(de)Construir La Interculturalidad

23
1 En Interculturalidad y Política, Norma Fuller (ed.). Lima, Red de Apoyo de las Ciencias Sociales, 2002. (De)Construir la interculturalidad. Consideraciones críticas desde la política, la colonialidad y los movimientos indígenas y negros en el Ecuador Catherine Walsh 1 Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador …Justamente hay que descolonizar, justamente lo que existe es la tara colonial, en nuestros países de la región andina existe desgraciadamente este problema estructural. - Luis Macas 2 En un mundo tan incierto y complejo como es el mundo de hoy, especialmente después de los acontecimientos del 11 de septiembre del 2001, hablar del tema de la interculturalidad necesariamente requiere aceptar la coexistencia de interpretaciones diferentes desde historias locales y realidades sociales que en una manera o otra se hallan imbricadas a diseños globales. En el Ecuador, construir la interculturalidad ha sido desde los inicios de los 90s, principio político e ideológico del movimiento indígena ecuatoriano, principio que se integra a las demandas ante un Estado monocultural e hegemónico, a la transformación de él y de las políticas públicas. En los últimos años, también ha empezado a ser importante elemento del pensamiento del emergente movimiento afroecuatoriano. Pero a pesar de su uso político y subalterno o tal vez como respuesta a ello, el Estado también en forma directa e indirecta ha entrado el escenario de la interculturalidad, asumiéndola como deber suyo tal como se expresa en la Reforma Constitucional de 1998 y anteriormente en la Reforma Educativa. Es precisamente en este uso cada vez mayor del término interculturalidad, que a veces parece funcionar en la región como nuevo metarelato, que encontramos un problema de significados, políticas y metas. Un conflicto enraizado en los dispositivos sociales y políticos de lo que podemos llamar el nuevo orden global “multi-pluri-cultural” y en las luchas a la vez identitarias y cognitivas que apelan maneras diferentes de ser y saber, de 1 Catherine Walsh es profesora y directora del doctorado en estudios culturales latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Sus libros y artículos publicados en América Latina, Canadá y los Estados Unidos han enfocado principalmente en las problemáticas de la colonialidad y la interculturalidad, tanto en el caso de los movimientos indígenas y afros en la región andina como de los puertorriqueños en los Estados Unidos. Sus dos últimos libros incluyen Indisciplinar las ciencias sociales: Geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Perspectivas desde lo andino (C. Walsh, F. Schiwy y S, Castro-Gómez, editores. Quito: Abya Yala/UASB, en prensa) y Estudios culturales latinoamericanos: Retos desde y sobre la región andina (editora. Quito: Abya yYala/UASB, en prensa). 2 Ex-presidente de la CONAIE, ex-diputado nacional y actual Rector de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas. Entrevista agosto 2001.

description

La interculturalidad necesariamente requiere aceptar la coexistencia de interpretaciones diferentes desde historias locales y realidades sociales que en una manera o otra se hallan imbricadas a diseños globales.

Transcript of (de)Construir La Interculturalidad

  • 1

    En Interculturalidad y Poltica, Norma Fuller (ed.). Lima, Red de Apoyo de las Ciencias Sociales, 2002.

    (De)Construir la interculturalidad. Consideraciones crticas desde la poltica, la colonialidad y

    los movimientos indgenas y negros en el Ecuador Catherine Walsh1

    Universidad Andina Simn Bolvar, Sede Ecuador

    Justamente hay que descolonizar, justamente lo que existe es la tara colonial,

    en nuestros pases de la regin andina existe desgraciadamente este problema estructural.

    - Luis Macas2 En un mundo tan incierto y complejo como es el mundo de hoy, especialmente despus de los acontecimientos del 11 de septiembre del 2001, hablar del tema de la interculturalidad necesariamente requiere aceptar la coexistencia de interpretaciones diferentes desde historias locales y realidades sociales que en una manera o otra se hallan imbricadas a diseos globales. En el Ecuador, construir la interculturalidad ha sido desde los inicios de los 90s, principio poltico e ideolgico del movimiento indgena ecuatoriano, principio que se integra a las demandas ante un Estado monocultural e hegemnico, a la transformacin de l y de las polticas pblicas. En los ltimos aos, tambin ha empezado a ser importante elemento del pensamiento del emergente movimiento afroecuatoriano. Pero a pesar de su uso poltico y subalterno o tal vez como respuesta a ello, el Estado tambin en forma directa e indirecta ha entrado el escenario de la interculturalidad, asumindola como deber suyo tal como se expresa en la Reforma Constitucional de 1998 y anteriormente en la Reforma Educativa. Es precisamente en este uso cada vez mayor del trmino interculturalidad, que a veces parece funcionar en la regin como nuevo metarelato, que encontramos un problema de significados, polticas y metas. Un conflicto enraizado en los dispositivos sociales y polticos de lo que podemos llamar el nuevo orden global multi-pluri-cultural y en las luchas a la vez identitarias y cognitivas que apelan maneras diferentes de ser y saber, de 1 Catherine Walsh es profesora y directora del doctorado en estudios culturales latinoamericanos de la Universidad Andina Simn Bolvar, sede Ecuador. Sus libros y artculos publicados en Amrica Latina, Canad y los Estados Unidos han enfocado principalmente en las problemticas de la colonialidad y la interculturalidad, tanto en el caso de los movimientos indgenas y afros en la regin andina como de los puertorriqueos en los Estados Unidos. Sus dos ltimos libros incluyen Indisciplinar las ciencias sociales: Geopolticas del conocimiento y colonialidad del poder. Perspectivas desde lo andino (C. Walsh, F. Schiwy y S, Castro-Gmez, editores. Quito: Abya Yala/UASB, en prensa) y Estudios culturales latinoamericanos: Retos desde y sobre la regin andina (editora. Quito: Abya yYala/UASB, en prensa). 2 Ex-presidente de la CONAIE, ex-diputado nacional y actual Rector de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indgenas. Entrevista agosto 2001.

  • 2

    produccin, de subjetividad e in-corporacin dentro de lo nacional, este ltimo tambin concebido en distintas maneras. Dentro del debate sobre la interculturalidad est en juego perspectivas que por un lado intenta naturalizar y armonizar las relaciones culturales a partir de la matriz a la vez hegemnica y dominante (el centro, la verdad o la esencia universal del Estado nacional ya globalizado). Y por el otro lado, que hacen ver el carcter poltico, social y conflictivo de estas relaciones; la cultura como campo de batalla ideolgica y lucha por el control social de sentidos como tambin por el acceso a la hegemona, dentro de lo que Immanuel Wallerstein (1999) llama el sistema-mundo moderno. Las reflexiones presentados aqu parten de un trabajo ms amplio sobre las polticas de la interculturalidad en el Ecuador (Walsh por publicarse) 3. Tambin se hallan conectadas con discusiones iniciadas dentro del proyecto colectivo sobre geopolticas de conocimiento en el cual estn involucrados intelectuales de varios pases y de varias universidades de las Amricas4. La intencin del artculo es evidenciar la lucha social sobre significados que se encuentra dentro del actual uso y entendimiento de la interculturalidad en el Ecuador, y las construcciones y subversiones del trmino a partir de posiciones dominantes y subalternas que tienen sus raices en la colonialidad de poder, la economia poltica y las diferencias no slo culturales sino coloniales y epistmicas. Al frente de estas subversiones y a partir de nuevas construcciones, considera la manera en que la interculturalidad est emergiendo como paradigma y proyecto social, poltico y epistemolgico, y los horizontes que sta presenta en torno a la transformacin. 1. De polticas y lugares A diferencia de pases donde la interculturalidad ha sido principalmente definida y manejada desde el Estado como propuesta y poltica suya (con el apoyo e impulso multilateral), en el Ecuador el significado y uso del concepto de interculturalidad se inici en el ceno del movimiento indgena como meta central de lucha en contra de la hegemona dominante, colonial e imperial. Inicialmente surgi en miras de la transformacin del sistema educativo para luego orientarse a la construccin de un Estado Plurinacional y a la transformacin de las polticas pblicas (Walsh 1999, 2000). En 1997, la Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador-CONAIE identific la interculturalidad como uno de nueve principios ideolgicos de su proyecto poltico:

    El principio de la interculturalidad respeta la diversidad de pueblos y nacionalidades indgenas y dems sectores sociales ecuatorianos, pero a su vez demanda la unidad de estas en el campo econmico, social, cultural y poltico, en aras de transformar las actuales estructuras y construir el nuevo Estado plurinacional, en un marco de igualdad de derechos, respeto mutuo, paz y armona entre nacionalidades. (p. 12)

    Resaltar el sentido poltico e ideolgico de la interculturalidad en la forma que ha llevado a cabo la CONAIE, significa posicionarla como parte de procesos y prcticas

    3 Este trabajo incluye entrevistas con dirigentes y lderes indgenas y afroecuatorianos, asesores, diputados y funcionarios del gobierno durante el periodo 1998 a 2000, algunas de estas entrevistas estn citadas aqu. 4 El proyecto est actualmente coordinado por la Universidad de Duke (EE.UU.), la Universidad Javeriana de Bogot y la Universidad Andina Simn Bolvar de Quito.

