Conociendo San Luis Potos퀦 · las características de sus habitantes, sus actividades...

25
Conociendo San Luis Potosí Séptima edición

Transcript of Conociendo San Luis Potos퀦 · las características de sus habitantes, sus actividades...

Conociendo San Luis Potosí Séptima edición

DR © 2017, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fraccionamiento Jardines del Parque, 20276 Aguascalientes, Aguascalientes, Aguascalientes, entre la calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo de las Garzas.

www.inegi.org.mx [email protected]

Conociendo San Luis PotosíSéptima edición

México

¿Qué tanto conoces de tu entidad? En este folleto el INEGI te presenta brevemente y con ilustraciones la información sobre las características de sus habitantes, sus actividades económicas,

la geografía de su territorio y sus formas de organización en el gobierno.

Nuestro propósito es que estos datos te lleven a profundizar en la información sobre San Luis Potosí en

la página de internet www.inegi.org.mx

¡Conociendo México!

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

Índice¿Cómo somos? 1¿Cómo es nuestro territorio? 5 ¿A qué nos dedicamos? 11¿Cómo nos organizamos? 15

Mapa de la entidad

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

¿Cómo somos? INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

2

89De cada 100 hogares:

son familiares

Los hogares tienen como jefe: 73% a un hombre 27% a una mujer

Tienen en promedio

4 integrantes

De cada 100 personas de 12 años y más de edad:

10 formados por una sola persona

y 1 por personas sin ningún parentesco

42 35 13 10IN

EGI.

Encu

esta

Inte

rcen

sal 2

015.

SolterasCasadas En unión libre Separadas, divorciadas y viudas

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

3

Cada hora se registraron:

De cada 100 personas,

De cada 100 hogares,

1 matrimonio6 nacimientos

90 están afiliadas a servicios de salud;

el dato nacional es de 82 de cada100

42 tienen computadora y

51 conexión a internet;

18.3% de los nacimientos registrados en la entidad en 2015 corresponden a madresmenores de 20 años de edad; la proporción nacional es de 18.2 por ciento

en el país, 46 y 47, respectivamenteINEG

I. Es

tadí

stic

as d

e na

talid

ad. /

/ IN

EGI.

Esta

díst

icas

de

nupc

ialid

ad. /

/ IN

EGI.

Encu

esta

Inte

rcen

sal 2

015.

// IN

EGI.

Encu

esta

N

acio

nal s

obre

Dis

poni

bilid

ad y

Uso

de

Tecn

olog

ías d

e la

Info

rmac

ión

en lo

s Hog

ares

(EN

DU

TIH

) 201

6.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

4

Gasto familiar promedio por cada 100 pesos

24.2024.76

17.4919.84

13.2913.39

8.467.28

5.78

5.124.504.46

3.893.303.69

3.113.15

0.760.77

Alimentos y bebidasno alcohólicas

Vivienda, agua, electricidad,gas y otros combustibles

Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar

Transporte

7.688.27

Restaurantes y hoteles

Bienes y servicios diversos

5.19Prendas de vestir y calzado

6.355.27

Recreación y cultura

Educación

Comunicaciones

San Luis Potosí Nacional

Salud

Bebidas alcohólicas, tabacoy estupefacientes

INEG

I. En

cues

ta N

acio

nal d

e G

asto

s de

los H

ogar

es (

ENG

ASTO

) 201

3.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

¿Cómo esnuestro

territorio? INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

Ubicación dentro del territorio nacional

6

3.1%de extensión territorial

con respecto al total nacional

INEG

I. Pa

nora

ma

soci

odem

ográ

fico

de M

éxic

o 20

15.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

7

Colinda al: norte con Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas; este con Tamaulipas y Veracruz de Ignacio de la Llave; sur con Hidalgo, Querétaro y Guanajuato; oeste con Zacatecas

Tiene 58 municipiosy 9 374 localidades urbanas y rurales

INEG

I. M

apa

Dig

ital d

e M

éxic

o. /

/ IN

EGI.

Catá

logo

Úni

co d

e Cl

aves

de

Área

s Geo

esta

díst

icas

Est

atal

es, M

unic

ipal

es y

Loca

lidad

es.

A ju

nio

de 2

017.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

8

El territorio pertenece a tres regiones hidrológicas:Lerma-Santiago, Pánuco y El Salado

INEG

I. Ba

nco

de In

form

ació

n IN

EGI.

// I

NEG

I. M

apa

Dig

ital d

e M

éxic

o. /

/ IN

EGI.

Conj

unto

s de

dato

s vec

toria

les d

e h

idro

logí

aag

uas s

uper

ficia

les e

scal

a 1:

250

000,

ser

ie I.

