Cultura de paz cultura II

8
MARIA PANZARELLI Cultura de Paz República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Psicología Valle de la Pascua – Guárico

Transcript of Cultura de paz cultura II

Page 1: Cultura de paz cultura II

M A R I A P A N Z A R E L L I

Cultura de Paz

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para Educación Superior

Universidad Bicentenaria de AraguaFacultad de Psicología

Valle de la Pascua – Guárico

Page 2: Cultura de paz cultura II

La cultura como alternativa para promover la Paz

Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso:

Así como la siembra, comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas, elegir el momento oportuno, hacer acopio de los materiales y herramientas que se van a utilizar, y no solamente el hecho de introducir las semillas en la tierra, la Paz también implica muchas cosas. La Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro.

Page 3: Cultura de paz cultura II

La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común.

Page 4: Cultura de paz cultura II

La Paz como alternativa para promover la Paz

La cultura de Paz es una alternativa para promover lapaz, porque es lo más cercano que podemos tener losseres humanos para ser generadores de cambio,cultura son costumbres que se pueden crear, a lacuales podemos adoptar, como una cultura másecológica, mas respetuosa, amable, amorosa.

Page 5: Cultura de paz cultura II

Acciones para representar la cultura de Paz

Educar en valores

Realizar proyectos sociales

Fomentandolas buenas costumbres en la sociedad

Siendo Tolerantes y aceptando a todos por igual

Respetando los derechos humanos y todos con igualdad

Ser agentes de cambio, dar ejemplo

Page 6: Cultura de paz cultura II

Aspectos promovidos por la cultura de Paz

Rechaza la Violencia

Liberar la Generosidad

Promueve Escuchar para Comprender

Preservar el Planeta

Page 7: Cultura de paz cultura II

Aspectos promovidos por la cultura de Paz

OTROS ASPECTOS;

Proporcionar situaciones que favorezcan la autoestima como base importante de las relaciones personales y sociales.

Proporcionar situaciones que favorezcan la comunicación y convivencia con el interior y el exterior de los contextos.

Participar en celebraciones y actos relacionados con la paz y solidaridad. Crear climas democráticos. Fomentar la reflexión, el intercambio de opiniones y la argumentación como

defensa. Fomentar la comprensión Consensuar y difundir las normas de convivencia. Fomentar el trabajo en grupo y los proyectos colectivos. Utilizar técnicas de reflexión y desarrollo moral: debates sobre experiencias,

clarificación de valores, discusión de dilemas, resolución de conflictos, dramatizaciones, juegos de simulación, etc..

Page 8: Cultura de paz cultura II

Bibliografía

Cultura de Paz. Concepto de Paz y educación para la paz. Disponible en URL [http://www.culturadepaz.info/culturadepaz/concepto_de_paz.php]

FUNCACIÓN CON VALORES. El Valor de la Paz. Disponible en URL [http://convalores.com/documentos/296-el-valor-de-la-paz]

José Palo Rodríguez. Educación y cultura de la Paz. OEI. Disponible en URL [http://www.oei.es/valores2/palos1.htm]