersonal

(pareja, familia)

Comunitaria

(personas sin parentesco)

Colectiva (política,

económica, social)

Page 3: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Social

Comunitario

Interpersonal

Individual

• Inequidades, discriminación, tolerancia a la violencia, disponibilidad de armas, corrupción, violencia en medios, falta de espacios públicos

• Adulto-centrismo, exclusión social, tráfico de drogas, desorganización social, poco compromiso de las escuelas

• Débil vínculo con padres, violencia, falta de supervisión parental, maltrato.

• Agresividad, abuso y maltrato, uso de drogas, género, actos delictivos

Riesgos asociados a la violencia: Modelo ecológico

Abad, 2008.

Page 4: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Conducta suicida

• Autolesión/gesto suicida: Conducta potencialmente lesiva autoinfligida con evidencia, implícita o explícita, de que la persona no tiene intención de matarse. Puede o no provocar lesiones o muerte (autoinfligida no intencionada)

• Conducta suicida no determinada: Grado indeterminado de intencionalidad suicida con o sin lesiones o muerte (autoinfligida con grado indeterminado de intencionalidad)

• Intento suicida: Potencialmente lesiva, autoinfligida y sin resultado fatal, para la que existe evidencia, implícita o explícita, con la intención de provocarse la muerte. Puede o no producir lesiones, independientemente de la letalidad del método

• Suicidio: Muerte autoinfligida, con evidencia implícita o explícita de que la persona tenía intención de autoprovocarse la muerte

Silverman y colaboradores, 2007.

Page 5: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Factores de riesgo

Individuales

• Desesperanza: Expectativas negativas sobre el futuro inmediato o remoto. Es el factor psicológico más influyente para el riesgo de conducta suicida (Sullivan et. al, 2009; Nock et. al., 2008), 91% de las personas con conducta suicida expresan desesperanza (OMS, 2002)

• Rigidez cognitiva: Preocupaciones de perfeccionismo; socialmente visto como autocrítica de errores y duda acerca de las acciones, se correlacionan altamente con tendencia al suicidio (O’Connor, 2007)

Page 6: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Epidemiología del suicidio

• En el mundo, cada año se suicidan casi un millón de personas. Tasa de mortalidad de 16 por cada 100 mil: una muerte cada 40 segundos, 250 mil suicidios son de jóvenes entre 15 y 24 años. Es la segunda causa de muerte en personas de 10 a 24 años (OMS, 2012).

En América, más de 60 mil personas se suicidan al año. El suicidio ocupa el lugar 20 entre las causas de mortalidad. Entre los 10 y 24 años de edad ocupa el tercer lugar (OPS y OMS, 2013)

Es 4 veces mayor en hombres.

Las mayores tasas de suicidio se concentran en personas de 45 a 59 años (12 muertes por cada 100 mil) y en mayores de 60 años (11 por cada 100 mil)

Page 7: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

En México….

En 2011 se registraron 5 mil 718 suicidios, 81% de hombres. En contraste con 2010 donde se registraron 5 mil 012 suicidios, 69% de hombres (INEGI, 2012)

La tasa de suicidio muestra una tendencia creciente de 1990 a 2011. En población general se duplicó, de 2.2 a 4.9 suicidios por cada 100 mil personas.

8.2 por cada 100 mil hombres

y 1.9 por cada 100 mil mujeres

INEGI, 2013.

Page 8: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Suicidio en México

En 2011, dos entidades casi duplican la tasa nacional: Campeche y Yucatán con 9.5 y 9.3 por cada 100 mil habitantes, respectivamente. En tanto que Guerrero presenta la tasa más baja con 2.6 suicidios por cada 100 mil habitantes.

Page 9: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Distrito Federal, Tabasco, Yucatán y Guanajuato presentan tasas mayores a 11 defunciones por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California Sur, Nuevo León y Tamaulipas presentan las menores tasas que oscilan de 1.6 a 3.1 suicidios por cada 100 mil personas de 15 a 19 años.

Page 10: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

En adolescentes…

En 2011 se registraron 859 suicidios en adolescentes de 15 a 19 años de edad, equivalente a una tasa de 7.7 muertes por cada 100 mil (INEGI, 2013)

En la Ciudad de México, se registraron 413 suicidios en jóvenes menores de 20 años; 61% en mujeres

Tláhuac con 43 casos y Milpa Alta con 23

(Secretaría de Desarrollo Social, 2012)

Tasa de suicidios (Por cada 100 mil adolescentes)

Año Mujeres Hombres

1990 1.4 4

2011 4.7 10.8

Page 11: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Prevención del suicidio

Más de 800 000 personas mueren cada año por suicidio, segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad.

Los suicidios son prevenibles. Para que las respuestas nacionales sean eficaces, se necesita una estrategia integral multisectorial de prevención.

Primer Informe de la OMS para la prevención del suicidio*

Priorizar la prevención del suicidio en la agenda global de Salud pública, en las políticas públicas y concientizar acerca del comportamiento.

*http://www.who.int/mental_health/suicide-prevention/es/

Page 12: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Conductas de riesgo. Estudiantes Ciudad de México

Villatoro, J. et al., 2013. Encuesta de consumo de drogas en estudiantes 2012. Instituto Nacional de Psiquiatría.

Page 13: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Intento suicida y violencia en pareja (%)

0

20

40

60

Emocional Económica Física Sexual

38 40

43 45

Mujeres de 15 años deedad y más, casadas ounidas

Declararon haber sufrido algún episodio de violencia

por parte de su pareja. A consecuencia de ello han

pensado o intentado quitarse la vida

INEGI, 2011. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH). Base de datos.