  • 3

    que, necesariamente, deberan ser entendidos como oposicionales y hegemnicos. Oposicionales porque cuestionan, critican y resistan las estructuras y polticas del Estado monocultural y excluyente como tambin sus significados de ciudadana y democracia, proponiendo modelos y significados distintos. Pero tambin son hegemnicos si entendemos la hegemona en el sentido gramsciano como construccin desde la base de una voluntad colectiva, como terreno para la constitucin de sujetos dentro de un proyecto para la transformacin de la sociedad5. De esta manera, la interculturalidad puede ser entendida como el proceso de construccin de una nueva hegemona que no slo desafa la hegemona del Estado sino impulsa y marca nuevas maneras de percebir, construir y posicionar subjetividades y polticas identitarias (Hall 1997). As, va ms all del reconocimiento o la inclusin, apelando a cambios profundos en todas las esferas de la sociedad y formando parte de una poltica cultural oposicional dirigida a la sociedad en su conjunto, aportando, como dice Ramn (1998, 60) a la construccin de una propuesta civilizatoria alternativa, a un nuevo tipo de estado y a una profundizacin de la democracia. Tambin aporta a otras lgicas de incorporacin que hacen estallar la nocin de una matriz dominante. Presente en esta construccin de la interculturalidad estn las formaciones, estructuras y resistencias siempre penetradas por lo cultural, las relaciones de desigualdad y las luchas y acciones para transformarlas (Alvarez et al, 1998; Hall, 1992; Jordan y Weedon, 1995) que se llevan a cabo dentro de lugares y espacios, aquellos mismos productos de disputas histricas y moldeados por campos mltiples de poder; las prcticas situadas por medio de las cuales identidades y lugares estn cuestionadas, producidas y repensadas dentro de localidades particulares (Moore 1997). En este sentido, el paradigma de la interculturalidad no puede ser pensada sin considerar las estrategias polticas contextualizadas, como tampoco sin asociarse de sus polticas culturales de identidad y subjetividad. Las polticas de las culturas y las polticas de lugar se hallan entretejidas. Y por eso, la manera de que la interculturalidad como principio poltico e ideolgico del movimiento indgena ecuatoriano ha sido conceptualizada por individuos y por la colectividad y dentro de prcticas situadas como sitios de resistencia (Moore 1997), hacen ver que las subjetividades y luchas se constituyen espacialmente. Parte de la problematica concreta de la interculturalidad descansa en el juego que se ha venido construyendo entre lo oposicional y lo hegemnico (tanto de la nueva como la vieja hegemona). En la Constitucin Poltica de 1998, el Estado asume la responsabilidad de promover la interculturalidad por lo menos discursivamente, oficializando e incorporndola dentro del espacio del aparato institucional (adems de otorgar 15 derechos colectivos a los pueblos indgenas y afroecuatorianos): El Estado fomentar la interculturalidad, inspirar sus polticas e integrar sus

    instituciones segn los principios de equidad e igualdad de las culturas. (Art. 62). Por un lado visto como avance y logro del movimiento indgena y por el otro lado, como parte de una estrategia discursiva del proyecto neoliberal-multiculturalista, esta incorporacin de la interculturalidad dentro del discurso y espacio ya no solamente indgena y subalterno sino nacional, establece una problemtica que ocupa un lugar 5 Para una buena discusin sobre esta nocin democrtica de la hegemona ver Dagnino (2001).

  • 4

    central de las polticas (inter)culturales actuales. Esta problemtica no parte de la diversidad tnico-cultural en s, es decir, de la heterogeneidad de la poblacin y la emergente visibilidad de pueblos indgenas y afros. Ms bien, es central a la diferencia colonial que ha relegado y subalternizado a estos pueblos, sus prcticas y conocimientos, as estableciendo la relacin entre localizaciones geo-histricas/ culturales y la epistemologa moderna; la diferenciacin entre saberes locales-folclricos, no-academicos y la universalidad epistmica de la modernidad (Mignolo 2000a) que la interculturalidad como paradigma y proyecto pretende estallar. 2. Diferencia, colonialidad y poder En el Ecuador, como en varios pases de la regin, la diferencia tnico-cultural parte de la condicin colonial y se constituye en ella. Tanto para los pueblos indgenas como para los pueblos negros, ha sido lo que Quijano (1999) llama la colonialidad de poder que ha marcado la construccin cultural de raza y en s, la produccin y organizacin de exclusin, de racismo y de subjetividades distintas. Al establecer un sistema de clasificacin e identificacin social basado en la supuesta superioridad blanca (y as en las ventajas del blanqueamiento), el despojo y represin de identidades originales, y la conformacin de las nuevas identidades comunes y negativas lo indio y lo negro- todo con un inters econmico ligado a la fuerza laboral, el poder colonial construy y marc las fronteras identitarias e impuls los procesos de subordinacin, subalternizacin y exclusin. Jos Chal6, Presidente de la Confederacin Nacional Afroecuatoriana, hace claro el significado de esta historia para el pueblo negro.

    La historia del pueblo negro del Ecuador ha sido una historia de negacin, ocultamiento, minimizacin, sumado a esto el racismo que por su parte sirve de justificativo al propio colonialismo. Esto es particularmente cierto si tenemos en cuenta que todo acto de colonizacin implica violencia, cambios profundos, crisis. Eso aconteci con el pueblo negro, su historia, su cultura, su esencia de seres humanos se han nutrido permanentemente de relaciones violentas de negacin al derecho de la diversidad, de la existencia como pueblo.

    Las diferencias tnico-culturales no son naturales ni parten de la etnicidad en s, sino son fenmenos construidos y reproducidos como parte de una subjetividad y locus de enunciacin definidos por la experiencia de colonizacin y subalternizacin social, poltica y cultural, tanto del pasado como del presente. Esta diferencia colonial, como la llama Walter Mignolo (2000a), rara vez asume lugar central en las discusiones y debates pblicos sobre la interculturalidad, discusiones y debates que ms bien acentan su enfoque en la diversidad cultural, en la relacin, y en el conflicto tnico como algo que con mejores procesos y prcticas de comunicacin, se puede sobrepasar. El problema con eso es que construye la interculturalidad como asunto de voluntad personal; no como problema enraizado en las relaciones de poder. Y ah va el foco o ncleo de la lucha de sentidos. En su uso discursivo por el movimiento indgena, la interculturalidad ha sido un trmino clave para interpelar la diferencia colonial y transformarla, tanto en los campos sociales y 6 Comentarios presentados en el Taller sobre etnoeducacin, Universidad Andina Simn Bolvar, Quito, 27 de marzo del 2001.

  • 5

    polticos como ms recientemente, en el campo acadmico (aspecto que se discute ms adelante). Lo que est en juego es el cuestionamiento radical de las bases estructurales de la supuesta democracia, la ruptura irreversible con concepciones monoculturales y excluyentes y el sembrio estratgico de visiones desde lo indgena que interpelan y articulan otros sectores de la sociedad. Parte de y entrecruza con la concepcin indgena del poder que segn el quichua amaznico Carlos Viteri Gualinga (2000), integra como elementos sustanciales:

    El yachai, la sabidura; el ricsina, conocimiento, el ushai, saber ejecutar; el pactana, saber alcanzar; el muskui, la visin del futuro. El poder entendido sobre estos cdigos se convierte en un concepto en permanente construccin, cuya relacin dialctica con la vida social supone el equilibrio, la armona, es decir la convivencia.

    Esta concepcin forma parte del proyecto poltico-epistmico de la interculturalidad, de la construccin de una democracia de cosmovisiones diversas que segn Viteri Gualinga aunque no fue tomada con suficiente seriedad en el levantamiento de enero de 2000 que result en el derrocamiento de Jamil Mahuad y la instalacin (por unas horas) de un triumvirato popular (ver Walsh 2001), s ofrece un camino hacia la prctica.

    Precisa aplicar en el proyecto del nuevo Estado la sabidura para conducir a los pueblos sobre programas y propuestas claras; conocimiento para entender la compleja y diversa geografa humana para propiciar el encuentro; saber ejecutar para no caer en improvisaciones porque la equivocacin de los indios siempre tendr doble juicio y exigencia de perfeccin; saber alcanzar para perseverar en el cumplimiento del cometido; y visin de futuro para franquear el inmediatismo y ser actores de verdaderos procesos de cambio.