La mayor parte de laentidad presenta clima

seco

La ciudad capital se encuentra en el municipio deSan Luis Potosí; por su territorio, el municipio másextenso es Santo Domingo, que ocupa 7.1% de la superficie estatal; el menos extenso es Huehuetlán

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

9

44.6% de la superficie estatalson terrenos para la agricultura, zonas urbanas, áreas sin vegetación y presas o lagunas; el resto está cubierta por vegetación natural

INEG

I. Co

njun

to d

e da

tos v

ecto

riale

s de

uso

del s

uelo

y v

eget

ació

n es

cala

1:2

50 0

00, s

erie

V (c

apa

unió

n). P

roye

cció

n ca

rtog

ráfic

a: A

lber

s E

quiá

rea.

Sup

erfic

ie e

stat

al: M

arco

Geo

esta

díst

ico

Mex

ican

o 20

10. /

/ IN

EGI.

Cart

a im

agen

dig

ital,

edic

ione

s 20

01 y

201

4.

Cerro Grande, 3 180 m.s.n.m.

• Sierra de Catorce, 3 110 m.s.n.m. • Sierra Coronado, 2 810 m.s.n.m.• Sierra Los Picachos del Tunalillo, 2 770 m.s.n.m. • Sierra San Miguelito, 2 630 m.s.n.m.

Sus principales elevaciones son:

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

10N

ota:

los d

atos

de

tem

pera

tura

med

ia a

nual

y d

e pr

ecip

itaci

ón p

rom

edio

anu

al c

orre

spon

den

a la

cap

ital d

el e

stad

o.

INEG

I. M

apa

Dig

ital d

e M

éxic

o.

Su principal corriente de agua:

Río Verde (305 kilómetros de longitud)

Precipitación promedio anual:

300 mm

Su cuerpo de agua más extenso: Lago Los Patitos,ubicado al oriente del estado

Temperatura media anual:

16° C

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

¿A qué nosdedicamos? IN

EGI.

Cono

cien

do S

an L

uis P

otos

í. Sé

ptim

a ed

ició

n. 2

017

12

El Producto Interno Bruto (PIB) de San Luis Potosí

representa 2% con respecto al PIB nacional (2015)

De cada 100 pesos aportados a la economía de San Luis Potosí,

52 son por las actividades terciarias,

44 por las secundarias y 4 por las primarias

Hay 88 154 establecimientos:47 de cada 100 se dedican al comercio

INEG

I. Si

stem

a de

Cue

ntas

Nac

iona

les d

e M

éxic

o. P

rodu

cto

Inte

rno

Brut

o po

r Ent

idad

Fed

erat

iva.

// I

NEG

I. Ce

nsos

Eco

nóm

icos

201

4.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

13

La rama de actividad más importantede la entidad es la fabricación de partes para vehículos automotores con

11.6% del valor dela producción total

95 de cada 100establecimientos son microempresas

INEG

I. Ce

nsos

Eco

nóm

icos

201

4. /

/ IN

EGI.

Encu

esta

Nac

iona

l de

Ocu

paci

ón y

Em

pleo

. Ind

icad

ores

est

raté

gico

s. Pr

imer

trim

estr

e de

201

7. De cada 100 personas económicamente activas,

98 están ocupadas

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

Servicios de saludy de asistencia social

73.6%

14 IN

EGI.

Encu

esta

Nac

iona

l de

Ocu

paci

ón y

Em

pleo

. Tab

ulad

os e

stra

tégi

cos y

Tabu

lado

s int

erac

tivos

/Pob

laci

ón o

cupa

da.

Prim

er tr

imes

tre

de 2

017.

Las actividades económicascon más mujeres son:

De cada 100 personas ocupadas:

56 trabajan en el comercio y los servicios

66 son trabajadores subordinados con remuneración

36 se emplean en micronegocios

Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas

71.5%INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

¿Cómo nosorganizamos? IN

EGI.

Cono

cien

do S

an L

uis P

otos

í. Sé

ptim

a ed

ició

n. 2

017

16

60 958 personas laboran en sus instituciones; 56 de cada 100 son mujeres y 44 de cada 100 son hombres

Hay 29 computadoras por cada 100 empleados;

en las administraciones públicas del país hay 48 por cada 100 empleadosIN

EGI.

Cens

o N

acio

nal d

e G

obie

rno,

Seg

urid

ad P

úblic

a y

Sist

ema

Peni

tenc

iario

Est

atal

es 2

016.

En la administración pública estatal:

Hay 72 instituciones: 51 son paraestatales y 21 centrales

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

17

54 de cada 100 trámites atendidos fueronpor consulta médica (2015)

3 423 personas están empleadasen funciones de seguridad pública, de las cuales 86% son hombres

Hay 44 adolescentes internados en los centros de tratamiento e internamiento; todos han sido capacitados (2015)

INEG

I. Ce

nso

Nac

iona

l de

Gob

iern

o, S

egur

idad

Púb

lica

y Si

stem

a Pe

nite

ncia

rio E

stat

ales

201

6.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

18IN

EGI.

Cens

o N

acio

nal d

e G

obie

rno,

Seg

urid

ad P

úblic

a y

Sist

ema

Peni

tenc

iario

Est

atal

es 2

016.

