Conceptos en Radiologia Dental - Ensayos - Ellerimletrange

download Conceptos en Radiologia Dental - Ensayos - Ellerimletrange

of 2

Transcript of Conceptos en Radiologia Dental - Ensayos - Ellerimletrange

  • 8/18/2019 Conceptos en Radiologia Dental - Ensayos - Ellerimletrange

    1/2

    Conceptos en radiologia dental

     por Ellerimletrange | buenastareas.com

    Conceptos en radiología dental:

     Alveolo.- Cavidad del maxilar donde se implantan las raíces dentales.

    Bisectriz.-teorema geométrico simple.- dos triángulos son iguales cuando comparten un

    lado completo y tienen dos ángulos iguales, en radiología se aplica así, colocar la película

    lo más cerca posible de la cara lingual de los dientes, descansando en el paladar o en el

    suelo de la boca. El plano de la película y el eje axial de los dientes forman un ángulo con

    su vértice en el punto en que la película está en contacto con el diente.

    Bucal.- Que es propio o está en relación con la boca.

    Cavidad.- Espacio hueco dentro de un cuerpo cualquiera.

    Conducto.- Canal o tubo que transporta material líquido o gaseoso y pone en contacto

    estructuras anatómicas.

    Edéntulo.- Edentado, desdentado, anodonto, sin dientes.

    Encía.- Parte blanda que recubre el borde libre de la mandíbula y del maxilar. Está

    formada por la mucosa gingival y el tejido fibroso, que sirve como anclaje en el hueso.

    Extra bucal.- Fuera de la cavidad bucal.

    Frenillo.-Membrana que sujeta la lengua por la línea media de la parte inferior.Glándula.-

    Órgano cuya función es producir una secreción que puede verterse a través de la piel o

    de las mucosas, como las glándulas salivales y sudoríparas, o al torrente sanguíneo,

    como el tiroides.

    Inter proximal.- Entre o en medio de lo que queda más cerca del centro del cuerpo.

    Intra bucal.- Dentro de la cavidad bucal.

    Lengua.- Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que

    sirve para gustación, para deglutir y para modular los sonidos que les son propios.

    Mejilla.- Cada una de las dos prominencias que hay en el rostro humano debajo de los

    ojos; carrillo.

    Mesial-Mesio.- Superficie de contacto entre las coronas dentarias más alejadas del último

    molar. También se utiliza el término medial, aunque con menos frecuencia.

    Oclusal.-plano formado por las superficies de contacto de los dientes superiores e

    inferiores, cuando se cierran las mandíbulas.

    Paladar.- Duro. Este paladar es el sistema mecánico por excelencia, es el sistema

  • 8/18/2019 Conceptos en Radiologia Dental - Ensayos - Ellerimletrange

    2/2

    cognitivo, el de las funciones cerebrales motoras centrales, pertenece a la organización

    del sistema vegetativo central. Está formado por el maxilar superior,el vómer y los

    palatinos. Blando: Estructura formada por una mucosa, fibras musculares y glándulas

    mucosas, suspendida del borde posterior del paladar duro, que forma el techo de la boca.

    Cuando el paladar blando se eleva, como sucede al tragar o succionar, separa la cavidad

    nasal y la nasofaringe de la parte posterior de la cavidad oral y de la porción oral de la

    faringe.

    Palatino.- Hueso par del cráneo, que forma la parte posterior del paladar duro, parte de la

    cavidad nasal y el suelo de la órbita ocular.

    Panorámico.-Se dice de lo hecho o lo visto a una distancia que permite contemplar el

    conjunto de lo que se quiere abarcar.

    Papilas.- Papila gustativa: Cada uno de los receptores sensoriales que se encuentran en

    la lengua y son el sustrato del sentido del gusto.

    Paralelo.- líneas o planos equidistantes entre sí, que por más que se prolonguen no

    pueden cortarse: líneas paralelas.

    Periapical.- Relativo o perteneciente a los tejidos que rodean el vértice de un diente,

    como la membrana periodontal y el hueso alveolar.

    Perpendicular.- Línea o plano que forma ángulo recto con otra línea o con otro plano.