    No obstante, el discurso sobre la diversidad promovido dentro de las recientes reformas constitucionales, por las instituciones sociales y como parte de la nueva lgica del capitalismo multinacional, desdibuja las relaciones de poder y oculta la colonialidad. Dentro de la nocin y el manejo de la diversidad en el Ecuador, las culturas aparecen como totalidades, cada una con su contenido, tradicin y sus costumbres identificables, mantenidos en un tiempo mtico y utopico, bajo el supuesto actual de la tolerancia e igualdad. Pero mientras que el Estado reconoce la diversidad tnica y otorga derechos especficos, el hecho que lo reduce a una salida slo para los grupos tnicos limita la esfera del cambio a la particularidad tnica (as promoviendo un cierto tipo de relativismo cultural) que supuestamente puede lograrse sin transformaciones sustanciales del Estado-nacin (Daz-Polanco 1998, 5). Este fenmeno de reconocer la diversidad, incorporndola dentro del aparato estatal y a la vez promovindola como particularismos externos a lo nacional-estatal, no es limitado al Ecuador sino representativo de nuevas formas de universalidad promovidas por el discurso y las polticas de la globalizacin neoliberal. No son slas las relaciones de poder que se desdibujan en esta construccin discursiva y cognitiva de lo que podemos denominar el multi-pluriculturalismo oficial, sino tambin la manera en que las categorias etno-racializadas han sirvido (y siguen sirviendo) a construir y perpetuar el peso de la colonialidad y la reestructuracin del colonialismo para efectivizar los intereses del capitalismo global. De esta manera, la memoria se borra, y es

  • 6

    remplazada, de ahora en adelante por la nueva diversidad en el cual los grupos tnicos co-existen pacificamente, hasta con supuesta voz en el gobierno y en el Congreso Nacional, o al frente de los organismos multilaterales y de las empresas transnacionales. El establecimiento por parte del Banco Mundial en 19917 de una directiva operativa en relacin a los pueblos indgenas, su financiamiento en el Ecuador del Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indgenas y Negros del Ecuador- Prodepine (el primero en el mundo donde los fondos del Banco van directamente a una institucin administrada por organizaciones indgenas sin el filtro del gobierno) y el reciente apoyo del BID al Fondo Indgena son ejemplos. Al mismo tiempo que apoyan las iniciativas indgenas, ambos bancos asesoran y ofrecen asistencia al gobierno nacional para la implementacin de polticas neoliberales. De igual manera, las compaas petroleras transnacionales negocian ahora directamente con las comunidades locales aprovechando de tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT, que exigen la previa consulta y la participacin de los pueblos indgenas en cualquier actividad por desarrollarse dentro de sus territorios. Estas transnacionales contratan socilogos y antroplogos para que les asesoren en relaciones comunitarias y para el diseo de manuales acerca de las costumbres locales con el fin de promover estrategias para crear relaciones de amistad. Tambin financian programas de educacin bilinge (vase Walsh 1994) y desarrollan campaas publicitarias sobre su sensibilidad cultural y su inters por el medio ambiente. Aunque esta nueva poltica multi-pluricultural da la apariencia de la consulta y participacin, el poder de decisin y el establecimiento de sistemas de involucramiento simtrico, generalmente permanecen ausentes. La Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual, por ejemplo, se preocupa por los conocimientos tradicionales (lo que ellos llaman el folclor) de los pueblos indgenas y afros, los recursos genticos y las maneras legales de proteccin de ellos; con este fin llevan adelante procesos de socializacin nacional de manera elemental. Empero, en sus espacios de decisin nacionales, regionales e internacionales incluyendo su panel intergubernmental, no incorporan a representantes de los pueblos indgenas y afroamericanos- los titulares de estos conocimientos- sino que trabajan con los Estados cuyos delegados negocian y deciden sobre el porvenir de estos conocimientos, un asunto que, como argumenta el asesor tcnico de la Coordinadora de las Organizaciones Indgenas de la Cuenca Amaznica-COICA, tiene directa implicancia con nuestro patrimonio intelectual colectivo (De la Cruz 2001, 8). Evidentemente en todos estos ejemplos existen una correspondencia entre las polticas (inter)culturales y los intereses econmicos trans-nacionales y globales; lo que Fernando Coronil (2000, 100) llama la nueva tendencia de conceptualizar el conocimiento traditional, la naturaleza y la gente como capital, como elementos constitutivos de la riqueza. 7 En 1998, el Banco Mundial empez una revisin de su poltica con relacin a los pueblos indgenas, la cual actualmente est en su ltima etapa. Entre marzo y julio del 2001, han salido nuevos borradores sobre polticas operativas, procedimientos y estrategias dirigidas al asegurar que el proceso de desarrollo fomenta el respeto total de la dignidad, los derechos humanos y las culturas de los pueblos indgenas.y al proveer les una voz en el diseo e implementacin de proyectos, evitando o minimizando cuando sea posible impactos negativos y asegurando que los beneficios destinados para ellos son culturalmente apropiados (World Bank Operational Manual. Operational Policies, borrador, 23 de marzo del 2001).

  • 7

    Zizek (1997) entre otros, sostiene que aqu opera una lgica multicultural en el capitalismo global de la actualidad, la cual incorpora la diferencia mientras que la neutraliza y la vaca de su significado efectivo. En este sentido, el reconocimiento y el respeto a la diversidad cultural se convierte en un componente central del capitalismo global, o en lo que Quijano (1999, 101) denomina, su otra cara, el nuevo modelo de dominacin cultural posmoderna (Jameson 1996) que ofusca y mantiene a la vez la diferencia colonial a travs de la retrica discursiva del multiculturalismo y su herramienta conceptual de la interculturalidad entendida en manera integracionista. Esta interculturalidad no apunta a la creacin de sociedades ms igualitarias sino ms bien al control del conflicto social y la conservacin de la estabilidad social, todo con el fin de impulsar los imperativos econmicos del modelo de acumulacin8. La decolonizacin tal como el africano Frantz Fanon (1967) se refier hace ms que tres dcadas como la liberacin del colonizado, pero tambin del colonizador, no cabe dentro de este discurso oficial como proyecto necesario9. Al parecer, el problema se encuentra, en parte, en cmo entender la diferencia y lo cultural constituida y construida en el concepto de la interculturalidad y en la manera en que estos significados estn ligados a supuestos ideolgicos y polticos. Tambin tiene que ver con el lugar desde donde se conceibe y gestiona la interculturalidad. Una posicin que podemos llamar tradicional10 parte del reconocimiento de la existencia de grupos tnicos, cada uno con sus valores y creencias culturales distintas. Otra posicin similar tiene su enfoque en ciertas caractersticas, estructuras y prcticas que se oponen a otras caractersticas y estructuras, a veces dentro del mismo grupo (por ejemplo, la alta cultura vs. la cultura popular, la subjetividad moderna vs. la no-moderna). En la primera, la interculturalidad se presenta como relacin, encuentro o dilogo entre grupos. Su enfoque es la diversidad en la unidad, es decir, el reconocimiento de los diversos grupos tnicos locales dentro de lo nacional; al parecer, una forma contempornea de identificacin (hegeliana) entre pueblo, nacin y cultura, En la segunda, la interculturalidad toma el sentido de mezcla o mestizaje y de hibridacin. As se argumenta que la interculturalidad siempre ha existido en Latinoamrica, visible en el arte, la arquitectura, la msica, la medicina y en nmerosas prcticas de la vida cotidiana. En estos dos casos, la interculturalidad se construye como procesos que se inician desde arriba hacia abajo. Una posicin distinta que denominamos crtica y desde la cual partimos aqu, tiene su enfoque en los procesos que se inican desde abajo hacia arriba, desde la agencia local con

    8 Para una discisin ms amplia de esta problemtica, vase Walsh 2002 y por publicarse. 9 Eso fue claramente evidenciado durante la reunin preparatoria en Ginebra para la Conferencia Global Contra el Racismo, donde Canad, apoyado por la Unin Europea, argument que en vez de ser parte del racismo contemporneo, el colonialismo y ms especifcamente ciertos aspectos del colonialismo, fueron sufridos por los pueblos indgenas y descendientes africanos en el pasado, sin relacin con el presente (Servicio Informativo Alai-amlatina, agosto 2001). 10 Al referir a una perspectiva tradicional y una perspectiva crtica de entender la interculturalidad, la diferencia y lo cultural dentro de ella, hacemos conexin con los conceptos que presenta Castro-Gmez (2000), de la teora tradicional y la teoria crtica de cultura. Tambin intentamos ir ms all de las visiones antropolgicas, racionales, teleolgicas y utopistas que reinan en las actuales discusiones sobre cultura y sobre la interculturalidad.