Page 14: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Factores de riesgo

Familiares

En la infancia, se relacionan directamente con la familia: edad de progenitores, embarazos en personas muy jóvenes dan lugar a trastornos en la atención debido a la inmadurez biopsicológica de padres y madres (Barrero,

1999, 2005)

La mitad de las y los adolescentes que se suicidan provienen de familias con padres divorciados, historial de suicidio (del 2 al 30% de los casos), depresión en padre o madre (15 a 47%), abuso de drogas (16 a 35%) y discordancia en vínculo padres-hijos (Pelkonen y Marttunen,

2003)

Page 15: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Factores de riesgo

Psicosociales (OMS, 2009)

• Pérdida de una relación cercana: muerte o divorcio

• Desempleo y crisis económica (Hernández, 2004)

• Enfermedad crónica o discapacidad, dolor crónico, procesos legales y conflictos interpersonales

• Hay una fuerte asociación del consumo de drogas con síntomas y trastornos depresivos, incluyendo ideación e intento suicida (Castro, 2001, Medina-Mora, Cravioto, Villatoro, Fleiz, Galván y Tapia,

2003)

• Sentimientos de desesperanza y frecuencia e intensidad del malestar afectivo (Córdova, Rodríguez

y Díaz, 2009)

Page 16: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Factores de riesgo: Trastornos mentales

Prevalencia en personas con intento suicida

(alguna vez en la vida)

Adolescentes (12 a 17 años)* Adultos (18 a 65 años)**

Trastorno mental: 85% Trastorno mental: 75%

De ansiedad

58%

Del impulso

59%

De ansiedad

57%

Por sustancias

70%

*n=121, **n=166

Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica y Encuesta Mexicana de Salud Mental Adolescente (INP, 2003, 2009).

Prevención y tratamiento del suicidio (Borges et al., 2010) Mujeres: Control y restricción de psicofármacos

Hombres: Control del uso de alcohol y armas de fuego

Page 17: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Detección

Niveles de riesgo y recomendaciones

Sin riesgo • Se invita a continuar con servicios preventivos

Bajo Presencia de ideación

suicida, sin planificación

• Ofrecer apoyo

• Trabajar comunicación de sentimientos e ideación suicida

• Centrarse en aspectos positivos de la persona y hablar sobre

habilidades de solución de problemas aplicadas previamente

• Derivación a salud mental en consulta externa

• Seguimiento regular

Medio Ideación y

planificación suicida, pero no inmediata

• Ofrecer apoyo, trabajar comunicación de ideación y planeación suicida

• Centrarse en aspectos positivos y habilidades de solución de problemas

• Explorar alternativas ante el suicidio

• Pactar un contrato “no suicida”

• Derivación a salud mental

• De ser factible, contactar con la familia y otras personas cercanas

Alto Plan definido e

inmediato y medios para llevarlo a cabo

• Acompañamiento

• Hable tranquilamente con la persona y aleje los medios de suicidio

• Haga un contrato de “no suicidio”

• Derivación inmediata a un centro de salud mental

OMS, 2006; INPRF, 2010.

Page 18: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Proyecto preventivo

Objetivos

General

Detectar y canalizar de manera oportuna las señales tempranas de riesgo ante la ideación o intento suicida en jóvenes de 12 a 24 años de edad, así como habilitar a personas estratégicas de la comunidad.

Específicos

• Fortalecer aptitudes y facilitar herramientas para identificar y valorar la severidad de ideas e intentos suicidas, diferenciando de otros síntomas depresivos

• Orientar sobre el manejo de estos pensamientos e intentos, por medio de “primeros auxilios psicológicos”

• Canalizar de manera oportuna a instituciones especializadas en salud mental, cuando se requiera

Page 19: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena
Page 20: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Detección

Valoración del riesgo suicida

Comenzar con preguntas sobre los deseos de la persona para mantenerse con vida

¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena? ¿Alguna vez has deseado continuar dormido y no despertar nunca más?

Continuar con preguntas específicas sobre pensamientos de muerte, hacerse daño y suicidio

En los últimos días ¿has pensado frecuentemente en la muerte? La situación ha llegado a tal punto, ¿qué has llegado a pensar en lastimarte? ¿Has llegado a pensar en la forma en cómo lo realizarías? ¿Cuentas con_______ para realizar lo planeado? ¿Te has despedido de tus seres queridos? ¿Has realizado alguna despedida o, a quién repartir tus bienes?

Se requiere una entrevista empática y comprensiva Las personas NO DESEAN TENER ideas suicidas, evitan centrar su atención en ello. Aunque a veces son tan persistentes, que pueden llegar a desear la muerte como una “solución” Pueden confundirse ante la presencia de pensamientos de autolesión y no necesariamente los expresan. Hay que indagar propositivamente

Guía clínica para manejo de depresión. Instituto Nacional de Psiquiatría, 2010.

Page 21: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

En caso de urgencia

Primeros auxilios psicológicos (Slaikeu, 1996)

• Contacto psicológico • Evaluación del problema • Analizar posibles soluciones

En casos de consumo de drogas, proceder mediante

referencia/contrarreferencia para atender la urgencia psiquiátrica

(suicidio) y garantizar el posterior tratamiento de la adicción o

dependencia de drogas en CIJ.

Page 22: Detección temprana y derivación en casos de ideación e ... · PDF fileEs la segunda causa de muerte en personas de 10 a ... ¿Alguna vez has sentido que la vida no vale la pena

Taller de tres sesiones: 90’

Dirigido a personas estratégicas de la comunidad: docentes, profesionales de la salud, líderes comunitarios entre otros.

Capacitación Detección y canalización oportuna de ideación e intento suicida