Hay 6 centros penitenciarios en la entidad con una capacidad instalada para 2 861 personas

Hay 906 empleados en los centros penitenciarios de la entidad, de los cuales24 de cada 100 son mujeres

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

19

INEG

I. Ce

nso

Nac

iona

l de

Gob

iern

o, S

egur

idad

Púb

lica

y Si

stem

a Pe

nite

ncia

rio E

stat

ales

201

6.

Se destinaron 514 millones de pesosa programas ambientales, de los cuales

83 de cada 100 pesos fueron para aguapotable y saneamiento

El gobierno estatal

ejerció 18 programas en favor del medio ambiente en 2015: 4 de ellos fueron sobre educación ambiental

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

k

.

@{

@{

@{@{

@{

@{

@{

@{@{

Lago los Patitos

LagoSanta Clara

Lagoel Perdido

Lagola Mesilla

LagoPalmas CortadasRío Verde

Río Moctezum

a

Río Sa nta

Mar

ía

Río Verde

Río Tancuilín

CERRO GRANDE

SIER

RA C

ORON

ADO

SIERRA DE CATORCE

SIERRA SAN MIGUELITO

SIERRA LOS PICACHOS

DEL TUNALILLO

SAN LUISPOTOSÍ

CIUDADVALLES

RIOVERDE

MATEHUALA

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Ébano

CiudadFernández

Cedral

Venado

Cerritos

Charcas

TamuínCárdenas

Villa deReyes

Moctezuma

El Naranjo

Rayón

Villa Juárez

Salinas de Hidalgo

Xilitla

Santa María del Río

Tamazunchale

Ciudad del Maíz

Villa dela Paz

Tamasopo

San Cirode Acosta

TierraNueva

Tanquián deEscobedo

Villa de Arista

Matlapa

Villa de Arriaga

Axtla de Terrazas

San Vicente Tancuayalab

Ahualulcodel Sonido 13

Villa deZaragoza

TancanhuitzTampamolónCorona

Villa de Guadalupe

Villa de Ramos

Villa Hidalgo

Guadalcázar

Mexquitic de Carmona

Tampacán

San Mar tín Chalchicuautla

Coxcatlán

TanlajásSanta Catarina

Lagunillas

Vanegas

Alaquines

San NicolásTolentino

Armadillo de los Infante

Real de Catorce

Santo Domingo

San AntonioAquismón

Cerro de San Pedro

Huehuetlán

TAMAULIPAS

ZACATECAS

JALISCO

GUANAJUATO

NUEVO LEÓN

QUERÉTARO

AGUASCALIENTES

HIDALGO

VERACRUZ DEIGNACIO

DE LA LLAVE

DURANGO

◄ A El Salvador

A Salt

illo ►

A Mier

y No

riega

A Ciud

ad Tul

a ►

ACi

udad

Tula►

ACi

udad

Man te

A Tampico ►

A Entronque Carr. Federal 127 ►

◄ A Jacala◄ A Jalpan de Serra

A Jalpan de Serra ►

◄ A

San F

elipe

◄ A

Lago

s de M

oreno

◄ A Ojuelos de Jalisco

A Villa Hidalgo ►

◄ A Zacatecas

◄ A

Zacat

ecas◄ A Zacat

ecas

◄ A Entronque Carr.Federal 54

5

70

75

80

17

14

62

63

57

8049

85

70

20

Lago el Barril

A Santiago de Querétaro ►

◄ A Entronque Carr.Federal 54

Río Tampaón

Conociendo México01 800 111 46 34

[email protected]

@ INEGI_INFORMA

Escala 1:1 400 000

CROQUIS DE UBICACIÓN

0 600 1 200 1 800 2 400 3 000

Rangos de elevación en metros

f

INSTITUTO NACIONALDE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

INEGISan Luis Potosí

3 542

Kilómetros0 28 5614Sim

bolo

gía CAPITAL DEL ESTADO

Elevación principal

k

.

Aeropuerto internacionalA

NOTA: Los límites representados en este mapa corresponden al Marco Geoestadístico Nacional versión junio de 2016. El criterio con el que se incluyeron las carreteras en este mapa obedece principalmente a la conexión entre las cabeceras municipales representadas.

Límite estatal

Lago, laguna o presaCorriente de agua

Límite municipalCarretera federalCarretera estatalTerracería

(Cabecera municipal conmás de 50 000 habitantes)

SAN LUIS POTOSÍ

(Cabecera municipal con menos de 50 000 habitantes)

Salinas de Hidalgo

INEGI Informa

A

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SAN_LUIS_POTOSI_30-10-17.pdf 1 30/10/2017 01:45:39 p. m.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7

MÉXICO

Para ofrecer a la sociedad información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, es que fue creado en 1983 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que a la vez es responsable de normar y coordinar el

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).

El INEGI es un organismo autónomo del Estado, que genera información estadística para facilitar a la sociedad la comprensión de los fenómenos demográficos, sociales, económicos, geográficos y del medio ambiente en México, y apoyar el trabajo académico y de investigación, el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones basada en evidencia.

INEG

I. Co

noci

endo

San

Lui

s Pot

osí.

Sépt

ima

edic

ión.

201

7