  • 8

    fines conducentes a transformaciones sociales para cuyos logros requiere una multidireccionalidad, es decir procesos de interculturalizar de va mltiple. Adems, argumenta que las diferencias en la prctica concreta, no parten de la etnicidad en s, sino de una subjetividad y un locus de enunciacin definidos por y construidos en la experiencia de subalternizacin social, poltica y cultural - de grupos pero tambin de conocimientos. El significado de la interculturalidad construido a partir de esta posicin necesariamente implica procesos de desubalternizacin y decolonializacin, procesos que en la prctica estn dirigidos a fortalecer lo propio como respuesta y estrategia a la violencia simblica y estructural, ampliar el espacio de lucha y relacin con los dems sectores en condiciones de simetra e impulsar cambios estructurales y sistmicos. Estos procesos que se reflejan y se construyen dentro de los actuales movimientos tnico-sociales, estn frecuentemente interpretados como indicativo de nuevos esencialismos. A problematizar esta interpretacin, la investigadora maori Linda Tuhiwai Smith (1999) argumenta que el reclamo de los pueblos indgenas sobre una identidad colectiva crea una lgica distinta al esencialismo occidental; una forma de articular lo que significa ser dehumanizado cultural y epistmicamente por la colonializacin y una forma de reoganizar la consciencia nacional en las luchas por la decolonizacin. En este sentido y como el caso ecuatoriano demuestra, la identidad colectiva indgena no es algo fijo ni natural sino una construccin de carcter poltico y social, refleja una identificacin estratgica y de oposicin, de movimiento ms que de grupo, pensado no solo a nivel local y nacional, sino transnacionalmente11. Refleja una manera de pensar criticamente la modernidad desde la diferencia colonial (Mignolo 2000b, 8). Y eso es lo que la distingue de categorias objetivizadas y esencializadas, que encuentran su sustancia en la etnicidad y no en la colonialidad de poder y las luchas en torno a ella. Mientras que el Estado ecuatoriano maneja un discurso y una prctica (tradicional) en torno a la diversidad tnica y especificamente en relacin a los pueblos indgenas, sancionado y apoyado por los organismos internacionales, la agencia poltica, social y epistmica del movimiento indgena y su impredicibilidad desde la lgica dominante, constantamente trastorna y desestabiliza este discurso y prctica, su racionalidad pragmtica y razn instrumentral. Al negarse a ser considerados como sujetos individuales sino como pueblos y nacionalidades con derechos colectivos y desde su diferencia cultural y epistmica al mismo tiempo de proponer otras concepciones de nacin, democracia y conocimiento no slo para ellos sino para el conjunto de la sociedad, perturban la lgica multicultural del capitalismo global, la cual parte de la diversidad tnico-cultural y no de la diferencia colonial. La propuesta del Estado Plurinacional en esencia es parte de eso, la interpelacin de un proyecto de la interculturalidad donde como anota Luis Macas12, realmente haya la oportunidad de desarrollar todas las posibilidades y potencialidades que tenemos tantos indios, mestizos, negros, etc. Y aunque el proyecto de la plurinacionalidad todava falta lograrse, los 11 El desarrollo de esta identificacin estratgica a nivel transnacional se evidenci en el ltimo Congreso de la CONAIE en octubre 2001 (la primera formalmente nombrada Congreso de Pueblos y Nacionalidades). Segn los representantes indgenas bolivianos que asistieron en la funcin de observadores, su participacin era de llevar la actual experiencia del movimiento indgena ecuatoriano a Bolivia. 12 Entrevista, agosto 2001.

  • 9

    desafos e interrogantes que sta como el mismo proyecto de la interculturalidad presentan al pas marcan un camino que ya no tiene retorno. En gran parte es por eso que la marketizacin de la diferencia conjuntamente con la amplia aplicacin del neoliberalismo, no ha podido todava darse en el Ecuador por completo. El lder afroecuatoriano Oscar Chal13 sustenta que la diferencia, la colonialidad y el poder se hallan entretejidos con las actuales polticas econmicas y sociales, as haciendo claro que la lucha no es sobre la etnicidad o cultura en s, sino sobre la estrema desigualdad.

    El impacto negativo que tienen las polticas de ajuste econmico en ausencia de polticas sociales claras que vayan ms all de los parches, se explica ante todo por una situacin de previa vulnerabilidad y exclusin que forma parte de la historia, de cmo fuimos incorporados los afroamericanos en cada una de nuestras sociedades, la forma de cmo fuimos vinculados con estas sociedades ha sido el caldo de cultivo para futuras y actuales formas de discriminacin y explotacin que legitiman una situacin de estrema desigualdad que va no slo en lo econmico sino en los niveles de participacin en la toma de decisiones de esta sociedad ecuatoriana. De hecho nos hace reflexionar de que en los momentos que estamos inmersos, involucrados con un proceso de globalizacin, lo que muchos llaman la aldeanizacin del mundo, cmo en esta perspectiva las reinvindicaciones y las demandas de los pueblos considerados minoras toman nuevos sentidos y se revitalizan.

    Menos que asumir una suposicin de ser herederos de una tradicin autntica, esencializar la historia o ignorar las diferencias y heterogeneidades grupales, estos procesos emergentes de identificacin y reinvindicacin afro e indgena (y no de identidad en s) representan esfuerzos actualmente dirigidos a poner en prctica la nocin de sociedad pluricultural, de recapturar y construir colectividades, conocimientos y plataformas comunes de accin dirigidas, no a formar enclaves o guettos tnicos, como tampoco al aislamiento en relacin al resto de la sociedad nacional-globalizada, sino al interculturalizar desde la diferencia colonial, desde la ubicacin espacial (local, nacional, global) que implica. No hay que descartar que existen tendencias fundamentalistas o etnicistas dentro de los movimientos, un hecho que en los ltimos aos ha causado divisiones y tensiones en el movimiento indgena ecuatoriano, incluyendo a la reinvencin de los pueblos y las nacionalidades indgenas - a reconocer actualmente 28 nacionalidades y pueblos en lugar de los 11 que se identificaban en 1989, agregando en el debate las circunscripciones territoriales en relacin a ellas. Pero es el desde lo que marca la distincin, tanto con los debates de las ciencias sociales que frecuentemente encuentran sus bases tericas en el norte global, las proposiciones filosficas centradas en la subjetividad moderna y la inclusin del otro dentro de las instituciones polticas y jurdicas de la modernidad, como visiones que celebran la mezcla y la hibridacin14. 3. Polticas y luchas de significacin

    13 Comentarios presentados en el Foro Identidad y territorialidad de los pueblos afroecuatorianos, Universidad Andina Simn Bolvar, 9 de febrero del 2000. 14 Ver por ejemplo comentarios de Tubino, Degregori y Portocarrero presentados en este mismo Congreso.

  • 10

    Antes que insistir al reconocimiento nicamente a la plurinacionalidad, hoy se acompaa el reconocimiento a la plurinacionalidad con la interculturalidad, la necesidad de reconocernos para poder profundizar y construir una real identidad de este pas. No negndonos, no desconocindonos, no homogenizndonos, sino reconociendo que somos diversos, que somos diferentes, pero que tenemos la posibilidad y la perspectiva de en medio de esa diversidad construir la unidad. - Virgilio Hernandez, ex-asesor de Jos Mara Cabascango, vocal del Tribunal Supremo Electoral, Pachakutik15

    Tanto para los pueblos indgenas como para los pueblos afroecuatorianos, la interculturalidad tiene una fuerte carga simblica que contribuye en manera central a la construccin de imaginarios y representaciones sobre un pas distinto. Funciona como palabra clave dentro de los discursos de lderes y dirigentes, como marcador del campo de batalla ideolgica y a veces como lema del nico futuro posible. Pero no siempre queda claro el significado social y la prctica concreta atras de estos discursos. Adems con la entrada de la interculturalidad en los ltimos aos dentro del lxico oficial, la esfera del debate ha venido cambiando y, como resultado, tambin las formas de pensar la interculturalidad inclusive entre los mismos lderes y dirigentes. El problema descansa, por lo menos en parte, en la manera en que la interculturalidad apunta una prctica que puede tener un impacto transformador y real en la sociedad ecuatoriana, que puede construir un univeralismo distinto - plural y alternativo. El hecho de que la interculturalidad, a pesar de su uso discursivo, no est conformada por una base de significados estables ni necesariamente compartidos, sino por sentidos que representan una variedad de posicionalidades dinmicas, tanto individuales como colectivos, a veces en conflicto entre ellas, forma parte de la realidad y del problema16. A partir de estos sentidos y posicionalidades, se construyen discursos e imaginarios no necesariamente consensuados sobre lo relacional, lo propio y lo diferente, sobre conceptos y prcticas de la democracia, de la nacin y de la ciudadana. A visibilizar las redes de significacin y los conflictos por el control social dentro de ellas, en esencia a deconstruir la interculturalidad, permite ver por qu, y a pesar de un uso discursivo cada vez ms difundido, la interculturalidad no ha sido asumido como tarea de todos ni tampoco como accin y herramienta hacia la construccin de un universalismo alternativo y plural. Una manera de hacer esta visibilizacin, por lo menos en forma parcial, es a partir de una discusin de las dos frases discursivas tipicamente asociadas con la interculturalidad: al conocernos y la unidad en la diversidad. Al conocernos En entrevistas conducidas con lderes indgenas un poco despus de las reformas constitucionales, muchos hicieron referencia al aspecto relacional de la interculturalidad como manera de confrontar y superar la exclusin, marginalizacin y subalternizacin. Al conocernos bajo condiciones que promueven el respeto como hecho histricamente negado, y con miras a la construccin de una sociedad distinta, es una temtica repetida.

