Cuasia

3
Cuasia (Quassia amara) Tradicionalmente ha sido utilizado ancestralmente para atacar las infestaciones por piojos, y ahora, la industria farmacéutica lo ha incorporado en sus productos dada su eficacia. Ruibarbo (Rheum officinale) Es una planta que ha sido examinada en diversos estudios clínicos, los cuales han revelado su aplicación contra el cáncer, como antibacteriana, antioxidante, cicatrizante, etc. Matarique (Psacalium decompositum) utilizando ampliamente para aliviar dolores reumáticos y musculares; recientemente un estudio en la UNAM comprobó el efecto antiinflamatorio del Matarique por lo que de nueva cuenta la medicina tradicional. Centella asiática (Centella asiatica) para combatir la celulitis; la Centella asiática reactiva la circulación sanguínea por lo que puede ser efectiva en estos casos. Tripa de Judas (Cissus sicyoides) Hace algunos años ante una gran epidemia de gripa que azotó a Cuba, llegó a tener gran fama la Tripa de Judas como remedio ante este mal; algunos estudios en laboratorio efectuados por médicos cubanos mostraron que extractos de la planta seca no contaban con propiedades antivirales Llantén (Plantago major) el Llantén es utilizada para un sin número de padecimientos, desde cáncer hasta problemas oculares. Guaco (Mikania guaco) ha sido utilizada ancestralmente en América tropical para tratar las mordeduras de víboras venenosas. De ninguna manera se recomienda utilizar el Guaco en casos de una mordedura de víbora venenosa sino acudir inmediatamente a los servicios de salud más cercanos

Transcript of Cuasia

Page 1: Cuasia

Cuasia (Quassia amara)

Tradicionalmente ha sido utilizado ancestralmente para atacar las infestaciones por piojos, y ahora, la industria farmacéutica lo ha incorporado en sus productos dada su eficacia. 

Ruibarbo (Rheum officinale)

Es una planta que ha sido examinada en diversos estudios clínicos, los cuales han revelado su aplicación contra el cáncer, como antibacteriana, antioxidante, cicatrizante, etc.

Matarique (Psacalium decompositum)

utilizando ampliamente para aliviar dolores reumáticos y musculares; recientemente un estudio en la UNAM comprobó el efecto antiinflamatorio del Matarique por lo que de nueva cuenta la medicina tradicional.

Centella asiática (Centella asiatica)

para combatir la celulitis; la Centella asiática reactiva la circulación sanguínea por lo que puede ser efectiva en estos casos.

Tripa de Judas (Cissus sicyoides)

Hace algunos años ante una gran epidemia de gripa que azotó a Cuba, llegó a tener gran fama la Tripa de Judas como remedio ante este mal; algunos estudios en laboratorio efectuados por médicos cubanos mostraron que extractos de la planta seca no contaban con propiedades antivirales

Llantén (Plantago major)

el Llantén es utilizada para un sin número de padecimientos,

desde cáncer hasta problemas oculares.

Guaco (Mikania guaco)

ha sido utilizada ancestralmente en América tropical para tratar las mordeduras de víboras venenosas. De ninguna manera se recomienda utilizar el Guaco en casos de una mordedura de víbora venenosa sino acudir inmediatamente a los servicios de salud más cercanos

Alcachofa: Es depurativa y activa la secreción de bilis. Es útil para mejorar el

movimiento del intestino o en casos de estreñimiento y para mejorar una mala digestión de grasas.

Alfalfa: Ayuda a regular el apetito provocando una sensación de saciedad en el estómago, es efectiva para mejorar problemas digestivos y también es depurativa.

Ananá: Se utiliza el tallo del fruto y es indicado para problemas de peso relacionados con la retención de líquidos o en caso de un estado celulítico comprometido.