    15 Entrevista, marzo 1999. 16 Eso ocurre no solamente entre los actores sociales sino tambin entre los acadmicos. Ver, por ejemplo, la variedad de interpretaciones sobre la interculturalidad presentes en este Congreso.

  • 11

    La interculturalidad debe ser una obligacin de todos pero entendida como esta necesidad de saber, conocernos y respetarnos tambin. Cmo el mismo sistema no nos permite conocernos muchos valores, muchos principios, muchos simbolos culturales, espirituales de los pueblos indios no conoce la poblacin mestiza. Entonces la visin que tiene la mayora es de unos indios ignorantes, sucios, y todo. Tienen esta imagen que se les ha venido metiendo durante todos estos siglos, eso es una barrera para poder mejorar la relacin entre la poblacin india, el negro y el mestizo. - Letty Viteri, (ex)Directora Nacional de Salud Indgena del Ministerio de Salud

    Es necesario todo intercambiar el espacio, conocer la realidad, necesitamos un apoyo mutuo con los dems. En ese sentido es necesario tener un trabajo intercultural, conocer la realidad y respetarnos unos a otros, sino caso contrario el pas estara yndose en caosConocernos de otro persona que no es indgena y tambin nosotros conocernosinterculturalidad es intercambiar las experiencias, conocer su cultura, su costumbre, su tradicin, cosmovisin y intercambiar esas ... Estamos hablando de 2 espacios, indgenas y noindgenas, esa es la interculturalidad para nosotros. - Abelardo Bombon, (ex) Presidente de Federacin Ecuatoriana de Indgenas

    Evanglicos FEINE Creo que la sociedad ecuatoriana est tomando como un referente esta cuestin de la interculturalidad. Ningn sector se opone que los pueblos indgenas sean incluidos, ms bien, se abren espacios para que podamos ser incluidos. La dificultad para poder entender plenamente y aceptar plenamente esta realidad de la inclusin es precisamente el desconocimiento. Mientras ms se fortalezcan las relaciones interculturales, va a haber menos dificultades para poder impulsar al pas que estamos soando - Luis Maldonado, ( ex) Secretario Ejcutivo CODENPE. (Actual Ministro de

    Bienestar Social)

    A partir del reconocimiento en la Constitucin Poltica de 1998 del carcter pluricultural y multitnico del pas (art.1), y a los pueblos indgenas, que se autodefinen como nacionalidades de races ancestrales, y los pueblos negros o afroecuatorianos (art. 83), se observa un cambio discursivo entre algunos lderes y dirigentes. Sin dejar a un lado el legado de marginalizacin, discriminacin y exclusin, este cambio parece apelar a la supuesta apertura del multi-pluriculturalismo oficial. Refleja una esperanza de una mejora relacional y actitudinal y de una voluntad por parte de la sociedad dominante.

    La interculturalidad es que se reconozca estos sectores que han sido olvidados, que ha sido una cultura hegemnica de imposicin. Quinientos aos impuestas de una cultura, idioma, educacin, formas de trabajo, econmicamente todo ha estado impuesto, de medicina, todo, pero ahora lo que nosotros queremos es que estas diferencias que tenemos, que estas diferencias que no han muerto en el proceso de colonialismo de la independencia de la era republicana, que no ha muerto, que conviven, que convivimos, ahora que nos respetemos, que

  • 12

    convivamos en armona entre seres humanos, con la madre naturaleza, yo lo entiendo as la interculturalidad. - Pedro de la Cruz, Presidente de la Federacin Nacional de Organizaciones Campesinas, Indgenas y Negras-FENOCIN

    Pero mientras que los problemas del desconocimiento y reconocimiento se hallan imbricados con la colonialidad de poder, con el racismo, y con los sistemas y las estructuras institucionales y sociales que superiorizan, subalternizan y segregan y por eso necesitan ser confrontados, el peligro es en limitar la interculturalidad a la la esfera de lo discursivo y relacional. Y en esencia eso ha sido la estrategia estatal. A reconocer la diversidad y el derecho de ejercer una diferencia cultural ancestral, y pretender a fomentar la interculturalidad en sus instituciones, el Estado ecuatoriano crea la expectativa de transformacin que en la prctica no se ha dado. La ausencia actual de debates al interior del aparato estatal y de iniciativas por parte de los movimientos al respecto, sirven para poner en el plano utopico la interculturalidad, como algo que apela a la buena voluntad de la gente y no a los dispositivos sociales y polticos de poder. Y a pesar de discursos alumbrados entre los actores sociales que enfatizan la necesidad de conocernos, tampoco existe mucha evidencia entre ellos de esta voluntad. Ms bien y como destaca Viteri Gualinga17, la prctica actual no necesariamente ha sido la de la interculturalidad. Cada uno hemos reproducido una suerte de guettos sociales, con espordicas relaciones de gran nivel de desigualdad. La unidad en la diversidad. El equilibrio tensionado y tentativo de particularismos y universalismos. La frase la unidad en la diversidad, se halla asociada con la interculturalidad, muchas veces sirviendo como el lema denotativo de ella, tanto entre los movimientos tnicos-sociales como la sociedad en su conjunto. Hay lderes que mantienen la perspectiva que la interculturalidad y la meta de la unidad en la diversidad implican una gestin dirigida a todos los sectores de la sociedad, de manera que no divida o promocione ms separacin. Es eso que se expresa Viteri Gualinga:

    Una tesis que se ha levantado desde los pueblos indgenas, una unidad en la diversidad. Frente a una unidad irreal que ha pretendido homogeneizar todo, desconociendo toda diversidad. En un pas tan diverso como el nuestro, un pas de realidades heterogneas, la nica forma que cabe es que los ciudadanos, los grupos sociales tengamos como principio, y al mismo tiempo como filosofa esa unidad, esa visin de pas dentro de la diversidad en que vivimos. Y es justamente una gestin que se realiza desde aqu en ejercicio de ese principio de la unidad en la diversidad. Tampoco creemos que la diversidad necesariamente tenga que rayar en discurso racista o en discurso separatista. Se trata de armonizarnos.

    Tambin existe la perspectiva como expresa Abelardo Bombon de la Federacin Ecuatoriana de Indgenas Evangelicos-FEINE, de la necesidad de accionar la interculturalidad entre sectores indgenas diferentes para lograr algo juntos:

    17 Quichua amaznico y asesor de la diputada nacional Nina Pacari. Entrevista.

  • 13

    La FEINE siente dos identidades grandes, social-indgena y social-evanglico. Por el hecho de ser pueblo indgena-social, necesitamos dialogar todos, compartir las experiencias y recibir tambin las experiencias de trabajo para sacar adelante ... es necesario tener una buena relacin con diferentes instituciones, organizaciones indgenas, no-indgenas , pblicas, privadas e internacionales para alcanzar no podemos trabajar en as separados, tenemos que dialogar, hacer un esfuerzo juntos

    Luis Maldonado refleja una visin actualmente ms comn, que la interculturalidad debera partir de los particularismos para despus logar la unidad entre ellos.

    Nosotros manejamos el concepto de la interculturalidad de manera global, integral, es decir lo que nosotros entendemos como el objetivo poltico, de ir concretando lo que es el Proyecto Poltico de todos los pueblos indgenas. La interculturalidad la entendemos como una praxis, como una concepcin de este reconocimiento dentro de la diversidad. Hay un reconocimiento de los conocimientos, las tradiciones, las prcticas sociales, que nos permite por tanto, impulsar proyectos societales, procesos de desarrollo sostenible y algo que ac reiteramos permanentemente: un proceso de desarrollo con identidad, que es un aspecto bsico para poder dar un tratamiento particularizado a cada uno de los pueblos y nacionalidades. Entonces la interculturalidad es la base fundamental para lograr un proceso de unidad del pas. - Luis Maldonado, (ex) Secretario Ejcutivo CODENPE, actual Ministro de Bienestar Social

    No obstante y como consecuencia de la falta de una real mejora en la situacin y condicin de los pueblos indgenas y afros como tambin de las crisis que se vuelven cada vez ms agotadoras para todos, la separacin y no la integracin a veces parece camino ms viable. Por eso, en el mbito actual, los particularismos se multiplican, complicando an ms la posibilidad de un universalismo pluralista es decir, la construccin misma de la unidad en la diversidad. Empero, el problema no descansa simplemente en la fragmentacin social, sino en la construccin del significado que parte de esta fragmentacin y de qu se construye en ella. Por ejemplo, a partir de las prcticas que el Estado y sus instituciones tradicionalmente han ejercido, se construye un sentido dominante y excluyente del universalismo, as sinnimo con la unidad nacional impuesta desde arriba. Aunque no est tpicamente reconocido as, esta construccin representa un sistema particular de creencias, formas de produccin y tipos de subjetividad que han llegado a convertirse en universal (Castro-Gmez y Guardiola 2001). Pero al reconocer oficialmente el carcter pluricultural del pas, el universal ahora queda reinventado, asumiendo lo diverso-particular dentro de l, pero siempre partiendo primero de la matriz que, en su reinvencin global y neoliberal, polariza, excluye y diferencia, aun cuando genera algunas configuraciones de integracin translocal y de homogeneizacin cultural...construye similitudes sobre la base de asimetras... unifica dividiendo (Coronil 2000, 89).

  • 14

    En cambio, los reclamos a la diferencia por los pueblos indgenas y afros apelan los particularismos como forma de reivindicacin, al mismo tiempo de construir un universal ms amplio de lucha, que incluya la justicia, igualdad y auto-determinacin como tambin la reconfiguracin del Estado como plurinacional. La unidad en este sentido, depende de la realizacin de las metas del sector particular; sin esta realizacin lo universal como la unidad en s, queda sin sustancia y significado (Butler 2000). Pero como podemos relacionar estas tensiones y contingencias entre lo particular y lo universal con la interculturalidad y cules son las problemticas concretas que sugieren? Desde su conceptualizacin en la educacin bilinge y al frente de la educacin nacional excluyente y homogeneizante, la interculturalidad ha sido entendida por los pueblos indgenas, y ms reciente por los pueblos afroecuatorianos en su proyecto de etnoeducacin, como proceso que requiere el fortalecimiento de lo propio (la identidad, la autoestima, los conocimientos/saberes cientfico-culturales), el precursor necesario al respeto y a una inter-relacin ms equitativa. Aunque desde enfoques relacionados pero distintos, el movimiento indgena ha venido en los ltimos aos enfatizando el fortalecimiento de lo propio y particular, tanto en el campo identitario (pueblos y nacionalidades, por ejemplo) como en los campos polticos y jurdicos (la autonoma, circunscripciones territoriales, administracin de la justicia, derechos de la propiedad intelectual). Similarmente, grupos afroecuatorianos han organizado sus interpretaciones sobre la aplicacin de los derechos colectivos afro y el ordenamiento territorial (en comarcas y palenques) dentro de dos borradores de ley. Al enfatizar lo propio es paso necesario dentro de los procesos de decolonizar el cuerpo como tambin la mente, procesos que son centrales a la interculturalidad. No obstante, una sobre-valoracin de lo propio, algo que a veces si suele ocurrir, puede contribuir a etnocentrismos e impulsar mayor divisiones y separaciones. Adems, a veces sirve para ocultar las actitudes y prcticas racializadas y discriminadores al interior de los movimientos y las organizaciones, un punto que varios lderes afroecuatorianos han mencionado, por ejemplo en torno a alianzas negras-indgenas. Estas alianzas entre pueblos histricamente subalternizados, establecidas en los 90s por las organizaciones nacionales, el Consejo Nacional de Planificacin y Desarrollo de los Pueblos Indgenas y Negros- CONPLADEIN (institucin estatal en las manos de las organizaciones indgenas y negras nacionales) y en su brazo tcnico Prodepine (financiado por el Banco Mundial y FIDA con un presupuesto de 50 millones de dlares), tenan como meta consolidar la oposicin con miras a mejorar las condiciones econmicas, sociales y polticas e interculturalizar las instituciones y estructuras estatales. En 1998 tendencias que algunos lderes han llamado etnocentristas e indianistas, rompieron con los afroecuatorianos y lograron por medio de un decreto presidencial, restructurar el CONPLADEIN en CODENPE- el Consejo de Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades Indgenas, dejando afuera a las organizaciones y los pueblos afroecuatorianos. Al justificar esta exclusin, algunos dirigentes indgenas culpan a los negros el de siempre recoger las experiencias de los pueblos indgenas, buscar el lucro, y aprovecharse de la fuerza organizativa, social y poltica de los indgenas. En

  • 15

    cambio, lderes afroecuatorianos sealan el racismo, el etnocentrismo e intereses que tnicamente pueden figurar como obstculos para la organizacin y oposicin compartida; prcticas e intereses que al parecer, reproducen jerarquas raciales y legados coloniales. Lo que nos interesa sealar aqu es la manera en que la interculturalidad aparece como problema y tarea de los otros y no de uno, apuntando caminos y procesos tnicamente separados, dirigidos en una manera u otra al binarismo y la polarizacin: blanco-mestizo / indgena o negro. Ubicar y destinar la interculturalidad a la esfera de lo particular y a la vez presentarlo como problema blanco-mestizo es cada vez ms evidente entre algunas tendencias indgenas, especialmente desde que la poltica estatal se ha preocupado con lo multi-pluricultural. Esta tendencia que hace cada vez ms difcil las alianzas, se evidencia en los comentarios del actual director nacional de la educacin intercultural bilinge18:

    Lo de la interculturalidad es un asunto que est en la Constitucin, por lo que para m, este no es problema de leyes. La interculturalidad funcionar en cuanto fortalezcamos la autoestima de los pueblos indgenas, en cuanto fortalezcamos nuestra propia capacidad de gestin, no es pues una cuestin de leyes, ni de seminarios, ni de foros, ni de proyectos. Ms bien para la educacin bilinge ha sido un poco negativo en las diferentes provincias, porque han cogido esta palabra de la interculturalidad y la han manipulado, pensando que tiene que ser profesores hispanohablantes para comunidades indgenas, pues eso es la interculturalidad y se han dado nombramientos a gente que no saben nada con este pretexto. Yo veo que los hispanohablantes estn usando este asunto de la interculturalidad para seguir justificando su actuacin, a cuenta de que dicen como los indios van a aislarse, como los indios van a tener sus propias instituciones o sus propias leyes Es un problema ms bien prctico, debemos fortalecernos nosotros y slo cuando nuestra fuerza influya respeto nos respetarn. Cuando se trata de la cuestin cultural, todos estn de acuerdo con la interculturalidad pero cuando se trata de asuntos econmicos, polticos toda esta gente que estn hablando de interculturalidad y que le afectan en sus intereses, entonces no llegan. Este asunto de racismo insisto se terminar en el momento en que nosotros que hagamos respetaras que la interculturalidad funciona en cuanto nos hacemos respetar, una buena gestin, una buena autoridad.

    En forma similar, la construccin de sentidos no-indgenas y no-negros refleja un supuesto orientando y adjudicado a los pueblos indgenas, es decir, una nocin generalizada que asocia la interculturalidad con los indgenas, y menos frecuentemente (por el problema histrico de la invisibilizacin), con los negros. Otra vez se hace pensar la interculturalidad como problema tnico (o culpa tnica), a partir del binarismo y como asunto que principalmente depende de la voluntad grupal. En este mbito actual, la construccin de un universalismo plural e incluyente por parte de todos los sectores de la sociedad y que incluya el reconocimiento de lo compartido como tambin el legado

    18 Entrevista con Luis Montaluisa, Director de la Direccin Nacional de Educacin Intercultural Bilinge-DINEIB.

  • 16

    colonial, parece ser tarea sin posibilidades mayores para realizarse por lo menos en el futuro cercano. Pero a pesar de la real dificultad en pensar la interculturalidad ampliamente dentro del mbito nacional (problema que, como hemos sealado, no es slo local sino parte de los diseos globales), se ha venido desarrollando en los ltimos aos esfuerzos desde los actores sociales indgenas y afroecuatorianos que abren nuevos horizontes de prcticas posibles. Estas prcticas forman parte de un nuevo paradigma y proyecto social, poltico y epistemolgico de interculturalizar en pleno desarrollo y realizacin. La interculturalidad como paradigma y proyecto social, poltico y epistemolgico. Horizontes y prcticas posibles La interculturalidad ha llevado, por lo menos en el Ecuador y entre los actores sociales, un significado contra-hegemnico y de transformacin, tanto de las relaciones sociales entre los diversos sectores que constituyen el pas como de las estructuras e instituciones pblicas. Aunque todava existen grandes limitaciones en termino de la aplicacin de este principio y en los consensos de cmo concretamente promoverla, evidenciado en la seccin anterior, el caracter poltico y social de la interculturalidad permanece necesario y evidente. Ms que un hecho, una sustancia concreta, observable y de posible validacin, o algo por alcanzarse en un corto tiempo (una reunin, una mesa de dilogo, un encuentro, etc.), la interculturalidad es un proceso de largo alcance. Por eso creo que es mejor hablar de un proyecto de interculturalizar en vez de la interculturalidad en s. Un ejemplo concreto se encuentra en las experiencias de los poderes locales alternativos (alcadas indgenas) donde, a partir de la construccin de nuevas estructuras e instancias de participacin ms inclusiva a nivel parroquial, municipal y cantonal, un proyecto de interculturalizar est en pleno desarrollo y ejecucin. Las experiencias de Cotacachi y Saquisil desde 1996, Guamote desde 1992 y Otavalo ms recientemente han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional19. Pero como los movimientos indgenas y negras ha venido sealando ltimamente, el ejercicio y significacin de la interculturalidad no est limitado al campo poltico o a la estructura estatal (centralizada o descentralizada). Adems, sus luchas no son simplemente luchas identitarias sino cognitivas, entre posiciones hegemnicas y subalternas relacionadas a diversas formas de producir y aplicar el conocimiento. Por eso, una manera distinta de concebir la interculturalidad es en torno al campo epistemlogico, es decir, en relacin al conocimiento, o conocimientos en plural. El diputado mestizo y (ex) vicepresidente de la Comisin de Asuntos Indgenas del Congreso Nacional Henry Llanes hizo referencia a esta conceptualizacin en una entrevista:

    19 Ver, por ejemplo, Luz del Carmen Montoya, Las polticas culturales: Heramientos de desarrollo local. El caso de Cotacachi Ecuador, Tesis de Maestra Universidad Andina Simn Bolvar, 2001, Red Interamericana Agicultura y Democracia, Organizaciones campesinas e indgenas y poderes locales, Quito, Abya Yala, 1999; Fernando Garca (coordinador), Las sociedades interculturales: un desafo para el Siglo XXI, Quito, FLACSO, 2001.

  • 17

    [La interculturalidad] es uno de los aspectos claves que permitira al pas desarrollarse integralmente. Primero, desarrollar un pensamiento mucho ms diversificado, dosificado, porque en el Ecuador puede recoger lenguajes, las diferentes culturas, su cosmovisin histrica, las diferentes culturas lo que se da en su cotidianidad como experiencias en los procesos productivosLas diferentes ramas de las ciencias sociales se pueden enriquecer con esta diversidad cultural que tiene el Ecuador. Entonces ah existe un potencial en cuanto al desarrollo del conocimiento.

    La interculturalidad desde esta significacin est pensada como prctica contrahegemnica, enfocada en revertir la designacin (promovida como parte del proyecto de la modernidad) de algunos conocimientos como legtimos y universales y la relegacin de otros, especialmente aquellos relacionados con la naturaleza, el territorio, y la ancestraliad, al espacio local de saberes, folklor o del mundo de la vida. Hace ver la existencia de una diferencia no slo cultural y colonial sino y como anota Mignolo (2000a, 2000b), epistmica. La reconstruccin de procesos sociopolticos en base a esta diferencia epistmica que ha subalternizado y negado los conocimientos propios de los afrodesciendientes, y que ha relegado estos conocimientos y a ellos mismos a la invisibilidad y a lo no-moderno es lo que viene haciendo las organizaciones de Proceso de Comunidades Negras y el Consejo Regional de Palenques en el norte de Esmeraldas en torno al ordenamiento territorial y la conservacin ambiental. Como explica el lder intelectual afroesmeraldeo Juan Garca20, esos esfuerzos en parte han venido desarrollndose como respuesta a la invasin en la zona del norte de Esmeraldas por parte de conservacionistas y gente de ONGs y del Estado con sus discursos de la biodiversidad que negaba los conocimientos propios.

    [Desde all] nace un movimiento de comunidades negras que pretende ordenar, conservar y ordenar la tierra, recuperar el poder que tena sobre la tierra, usar exactamente lo que antes se nos haba dicho que era malo, los conocimientos que nos haban dicho que no eran conocimientos, a organizarnos en palenques, a construir una propuesta poltica de organizacin, a desaprender lo aprendido y reaprender lo propio a partir de las experiencias, las luchas, la oralidad.

    Los conocimientos que se comparten y se construyen dentro de estos procesos no pueden ser simplemente caracterizados como ancestrales/tradicionales o como subalternos porque no estn congelados en un pasado utopico-ideal, sino construidos en el presente, a partir de interpretaciones y reinvenciones de una memoria histrica ubicada en subjetividades, espacios y lugares que encuentran su sentido en la actualidad. Proceden de la articulacin, relacin y negociacin de varias formas heterogneas y plurales de pensar-saber, articulaciones y negociaciones que, como cualquier encuentro entre culturas, se caracterizan por conflictos, ambigedades, contradicciones y asimetras. Y por eso, requiere un interculturalizar epistmico que relaciona conocimientos desde la posicionalidad y lugar afroecuatoriano, y ms especfico an, desde la afroesmeraldeidad. 20 Ver Walsh y Garca 2002, como tambin los textos de Escobar (1998; 1999) sobre procesos simialares en el Sur Pacfico colombiano.

  • 18

    La diferencia epistmica como marcador de la subjetividad poltica, tambin se encuentra en propuestas y acciones recientes del movimiento indgena. Un ejemplo que ya tiene varios aos de aplicacin es lo de Jambi Huasi en Otavalo; una casa de salud que se basa en los conocimientos tanto de la medicina tradicional indgena como la medicina occidental y donde los medicos y yachags o shamanes trabajan en coordinacin y colaboracin. Un segundo ejemplo ms reciente es la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indgenas (UINPI), un esfuerzo del movimiento por extender su iniciativa ms all de la esfera de la oposicin poltica, conjugando sta con una produccin y difusin estratgicas del conocimiento de forma ms explicita y organizada. Como indica se descripcin:

    No se trata de producir una institucin ms que replique las relaciones de poder existentes en la sociedad, y en la que lo indgena sea un aspecto circunstancial o formal en la currcula acadmica. No se trata tampoco de inventar un espacio de saber reservado solamente para los indgenas, y en el cual los contenidos fundamentales reproduzcan los criterios de verdad del poder, pero esta vez disfrazados de contenidos indgenas. La creacin de la Universidad Intercultural no significa en absoluta la parcelacin de la ciencia en una ciencia indgena y otra no indgena. Significa la oportunidad de emprender un dilogo terico desde la interculturalidad. Significa la construccin de nuevos marcos conceptuales, analticos, tericos, en los cuales se vayan generando nuevos conceptos, nuevas categoras, nuevos nociones, bajo el marco de la interculturalidad y la comprensin de la alteridad (ICCI 2000, 6-7).

    Esta propuesta refleja la necesidad de promover procesos de traduccin recproca de conocimientos en lo plural (Vera 1997). Pero su objetivo no es una mezcla o hibridacin de formas de conocimiento, como tampoco una forma de inventar el mejor de dos mundos posibles. Ms bien representa la construccin de nuevos marcos epistemolgicos que incorporen, negocien e interculturalizan ambos conocimientos, el indgena y el occidentalizado (y sus bases tericas como experienciales), considerando siempre fundamentales la colonialidad y occidentalizacin a la que han estado sometidos.

    Para la UINPI, al trabajar desde la interculturalidad como nuevo paradigma epistmico implica la articulacin de cinco elementos o visiones que son centrales a la epistemologa indgena. La primera es la visin del conflicto, lo que implica la construccin y valoracin de los pueblos indgenas a travs de los levantamientos y movilizaciones, dilogos, confrontaciones con el poder y los levantamientos a travs de los cuales estos han hecho valer sus propuestas. La segunda es ligada al desarrollo de las lenguas indgenas para potencializar la creacin de conocimiento a partir de ellas. Una tercera tiene que ver con la valoracin de la diferencia tanto cultural como epistmica, puesto que en el centro del debate estn los seres humanos, no como objetos de estudio sino como sujetos y creadores de conocimiento. La cuarta visin es el fortalecimiento de la identidad cultural como proceso de construccin permanente y al frente de la

  • 19

    colonizacin inclusive mental. Finalmente, se encuentra la interculturalidad cientfica o epistmica, la interrelacin de los saberes de las culturas originarias con los saberes de las culturas denominadas universales en la cual se basa el currculo (Ramirez 2001).

    Como proyecto a la vez poltico y epistmico impulsado desde el movimiento indigena, la UINPI desafa los cercados acadmicos-institucionales como tambin las fronteras epistemolgicas siempre atravesadas por relaciones de poder y que limitan los estudios al conocimiento occidental-universal-liberal. Es decir, al reconocer la diversidad epistmica y trabajar con ella, as tambin reconociendo y confrontando la violencia epistmica-colonial, la UINPI crea un modelo estratgico de lucha y de educacin que parte de la (re)articulacin de subjetividades polticas y diferencia epistmica colonial, de la problemtica poltica del conocimiento y de sus imbricaciones con la interculturalidad; esencialmente al entender la interculturalidad como proyecto poltico, social, epistmico. A pensar y usar la interculturalidad epistmicamente, los movimientos indigena y afro estn desafiando y reinventando interpretaciones que en su uso dominante, carecen de politicidad y pretenden ocultar la colonialidad de poder. Es a la vez, de deconstruir y reconstruir crticamente el significado del trmino; en efecto hacer resaltar el sentido como espacio, negociacin, relacin y pensamiento fronterizo. En este espacio fronterizo de relacin y negociacin se construyen y emergen nuevos conocimientos, sentidos, prcticas y acciones que desafan el poder-saber dominante y empiezan a filtrarse en l. Por eso, podemos hablar de un accionar epistmico, es decir de un interculturalizar epistemolgico que construye nuevos criterios de razn y verdad (epistemes) y nuevas condiciones de saber que no pueden ser catalogadas estticamente, y cuyos impactos y efectos estn empezando a extenderse ms all de la esfera poltica. Se refiere a estos procesos y actividades del pensar que igual a sus pensadores, se muevan entre lo local y lo global, entre el pasado (reinventado) y el presente, y como movimiento tnico, social y poltico de oposicin, entre varias espacialidades y frentes. Al concluir, las palabras de Virgilio Hernndez21, activista de los movimientos sociales, hace claro la tarea:

    Un elemento central de la interculturalidad es asumir la perspectiva del futuro, es asumir que esta generacin sola tiene la posibilidad de disponer de unos recursos, que no solo son para consumo de esta generacin, sino para las generaciones que estn por venir, eso no se puede hacer con la lgica depredadora actual. Eso requiere una visin renovada fresca, que es la que aporta la interculturalidad, que es volver a asumir para todos los ecuatorianos, la tierra como madre, pero como madre no solo de los que ahora nacemos, de los que ahora vivimos, sino como madre de todos los pueblos que van a venir en adelante. La interculturalidad es simplemente la posibilidad de una vida de un proyecto distinto. La posibilidad de un proyecto alternativo que cuestiona profundamente la lgica irracional instrumental del capitalismo que en este momento vivimos.

    21 Entrevista marzo 1999.

  • 20

  • 21

    Referencias Alvarez, Sonia, Dagnino, Evelina. y Escobar, Arturo. 1998. Introduction: The cultural

    and the political in Latin American social movements, Cultures of Politics. Politics of Cultures, editado por Sonia Alvarez, Evelina Dagnino y Arturo Escobar.Boulder, Colorado; Westview Press.

    Butler, Judith. 2000. Competing Universalisms. En Contingency, Hegemony, and Universality, por Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek. London: Verso.

    Castro-Gmez, Santiago. 2000. Teora tradicional y teora crtica de la cultura, en La restructuracin de las ciencias sociales en Amrica Latina, editado por S. Castro-Gmez. Bogot: Centro Editorial Javeriano, 93-108.

    Castro-Gmez, Santiago y Guardiola, Oscar. 2001. El Plan Colombia, o cmo una historia local se convierte en diseo local. Nueva Sociedad 175, 110-120.

    CONAIE. 1997. Proyecto Poltico de la CONAIE. Quito: CONAIE. Coronil, Fernando. 2000. Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al

    globocentrismo. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanoas, compilado por Edgardo Lander. Buenos Aires: CLACSO.

    Dagnino, Evelina. 2001. Cultura, ciudadana y democracia: los discursos y practicas cambiantes de la izquierda latinoamericana, en Poltica cultural y cultura poltica. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos, editado por Arturo Escobar, Sonia Alvarez y Evelina Dagnino. Buenos Aires: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, 51-85.

    De la Cruz, Rodrigo. 2001. Necesidades y expectativas de proteccin legal de los titulares del conocimiento tradicional en el Ecuador, Ponencia presentada en el Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad intelectual, conocimientos tradicionales y recursis genticos, 8-9 de noviembre.

    Daz-Polanco, Hector. 1998. Autodeterminacin, autonoma y liberalismo, Autonoma Indgenas. Diversidad de culturas, igualdad de derechos. Serie 6 Aportes para el debate. Quito: ALAI, 3-10.

    Escobar, Arturo. 1998. Whose knowledge, Whose nature? Biodiversity, Conservation, and the Political Ecology of Social Movements, Journal of Political Ecology 5: 53-81.

    Escobar, Arturo. 1999. El final del salvaje. Naturaleza, cultura y poltica en la antropologa contempornea. Bogot: CEREC.

    Fanon, Frantz. 1967. Black skin, white masks. NY: Grove Press. Garca, Fernando (coordinador). 2001. Las sociedades interculturales: un desafo para el

    Siglo XXI, Quito: FLACSO. Jameson, Frederick. 1996. Teora de la modernidad. Madrid: Trotta. Jordan, G. y Weedon, Chris. 1995. Cultural Politics: Class, Gender, Race and the

    Postmodern World. Oxford, England: Blackwell. Hall, Stuart. 1997. Old and new identities, old and new ethnicities, en

    Culture, globalization and the world system, editado por Anthony King Minneapolis: University of Minnesota Press.

    Hall, Stuart. 1992. Cultural Studies and its Theoretical Legacies, en Cultural Studies,

  • 22

    editado por Lawrence Grosberg, Cary Nelson y Paula Treichler. New York: Routledge, 277-294.

    ICCI. 200a. La Universidad Intercultural. Boletn ICCI-RIMAI 19 (Quito: Instituto Cientfico de Culturas Indgenas): 4-9. http://icci.nativeweb.org

    Mignolo, Walter 2000a. Local Histories/Global Designs. Coloniality, Subaltern Knowledges and Border Thinking. Princeton, NJ: Princeton University Press.

    Mignolo, Walter. 2000b. Diferencia colonial y razn posoccidental. En La reestructuracin de las ciencias sociales en Amrica Latina, editado por Santiago Castro-Gmez. Bogot: Centro Editorial Javeriano, 3-28.

    Montoya, Luz del Carmen, 2001. Las polticas culturales: Heramientos de desarrollo local. El caso de Cotacachi, Ecuador, Tesis de Maestra Universidad Andina Simn Bolvar, Quito.

    Moore, Donald. 1997. Remapping Resitance. Ground for struggle and the politics of place. En Geografies of Resistance, editado por Steve Pile y Michael Keith. London: Routledge.

    Quijano, Anbal. 1999. Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en Amrica Latina. En Pensar (en) los intersticios. Teora y prctica de la crtica poscolonial, editado por Santiago Castro-Gmez, Oscar Guariola-Rivera, Carmen Milln de Benavides. Santaf de Bogot: Coleccin Pensar/Centro Editorial Javeriano: 99-109.

    Ramrez, Angel. 2001. Comentarios inditos presentados en el Seminario Conocimiento y Descolonizacin Intelectual, Universidad Andina Simn Bolvar, Quito, 11 de junio.

    Ramn, Galo. 1998. Avances en la propuesta del pas plurinacional, en Aportes al tema de los derechos indgenas, mesa de concertacin sobre las propuestas del movimiento indgena. Quito, 48-64.

    Red Interamericana Agicultura y Democracia. 1999. Organizaciones campesinas e indgenas y poderes locales, Quito: Abya Yala.

    Smith, Linda Tuhiwai. 1999. Decolonizing Methodologies. Research and Indigenous Peoples. London: Zed Books.

    Vera Herrera, Ramn. 1997. La noche estrellada. (La formacin de constelaciones de saber), Chiapas 5: 75-95.

    Viteri Gualinga, Carlos. 2000. Para avanzar. Hoy, 6 de febrero:8. Wallerstein, Immanuel. 1999. La cultura como campo de batalla idelgico del sistema-

    mundo moderno. En Pensar (en) los intersticios. Teora y prctica de la crtica poscolonial, editado por Santiago Castro-Gmez, Oscar Guariola-Rivera, Carmen Milln de Benavides. Santaf de Bogot: Coleccin Pensar/Centro Editorial Javeriano, 163-182.

    Walsh, Catherine. 1994 . El desarrollo sociopoltico de la educacin intercultural bilinge en el Ecuador, Pueblos Indgenas y Educacin 31-32: 99-164.

    Walsh, Catherine. 1999. La interculturalidad en el Ecuador: Visin, principio y estrategia indgena para un nuevo pas, Identidades (Quito: Convenio Andrs Bello) 20, 133-142.

    Walsh, Catherine. 2000. [Interculturalidad] Polticas y significados conflictivos. Nueva Sociedad 165, enero-febrero: 121-133. Walsh, Catherine. 2001. The Ecuadorian Political Irruption: Uprisings, Coups,

  • 23

    Rebellions, and Democracy, Nepantla. Views from South, 2.1, 173-204. Walsh, Catherine. 2002. The (Re)Articulation of Political Subjectivities and Colonial

    Difference in Ecuador. Reflections on Capitalism and the Geopolitics of Knowledge. Nepantla. Views from South, 3.1.

    Walsh, Catherine y Garca, Juan. 2002. El pensar del emergente movimiento afroecuatoriano. Reflexiones (des)de un proceso, en Prcticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder, editado por Daniel Mato. Buenos Aires: CLACSO. Zizek, Slavoj. 1997. Multiculturalism, Or, the Cultural Logic of Multinational

    Capitalism, New Left Review 225: 29-49.